Escribe:
Ricaldi Ramírez Ruiz (*)
Nuestra empresa Petróleos del Perú fue fundada el 23 de julio de 1969. A un año de la toma de los Yacimientos petroleros de La Brea y Pariñas, hecho histórico que provocó la expulsión de la transnacional Internacional Petroleum Company, durante la administración nacional de gobierno del General EP Juan Velasco Alvarado.
La decisión de profundo contenido nacionalista, marcó un hito reivindicativo en la historia del Perú; el petróleo peruano, sus centros de producción, su infraestructura, pozos, lotes, instalaciones, grifos, barcos, plantas de ventas y todo el patrimonio petrolero, fueron asumidos por el Estado Peruano (9 de octubre de 1968).
Desde aquella fecha memorable transcurrieron 92 años de verdadera historia peruana. El gobierno de la FF.AA. al día siguiente de la toma, puso al frente del Complejo Industrial TALARA (CIT: fue la primera denominación), al Contralmirante AP Ernesto Zimic, de la Marina de Guerra del Perú; un año después con fecha 23 de julio de 1969 mediante decreto legislativo Nº 19435, se dio nacimiento a la empresa orgullo nacional: PETRÓLEOS DEL PERÚ. Asumió como su primer Gerente General el Coronel E.P. Oscar Taboada Chávez.
Importante es aclarar el mito concebido por gobiernos entreguistas peruanos, quienes pregonaban a los cuatro vientos, que ni el Estado ni los peruanos, estaban en condiciones de asumir, trabajar y desarrollar una complicada industria como la petrolera. La historia, que no niega y explica todo, se ha encargado en desmitificar esa infame creencia cuando al paso de esos 42 años: obreros, técnicos, ingenieros peruanos, han construido los ideales de una propuesta nueva, propia, digna, nacionalista del mejor de los ejemplos, bien Peruana. ALLÍ ESTA DE PIE PETRÓLEOS DEL PERU.
Esa obra peruana, se fue robusteciendo, al paso de los años demostrando sus capacidades; Petróleos del Perú se convirtió bien pronto en una empresa líder de América Latina, evidenciando mediante su integración vertical su gran capacidad productora. La capacidad de ella se comprobó con: La construcción de la nueva Refinería catalítica en 1987, la constitución de Transoceánica (flota barcos), construcción de las Plantas Petroquímicas de Fertilizantes, Negro de Humo, Solventes, inicio de la exploración en la selva en Trompeteros, Capirona, Pavayacu, (..), construcción de la Refinería El Milagro en Iquitos, Terminal Marítimo en Bayóvar, Refinería La Pampilla en Lima, Refinería Pucallpa, Complejo bases de lubricantes y parafinas, Construcción del Oleoducto del Nororiente Peruano que conduce el crudo desde la Amazonia hasta Bayóvar; constitución de Petróleos del Mar - Petromar S.A. Indudablemente, que corroboran otras obras que han sido ejecutadas dando cumplimiento a una gama de objetivos sociales; en todas se pone en evidencia la gran capacidad y dirección de sus trabajadores.
En este gran encargo de la Patria, de este Perú competitivo; en toda esta proficua historia, se ha contado con la presencia en su dirección de una galería de ilustres y patriotas profesionales que con su concurso, han contribuido a la vigencia y robustecimiento de ella, a pesar de los gestos de dictaduras que propendieron un endose vergonzoso al sector privado representado por las transnacionales petroleras.
Los profesionales que en Talara se convirtieron en los Gerentes de la patriótica conducción han sido:
- Contralmirante AP Ernesto Zimic (Primer Gerente CIT).
- Coronel EP Oscar Taboada Chávez ( Primer Gerente Petróleos del Perú)
- Ing. Arturo Moretti Noblecilla.
- Ing. José Machicao Regis.
- Ing. José Bravo Espada.
- Ing. Oscar Bruce.
- Ing. Donald Salazar.
- Ing. Arturo Magnulffi.
- Ing. Juan Guerrero Fowks.
- Ing. Reynaldo Farias A.
- Ing. Pedro Méndez Milla (Gerente en 2 oportunidades)
- Ing. Gerardo León Castillo.
- Y otros que escapan a nuestra frágil memoria.
Sobre las responsabilidades de estos profesionales peruanos y otros, se fue edificando año tras año, ese gran edificio de una empresa emblemática Petróleos del Perú. Su actual Gerente Ing. Pedro Méndez Milla, graduado en la Universidad Nacional de Trujillo, es el único nombrado para el cargo en dos oportunidades. En las actuales circunstancias, el equipo de estos esforzados profesionales, se encuentran trabajando en el Proyecto de la Modernización de la Refinería Talara, lo cual representa toda una gran expectativa en la mejoras de sus metas históricas. A esta empresa nacional, en su 92 Aniversario; todo el Perú la felicita, la abraza y la exhorta a continuar escribiendo páginas de esfuerzo, calidad, profesionalismo ejemplar de más profunda peruanidad.
(*) Periodista
Director NoticiasTalara.Com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario