N O T I C I A S T A L A R A
Pequeños problemas que se extienden por Talara son remarcados por ex candidato a la alcaldía

"Muchas de estas formas de abandono están presentes en la ciudad de Talara y, algunas, ya ni llaman nuestra atención. No hay que alejarse mucho del centro de la ciudad para ser testigos de cómo ambulantes invaden las veredas por donde deberían transitar los peatones y los obligan a caminar por la pista", indicó.
Bolo Bancayán quien ocupara el segundo lugar en el anterior proceso electoral municipal, dijo que no solo los ambulantes nos ponen en peligro, también la falta de mantenimiento en las pistas en varios sectores de la ciudad.
"Lo mismo ocurre con la mala ejecución de algunas obras que han sido denunciadas por los vecinos. También tenemos los buzones sin tapa, los huecos en varias veredas y en las pistas, los postes antiguos, telaraña de cables, las cuales se han convertido en peligrosas trampas", acotó.
Según Bolo, faltarían espacio y páginas en los medios de comunicación para enumerar los distintos puntos de la ciudad en los que hay obstáculos, peligro y deterioro. "Creo que estos pequeños problemas también necesitan ser atendidos, porque si se les deja así, se convierten en grandes problemas. Urge que la municipalidad consideren presupuestos para mantenimiento y que exista un mejor control sobre todo aquello que pone en peligro o dificulta el tránsito de la población en la ciudad", acotó.
Petroleras que operan en Talara continúan arrojando gas natural

Según explicó el petróleo es impulsado por el gas natural desde la profundidad a la superficie, pero como las empresas no tienen equipos para reinyectar a los pozos, tras separar el petróleo, ventean el gas, es decir lo queman y arrojan al medio ambiente. "Con la cantidad de gas que botan a la atmósfera, fácilmente se puede generar unos cientos de megavatios de energía eléctrica, que tanta falta le hace a la región Piura", precisó.
Las declaraciones fueron vertidas por director de Petroperú al solicitársele su opinión sobre una norma que se incumple y emitida por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) sobre la Regulación del Uso Compartido de los Sistemas de Recolección e Inyección.
"Esta norma ha sido dictada básicamente para preservar el medio ambiente en las zonas del país donde existen diversos yacimientos de gas natural en proceso de desarrollo, como el caso de la provincia de Talara. Creo que las empresas deberían tender ductos de transporte para evitar contaminar el medio ambiente y darle mejor uso al gas", manifestó.
PARA TENER EN CUENTA...
En la provincia de Talara, las empresas petroleras arrojan ese combustible a la atmósfera o lo ventean (quemar) sin obtener ninguna utilidad o provecho. Una de las zonas más afectadas es la playa de Lobitos, en Talara, donde hay decenas de vertederos de gas junto a los pozos petroleros.
Se calcula que en Talara habría aproximadamente 2 mil pequeños pozos petroleros y al no estar conectados por un ducto que lleve el gas, las empresas se ven obligadas a deshacerse de ese combustible que sale con el crudo extraído.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario