Lima, set. 24. El monto equivale a dos años y cuatro meses de lo negociado con las mineras por concepto de GEM, indicó el sector. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en las cuentas de los gobiernos locales y regionales se han encontrado 7,000 millones de nuevos soles que corresponden al canon y que no han sido invertidos.
Ese monto equivale a dos años y cuatro meses de lo que se ha logrado negociar con las empresas mineras por concepto de Gravamen Especial a la Minería (GEM), explicó el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. “Es dinero que se ha acumulado a lo largo de varios años y debió ser invertido en la mejora de servicios para la población”, señaló.
Agregó que el gravamen minero negociado por el Gobierno con las empresas de ese sector tiene la finalidad de obtener un mayor aporte para el fisco, sin restarle competitividad al país en la actividad minera.
Dijo que la Superintendencia de Nacional de Administración Tributaria (Sunat) será la encargada de recaudar dichos ingresos para invertirse en proyectos de infraestructura.
Reiteró que según los cálculos efectuados, los 3,200 millones de soles que corresponderán como ingresos por el GEM están basados en los proyectos que se ejecutan en la actualidad, además de los que se iniciarán en los próximos meses.
Explicó que incluso si caen los precios de los metales, el incremento de la producción minera del país en el futuro permitirá compensar los menores ingresos por gravamen.
Finalmente, el ministro manifestó que por el interés de no perder la competitividad se deben ejecutar los proyectos que están en cartera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario