viernes, 23 de setiembre de 2011

Piden a CNS el incremento de efectivos policiales en Talara y temen que el turismo en Máncora se aleje o disminuya por disputa de terrenos

Pariñas/Talara, set. 23. A raíz de los acontecimientos suscitados en el distrito de Máncora, el presidente de la Cámara de Comercio de la Provincia de Talara, Eduardo Vivar Heredia, informó que ha solicitado al Consejo Nacional de Seguridad, el incremento de efectivos policiales para retomar el orden y control en esta Provincia.

Eduardo Vivar se mostró mortificado, debido a que un ciudadano agredió física y verbalmente a una autoridad policial y que luego sin justificación alguna haya utilizado algunos medios para denunciarlo por extorsión y abuso de autoridad.

Manifestó  que la delincuencia común y organizada -apoyado por malos jueces y fiscales-, cada vez gana terreno en Talara y se encuentra atemorizando a la población y al empresariado, quienes han adoptado por solictar al Conejo Nacional de Seguridad, el incremento de efectivos policiales.

Dijo ser consciente de los denodados esfuerzos que hace la policía de Talara -a pesar de sus limitaciones-, para mantener el orden y la tranquilidad, pero señaló que las extorciones, robos, asaltos van en aumento y para frenar estos actos delincuenciales es neceasario la creación del área especializada de investigación criminalística, lo que antes era la ex PIP.

El presidente de la Cámara de Comercio de Talara, refirió que el Estado a través de la Policía debe mantener y establecer el orden, con la finalidad de proteger las inversiones nacionales y extrajeras, que se presentarán durante la puesta en marcha – en el año 2012-, del Proyecto de la Modernización de la Refinería donde se invertirá 1, 300.000 millones de dólares y se prevé erl incremento en esta ciudad de más de 3,000 personas que seerán parte de este proceso de modernización.

Vivar se solarizó con el jefe de la Comisaria de la provincia de Talara, comandante PNP, Donayre Pilco Carmen, por la agresiones sufridas por un grupo de individuos, y brindó su respaldo para continuar coordinando con los planes para contrarrestar la delincuencia común y organizada en Talara.

Por otro lado el presidente de la Cámara Regional de Turismo Leyter Arizaga Saavedra, dijo temer que el turismo en el distrito de Máncora se aleje o disminuya, como consecuencia de la problemática de invasión de terrenos donde ocurren enfrentamientos -con armas de fuego- entre invasores, y empresarios. 

Precisó que ha tomado conocimiento que el distrito ha disminuido el turismo en un 30% en el último mes, debido a los acontecimientos suscitados por las invasiones de terrenos. Dijo que delegaciones escolares, familias de otras ciudades, que tenían previsto llegar a Máncora, han tenido que reprogramar su paseo de primavera a otros lugares turísticos por dicho  acontecimientos.

Indicó que el Estado a través de Mincetur, Bienes Nacionales, debe tomar decisiones políticas para acabar con toda esta problemática, que lo único que está haciendo es empañar la imagen ganada  por el distrito que es considerado -después de Macchupichu-, como el segundo destino turístico más visitado del país.

"El distrito se ha convertido en una tierra de nadie, porque no existe en principio de autoridad y  lo único que impera es ley que establece que el más fuerte gana, y el débil queda  relegado... Todo pasa por una decisión Política, Bienes Nacional debe sentarse a dialogar con la Comunidad Campesina, para delimitar sus terrenos y lotizarlos, a fin de evitar el trafico de los mismos...Esto se debe de terminar", dijo Leyter Arízaga. (Víctor Arrunátegui)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario