CON MUCHO OPTIMISMO, PRESIDENTE DE PETROPERÚ SE DIRIGIÓ A LA POBLACIÓN DE TALARA
Pariñas/Talara. “Cuando ingresé al Directorio de Petroperú, el presidente Ollanta Humala me dijo vas a tener un mandato político y al mismo tiempo un mandato técnico. El mandato político consiste en el hecho de recuperar el lugar de Petroperú en la economía nacional como una empresa estatal eficiente, técnica, con buenos manejos y que ocupe el lugar que tenía hasta hace 20 años”, de esta manera, empezó su participación el Ing. Humberto Campodónico Sánchez, actual presidente del Directorio de Petroperú, en la histórica Plaza Grau de Talara con motivo del evento central por el Día de la Dignidad Nacional que el pasado domingo 9 de octubre recordaron los talareños.
Con Ollanta resucita la dignidad
Campodónico Sánchez recordó que en 1968 cuando se da la recuperación de la Refinería de Talara y de los campos petrolíferos de La Brea y Pariñas, evidentemente que tuvimos un lugar importante y expectante. Esto, sin embargo, se perdió en la década de los noventa cuando empezó la privatización que nos quitó los campos de Talara, nos quitó el lote VIII, la Refinería La Pampilla, la flota mercante, Sol Gas e incluso los Terminales que también están concesionados y a pesar de todo ello, de la voluntad que había para terminar definitivamente con Petroperú, esta empresa resistió y hoy día sigue siendo en ventas la primera empresa del Perú pues vende más de 10 Mil 500 Millones de Soles. No gana tanto porque los costos también son altos. Han querido privatizarla por todas las formas. Nosotros hemos dicho que esta empresa junto a otras estuvo en lo llamamos el “corredor de la muerte” ya condenadas, esperando nada más que se ejecute la privatización, pero no fue así, no completamente; y hoy en día, sobre la base de lo que tenemos acá en Talara vamos a reconstruir Petroperú y vamos a darle ese lugar que le corresponde como quieren todos los talareños y todos los peruanos.
Agregó que entre los planes que el gobierno en su conjunto se ha trazado para el sector energético está el hecho de que Petroperú vuelva a la actividad de explotación y producción. Vamos a volver a ser una empresa integrada verticalmente y eso lo vamos a lograr con la entrada a aquellos lotes cuyos contratos de concesión ya vencen, e caso del lote I AB y de lotes aquí en Talara que próximamente ya expiran. Allí vamos a tener una presencia fuerte e importante y eso evidentemente, lo que va a ser es potenciar la empresa, darle una importancia dineraria que nos va a permitir acometer otras tareas.
Refirió que el ABC de una industria petrolera es estar en todos los eslabones de la industria, en la explotación, refinación, en el transporte, en la distribución. Nos faltaba esa etapa, ese brazo, esa pierna que es la explotación; pero a eso vamos a volver de la mejor manera y eso nos va permitir potenciar la empresa.
Refinería de Talara
La máxima autoridad de Petroperú dijo que el segundo tema importante, tiene que ver con la Refinería de Talara. Esta Refinería que tantos años tiene y tanta riqueza le ha dado al Perú, va a ser repotenciada y modernizada. Va a pasar de 65 mil barriles diarios a 95 mil. Se va a producir gasolina y diesel con un bajísimo contenido de azufre y se va a poder procesar crudos pesados. Estamos conversando y dialogando con aquella empresa que ya ganó la buena pro del contrato que se llama Técnicas Reunidas S.A. de España y sobre esa base las cosas avanzan.
“Queremos decirles también que estamos muy preocupados por el hecho que la población talareña participe de este esfuerzo en el momento en que esto empiece a darse y que habrá empleo de calidad para el pueblo talareño. Hemos conversado con contratistas como Cosapi, Graña y Montero y también con el alcalde de Talara para ver cuáles serían los planes que tienen que ver con el Senati, Instituto Luciano Castillo para llevar a cabo el conjunto de esas actividades que tengan que ver con la capacitación de los trabajadores, de los jóvenes de acá de Talara. Eso es muy importante”, manifestó.
Caso de los 85 trabajadores despedidos
Pero al mismo tiempo, señaló, nosotros somos partidarios y creemos, como lo cree el presidente Ollanta Humala, en el hecho que el trabajo y los trabajadores son lo primero; y en ese sentido, por ejemplo, acá veo carteles que dicen que hay 85 trabajadores que fueron despedidos en la época de Fujimori, y queremos decirles que la filosofía de este gobierno es proteger y defender a los trabajadores.
“Nosotros sabemos de su larga lucha. Ya ha habido 8 mártires, han presentado el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de San José y pronto, incluso, irá a la Corte Internacional de Derechos Humanos; y cuando han venido a verme, les he dicho que nosotros los vamos apoyar y hemos hablado con el ministro de Justicia, Dr. Francisco Eguiguren, con el Procurador Luis Alberto Salgado y estamos emprendiendo las acciones legales que lleven al hecho de que nosotros tomemos al toro por las astas y veamos cómo el gobierno va hacer para satisfacer esa reivindicación justa de estos 85 trabajadores despedidos. Esa fue una medida que se tomó bajo el régimen de Fujimori y que comprometió al gobierno en su conjunto y donde Petroperú fue el ejecutor. Y lo que estamos diciendo es que el gobierno es aquel que tiene que resolver el problema y Petroperú será el ejecutor de esas medidas gubernamentales”, subrayó.
Gas para la Región
También indicó que otro tema que es de la más alta importancia tiene que ver con otras actividades que va a realizar la empresa que sería muy largo enumerar acá. Sin embargo, señaló que una de ellas es que para Talara también tenemos todos los planes de modernización y en ese sentido, como presidente del Directorio de Petroperú, haré todo lo posible para que todas estas reivindicaciones sean escuchadas por el gobierno. “El gas que hay aquí tiene que servir para la región. En estos momentos tiene que haber una unificación de todo este gas para juntarlo pues está todo disperso, ver el mercado de Talara, de Piura y a partir de allí tener una serie de ramificaciones para estas ciudades”, reafirmó.
Epílogo
Para terminar, expresó que van a volver a ser la empresa que fuimos. “Vamos a volver a tener una importancia creciente en el país. Durante muchos años se nos dijo que el mercado solucionaba todo y la oferta – demanda tenía la preeminencia en el país. Eso no es verdad, hemos tenido crecimiento económico pero casi sin inclusión social, agravándose las desigualdades. Hoy en día, por eso, el rol del crecimiento con inclusión social que plantea el presidente Humala tiene que ver con esa reducción de desigualdades; y eso pasa con el potenciamiento, en este caso, de la empresa pública. Aquí puede hacer mucho Petroperú, muchos yo sé que la extrañan tanto en los campos, aquí, como en los campos de la zona norte de la selva; y entonces, esa promesa de volver significa mejores oportunidades de empleo, más inclusión, mejor técnica y más eficiencia”, finalizó Campodónico Sánchez.
ALCALDE Y GERENTE MUNICIPAL DE TALARA VIAJARON A ESPAÑA
Pariñas/Talara. Según expresiones vertidas por el alcalde provincial de Talara, Rogelio Ralvis Trelles Saavedra, el viaje a España, junto con el gerente municipal, este viaje es para tratar de traer inversión a Talara para que mejore la situación en esta provincia y hayan más puestos de trabajo. “Aparentemente, los españoles tienen interés en invertir acá en Talara, y por lo tanto nosotros hemos sido invitados y estamos llevando 5 proyectos de desarrollo y ojalá pues que tengamos acogida de esto porque se va a beneficiar todo el pueblo de Talara”, indicó.
Dirigiéndose a los trabajadores, quienes habían sido convocados a la última sesión de concejo para tratar el tema de sus aumentos, dijo que no se pudo concretar por razones claras del regidor Timaná Galecio quien por motivos laborales no pudo asistir y la ley hay que respetarla. “Pero sin embargo, yo estoy autorizando que les den los S/ 250 de lo que a ustedes les corresponde, hasta mi regreso que podamos charlar, conversar. Como les digo el diálogo yo tengo el mayor interés de trabajar juntos. Somos una familia, soy ave de paso que quiere dejar buenos cimientos para que en adelante esta es su empresa y tienen que defenderla, por lo tanto, yo estoy de acuerdo en que trabajemos en forma correcta, respetándonos dentro de las líneas que dice la ley, yo no tengo ningún problema”, expresó Trelles Saavedra.
PREOCUPACIÓN EN EL SINDICATO DE OBREROS MUNICIPALES POR ÚLTIMA SESIÓN DE CONCEJO
Pariñas/Talara. El secretario general de los trabajadores obreros municipales, Marlon Walter Ramírez Ruiz, dijo que les había causado una sorpresa que se invoque a la Ley General de Procedimientos Administrativos donde en su artículo 98 manifiesta que cuando se debe tocar determinados temas, la situación debe ser por unanimidad. “Nosotros estamos aceptando toda vez que personalmente el señor alcalde nos ha manifestado que la materia que se iba a ver prácticamente no ha sido superada, que era un punto controversial a un faltante de 50% que nos tenían que hacer por cierre de pacto. Esto ha sido una sorpresa ya que hay un procedimiento en que se atiende nuestras negociaciones colectivas, y ese cierre de pacto ya había sido atendido. Nos causa sorpresa, pues, que estas estas acciones -porque está todavía en suspenso- se pretenda ventilar en una sesión de concejo”, afirmó.
El secretario general del Sindicato de Obreros Municipales dijo que le causaba extrañeza que el tema se llevara a una sesión de concejo, solamente era para conocimiento de los señores regidores y que se dé el marco legal para la entrega total de lo que se les tenía adeudado. “Nosotros ya lo hemos gano vía una negociación colectiva; por cierre de pacto habíamos llegado a un acuerdo con nuestro empleador la Municipalidad de S/ 500 por trabajador de los cuales se nos dio 50% quedando un adeudo de S/ 250. Por eso nos causó sorpresa por qué tenía que llevarse a sesión pues eso ya estaba ganado”, terminó.
EDUCACIÓN DE LA NIÑEZ ES RESPONSABILIDAD DE TODA LA SOCIEDAD Y NO SOLO DE LOS COLEGIOS, AFIRMAN
Pariñas/Talara. La sociedad en su conjunto y no solo las escuelas deben asumir la responsabilidad de la educación de los niños y niñas, para implementar valores y crear una cultura de paz, ha sostenido la Licenciada en educación, María Rivera Oblea. En diálogo con NoticiasTalara.Com – Prensa Digital, señaló que esta tarea involucra a municipios, asociaciones civiles, sector privado y medios de comunicación que deben jugar un importante papel.
En ese sentido, manifestó que en la escuela los estudiantes deben conocer la vida democrática, aprender a debatir y argumentar sus criterios y respetar las opiniones de los otros y de sus profesores, mientras que los docentes deben escuchar y tener una política proactiva hacia los alumnos. “El Ministerio de Educación trabaja programas como la Convivencia Escolar Democrática y la elección de alcaldes escolares, destinados a afianzar la cultura democrática y los valores de paz, honradez y solidaridad que deben prevalecer entre los alumnos”, indicó Rivera Oblea.
Anotó con estos programa se busca que los estudiantes asuman de manera crítica sus derechos y responsabilidades, que aprendan a ejercerlos y que sean capaces de participar en la vida pública de manera responsable, justa y solidaria. “Los niños logran aprender a escuchar a los demás, a saber argumentar o sustentar una propuesta, y a reconocer las diferencias de opinión. Pero sobre todo a cuestionar aquellas decisiones que afecten el bien común y el desarrollo de la escuela”, remarcó. Asimismo, agregó que en la convivencia democrática los niños aprenden a participar activamente en sus organizaciones, a elaborar normas de convivencia y a respetarlas activamente. “Se les enseña a no transgredir estas normas que ellos mismos han implementado en forma consensuada”, señaló.
A decir de la Lic. Rivera, los medios de comunicación tienen que cumplir con lo establecido en la Ley General de Educación, implementando campañas que contribuyan a desarrollar una cultura de paz. “Deben generar climas de confianza en la ciudadanía y no de desesperanza. Deben difundirse muestras positivas de esfuerzo, de solidaridad, de emprendimiento que se encuentran en muchos actores de la vida social. Así, los niños y jóvenes tendrán modelos a seguir", recalcó. Finalmente, sostuvo que los líderes políticos deben contribuir en la tarea de educar, dando ejemplo de valores de honradez, honestidad y trabajo, y cumpliendo lo que prometen. "Este momento es crucial para configurar una nueva etapa de valores que se coloque en el centro de la defensa por la vida y de una cultura de convivencia humana pacífica", subrayó.
RECOMIENDAN USAR TRANSPORTE FORMAL EN EXCURSIONES ESCOLARES
Pariñas/Talara. El subgerente de Tránsito, vialidad y transporte urbano del gobierno provincial de Talara, Enrique Guerrero, recomendó a los directivos de los colegios públicos y privados y a los padres de familia utilizar vehículos de empresas de transporte formales cuando realizan excursiones escolares, las cuales son más frecuentes en esta época del año. Señaló que generalmente los choferes de vehículos que pertenecen a empresas informales trabajan largas jornadas y bajo altos niveles de estrés.Advirtió, que los minibuses no son vehículos adecuados para viajes en carretera. “Este tipo de vehículos fue diseñado para escenarios urbanos”, explicó. En tal sentido, manifestó que los directivos de las instituciones educativas y los padres de familia deben preocuparse porque el vehículo donde viajan menores cumplan con todas las medidas de seguridad pertinentes.
Tras indicar que la señalización en carreteras limita la velocidad máxima en las vías, muchas veces los choferes no respetan ninguna de las señales. “Esto es sumamente preocupante; y en ese aspecto, es necesario que el público usuario se involucre completamente en la seguridad de los viajes y excursiones escolares, es prioritario que los padres de familia se preocupen en elegir empresas de transporte formales aunque ello signifique un incremento de su presupuesto”, concluyó.
OMAPED PREPARA CAMPAÑA MÉDICA DE CERTIFICACIÓN
Pariñas/Talara. La Municipalidad de Talara iniciará en los próximos días la “I Campaña Médica de Certificación para personas con discapacidad”, dirigida a los afiliados de Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (OMAPED) y a las personas con discapacidad en general, a realizarse a partir de hoy los días 11, 12, 18, 19, 25, 26 y 31 de octubre, en el frontis de OMAPED, en la parte exterior del Palacio Edil.
Esta campaña de salud contará con la colaboración de 3 médicos especialistas del Hospital Militar de Piura, quienes evaluarán a los pacientes en un promedio de 100 diarios según proyecciones de OMAPED; para luego entregar el certificado del Consejo Nacional de Integración de la persona con discapacidad (CONADIS), y automáticamente gozar de los beneficios contemplados en la Ley 27050 (Ley general de la persona con discapacidad), en materia de salud, atención y educación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario