martes, 13 de diciembre de 2011


N  O  T  I  C  I  A  S

NOS ESCRIBEN Y ESCRIBIMOS:

 Señor Director:
Soy talareño nacido en el Distrito de Lobitos en el año de 1946. Me gustó mucho la crónica deportiva que escribieron recordando a nuestros campeones Bolivarianos de 1961.  Tanto la FPF. como el IPD, han debido formar parte de un gran homenaje.  Desearía que continuaran publicando fotografías de esos inolvidables recuerdos.
Atte.
Pedro Querevalú Eche.


Efectivamente amigo Querevalú Eche, no sólo esa fué la única jornada de gloria del fútbol piurano.  Ud. nos obliga a ir al tiempo del recuerdo.  En efecto el Perú fué campeón Bolivariano 1961, donde asistió con una base de la selección de Piura. Pero a decir la verdad, fué una selección departamental, gracias a las buenas decisiones y desprendimiento de aquel tiempo, que integró a los mejores fútbolistas de todo el Departamento, como no se hace ahora.

Allí integraron: El flaco Dioses de Sullana, Chochas Zapata un extraordinario zurdo de Paita; Santos Guerrero, Carmen Grau, Primitivo Zapata, Andrés Palacios, Orlando Román de Talara; los otros cinco titulares eran la mejor expresión que nació del fútbol piurano, ellos: Guanabita Gutiérrez, Meleque Suárez, Gerardo Altuna, Cabrejos y el desaparecido próspero Merino.

Ya en el año anterior de 1960 el Perú asistió a la Olimpiadas de Roma con otra extraordinaria selección conformada por peruanos de todas las regiones del Perú.  Destacaron:  Víctor Boulangger Carranza de Talara, Mario Yaseting de Sullana, Ladrón de Guevara del Cuzco, Gerardo Altuna de Piura; el gran entrenador fué Jorge Hort (Húngaro).  Si el Perú hubiera seguido ese derrotero, hace tiempo fuéramos campeones del mundo

Para las próximas amigo y gran lector Pedro Querevalú Eche, enviamos fotografías.   


No hay comentarios.:

Publicar un comentario