sábado, 8 de octubre de 2011

INFORMACIÓN REGIONAL…Hoy sábado 08 octubre 2011

PRESIDENTE ATKINS INAUGURARÁ II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL

Piura. El II Congreso Regional de Educación Ambiental a realizarse los días 26 y 27 en la ciudad de Talara, sigue en marcha, informó la gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional.

Al igual que el año pasado, en esta oportunidad nuevamente se cuenta con el apoyo de la empresa privada que hace posible este certamen, organizado también por la Municipalidad Provincial de Talara y la UGEL Talara, habiendo concitado la atención y expectativa por los temas a tratar, sobre todo en la capital provincial donde conviven la actividad petrolera con la pesca. Están acreditando su participación representante de toda la región.

Sede del encuentro de aprendizaje, reflexión y compromiso, será el Salón Victoria del Gran Hotel Pacífico a partir de las nueve de la mañana del dia 26, y será inaugurado por el presidente regional Lic. Javier Atkins Lerggios con presencia del alcalde provincial, Rogelio Trelles Saavedra y autoridades invitadas, incluyendo del Ministerio del Ambiente.

Precisamente la primera Conferencia Magistral del primer día estará a cargo del Director General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental del MINAM, Lic. Carlos Alberto Rojas Marcos. Tomando como referencia la experiencia del Congreso Nacional Ambiental realizado el pasado mes de junio en Piura, se ha previsto la realización de exposiciones, diálogos a cargo de las UGELs y empresas auspiciadoras como también la Exposición Feria de Experiencias en Educación Ambiental.


G.R. DISMINUYÓ EN CUMPLIMIENTO, PERO INFORMÓ AL 100% SOBRE ADQUISICIONES

Piura. Defensoría supervisa portales de transparencia. El Segundo Reporte 2011 de la supervisión de los portales de Transparencia de los gobiernos regionales y de las municipalidades Provinciales ubicadas en capitales de departamento, realizado por la Defensoría del Pueblo, da cuenta que el Gobierno Regional de Piura, alcanzó un 81% en el nivel de cumplimiento, mientras que la Municipalidad Provincial de Piura, alcanzó un 85%.

Si bien, el 81% es un nivel elevado, para la entidad regional significa un retroceso respecto al trimestre anterior en que registró un 93% de cumplimiento. Mientras que sus vecinos, Lambayeque alcanza un 89% de cumplimiento y Tumbes 37%. Donde alcanza el Gobierno Regional de Piura, el 100% de cumplimiento, es al informar sobre las adquisiciones y contrataciones.

La Defensoría también destaca que es una de las pocas entidades regionales que cumple con publicar las agendas de sesiones del Consejo Regional. Este trabajo de la Defensoría, se da en el marco del cumplimiento del Programa de Descentralización y Buen Gobierno. El objetivo de la supervisión es constatar el nivel de cumplimiento de los gobiernos regionales y locales en la difusión de información sobre su gestión mediante sus portales de transparencia, de acuerdo a lo establecido en las normas de transparencia y acceso a la información.


IMPORTANTES CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD

Piura. El Director Regional de Salud, Dr. Luis Saavedra Juárez realizará urgentes reformas en el Sistema Regional de Salud de Piura. En principio, iniciará una reestructuración orgánica de la Dirección la que contará con una organización moderna y eficiente para una mejor acción de gobierno en beneficio de la población. De esta manera se dejará de lado la obsoleta e ineficaz organización.

Para lograr este objetivo es indispensable contar con un excelente factor humano; de ahí que el Director ha convocado a profesionales, técnicos y personal de apoyo que se comprometan a servir a la comunidad.

Asimismo, el Dr. Saavedra Juárez dijo que trabajará coherentemente siguiendo los lineamientos de políticas trazados por el Gobierno Regional referentes al sector Salud en los cuales destaca el servir a la gente más necesitada y ejecutar, a través del Gobierno Regional, los proyectos más urgentes en beneficio de la población piurana.


PRODUCTORES DE CAFÉ PIURANO MIRAN HACIA JAPÓN

Piura. El café piurano ha recibido notable acogida en el mercado asiático, lo que garantiza la pronta incursión de los productores de la Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE). Tras su participación en la Conferencia Anual de la Asociación de Cafés Especiales de Japón (SCAJ), que se realizó en Tokio, el avance de este producto regional continúa en los mercados internacionales. "Es vital para cualquier organización que busca el éxito en las ventas de su café en el mercado internacional, principalmente el japonés", expresó Santiago Paz, gerente de CEPICAFE.

La central de cafetaleros, exporta a los mercados de Europa, Estados Unidos y Canadá. "El siguiente mercado será Japón, en este evento hemos logrado establecer contactos comerciales", agregó. La Conferencia Anual de la Asociación de Cafés especiales de Japón (SCAJ), culminará el 28 de octubre y se desarrolla en el marco del curso de fortalecimiento de la competitividad de las exportaciones de pequeños y medianos productores de café.


CONGRESISTA JUAN JOSÉ DÍAZ: 'EN PIURA EXISTE UN COPAMIENTO DESCARADO DE HUMALISTAS EN CARGOS PÚBLICOS' 


Piura. Díaz Dios, señaló que nuestra región es un reflejo de lo que está pasando a nivel nacional, donde los humalistas están “invadiendo” los puestos públicos. Dijo, que prueba de ello son las discusiones públicas que tienen los mismos militantes humalistas, quienes se pelean entre ellos por ocupar un cargo público, por el simple hecho de pertenecer al partido de gobierno. El parlamentario, hizo un llamado a las diferentes facciones de los humalistas, para que analicen su actitud y sepan que llegaron al poder no para servirse, sino para servir al pueblo, lo cual no  están cumpliendo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario