martes, 11 de octubre de 2011

NFORMACIÓN NACIONAL…Hoy martes 11 octubre 2011

A TRIUNFAR PERUANOS

Santiago. Vamos Perú. ‘Loco’ Vargas es duda en la rojiblanca. En Chile, ‘Chupete’ Suazo causó alarma por lesión, pero estará desde el saque. Sin lugar para los débiles. Esa es la consigna que Sergio Markarián les dará hoy (5:45 p.m. hora peruana) a sus muchachos, quienes sostendrán 90 minutos de una lucha sin cuartel en el Estadio Monumental de Colo Colo, que será una caldera. En su dura lucha por llegar al Mundial Brasil 2014, Perú afrontará una prueba de fuego ante un Chile herido que buscará curar las heridas tras la goleada sufrida con Argentina.

En tienda peruana se anuncian cambios, pero Sergio Markarián no ha soltado prenda, aunque se adelanta que podría darse el ingreso de Renzo Revoredo por Roberto Guizasola en el lateral derecho. El resto repetiría posiciones, siguiendo el esquema utilizado contra Paraguay. La presencia del volante Juan Vargas estaría en duda ya que tiene una sobrecarga muscular, informó el médico de la selección, Julio Segura. Por tal razón, Luis Trujillo fue incluido a último momento en la nómina de viajeros, pese a que había sido dejado de lado en un principio.

En Chile, el ambiente es tenso, y una derrota originaría la salida del DT ‘gaucho’ Claudio Borghi. En la víspera hubo una reunión entre Sergio Jadue, mandamás del fútbol chileno, y el entrenador de la Universidad de Chile, el argentino Jorge Luis Sampaoli. El volante Gary Medel regresará a la titularidad –tras cumplir una fecha de sanción– en lugar de Carlos Carmona. También iniciarán las acciones el zaguero Marcos González y el atacante Eduardo Vargas por Waldo Ponce y Mauricio Pinilla, respectivamente. El delantero Humberto Suazo, quien ayer causó alarma por una molestia en el gemelo de la pierna derecha, iniciará las acciones.

“Fantásticos son Neymar o Messi”

Autoridades y el periodismo chileno se mostraron en contra de la denominación de ‘Cuatro Fantásticos’ para Pizarro, Guerrero, Farfán y Vargas, que hoy serán titulares en Perú. “Perú es un gran rival, pero no es el Barcelona ni los ‘4 fantásticos’ de los que mucho se habla”, dijo Sergio Jaude, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol. A su turno, el periodista Javier Piñeiro, de El Mercurio, opinó: “Fantásticos es muy grande en Perú, y más si desde España 82 no van a un Mundial. Fantásticos en el fútbol son Messi o Neymar”. Finalmente, ayer, un grupo de periodistas peruanos de Panamericana Televisión sufrió agresiones por parte de hinchas de ‘La Roja’.


NUEVO DIRECTOR PNP PROMETE LUCHAR CONTRA CORRUPCIÓN EN SU INSTITUCIÓN

Lima. El cambio. General Raúl Salazar reemplaza a general Raúl Becerra. En su primer discurso afirmó que continuará lucha contra el narcotráfico y reorganizará la institución policial. “La corrupción no tendrá lugar en la institución. Seré drástico en ese tema. Hay que desterrar cualquier acto que manche el nombre de la policía. Del más mínimo al más importante, no interesa, igual se delinque por uno o más soles”, manifestó el general PNP Raúl Salazar Salazar, en la ceremonia en la Escuela de oficiales que lo colocaba como nuevo director  de la Policía Nacional.

En presencia del titular del Interior, Óscar Valdés Dancuart, y  de los pocos generales que quedan en el comando, luego del pase al retiro de 30, el máximo jefe policial reiteró su compromiso de continuar con  los objetivos planteados por el gobierno, como es fortalecer la seguridad y la lucha contra las actividades ilícitas. “Voy a ser drástico porque tengo consignas del gobierno de erradicar la corrupción de la Policía.  Con el apoyo de ustedes vamos a combatir la delincuencia y a elevar los niveles de seguridad ciudadana”. “Lucharemos contra la economía ilegal, el combate contra la deforestación, la tala ilegal y continuaremos las acciones en el Vrae con las Fuerzas Armadas”, manifestó el alto oficial.

Dirigiéndose a la masa disciplinada de subalternos y oficiales que lo escuchaba atentamente en el patio de la Escuela, Salazar Salazar precisó que los generales tendrán que dar el ejemplo y los exhortó a desterrar todo tipo de indisciplina que dañe la imagen de la policía”. El nuevo director pertenece a la promoción 82 de la llamada Guardia Civil,  y  su nombramiento en el máximo cargo implicó el pase al retiro de las promociones 79, 80 y 81. Durante los últimos años, primero como coronel y luego como general, estuvo en la Dirección de Seguridad del Estado, encargada de la custodia de los principales funcionarios públicos. Entre el 2007 y el 2010 coordinó la seguridad de Palacio, lo que explica que se relacione a este oficial con el ex presidente Alan García y su secretario  personal Luis Nava.


DOCE LEGISLADORES DEBEN IR ANTE LA COMISIÓN DE ÉTICA

Lima. Nueve casos judicializados son los más graves. Grupo sancionador se instalará hoy y el primero en ser procesado será Amado Romero (Gana Perú).  Por lo menos doce congresistas deberán responder ante la Comisión de Ética del Parlamento que se instalará hoy por casos vinculados a denuncias judiciales por contaminación, conflictos de intereses, falsedad y otros. Los miembros de Ética, bajo la presidencia de Humberto Lay Sun (Alianza por el Gran Cambio), decidirán qué casos se empezarán a investigar, de acuerdo a la gravedad de cada uno.

“Tomaremos en cuenta los nueve casos mencionados por el Fiscal de la Nación, quizá comencemos por los más sonados. El congresista Amado Romero ha expresado su deseo de ser el primero y  lo importante será trabajar con celeridad, objetividad y no dejarse arrastrar por presiones mediáticas, respetando el debido proceso y el Código de Ética Parlamentaria”, señaló el legislador a este diario. Romero, de Gana Perú, se puso a disposición de Ética, en el Pleno de la semana anterior, y está denunciado por el Ministerio Público por contaminación ambiental.

Cuatro bancadas

Legisladores de cuatro bancadas están inmersos en denuncias judiciales. Uno de los más comprometidos es Wilder Ruiz Loayza (Gana Perú) con más de veinte procesos por hurto agravado, homicidio, falsificación y otros. Walter Acha y César Yrupailla   también tienen acusaciones pendientes en la bancada oficialista. En el fujimorismo, debe responder Francisco Ccama Layme, investigado en Puno por delitos como contaminación, lavado de activos y defraudación tributaria.

También Alejandro Yovera y Federico Pariona, por falsa declaración en su hoja de vida. A ellos se suma Néstor Valqui, quien ocultó una sentencia por proxenetismo. Vicente Zeballos (Solidaridad) fue denunciado por peculado mientras fue alcalde de Moquegua el año 2003.  Víctor Crisólogo Espejo (Alianza Parlamentaria) también está procesado. Justiniano Apaza y Tomás Zamudio (GP) están denunciados por conflicto de intereses. Igual que el oficialista Manuel Zerillo Bazalar, miembro de la Comisión de Producción del Congreso y vinculado a una empresa pesquera que adeuda S/. 20 millones al Estado.

Claves

Protección. El fiscal de la Nación, José Peláez, observó que los congresistas se escudan en su inmunidad para no responder en los procesos. Eliminación. La mitad de casos judicializados corresponden a delitos cometidos antes de la elección y por tanto no correspondería el blindaje. El legislador y vicepresidente Omar Chehade presentó un proyecto para eliminarla en procesos.


CGTP: MARCHA PERMITIRÁ A TRABAJADORES EXPRESAR SU RESPALDO AL CAMBIO INICIADO POR EL GOBIERNO

Lima. La marcha nacional cívica popular, el 12 de octubre, será una muestra del respaldo de los trabajadores al proceso de cambio iniciado por el Gobierno y en defensa del voto ciudadano, que optó por la gran transformación del país, aseveró ayer la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). La presidenta de la mayor central sindical del país, Carmela Sifuentes, dijo que no sólo los gremios adscritos a la CGTP participarán en la movilización nacional, sino diferentes organizaciones populares que apuestan por la inclusión social. “Es una marcha que se da en respaldo a los cambios que se producen y para que se profundicen éstos, porque como CGTP tenemos una agenda laboral-social que debe cumplirse”, manifestó.

Asimismo señaló que la jornada cívica representará la expresión máxima de defensa del voto, “porque es necesario decir a la derecha: aquí están las organizaciones que apostaron por el cambio, por la inclusión social”. “El 12 de octubre daremos respaldo a los cambios, pediremos que se profundicen los cambios y que haya más para los trabajadores y para la clase popular”, agregó. Destacó también que otro punto de la plataforma de la marcha es el combate contra la corrupción emprendido por el Gobierno con el objetivo de acabar con la impunidad, que tanto daño causa al país.

Además ejercer una defensa de las empresas estratégicas y pedir al Gobierno la revisión de todos los contratos suscritos por el pasado régimen aprista. La líder sindical subrayó también que la marcha servirá para solicitarle al Ejecutivo que propicie un acercamiento entre trabajadores y empresarios, a fin de tener una Ley General del Trabajo que garantice el respeto de los derechos laborales. Diversas organizaciones sindicales, sociales y populares se han sumado a la movilización nacional preparada por la CGTP. 

Según los organizadores, entre los que han comprometido su participación figuran la Central Única de Trabajadores (CUT), partidos políticos, organizaciones sindicales, frentes regionales, gremios profesionales y otros. De acuerdo con lo programado, en Lima la concentración se iniciará a las 14:00 horas del miércoles y marchará hacia el Palacio Legislativo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario