viernes, 23 de setiembre de 2011

Mesa de Diálogo de Talara: alcaldes distritales presentarán obras prioritarias a petroleras

Pariñas/Talara, set. 23. Se coordinarán que sus necesidades sean atendidas a través de programas de Responsabilidad Social Empresarial y la Ley 29230.

A través de comunicación de prensa, la Oficina de Imagen Institucional del Gobierno Municipal Provincial de Talara informa que en la reunión ordinaria de la Mesa de Diálogo de Talara realizada ayer en el Centro de Capacitaciones de Operaciones Talara de Petroperú, se acordó que  las necesidades prioritarias de cada uno de los distritos serán expuestas a las empresas petroleras y subsidiarias en próxima reunión que será convocada por el presidente de la Mesa de Diálogo y alcalde provincial, Dr. Rogelio Trelles Saavedra y Perupetro, a esta cita asistirán funcionarios de la EPS Grau, para coordinar  los avances en la solución a la problemática de abastecimiento de agua en la provincia.

Este es el primer acuerdo a que arribaron los asistentes a la VI Sesión Ordinaria de la Mesa de Diálogo y donde se expuso la problemática del tanque reservorio 3015 cuyo estado es cada vez más crítico, este reservorio provee de agua a la población de los distritos de El Alto y Lobitos así como a las principales empresas petroleras de la zona, siendo de vital importancia su normal funcionamiento.

Si bien es cierto, el mantenimiento del tanque se ha considerado en el presupuesto de la comuna talareña para el 2012, tal como lo indicó el alcalde Rogelio Trelles, se precisó que construir uno nuevo era una alternativa eficiente porque tendría  un mejor funcionamiento por más tiempo, siendo su costo de 7 millones, por lo que se requerirá de un financiamiento compartido. Este es uno de los temas que se evaluará en la cita a la que convocará Perupetro, tal como lo manifestó José Herrera,  representante de esta entidad.

El burgomaestre talareño informó que Petrobras viene agilizando el concurso de la buena pro para la empresa que construirá el tanque reservorio en el A.H. Víctor Raúl, en el marco de la ley de Obras por Impuestos, y que la semana siguiente nos visitará el Ministro de Vivienda.

MESA GESTIONARÁ LOCAL PARA FILIAL DE UNP…

En el aspecto educativo, la Mesa de Diálogo gestionará ante Petroperú, que el local donde actualmente funciona el Instituto De Enseñanza Pre Universitaria de la Universidad Nacional de Piura (IDEPUNP), también sea la sede definitiva de la Filial de la Universidad Nacional de Piura y de esta forma los escolares puedan recibir sus clases de pregrado en un lugar céntrico. Ello, ante la exposición del Rector de la UNP, Dr. José Rodríguez quien manifestó que todavía no se había formalizado la donación del referido local por parte de Petroperú.

Agregó que el proyecto de la filial es autofinanciado como en otras sedes, donde el costo mensual es de 110.00 soles; por lo que sugirió  que las empresas subsidien o faciliten becas a los mejores alumnos que carezcan de recursos. “Este costo se ha fijado con el presupuesto actual de la UNP, pero el próximo año que las partidas mejorarán presentaremos otra opción económica con mayores beneficios al estudiantado” dijo Rodríguez.

Igualmente, el Pbro. Dr. Eduardo Palacios Morey indicó que el tema económico se reconsidere, en tanto; Trelles resaltó el compromiso y los avances en cuanto al funcionamiento de la filial a partir del 2012, que significará por un lado empleo para profesores talareños y oportunidad de estudios para  la juventud.  

En otro ámbito, la Mesa gestionará ante el Ministerio de Energía y Minas la modificatoria del Reglamento de Ley 29496 “Ley de creación de empresas municipales encargadas de la prestación de servicio público de suministro de gas natural por red de ductos en el ámbito de las municipalidades distritales y provinciales”, para hacerla factible. El Dr. Alejandro Narváez entre otras observaciones, expuso que los requisitos para el operador del servicio deben estar acorde a la realidad, por lo que se debe considerar operar  en un área de 5 km, abasteciendo de cinco millones de pies cúbicos por día.

En la reunión estuvieron presentes los alcaldes distritales de El Alto, La Brea y Máncora, así como representantes de Savia, Petrobras, Sapet, Sindicato Unificado, CGTP, Petroperú, Perupetro, Graña y Montero, Patronato de Turismo, Ugel, Cámara de Comercio, Enosa, Fenupetrol, Unipetro, Universidad Nacional de Piura, entre otros. (AnAbTe)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario