jueves, 22 de setiembre de 2011

OPINIÓN…Perú, destino de inversiones

Autor:
César Inga Ballón *

La cifra récord de asistencia de más de 300 empresarios de primer nivel mundial al Peru Investment Forum-2011, que se realiza hoy en Nueva York, Estados Unidos, para escuchar la exposición del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, habla por sí sola del gran interés que tienen los inversionistas transnacionales en nuestro país.

Los organizadores del importante evento económico han confirmado la participación de representantes de grandes consorcios de Estados Unidos, Canadá, América del Sur, Asia y Europa, lo cual demuestra que el Perú es destino de inversiones con múltiples oportunidades de primer orden para proyectos productivos y negocios internacionales.

En la víspera de su exposición ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el Jefe del Estado tendrá así oportunidad de demostrar que nuestro país reafirma su liderazgo en la región latinoamericana, con amplia apertura a los mercados globales, estabilidad política e institucional y seguridad jurídica para los capitales nacionales y extranjeros.

Secundado por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, el presidente Ollanta Humala mostrará a los conferencistas cuáles son las políticas que vamos a llevar adelante: crecimiento económico con generación  de empleo, inclusión social a favor de los más pobres, en un marco de estabilidad financiera y macroeconómica.

El éxito del mencionado foro organizado en Nueva York, precisamente para promover más inversiones en el Perú, constituye también una contundente demostración de la imagen positiva, la confianza y credibilidad que tiene la economía peruana en el mundo, signada como una de las que más crecen en América Latina y que mantiene la inflación más baja del mundo.

Atrás han quedado las especulaciones sobre riesgos de retracción de capitales y disminución de las inversiones como consecuencia de la nueva política de crecimiento económico con inclusión social y profundos cambios a favor de la igualdad, diseñada y aplicada por el gobierno del presidente Ollanta Humala.

Por el contrario, los organismos internacionales, bancos de inversión y agencias calificadoras de riesgo crediticio han ratificado su confianza en el Perú y han reconocido la solidez y estabilidad de su economía.

La calificadora Standard & Poor's, que rebajó la calificación de la economía estadounidense frente a sus dificultades financieras y acaba de hacer lo mismo con Italia, mejoró hace unas semanas el grado de inversión asignado al Perú, mientras que se espera que las otras dos agencias hagan lo mismo en lo que resta del año.

En forma coincidente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de difundir Perspectivas de la Economía, donde proyectó que, en el contexto regional, el Producto Bruto Interno del Perú crecerá 6.2 por ciento en 2011 y el país será la cuarta economía que registre la mayor expansión en todo el continente americano. 

*Periodista.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario