Los alcaldes líderes

Ellos conocen en profundidad las potencialidades de sus pueblos y sus problemas más urgentes, no son el último escalón en la organización del Estado, sino la célula más importante en las instancias de gobierno.
Si sumamos el esfuerzo y el trabajo "de hormiga", por decirlo así, de los alcaldes distritales y provinciales del país, veremos entonces, en toda su dimensión, la importancia que esas autoridades tienen en los planes de desarrollo y de lucha contra la pobreza y por la inclusión social que impulsan el Gobierno Nacional y las regiones.
El Gobierno lo percibe así, tanto que el Jefe del Estado le da mucha importancia a los diálogos, sesiones de trabajo e intercambio de planteamientos que sostiene en contacto directo con los alcaldes provinciales y distritales, como ha hecho en Palacio de Gobierno en los últimos días.
En las visitas que realiza el Dignatario a los pueblos más alejados de la patria están los alcaldes dialogando con él y sus ministros, presentando sus reclamos e iniciativas que son debidamente atendidos.
En esta línea, Sierra Exportadora ha tenido la acertada y oportuna iniciativa de instaurar el premio anual al alcalde productivo del país, con el fin de incentivar a los alcaldes distritales y provinciales que destacan por su liderazgo en el desarrollo productivo y la inclusión económica y social de sus localidades.
La convocatoria al concurso fue dada a conocer, el jueves último, por el titular del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, y el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez.
La distinción será entregada anualmente por la Presidencia del Consejo de Ministros. Podrán participar todos los burgomaestres del Perú en una o más de estas cinco categorías: por atraer inversión y comercio, por concertar alianzas público-privadas, por ejecutar políticas y desarrollo productivo, por creación de clusters (cadenas o racimos productivos) y por ejecutar buenas prácticas de municipio productivo.
Los premios reflejan la importancia que tiene el papel de los municipios en el desarrollo regional y local, en la correcta aplicación de los programas sociales y en la alianza que siempre debe existir entre el sector público y la empresa privada.
Los burgomaestres ganadores obtendrán una pasantía internacional por una semana en países con mayor desarrollo productivo, de modo que así podrán enriquecer sus conocimientos y reforzar su liderazgo para que sirvan mejor a sus comunidades y a su país.
Es necesario, por tanto, reconocer la iniciativa de los responsables de Sierra Exportadora, institución que realiza una labor de primer orden en apoyo a las acciones del Gobierno, en el campo del desarrollo rural, la lucha contra la pobreza, apertura de mercados nacionales e internacionales para nuestros productores andinos, investigaciones técnicas y científicas, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario