domingo, 9 de octubre de 2011

INFORMACIÓN REGIONAL…Hoy domingo 09 octubre 2011


Piura.  En el marco de las celebraciones por el 190° aniversario de la creación de la Marina de Guerra del Perú y del 132° aniversario del Glorioso Combate de Angamos, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., Arzobispo Metropolitano de Piura, tuvo a su cargo la Acción Litúrgica, en la ceremonia central realizada el día de hoy en la Plaza Grau de esta Ciudad. Durante su homilía nuestro Pastor afirmó enfáticamente que el ejemplo del heroísmo del Gran Almirante del Perú y Peruano del Milenio, don Miguel María Grau Seminario, nos enseña que todo peruano y particularmente todo piurano, "puede y debe ser un héroe". 

"Grau es el esposo amoroso y fiel; el padre ejemplar en todo momento preocupado por el bienestar integral de sus hijos; el amigo leal; el político honesto que busca el bien del Perú y no su interés personal o de grupo; y el marino heroico que sella con su inmolación en Angamos su amor por la Patria...Si el Perú y Piura han sido capaces de darnos a este compatriota ejemplar, todos sin excepción debemos de llenarnos de la más firme convicción de que podemos vivir un vida heroica, de profundo amor a la Patria, en la vida familiar, profesional y social. Grau nos enseña a poner al Perú siempre primero". 

En otro momento de su homilía, Monseñor Eguren rechazó los agravios proferidos recientemente contra la Iglesia y el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, por el Dr. Julio César Arbizu González, nuevo procurador anticorrupción del Ministerio de Justicia, cuando éste escribiera en una red social: "que Cipriani y la Iglesia son un lastre para una sociedad moderna, libre y plena...Si existe el demonio, debe ser como (el Cardenal) Cipriani". 

"Rechazo firmemente estos agravios que provienen de una profunda ignorancia. Exijo respeto para la Iglesia y para su máxima autoridad como es el Cardenal Cipriani. ¿Cómo es posible que una autoridad pueda desconocer la verdad histórica que nuestra Constitución Política reconoce, cuando ella afirma el rol fundamental y decisivo que la Iglesia ha desempeñado y desempeña en la formación histórica, cultural y moral del país? ¿Cómo es posible que una autoridad como un procurador pueda libre y alegremente agraviar a la Iglesia e insultar al Cardenal? La discrepancia auténtica siempre es respetuosa, educada y sobre todo es fiel a la verdad", afirmó Monseñor Eguren en la Plaza Grau de Piura.     

Para ilustrar el rol fundamental de la Iglesia en la historia del Perú, nuestro Pastor afirmó que la rica personalidad de don Miguel Grau Seminario, no se puede entender sin la fe católica: "Es su vida cristiana la que articula y fecunda la ejemplar vida de Grau, haciendo posible su nobleza, lealtad, capacidad de sacrificio y entrega hasta la muerte...Grau es el marino que se confiesa en el Convento de los Descalzos...A su amigo Francisco Paz Soldán le dirá: "Me voy para no volver. Esta mañana he comulgado en los Descalzos, y estoy preparado para entregar mi alma a Dios"...Y su entrañable amigo Monseñor Roca y Boloña en las exequias del Gran Almirante dirá: "que Miguel Grau era, señores, un guerrero cristiano. Hombre de fe, toda su confianza se cifraba en Dios". 

Antes de finalizar la Acción Litúrgica Monseñor Eguren impartió su bendición Pastoral y agradeció a todos los marinos por la importante misión que vienen cumpliendo en defensa de la soberanía nacional y del desarrollo del Perú. Durante la ceremonia los asistentes se sumaron al minuto de silencio en honor al Almirante Miguel Grau Seminario, héroe abnegado de la Marina de Guerra del Perú, quien perdió la vida a las 09:50 horas del 8 de octubre de 1879, en el Combate de Angamos. Finalmente se dio inicio al Desfile del Agrupamiento Naval Norte a lo largo de la avenida Grau.



Piura. El gobierno regional de Piura representado por el Eco. Maximiliano Ruiz Rosales, presidente encargado, participó de las actividades por el 190 aniversario de la Marina de Guerra del Perú y 132 aniversario del glorioso Combate Naval de Angamos, haciéndose presente con una ofrenda floral al monumento del Héroe y Peruano del Milenio, don Miguel Grau Seminario.

Autoridades civiles y militares, así como funcionarios de instituciones de la región asistieron a la Ceremonia de Colocación de Ofrendas en el óvalo Grau, oficiándose una paraliturgia que estuvo a cargo del Arzobispo Metropolitano, Monseñor José Antonio Eguren, quien resaltó el valor de Grau como persona entregada a su patria, a su familia y a la sociedad.

Acto seguido en la avenida Grau se desarrolló un desfile cívico militar para conmemorar esta magna fecha, el mismo que fue presidido por el presidente encargado en representación del Lic. Javier Atkins Lerggios. A partir del mediodía, en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura, el gobierno local ofició la sesión solemne como homenaje por el sacrificio del Gran Almirante del Perú y por el 190 aniversario de la Armada Peruana, donde resaltó el discurso de orden a cargo de la Dra. Ivonne Mansilla de Mata, quien realizó una magnífica semblanza del Héroe y resaltó el orgullo que significa para los piuranos ser herederos del legado del gran Almirante del Perú.


LANZAN PROYECTO “PIURA BASURA CERO”

Piura. En la Región Piura se genera aproximadamente 534 mil toneladas de basura al año. • En el Perú alrededor de 20,065 toneladas de residuos domésticos se producen diariamente, de los cuales más del 25% es reaprovechable. El Gobierno Regional de Piura y el Grupo Ciudad Saludable, tienen el agrado de invitar a su distinguido medio a la conferencia de prensa que ofrecerán para anunciar el lanzamiento de la campaña “Piura Basura Cero”.

Esta ambiciosa iniciativa, busca unir a las autoridades y a la población en su conjunto para desarrollar diversas acciones que permitan mejorar la limpieza de todas las ciudades de Piura a través de la disposición responsable de los residuos que se generan diariamente y que hoy contaminan peligrosamente la Región afectando la salud, las actividades económicas y el ambiente, entre otras consecuencias.

Javier Atkins, Presidente Regional de Piura, los Alcaldes Provinciales y Albina Ruiz, presidenta del Grupo Ciudad Saludable, estarán presentes para presentar la campaña y absolver las consultas de los periodistas. Asimismo se invita a la prensa para la cobertura del “Primer Seminario Municipal para la implementación de programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos” que se realizará el 10 de octubre de 8.30 a.m. a 6.00 p.m. en el hotel Costa del Sol. Con esta actividad, se dará inicio a la campaña.


ALCALDESA SE SOMETE A LA FISCALIZACIÓN

Piura. Frente a las constantes denuncias de iregularidades en su gestión, la alcaldesa Ruby Rodríguez aceptó los errores obristas, aunque deslindó con la corrupción. La lideresa obrista consideró que la función fiscalizadora de los regidores es fundamental para dilucidar las irregularidades dentro del obrismo, que a la fecha suman varias denuncias."Me parece muy bien, yo les pido que fiscalicen, es una manera de ayudarme", subrayó la burgomaestre. Dijo no tener a la crítica, e indicó que la función de los concejales del oficialismo y la oposición debe ser acompañada de propuestas. "Yo reconozco mis errores y los de la gestión", agregó Rodríguez, evitando entrar en detalle.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario