lunes, 10 de octubre de 2011

Editorial… La página once un lesivo robo al país

Escribe:
Ricaldi Ramírez Ruiz (*)

El pueblo peruano pregunta y con muchas razones, ¿qué argumentos tienen la gran mayoría de diarios del país que escamotean, esconden, tapan en muchos casos la verdadera historia del país?  Es muy sintomático esto, cuando precisamente las grandes cadenas empresariales de prensa, se agitan pidiendo que no se toque, no se mancille la irrestricta libertad de Expresión.  Sin embargo, ellas, por intermedio de sus líneas editorialistas manejan de manera distorsionada el derecho que tiene la ciudadanía de ser informado con la verdad y autenticidad de los acontecimientos. 

Esto ha ocurrido siempre, no se puede ocultar el robo que se ocasiona cuando deliberadamente nos mutilan la historia;  las razones sobre abundan, todo revela que la prensa peruana -quizá no toda- pero está atrancada por la seducción de grandes intereses, hay un manejo de poderosas razones contra las que se tiene el imperativo deber de luchar.

Por ejemplo en estos días, los diarios de Lima, de la Región Piura, no precisan, no son relevantes en sus editoriales para darle el sitio moral, histórico, revolucionario que le corresponde a la figura del General Juan Velasco Alvarado.  Que como todos sabemos, fue el artífice de la recuperación de los Yacimientos Petrolíferos de La Brea y   Pariñas y  al mismo tiempo el Padre de la creación de la Primera Empresa Nacional Petróleos del  Perú.

Que intereses no concordantes con el Perú tienen los dueños de los diarios para negarle espacio informativo a tan digno y ejemplar acontecimiento. Como todos recordamos, La Internacional Petroleum Company explotó nuestra riqueza petrolera por largos 42 años y en complicidad con gobiernos entreguistas, no pagó al erario nacional los tributos correspondientes, amparándose la imperialista, en un supuesto Laudo Arbitral de París que la favorecía.

Fué el Congreso en el año de 1967 que adoptando una posición muy peruanista, con la postura de grandes hombres de ideas nacionalistas, entre ellos Alfonso Benavides Correa, Alfonso Montesinos, integrantes de la Izquierda Peruana, quienes arrinconando al gobierno de Fernando Belaunde Terry, lo obligaron en efectuar una verificación,  y una comisión parlamentaria se trasladó hasta los campos petrolíferos de Talara, resultando que sus integrantes se prestaron a una grotesca y antehistórica patraña al engañar al país con un informe de producción petrolífera inexistente en los campos de La Brea.

El clima se caldeaba en el país, rápidamente el Congreso se dio cuenta del engaño con sabor a traición al Perú, no quedándole más remedio al Gobierno y a la IPC que sentarse en una mesa para negociar y establecer los costos, gravámenes que deberían pagarse en adelante por la explotación de nuestro petróleo. También en los borradores de la negociación que por el lado peruano defendía el correcto y patriota profesional Carlos Loret de Mora, se consideró el pago de una multa por la expropiación ilícita de los recursos por parte de la imperialista.

Cumplida la misión encargada por el Gobierno Peruano a Carlos Loret de Mola, se procedió en facilitar el íntegro del borrador del texto de las negociaciones que contenía once páginas para que el Ejecutivo lo suscribiera y estableciera la firma correspondiente; grande fue la sorpresa para todos los peruanos, cuando Loret de Mola denunció la desaparición de la última página conocida desde entonces como la página del oprobio, la página de la traición; era la famosa página once, la misma que enmarcaba la vergüenza mas grandes cometida en su historia contra el Perú.

Este acto constituyó el detonante para que la Fuerza Armada del Perú asumiendo su rol constitucional, al frente del General Juan Velasco Alvarado, tomara la decisión de revelar del cargo de Presidente de la República al Arquitecto Fernando Belaunde Terry.  Juan Velasco Alvarado cumplir con su papel de gran soldado y provocó la expulsión de la empresa agresora.  La agresión no sólo viene en el camino de las armas, lesión a nuestro territorio;  también es causa de ello, felonías como lo cometido por la IPC, deber que asumió La Fuerza Armada del Perú.

(*) Periodista
Director NoticiasTalara.Com
Prensa Digital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario