viernes, 2 de diciembre de 2011

 

SALUD

El VIH SIDA en el Perú


 Desde 1983 el Perú es otro de los países del mundo que también presenta un preocupante número de  casos de VIH y Sida convirtiéndose en un problema de salud pública no sólo por la carga de la enfermedad que representa para las personas, sino por su trascendencia social, económica, cultural y por la complejidad de su epidemiología frente al reto que representa su prevención y control. 

Según la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, en el Perú existen 45 mil 037 personas infectadas con VIH y 28 mil 64 casos de Sida.

El 97% de las personas infectadas de VIH es por vía sexual, mientras que la trasmisión de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia es del 2% y por transfusión de sangre del 1%.
La prevalencia de VIH en población general mayor de 15 años en el Perú se encuentra entre 0,2% a 0,5%, es decir la probabilidad que tiene un peruano o peruana de encontrar una pareja sexual infectada se encuentra entre 2 a 5 en cada mil.

La epidemia del VIH y Sida en el Perú continúa en condición de epidemia concentrada y la prevalencia nacional sigue en niveles comparables a resultados de vigilancias previas.  Además es una enfermedad urbana, especialmente en las grandes ciudades que pertenecen a los departamentos de la Costa y de la Selva, habiéndose desplazado en los últimos años a los grupos poblacionales más pobres.

Con relación a la ubicación geográfica de casos de Sida a nivel nacional, más del 70% de todos los casos se concentra en la ciudad de Lima y Callao, en tanto que el porcentaje restante se distribuye en el resto del país, siendo las regiones de la Costa y la Selva las más afectadas. Con respecto a la relación Hombre/Mujer por cada 3 hombres se notifica una mujer.

La tendencia ha cambiado gradualmente y ya no se concentra únicamente en los grupos de elevada prevalencia de enfermedades de transmisión sexual sino que también se extiende a la población en general, en especial entre las mujeres heterosexuales cuyas parejas son varones bisexuales.
Primer portal especializado en VIH y Sida en el Perú

Se trata de un novedoso portal denominado Centro Virtual de Coordinación del Conocimiento en VIH www.cvcc-vih.com busca mejorar la eficiencia del trabajo que se viene realizando en el tema del VIH, a través del fortalecimiento de la gestión del conocimiento de todas las organizaciones del Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional.

La plataforma web almacena, organiza y difunde el conocimiento generado por diferentes instituciones que trabajan en el campo del VIH a partir de las diferentes intervenciones, estudios, evaluaciones y otras experiencias.

EN TU MANOS ESTA ..EL CUIDADO DE TU VIDA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario