
1.- Luego de transcurrido dos años de administración irregular, viciosa, adicta a la corrupción en la MPT, el pueblo del Perú y del mundo, tomaron conocimiento de un hecho delictivo ocurrido el día 14 de abril 2013 en la ciudad de Talara.
2.- Previamente, en el curso de estos dos años, fueron presentados ante el JNE 3 pedidos de vacancia contra el Alcalde Trelles Saavedra, denuncias que dicho organismo desestimó en fallos deliberados y discutibles.
3.- Dos años cargados de triquiñuelas administrativas, negociados, otorgamiento de obras al mejor postor, sobre valoraciones, compras irregulares, pagos a asesores externos fantasmas.
4.- La intención fallida de la compra de una Planta Desalinizadora de agua de mar, anunció el detonante a la llegada de un aluvión de corrupción en ciernes.
5.- Hasta que amaneció el día 14 de abril 2013. En esta fecha todo el mundo pudo observar en las pantallas de Frecuencia Latina-Programa Punto Final, escenas de un tráfico de corrupción promovidos por el alcalde de Talara.
6.- La denuncia periodística provocó la inmediata movilización de la PROCURADURÍA ANTI CORRUPCIÓN que se constituyó en Talara, exigiendo el inicio de una investigación y procesamiento de los autores y responsables del robo y corrupción existente.
7.- Sin embargo a pesar de las evidencias legales, tanto el Ministerio Público de Talara como el Juez al frente de las investigaciones, se tomaron el tiempo en exceso, hasta que obligados por la protesta ciudadana, determinaron la detención del alcalde responsable.
8.- La Resolución de prisión ordenada por el Juez Pintado, corroborada por la Sala de Apelaciones de Sullana, fue puesta en conocimiento del JNE para que actúe en mérito a Ley y bajo responsabilidad constitucional.
9.- La Ley Orgánica de municipalidades 27972 en su artº 25 en materia de suspensión de un alcalde, dice: "que la suspensión al cargo procede cuando la autoridad sufre prisión efectiva".
10.-Desde el día 14 de abril, han transcurrido 3 meses de una provincia sin autoridad, siendo territorio de la República se ha producido un vacío de poder, se ha violentado el Estado de Derecho.
11.- Han transcurrido 3 meses, llamando la atención que al JNE le falte tiempo para resolver y devolver a legalidad al gobierno municipal de la Provincia de Talara.
12.-Mientras el vacío de poder ocurre, la mal llamada prisión domiciliaria acreditada por la justicia de Talara no funciona, es una burla, la autoridad en prisión hace de esta un libertinaje, el inculpado viene desconociendo la reglas de conducta, el reglamento de prisiones no funciona.
13.-El pueblo organizado que exige el regreso a su legalidad, viene disponiendo la movilización de sus bases para poner en marcha un programa de lucha social haciendo responsable al Gobierno Nacional por las consecuencias que la desatención pudiera originar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario