N O T I C I A S L O C A L E S
COMISIÓN DEL CONGRESO DESACTIVÓ EL CAS.-
Por unanimidad la comisión de trabajo del Congreso de la Repùblica desactivó el sistema laboral CAS, al considerar que el mismo no se encontraba en armonía con el espíritu social que propugna el estado Peruano por intermedio de su Carta Magna.
Los integrantes de dicha Comisión de Trabajo al reportar sobre esta decisión, anunciaron que harán todo lo posible para que el pleno la aprueba antes de cierre de la presente legislatura prevista para el próximo 14 de presente mes de diciembre 2011.
Al conocerse la medida, de inmediato se produjeron expresiones de júbilo en todo el país por trabajadores que encontrándose en esa modalidad de trabajo, Contrato Administrativo de Servicios (CAS), no tenían derecho a muchos beneficios, principalmente a la permanencia laboral que es el anhelo de todo trabajador.
Los integrantes de dicha Comisión de Trabajo al reportar sobre esta decisión, anunciaron que harán todo lo posible para que el pleno la aprueba antes de cierre de la presente legislatura prevista para el próximo 14 de presente mes de diciembre 2011.
Al conocerse la medida, de inmediato se produjeron expresiones de júbilo en todo el país por trabajadores que encontrándose en esa modalidad de trabajo, Contrato Administrativo de Servicios (CAS), no tenían derecho a muchos beneficios, principalmente a la permanencia laboral que es el anhelo de todo trabajador.
200 TRABAJADORES EN EL REGIMEN DEL CAS MUNICIPAL, CELEBRARON.-

PUEBLO DE TALARA EMPLAZA A LA MESA DE DIALOGO.-

Pepe Antón, dirigente de Interoil manifestó que dicha mesa era una burla. Era un instrumento hecho a la medida de las petroleras para defenderse de las protestas ciudadanas, por esa razón, pedimos que sea desconocida y que a partir de mes de Enero 2012, se refunde otra institución integrada por verdaderos integrantes de la sociedad civil.
El señor Alcalde Rogelio Trelles debe tomar en cuenta que su deber es reunirse con representantes peruanos y desarrollar una agenda social como lo hacen en la totalidad de mesas que funcionan en todo el país.
CRIMEN MUY SOSPECHOSO EN TALARA.-
Por la modalidad efectuada, de hacer un seguimiento a su víctima, hace que en algunos sectores de la investigación piensen que puede tratarse de un ajuste de cuentas. A ello, hay que agregarle la reacción de amigos y familiares que se oponían a la realización de la necropsia de LEY.
Definitivamente, un crimen que establece muchas dudas y especulaciones, ¿quién era realmente Roni Nole Távara, tenía complicaciones con la justicia?, en algunos sectores se sentían agraviados y lo buscaban para hacerse justicia por propia mano? La respuestas serán esclarecida, así lo ofrecieron las fuentes que investigan el caso.
EL MISMO GOBIERNO PONE EN APRIETO Y DIFICULTADES A LAS MUNICIPALIDADES.-
Es muy dificil entender a los gobiernos cuando piden que las municipalidades trabajen, que no dejen de invertir sus dineros que se les asigna via el Canon, fon común y otros, cuando es el mismo aparato con sus decisiones iracunda, quien pone los tropiezos y no otorga las facilidades que son obligaciones como representantes del Estado.
Asi, lo manifesto el Gerente Municipal de Talara Manuel Delly Mendoza,quien se refirió a la negligencia o mala intención operada desde el Ministerio de Económía y Financias que no ha considerado en el presupuesto 2012, los incrementos que corresponden por ley de homologacion de Canon y sobre canon para diferentes regiones del pais.
Cuando pedimos una ley y que por gravedad se hace realidad, dice Delly Mendoza, no es para ponernos a jugar con ella. Una Ley es una medida urgente y necesaria, no es correcto que la ley respectiva se promulga en el presente año y los beneficios se autorizan de aquí a mucho tiempo después. Los gobiernos cometen torpezas como esta y luego se quejan, pegan el grito al cielo cuando los peruanos reaccionando piden respeto y justicia. Entonces por el momento, no haremos las obras que teníamos pensado dijo Delly Mendoza Gerente Municipal.
Es muy dificil entender a los gobiernos cuando piden que las municipalidades trabajen, que no dejen de invertir sus dineros que se les asigna via el Canon, fon común y otros, cuando es el mismo aparato con sus decisiones iracunda, quien pone los tropiezos y no otorga las facilidades que son obligaciones como representantes del Estado.
Asi, lo manifesto el Gerente Municipal de Talara Manuel Delly Mendoza,quien se refirió a la negligencia o mala intención operada desde el Ministerio de Económía y Financias que no ha considerado en el presupuesto 2012, los incrementos que corresponden por ley de homologacion de Canon y sobre canon para diferentes regiones del pais.
Cuando pedimos una ley y que por gravedad se hace realidad, dice Delly Mendoza, no es para ponernos a jugar con ella. Una Ley es una medida urgente y necesaria, no es correcto que la ley respectiva se promulga en el presente año y los beneficios se autorizan de aquí a mucho tiempo después. Los gobiernos cometen torpezas como esta y luego se quejan, pegan el grito al cielo cuando los peruanos reaccionando piden respeto y justicia. Entonces por el momento, no haremos las obras que teníamos pensado dijo Delly Mendoza Gerente Municipal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario