NO A LA CONTINUIDAD INERCIAL DEL "NADINISMO"

Interpretaciones legales electorales y constitucionales habrá por doquier, la decisión final para que sea contendora en una justa democrática dependerá de la independencia o sumisión de quienes tienen la facultad de hacerlo. En el purismo legal habrá detractores, áulicos y pregoneros. En este sector nunca habrá consensos.
El tema de fondo es la pertinencia que sea candidata. Corre con ventaja, tiene todo el aparato estatal para que a nombre de inauguraciones y lanzamiento de programas sociales, haga proselitismo solapado o explícito pagado por el fisco. Eso no es ético, ni democrático, ni equitativo. Lamentablemente no habrá forma de evitar esta actitud persistente de la gobernanta; los discrepantes no vamos a tener éxito alguno para ponerle cortapisas.
Lo que nos queda es el debate en el terreno programático y factual, porque hablar de doctrinario es demasiado, para un electorado cuyo grado de cultura política está diezmado luego de décadas de campañas de descrédito a los políticos. Corresponde hacer docencia de lo que venimos viviendo: buenas cifras económicas y financieras, producto de una inercia del continuismo. Esto no es duradero en el largo plazo. Las grandes inversiones están paralizadas, solo discurso, desconocimiento absoluto de cómo estructurar desde el Estado los grandes emprendimientos con el capital privado.
Sensación de bienestar efímero es lo que se experimenta. Se puede hacer las cosas mucho mejor y con visión de largo plazo, en lugar de este manejo torpe y cortoplacista, donde el gran factótum del Gobierno es justamente la señora Heredia, que ahora quiere ser también presidenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario