jueves, 1 de agosto de 2013

T A L A R A

ESPERAN QUE EL MEF AUTORICE ENDEUDAMIENTO DE PETROPERÚ  
 
 
02-Refineria_Talara_autoPetroPerú envió al Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas  y Contraloría de la República, los documentos sobre el planteamiento y costos del proyecto de modernización de la Refinería de Talara, dijo Juan Castillo More, miembro del Directorio de la estatal petrolera, en representación de los trabajadores, indicando que para suscribir los respectivos contratos de construcción y financiamiento, esperan una resolución del MEF.
 
La modernización de la Refinería de Talara demandará una inversión de dos mil setecientos treinta  millones de dólares, según lo indicó el presidente de la República, Ollanta Humala, en su mensaje a la Nación del 28 de julio. Al respecto, Castillo dijo que el mandatario lo que ha hecho es anunciar oficialmente la voluntad política de hacer realidad el proyecto, pues los planteamientos ya se trabajan desde hace mucho tiempo.
 
Según dijo, PetroPerú ya cumplió con toda la parte que le corresponde como empresa, en cuanto a los estudios. En la semana previa a los feriados de Fiestas Patrias, la empresa envió al Ejecutivo el informe final del Proyecto de Modernización, que contempla la desulfurización, ampliación, capacidad de refinación y conversión de crudos  pesados,  correspondiendo al MEF emitir la resolución del caso.
 
Aclaró, sin embargo, que por el momento no hay ningún aporte del Gobierno. Hasta el momento, todo el financiamiento está previsto que sea de PetroPerú.
 
Explicó que el proyecto tiene dos etapas de financiamiento, una que prácticamente ya está definida, pues, solo se espera la resolución del MEF autorizando el endeudamiento de PetroPerú, lo que –estimó- debe ocurrir en un corto plazo, podría ser en agosto. La segunda etapa, implica un crédito mayor.
 
Aseguró que el proyecto se realizará de manera integral. Pues si se hace primero solo la desulfurización, esta no tiene capacidad de retorno. “O sea si se invierte novecientos  millones de dólares en la  desulfurización, no se va a recuperar nada. Por eso es que el proyecto es integral”, señaló.
 
Después de la dación de la resolución del MEF, vendría la suscripción del contrato de construcción de la refinería con la empresa española Técnicas Reunidas y el de financiamiento con Society General, sobre lo que ya está estructurado. Ambos contratos ya están listos para ser firmados a la espera del documento del Ministerio.
Recuperación
 
Señaló que cuando la refinería esté modernizada, el Estado  ahorrará ciento veinte millones de dólares anuales, debido a que ya no habrá necesidad de tratamiento por enfermedades, pues se producirá combustibles limpios. Asimismo, el MEF tendrá un incremento en su recaudación por el aumento en la venta de combustibles de setenta y cinco mil a noventa mil barriles diarios. “Eso va a permitir al MEF un incremento de recaudación de trescientos millones de dólares al año. Por eso, nosotros  como trabajadores, le exigimos al Gobierno que debe de participar en el financiamiento del Proyecto y no dejar solo a PetroPerú”, informó Castillo More.
 
Aseguró que en la primera parte del financiamiento, está asegurado todo lo que se tendrá que hacer en el año 2014. “Si nosotros tuviéramos que solicitar financiamiento por parte del Ejecutivo, sería para el año 2015 a 2016”.
 
Impacto en la región
 
Según Castillo, durante la construcción se generará mano de obra a favor de cuatro mil a cinco mil trabajadores, durante un periodo de tres años y medio a cuatro. Eso va a significar una reactivación de la economía que tendrá efecto en todo el departamento.
Todo depende del MEF
 
Aparte del monto anunciado por el Presidente, respecto a la modernización, PetroPerú no tiene nada nuevo que anunciar. Todo depende ahora del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló una fuente de la oficina de prensa de PetroPerú en Lima.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario