ESCOLARES DE TALARA PARTICIPAN MAÑANA DEL IV SIMULACRO DE SISMO
Pariñas/Talara. Tomando como referencia que nuestra provincia, por su situación geográfica, se encuentra en una zona eminentemente sísmica, los escolares de todas las instituciones educativas de la provincia, participarán este jueves 13 de octubre del IV Simulacro Nacional Escolar de Sismo 2011, organizado por el Ministerio de Educación, coincidiendo con el Día Mundial de la Reducción de los Desastres Naturales.
Serán miles de escolares de Inicial, Primaria y Secundaria los que participarán en el citado ejercicio pedagógico, que forma parte del Programa Nacional de Educación Preventiva Frente a Sismos. Según han indicado fuentes informativas de la Ugel Talara, el objetivo principal de este evento es establecer una cultura de reacción antes, durante y después de un movimiento telúrico. Según la directiva nacional del Minedu, este IV ensayo escolar, se llevará a cabo en tres turnos: 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche. El último ejercicio sísmico se realizará el 17 de noviembre, siempre con la consigna de preparar a los escolares ante la ocurrencia de un movimiento telúrico.
Hay que recordar que el Día Mundial de la Reducción de los Desastres Naturales, fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990 pero fue dejado de lado en 1999. Dos años después (2001), se retomó la fecha para promover una cultura mundial reducción, tal como reza su nombre. Los cuatro puntos claves que promueve esta fecha son: aumentar la conciencia del público respecto de los riesgos y la vulnerabilidad de los desastres; lograr el compromiso de las autoridades de cada Estado; estimular alianzas interdisciplinarias; y aumentar los conocimientos científicos sobre el tema.
INVOCAN A SUBGERENCIAS DE SALUD Y FISCALIZACIÓN MPT INTERVENIR PUESTOS DE COMIDA PREPARADA EN MERCADOS DE TALARA
Pariñas/Talara. Según han indicado numerosas amas de casa que a diario van de compras a los distintos centros de abastos de esta ciudad, la Municipalidad Provincial de Talara, a través de las subgerencias de salud y fiscalización deben programar y ejecutar operativos inopinados en los mercados: Central, Acapulco, Modelo y Talara Alta, para que posteriormente se mejore las condiciones sanitarias en los puestos de venta ambulatoria de comida instalados en estos lugares.
Según indican, los comerciantes que se dedican a la venta de comidas preparadas ambulatoriamente dejan mucho que desear en cuanto a la salubridad; lo que justifica que se realicen reiterados operativos, más aún si se tiene en cuenta que Talara es una ciudad que padece de la escasez de agua potable.
“Si la Municipalidad de Talara realizara operativos a estos negocios de venta de comida, fácilmente encontrarán que es difícil que los cocineros cuenten con carné sanitario. Además, los comerciantes manipulan los alimentos con las manos luego de recibir dinero y lavan los utensilios en agua ya usada. Es casi seguro que también encontrarán cucharones, baldes, lavadores y materiales sucios”, nos indica el vecino Julio Clavijo Celi quien reside en la céntrica Avenida A cerca del Mercado Central.
ALERTAN TENER CUIDADO CON “FÁRMACOS” NATURISTAS
Pariñas/Talara. En los últimos años los productos naturistas han invadido los mercados de esta localidad y han intentado suplir a las medicinas legales. Se expenden en tiendas, calles y hasta en vehículos, lo cierto es que muchas veces estos productos no cuentan con registro sanitario y en lugar de mejorar la salud puede terminar perjudicando al paciente.
Para tratar este tema, dialogamos con el Dr. Luis More Ayala quien explica que la acción terapéutica de este tipo de medicamentos no está comprobada. “Uno no sabe hasta qué punto puede curar una enfermedad, los efectos farmacológicos son dudosos y muchas veces pueden causar daños en la salud de las personas”, expresó.
Por otro lado, afirmó que este tipo de establecimientos sólo funcionan con una licencia municipal, pero no están registrados en la Dirección General o Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas, por lo tanto no contarían con una autorización sanitaria. “Nadie garantiza los componentes de estos productos, podrían contener hongos, bacterias y otro tipo de microorganismos tóxicos que no son aptos para el consumo humano”, detalló Seminario Del Rosario al precisar que su ingesta puede causar diversos estragos a quien los consume ó simplemente no haga ningún efecto.
En ese sentido, el Dr. More recomendó adquirir medicinas en establecimientos farmacéuticos y verificar el registro sanitario, lote y el estado del producto.
ADVIERTEN QUE EN MUNICIPALIDAD LA MAFIA ACTUARÍA DESDE LA LICITACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS
Pariñas/Talara. Según manifestó el ex regidor Francisco Pereda Macías, en los procesos de selección para la ejecución de obras y prestación de servicios de la Municipalidad de Talara se vendrían direccionando las bases de los concursos para favorecer a determinadas empresas. En diálogo con NoticiasTalara.Com – Prensa Digital, señaló que los funcionarios integrantes del Comité de Adjudicaciones desde hace buen tiempo vienen recibiendo críticas porque supuestamente estarían actuando al margen de la normativa vigente de la contratación pública.
"Queda claro que los casos denunciados últimamente como la contratación del servicio para el cobro de tributos a los principales contribuyentes de la Municipalidad de Talara; así como la contratación de una empresa para la actualización arancelaria de predios, evidenciarían que existe predisposición de favorecer a determinada empresa con dinero del Estado", expresó.
Explicó que hay actitudes y comportamientos de quienes integran los comités de adjudicaciones que a simple vista demostrarían la intencionalidad en querer favorecer a determinado postor; con lo que también se pone en tela de juicio las adjudicaciones al direccionarse las bases de los concursos para favorecer a determinadas empresas.
"Los procesos de convocatoria presumiblemente se amarran entre las empresas participantes para favorecer a una, pues en el registro de participantes de los procesos, por ejemplo, aparecen 4 empresas, de las cuales coincidentemente de manera adrede tres no presentan requisitos técnicos mínimos, propuesta técnica ni propuesta económica; es decir se auto descalifican, dejando correr sola a la empresa que acordaron que tiene que ganar la buena pro", detalló Pereda Macías.
Para finalizar, dijo que los integrantes del Comité Especial de Adjudicaciones deben evitar tener contacto con los representantes de las empresas contratistas, pues denotan falta de transparencia cuando, por ejemplo, se les ve libando bebidas alcohólicas en alguna avenida principal de la ciudad a la vista de todos quienes transitan por estos lugares.
Pariñas/Talara. A fin de evitar futuros embargos que originen la paralización de la actividad laboral en la comuna, el procurador municipal, Dr. Luís Oblitas, informó que el gobierno provincial de Talara, ha aprobado una certificación presupuestal para empezar a cancelar deudas pendientes, con la posibilidad de que funcionarios ediles de anteriores gestiones sean denunciados por incumplimiento de obligaciones y funciones. Indicó que la oficina de Presupuesto y Planificación ha fijado una Certificación Presupuestal de 182,000.00 soles para iniciar -a partir del mes de noviembre- cancelar 40 de los 200 procesos judiciales pendientes de años atrás.
Dijo que la Comuna de Talara ha programado el pago de 40 procesos que han sido dictaminados a favor de los demandantes, a fin de evitar futuros embargos, que podría conllevar a la paralización del concejo a través de huelgas, paros, entre otros aspectos. Consideró que si bien es cierto la Municipalidad puede cancelar los procesos judiciales hasta en cinco años, es inaudito que las anteriores gestiones no hayan podido cancelar estas sentencia judiciales, que se mantienen desde el 2006 hasta la fecha y por montos que no sobrepasan los 1,100.00 soles, por ello se ha programado estos pagos pendientes a partir de este mes y los meses siguientes, excepto diciembre, por cuestión de gratificación de navidad, escolaridad y fiestas patrias.
Precisó que dialogará con la perdonas que mantiene orden de embargo contra la Comuna Talareña, para proceder al pago oportuno de su deuda, ya que se prevé que en el año 2012, la Certificación Presupuestal se incrementaría a 340,000.00 soles.
Dato:
El Procurador Municipal, señaló que solicitará a la oficina de Recursos Humanos la relación de funcionarios de las anteriores gestiones para denunciarlos ante la Fiscalía, por incumplimiento de obligaciones y funciones como consecuencia de la falta de pago de los juicios.
GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE EL ALTO TERCERIZARÍA UNIDAD DE SERENAZGO
El Alto/Talara. A través de su portal web (www.munielalto.gob.pe), el gobierno municipal distrital de El Alto que preside el ciudadano Sigifredo Juan Zárate Vite viene informando que está a la búsqueda de algunas empresas privadas que tengan a bien involucrarse en la tercerización de la Unidad de Serenazgo Municipal, esto con la finalidad de que los efectivos puedan gozar del beneficio del Seguro Social; así como para dinamizar el trabajo de la seguridad ciudadana.
En ese sentido, el burgomaestre ha precisado que durante su gestión, este servicio público ha sido implementado con la construcción de su base principal que funciona a inmediaciones de la biblioteca municipal en la principal avenida Bolognesi; asimismo, se ha potenciado con la adquisición de tres motos lineales, una camioneta, cascos, escudos anti motines y otros. “Lamentablemente, lo que no hemos podido cubrir es el seguro social pues resulta caro ya que actualmente se viene pagando 320 mil soles mensuales por la planilla de trabajadores”, indica Zárate Vite.
Agregó que a través de un proyecto están buscando tercerizar la unidad con una inversión de 850 Mil Nuevos Soles al año. “Con esto se estaría garantizando la integridad física de los serenos, además de dinamizar el servicio de seguridad en nuestro distrito”, precisó la autoridad edil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario