La Haya: ¡jueces fastidiados!

El juez de La Haya NO ha preguntado sobre delimitación… Saben que el Perú tiene la razón, pero –a buen entendedor…–es una llamada de atención a los desorientados abogados chilenos… Les ha dicho que no aburran más a los jueces con “límites acordados” (esos de Pérez de Cuellar con el Hito N°1) que NO pueden demostrar SU tratado, porque ellos saben que NO hay posibilidad de que se pudiera haber firmado un tratado con todas las formalidades… Que para hacer algo expliquen con qué autoridad declararon soberanía y jurisdicción sobre 200 millas del mar adyacente… ¡Si han entendido la pregunta, les debería ser fácil responderla! ¡Los abogados del Perú SÍ se van a pasear…!
Para que usted, estimado lector, vea lo claramente expresada que está la intención con la que se reunieron los delegados que el 18 de agosto de 1952, anunciaron al mundo la Declaración de Santiago, que dice: “Por las condiciones expuestas, los gobiernos de Chile, Ecuador y Perú, decididos a conservar y asegurar para sus pueblos respectivos las riquezas naturales de las zonas del mar que baña sus costas, formulan la siguiente DECLARACIÓN…” Y en el punto IV) dice: “Si una isla o grupo de islas pertenecientes a uno de los países declarantes estuviere a menos de 200 millas de la zona marítima general que corresponda a uno de ellos, la zona marítima de esta isla o grupo de islas, quedará limitada por el paralelo del punto en que llega al mar la frontera terrestre de los Estados respectivos.”.
¡En la frontera del Perú con Chile no hay islas…! Si hubiera islas… la delimitación sería solamente para las islas…!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario