Escribe:
Dennis Merino (*)
Lima, jul. 24. Los anunciados integrantes del nuevo Consejo de Ministros representan un equipo que "busca la concertación" y su principal tarea será lograr la inclusión social de los pobres, dijo el secretario técnico del Acuerdo Nacional, Max Hernández.
Agregó que ese consenso debe llegar a la meta de concretar la propuesta de gobierno ofrecida por el presidente electo, Ollanta Humala, quien jurará el cargo el 28 de julio.
Agregó que ese consenso debe llegar a la meta de concretar la propuesta de gobierno ofrecida por el presidente electo, Ollanta Humala, quien jurará el cargo el 28 de julio.
Por su parte, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Mario Huamán, saludó la designación de Salomón Lerner como el próximo jefe del Gabinete, y reiteró que en esta nueva etapa se debe trabajar por la inclusión social.
"Es un hombre de la entera confianza de Humala, y además coincide y respalda los cambios que ha enarbolado Gana Perú", indicó.
PRÓXIMO GOBIERNO RECIBIRÁ PAÍS ENCAMINADO
La designación de los futuros ministros es una señal del presidente electo, Ollanta Humala, para que los peruanos tengamos confianza en que se mantendrán el desarrollo y la democracia, opinó el embajador Javier Pérez de Cuéllar, luego de reunirse con el presidente Alan García.
"Me parece que ese es el sentido de los nombramientos anunciados", indicó, al agregar que si bien no conoce algunos de los nombres, "da la impresión de que se trata de una buena selección".
"Es una satisfacción ver que tuvimos elecciones democráticas y que la transferencia de poder se realizará sin dificultades; eso es algo que honrará mucho al país", subrayó.
PIDE UN VOTO DE CONFIANZA
Se deben extender votos de buena fe y confianza tanto al gobierno de Ollanta Humala Tasso como al que será el nuevo gabinete ministerial, sugirió ayer el parlamentario y ex presidente del Poder Legislativo Luis Gonzales Posada.
"Hay que resaltar como positiva la declaración del presidente electo, en el sentido de que se necesita un esfuerzo de concertación y no de confrontación." El legislador sostuvo que esa declaración es una hoja de ruta que merece la confianza de todos los peruanos.
"Por nuestra parte, hay que darle al nuevo gabinete y a la mesa directiva que presidirá Daniel Abugattás un voto de fe y colaborar con ellos, porque todos estamos obligados a contribuir con su éxito, en la medida en que ello beneficiará al país."
(*) Periodista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario