miércoles, 14 de diciembre de 2011


L O C A L E S.-

CIUDADANÍA RECHAZÓ ACTITUD DE TRANSPORTISTAS

En diferentes sectores de la opinión ciudadana, se dejó sentir el desagrado por la actitud tomada por los transportistas, de provocar el caos, la interrupción vehicular buscando hacer notoriedad por estar en desacuerdo con un plan municipal puesto en marcha buscando ir saliendo del entrampamiento vehicular que afecta a la ciudad.

El Gerente de asuntos públicos de la comuna local a cargo de Florencio Olivos Olivos, en tono bastante enérgico condenó la actitud de los transportistas. "Estamos buscando mejorar la cultura del desarrollo del tránsito y transporte de la ciudad, y los primeros beneficiados son los que salieron a poner piedras en el camino".

El público usuario de los servicios del transporte de colectivo, deploraron la actitud agresiva adoptada y pidiendo sanción para los infractores, precisaron que el principio de autoridad debe mantenerse.  "La autoridad municipal, es quien tiene el manejo de una ciudad, ningún capricho puede estar por encima de ella".  El efecto de la 'protesta' apenas si duró unas horas.



 TRABAJADORES EN DESACUERDO CON AMENAZAS DE NUEVO MINISTRO


Enterados los gremios sindicales del medio, de las desafiantes declaraciones del nuevo ministro de Trabajo relacionadas con el desconocimiento al pago del otro 50% que corresponde cancelar el Estado a partir del próximo 1º de Enero 2012, equivalente a 75 soles, para trabajadores que perciben el salario mínimo vital; de inmediato hicieron conocer su contrariedad calificando la actitud como impertinente y fuera de lugar.

El mismo Ministro que también fué autor de las infelices declaraciones de no aceptar la ley a portas de aprobarse en el Congreso que desactiva los Contratos Administrativos de Servicios CAS, generó la mortificación de cientos de trabajadores que por trasgresión y exceso han venido ofertando servicios cuando en realidad eran trabajadores merecedores de todos los derechos contemplados en la ley.

Con el comportamiento y declaraciones formuladas por el referido Ministro de Trabajo y otros, se viene resquebrajando la buena impresión que en los primero cuatro meses de gobierno, concitó  el Presidente Ollanta Humala.  La clase trabajadora se mantiene en estado de alerta.


TRABAJADORES DE EMPRESA SKANKA ANUNCIAN PARALIZACIÓN.-

Un paro navideño anunció el Sindicato de trabajadores de la petrolera SKANKA.  "Nos obligan a tomar esta decisión que perturba la paz laboral y las buenas intenciones de colaboración que hemos venido otorgando, cuando nuestra empresa permanentemente se niega a dar cumplimiento a lo acordado a través de la negociación colectiva que tiene rango de ley entre las partes".

Así explicaron los dirigentes responsables de la toma de los que ellos denominaron, decisiones forzadas. "Nosotros siempre hemos venido pidiendo dialogar, hemos venido invocando que se cumpla con los acuerdo y actas adoptadas, pero existe una intención de nuestra patronal en desconocer lo establecido en los documentos".

"Nosotros demandamos la cancelación de bonificaciones, sobre tiempos, tiempos de viaje, reconocimiento a nuestro organismo sindical conforme lo expresa la Constitución Política del Perú, respeto a las 8 hrs de trabajo, seguridad y permanencia laboral".  Todos nuestros pedidos dijo el dirigente, se encuentran amparados en la ley.



PARA EL 22 DE DICIEMBRE SERÁ LA SESIÓN DE CONCEJO PARA CONTEMPLAR PEDIDO DE VACANCIA.-

Muy a pesar de la aparente calma que guarda la primera autoridad municipal de Talara, de otro lado, en la opinión ciudadana se expresa un grado de expectativa y tensión por lo que pueda ocurrir en dicha sesión.  También, ya se viene corriendo el rumor que un sector de la ciudadanía se viene preparando para formular una petición de revocatoria contra la misma autoridad.

El segundo caso, según lo dispuesto en la ley, procede ir a una consulta popular vía un referendum para revocar a una autoridad cuando el electorado considera que ha sido insatisfecho en el cumplimiento de los ofrecimientos electorales.

Aunque la autoridad aparenta no incomodarles ni preocuparle los pedidos que se vienen formulando en su contra, la tensión en cada momento se va percibiendo.  El alcalde Rogelio Trelles, asegura que existe un evidente error en la interpretación de una falta que no se encuentra establecida, para su defensa ya se ha contratado los servicios del experto en legislación municipal Julio César Castrillioni. La expectativa también se da por conocer la procedencia y direccionalidad
del voto de los regidores que ejercer una oposición al alcalde Trelles Saavedra, son: Armando Uribe Malmaceda (Apra) y Samuel Allen ( Obras + Obras).

 A CIUDADANIA PREOCUPA SALUD DE EX. ALCALDE RODOLFO  SÁNCHEZ TORRES.

En diferentes corrillos políticos preocupa la salud de ex alcalde provincial Rodolfo Sánchez Torres de quien se tiene conocimiento, que un mal renal lo viene afectando, a tal extremo que la ciencia médica ha dispuesto procesos de diálisis de sangre hasta dos veces por semana.

Sánchez Torres ha sido la autoridad municipal de mas dilatada estadía en el sillón municipal, en tanto fué elegido y reelegido hasta en cuatro eventos electorales.  Hoy a los 69 años de edad, afectado de este mal, es objeto de constantes visitas en su domicilio por amigos, familiares y ciudadanía que le tiene muy afecto.

Los últimos alcaldes que ha tenido la municipalidad de Talara, han sido: Manuel Franco, Luis Nuñez Taiman, Luis Romero Agurto (fallecido), Jesús Renán Saenz Romero (fallecido), José Vitonera Infante, Juan Castillo Chinga y actualmente el doctor Rogelio Trelles Saavedra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario