Lima, Ago. 02. Cualquier fantasma de ese tipo debe ser dejado de lado, manifestó el ministro de Justicia. El ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, descartó ayer de manera tajante cualquier posibilidad que el gobierno implemente un modelo estatista, aunque aseguró que se necesita un Estado “protagonista y gestor”, sobre todo para atender a los sectores más pobres del país.
“Cualquier fantasma estatista, estatizante, debe ser dejado de lado. Todos hemos aprendido con la experiencia de que no se trata que el Estado gaste más de sus escasos recursos simplemente para competir con la actividad privada”, precisó.
Aclaró, sin embargo, que el Estado tiene que cumplir tareas, en algunos casos, como protagonista y como gestor, sobre todo para atender a los sectores más pobres del país, porque –resaltó- la actividad privada ya se preocupa por satisfacer a los que más tienen. “Los pobres son los últimos en la cola y el Estado tiene que pensar en ellos y en aquello que tenga que intervenir, hacerlo bien y en algunos aspectos ser un buen regulador”, afirmó.
Añadió que tampoco se trata de crear más empresas públicas, salvo que resulte indispensable en una actividad desatendida por el sector privado o atendida de manera ineficiente. Comentó, por ejemplo, que no está en el esquema del gobierno de Gana Perú y de los ministros tener “un Estado que empieza a sustituir a la actividad privada” en las actividades extractivas.
Eguiguren afirmó que el gobierno es consciente que requerirá “otro tipo y nivel de consenso” para hacer los cambios que el país demanda. “Si nos dicen, no se puede porque la Constitución no deja, no se puede porque esta empresa no quiere; entonces tendremos que trabajar para crear los acuerdos políticos (…) Efectivamente, la bancada parlamentaria de Gana Perú, por sí sola, no puede imponer ninguna reforma de la Constitución”, declaró. (Colaboración: Javier Solís)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario