sábado, 24 de setiembre de 2011

Mesa de Diálogo apuesta en dar solución a desabastecimiento de agua y la instalación de gas a domicilio

Pariñas/Talara, set. 24. En la VI Sesión Ordinaria de la Mesa de Diálogo, el alcalde provincial de Talara Rogelio Trelles Saavedra; junto con los burgomaestres de los distrito del El Alto, Sigifredo Zarate Vite; Máncora Víctor Hidalgo; La Brea, y las empresas petroleras, apostaron por  buscar una solución definitiva, al desabastecimiento del agua en la provincia de Talara.

Durante la reunión, los alcaldes de la provincia de Talara, consideraron -como primer punto-, la necesidad de mejorar la infraestructura del tanque reservorio 3015, ubicado a inmediaciones de la Quebrada Pariñas, de vital importancia en su funcionamiento, ya que éste provee de agua a la población de los distritos de El Alto y Lobitos, así como a las principales empresas petroleras que operan en Talara.

Alcalde de Talara, Rogelio Trelles, indicó que el mantenimiento del tanque está considerado en el presupuesto del concejo para el 2012, pero creyó conveniente construir un nuevo tanque -cuya inversión demanda de siete millones-, porque tendría  un mejor funcionamiento, solicitando a las empresas un financiamiento económico compartido para la ejecución de dicho tanque.

De otro lado, las autoridades ediles, indicaron que gestionarán ante Petroperú, que el local donde funciona el Idepun, también sea la sede definitiva de la Filial de la Universidad Nacional de Piura, para lograr que los escolares reciban sus clases -de pregrado- en un lugar céntrico, propuesta que el rector de la UNP, José Rodríguez, respondió todavía no haber formalizado con la empresa la donación del referido local. 

Como punto final, los representantes de la Mesa de Dialogó, acordaron gestionar ante el Ministerio de Energía y Minas, la modificatoria del Reglamento de Ley 29496 (Ley de creación de empresas municipales encargadas de la prestación de servicio público de suministro de gas natural por red de ductos en el ámbito de las municipalidades distritales y provinciales), la cual será factible-según el Consultor Alejandro Narváez- si el operador del servicio, sería considerado operar en un área de 5 km, abasteciendo de cinco millones de pies cúbicos por día. (Víctor Arrunátegui)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario