Comisión plantea extender días del descanso posnatal

De acuerdo al dictamen, en el supuesto del nacimiento de niños con discapacidad, ésta será acreditada con la presentación del correspondiente certificado otorgado por los profesionales de salud debidamente autorizados.
Reglamento
Además, corresponderá al Poder Ejecutivo emitir el reglamento correspondiente en un plazo no mayor de 30 días hábiles desde la entrada en vigencia de la iniciativa como ley.
"La propia Constitución Política ampara y protege a la persona humana dentro de una política nacional de población que tiene como objetivo difundir y promover la paternidad y maternidad responsables", aseveró el presidente de la comisión dictaminadora, Juan José Díaz Dios.
A su juicio, todos tienen derecho a la protección de su salud, del medio familiar y de la comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa.
"La persona discapacitada, para velar por sí misma a causa de una deficiencia física o mental, tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad", remarcó.
En opinión del legislador, el cuidado y trato que se brinda a un niño recién nacido con discapacidad es totalmente diferente al que se le otorga a un niño recién nacido con pleno uso de sus capacidades.
Sugerencias
1 El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) considera viable la propuesta.
2 Sugiere, además, que brinde terapias psicológicas y orientación a las madres para el tratamiento adecuado de sus niños con discapacidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario