N O T I C I A S T A L A R A
La delincuencia es el principal problema en Talara

Según un breve sondeo hecho por El Regional de Piura – Prensa Digital Talara a 72 vecinos de esta ciudad en el lapso de 6 días, el 75%, es decir 54 moradores, coincidieron estar de acuerdo en que la delincuencia es el mayor problema. El restante 25%, es decir 18 vecinos, opinaron que tanto la corrupción como el desempleo que da lugar a la pobreza.
Para dialogar sobre el tema de la delincuencia ubicamos al presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la MPT, regidor Jacinto Timaná Galecio, quien asegura que la seguidilla de actos delincuenciales correspondería a una ola criminal por la insuficiente intervención de la Policía, a consecuencia de la escasa dotación de efectivos.
"Es evidente. La delincuencia ha crecido y va en aumento. Es más, ahora mismo estamos enfrentando una ola criminal que ha puesto en jaque a las autoridades y que la Policía, de cierto modo, se niega a aceptar", advierte.
En opinión del primer regidor de la MPT, esta seguidilla de hechos delictivos tendría su explicación en la desmotivación que existe en las fuerzas del orden por las pésimas condiciones de trabajo en cuanto a los equipos logísticos.
Agregó que se evidencia que los efectivos evitan entrar directamente a combatir el crimen para no arriesgar su vida. "Asimismo, se consideran en desventaja en cuanto a armamento y vehículos en comparación con la delincuencia organizada", asegura. En ese contexto, afirmó que el crimen podría crecer más si la Policía no toma acciones concretas.
Finalmente, Timaná Galecio, ahondó que en su opinión, el aumento de la delincuencia también tendría que ver con el crecimiento económico que se vive en la región y en la provincia de Talara ante el advenimiento de la Modernización de la Refinería.
"Esta bonanza habría generado, inclusive, la aparición de nuevos delitos, como la extorsión. Asimismo, el incremento de la sensación de inseguridad en la población que ha logrado un desarrollo en los últimos años".
Talara tendrá días con temperatura que superará los 32 grados y muy alta radiación UV

Además, de ello, los talareños soportarán un nivel de radiación ultravioleta (UV) muy alto. Al respecto, voceros oficiales de esta institución señalan que este elevado nivel de radiación se mantiene y, salvo una ligera disminución en algunos días, sería casi constante durante el feriado largo por Semana Santa.
En ese sentido, el Senamhi Piura viene exhortando a los ciudadanos a tomar muy en serio las recomendaciones que se vienen haciendo para protegerse tanto de la radiación ultravioleta, como por las precipitaciones que se pronostican para los siguientes días.
"Aunque no ha habido Fenómeno de El Niño, las autoridades deben tomar las medidas de prevención en la región, ya que la variabilidad del clima muestra que la presencia de eventos extremos pueden causar daño", es una invocación que hace el ente estatal encargado del tiempo en la Región Piura y sus provincias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario