NOTICIAS TALARA
Choferes de combis suspendieron por varios minutos el servicio de transporte

Desde muy temprano un contingente de funcionarios ediles apoyados por la policía municipal, serenazgo y del área de fiscalización de la Comuna de Talara, salieron a las calles y pusieron en marcha el plan de contingencia "Navidad Segura", la cual consiste --en parte- tomar las medidas necesarias para que haya control en los principales mercados, incluido el reordenamiento del tránsito.
Los comerciantes que han sido instalados por la Comuna Talareña en la parte externa de los diferentes centros de abasto, para que vendan sus productos durante la campaña navideña y de fin de año, fueron supervisados por las autoridades ediles, quienes además señalaron varias rutas alternas para las combis y algunos paraderos de autos a fin de evitar el congestionamiento vehicular.
Esta medida fue la que generó el reclamo del medio centenar de choferes de las unidades -combis- que cubren la ruta-San Pedro-Talara Alta y veceversa, quienes al promediar la 1:00 de la tarde bloquearon por varios minutos, distintas rutas de acceso a la ciudad, registrándose varios enfrentamientos entre choferes y cobradores de combis que no acataban la medida de protesta contra la Municipalidad de Talara, siendo los más perjudicados los escolares y varias madres de familia que ha hora se desplazan a sus hogares y a sus centros de estudios.
Fueron los efectivos policiales los que tuvieron que organizarse y restablecer el control de la ciudad, que por varios minutos se vio alterada por los protestantes, quienes luego y a bordo de sus unidades se dirigieron a la Comuna para dialogar con las autoridades ediles a fin de que se reconsidere la medida optada.
Cabe indicar que este medio intentó dialogar con el subgerente de tránsito y del área de abastecimiento municipal, pero nos indicaron que no podían brindar ningún tipo de declaraciones a la prensa, ya que el pasado 28 de noviembre a sus respectivas áreas llegó el Memorando Múltiple 62-11-2011 GM-MPT, de la Gerencia Municipal, la cual se les prohíbe dar declaraciones, notas de prensa, notificaciones relacionadas a la actual gestión edil a los diferentes medios de comunicación, siendo las únicas áreas autorizadas en hacerlo alcaldía, gerencia municipal e imagen institucional
Alcalde Rogelio Trelles: "Prefiero una prensa responsablemente crítica a una prensa zalamera"

En esta entrevista concedida casi al término del primer año de su gestión, el actual presidente del gobierno de Talara recordó que fue lastimoso recibir una administración edil quebrada económica y administrativamente, pues a quienes les tocó gobernar la ciudad en los últimos 21 años no lo hicieron con responsabilidad. "Talara está así porque los gobernantes de turno no quisieron que nuestros vecinos vivan mejor, por eso una de las principales tareas que tengo es mejorar el bienestar de mi comunidad, incluyendo a quienes no votaron por mí", expresó.
Dijo que cogieron la administración de un Municipio quebrado con una deuda de aproximadamente 70 Millones de Soles por lo cual, incluso, está asumiendo algunos juicios de las personas afectadas, a quienes se les retuvo su dinero y no fue desaportado a las entidades financieras y otras de salud, sistema de pensiones, etc., lo que se configura en una clara apropiación ilícita. En ese sentido, manifestó que esto no pasa en su gobierno, motivo por el cual ha solicitado la intervención de la Contraloría General de la República.
Trelles Saavedra señaló que entre sus principales logros, en este primer año de gestión, sobresale la consecución de la promulgación de la Ley de Homologación del canon y sobrecanon petrolero para las regiones que producen hidrocarburos. "Son 600 Millones de Soles a repartirse entre las 5 regiones productoras, de las cuales la Región Piura tendrá más recursos para obras; y Talara que en el 2011 ha recibido 93 Millones en el 2012 -según algunas proyecciones muy optimistas- recibiremos 152 Millones sin el Impuesto a la Renta, igualmente, la Universidad Nacional de Piura de 11 Millones que ha recibido 11 Millones subiría a 18 Millones de Soles, y el Instituto Luciano Castillo de Talara va a recibir cerca de 3 Millones", detalló.
Al respecto, luego de ser consultado, indicó que la ley no necesita Reglamento pues cuando han estado en Lima junto a los presidentes regionales y alcaldes de las zonas beneficiadas se informaron que lo que se requiere es que el gobierno aplique la ley. "A esto hay que adicionar que entre febrero y marzo se recibirá el agregado de lo que estipula la ley respecto a las empresas complementarias a la explotación de hidrocarburos", señaló.
Lo que no logró en este primer año
El alcalde de Talara expresó que uno de las metas planteadas y que lastimosamente hasta ahora no puede conseguirla es la solución al problema de la basura que diariamente produce esta ciudad. En ese sentido, mencionó que en el primer mes de este año se recogieron 500 toneladas de basura que se encontraba diseminada en las calles de Talara... "Un regalito de Navidad y Año Nuevo que les dejó la anterior gestión aprista", mencionó en tono irónico.
"Por eso estoy pensando en tercerizar el servicio para exigirle a la empresa que se encargue del servicio; para esto no estamos buscando gente de afuera. Estamos reuniéndonos con unos ingenieros talareños jóvenes; pero mientras tanto ya tenemos planificado comprar 4 compactadoras, otra motoniveladora, 2 volquetes, cargadores frontales pequeños y algunos triciclos. La primera etapa será el próximo año para que trabajen con personal municipal y la siguiente, en al año 2013, este proyecto considera la industrialización y comercialización de la basura", acotó.
Filial UNP en Talara...
El alcalde Trelles Saavedra dijo que esto es una realidad y aprovechó para agradecer a la Dirección de la IE La Inmaculada pues ya ha recibido la contestación que cederá parte de su infraestructura educativa para que este anhelo de muchos jóvenes talareños se haga realidad. En este contexto hemos logrado que Petroperú construya los servicios higiénicos para varones.
Al referirse a las carreras que se enseñarán, señaló que estas se darán de acuerdo a los resultados de unas encuestas que se les aplicó a los estudiantes de los últimos años de secundaria. Por otro lado, dijo que exigirá a la UNP para que invierta en la construcción de la filial a inmediaciones del Instituto Luciano Castillo donde posee un terreno "pues hoy que recibirá más canon tiene la obligación de invertir en la sede de Talara", enfatizó.
Las Boticas de Sol...
El burgomaestre de Talara precisó que la primera que se pondrá en funcionamiento estará ubicada en el Centro Cívico de Talara y se inaugurará el próximo 27 de diciembre. Agregó que será una infraestructura moderna donde estarán al alcance de la población tanto productos genéricos como comerciales, atenderá las 24 horas del día y contará con un médico que cobrará un costo simbólico de S/ 2 la consulta y una enfermera asistente.
"Posteriormente, se abrirán en los Conos Norte y Sur, Ciudad Satélite y en los distritos", concluyó el Dr. Trelles Saavedra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario