PRESIDENTE HUMALA TASSO: “SE CASTIGARÁ LA CORRUPCIÓN, PERO SIN DESCUIDAR EL TRABAJO”
Lima. El presidente Ollanta Humala Tasso estuvo en Ica para supervisar las tareas de reconstrucción en Pisco y Chincha, a dos semanas del inicio de las labores que realizan en la zona los batallones de ingeniería del Ejército a favor de la población damnificada por el terremoto del 15 de agosto de 2007. Desde ese castigado departamento del sur, el Jefe del Estado reiteró su propósito de seguir trabajando para resolver los problemas del país y sobre todo de la población más necesitada.
Los pobladores le pidieron a voz en cuello que no se deje de lado las investigaciones sobre el mal uso de las donaciones destinadas a los damnificados. “Quienes han robado al país tienen que ir presos, pero nosotros tenemos que seguir trabajando”, respondió el Presidente. Dijo que las investigaciones y las consiguientes sanciones seguirán y tendrán que aplicarse sin contemplaciones.
Trabaja por el Perú
“Pero esto no nos va a detener. No podemos ponernos a renegar y solo a mirar el pasado, mientras la gente sigue viviendo en esteras”, señaló. El Presidente precisó que su obligación es cumplir con el pueblo que lo eligió precisamente para servirlo. “Me considero el primer servidor del país, así que volveré a recorrer el interior para supervisar que se estén haciendo las obras que necesitan nuestros compatriotas”, agregó. Expresó que él acude a las poblaciones del interior porque es su obligación y que, en consecuencia, no considera que esté haciendo ningún favor.
“Solo hago mi trabajo, porque tenemos que hacer los cambios que ofrecimos y en esto nada ni nadie nos detendrá”, aseguró. En otro momento, Ollanta Humala agradeció el respaldo de los gremios laborales que mañana martes marcharán en Lima para respaldar las medidas del Gobierno a favor de los trabajadores y replantear algunas de sus reivindicaciones. La marcha ha sido convocada por la CGTP, la CUT, la CNA y otros gremios laborales del campo y de la ciudad. “Nada va a detener el cumplimiento de nuestras promesas, porque no tenemos ningún compromiso con intereses particulares”, remarcó.
Respeto de los derechos humanos
El gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso velará por el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos, aseveró ayer el viceministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor. En este sentido, dijo que su sector planteó la creación del Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, a fin de contar con un sistema administrativo dentro del Estado que monitoree el respeto a los derechos humanos en todas las instancias públicas.
“El Ministerio de Justicia (Minjus) va a convertir el tema de los derechos humanos en una tarea que corresponda a todo el gobierno, en el marco de una acción de control para ver cuánto estamos cumpliendo las autoridades y la propia sociedad de acuerdo con los estándares internacionales”, manifestó. Explicó que el tema de los derechos humanos no solo contempla la protección de las víctimas o la identificación del agresor, sino la creación de una clara conciencia en la población en general para hacer respetar sus derechos fundamentales, como a la vida, salud, educación y otros, principalmente de los excluidos.
Humala Tasso consideró fundamental trabajar para que la ciudadanía, en especial los excluidos, haga suyo este concepto central, en el sentido de hacer valer sus derechos básicos en el ejercicio de su vida cotidiana.
MUNICIPALIDADES DEL PERÚ RESPALDAN ELIMINACIÓN DE INMUNIDAD PARLAMENTARIA
Lima. El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña Peralta, respaldó la eliminación de la inmunidad parlamentaria para homologar las mismas prerrogativas de los congresistas con la de las autoridades ediles del país. “La inmunidad parlamentaria es una figura que rompe con el principio constitucional de igualdad. No es posible que algunos congresistas, elegidos con menos de 10 mil votos, tengan inmunidad frente a alcaldes elegidos con 850 mil votos”, anotó.
Dijo que ambas autoridades, del Poder Legislativo y de los gobiernos locales, necesitan “homologar prerrogativas” porque se trata de figuras elegidas con voto popular y el ejercicio de sus funciones tiene el mismo origen en el pueblo soberano. El también alcalde de Trujillo negó que pida inmunidad para los burgomaestres del país, sino que los parlamentarios se despojen de ese beneficio que, en ocasiones, favorece a algunos en procesos penales abiertos antes de su elección.
“La inmunidad los cubre de impunidad, y eso debilita la imagen del Congreso. Ni los alcaldes ni los presidentes regionales gozan de esa prerrogativa, y creo que lo justo sería que todos los funcionarios públicos elegidos por voto popular, homologuen sus derechos”, dijo. Por otro lado, Acuña Peralta destacó el anuncio del presidente de la República, Ollanta Humala, de sesionar en diversas ciudades del país, como una demostración de la voluntad descentralizadora de su gobierno.
Confió en que el jefe del Estado escuchará las demandas de la población, sin caer en ofertas y medidas que no sean sostenibles en el tiempo ante los efectos de la crisis financiera internacional. Los mil 836 municipios distritales y provinciales del país esperamos que esas sesiones descentralizadas del Poder Ejecutivo sirvan para lograr una cercanía mayor con el gobierno central, y así coordinar acciones de trabajo en todo el país”, acotó.
YEHUDE SIMON: PLENO DEFINIRÁ ESTA SEMANA COMISIÓN INVESTIGADORA DE GOBIERNO ANTERIOR
Lima. El Pleno del Congreso definirá de todas maneras esta semana la conformación de la comisión multipartidaria que investigará los presuntos actos de corrupción cometidos durante el gobierno anterior, señaló ayer el segundo vicepresidente del Parlamento, Yehude Simon. Señaló que en el Parlamento existe interés en concretar la conformación de este grupo de trabajo parlamentario para que inicie en el más breve plazo sus labores.
“Esta semana es definitiva y se alcanzarán los consensos. Lo importante es la conformación de un grupo de trabajo serio. Se trata de no dar ninguna señal de persecución política para que la comisión no pierda fuerza”, afirmó. En ese sentido, expresó su confianza en que las bancadas adoptarán la decisión más apropiada en torno a participación del parlamentario Heriberto Benítez en el mencionado grupo de trabajo. “No hay veto para nadie, vetar es malo. En el caso de (Heriberto) Benítez se definirá si hay o no violación del reglamento del Congreso”, agregó.
La conformación de esa comisión quedó en suspenso el pasado jueves, luego que el congresista Mauricio Mulder, objetara la participación de Benítez en el grupo investigador. Simon remarcó que los miembros propuestos por las diferentes bancadas para la comisión investigadoras son personas de “primer nivel”, cuyo reto será “hacer una investigación con la cabeza fría y sin apasionamientos políticos”. “Se tiene que hacer bien las cosas y si hay visos de corrupción que se investigue y se someta al Pleno y luego se remita al Poder Judicial”, anotó.
Los miembros propuestos para ese grupo de trabajo son: Omar Chehade, Javier Diez Canseco (Gana Perú), Carlos Tubino (Fuerza 2011), Jonhy Lescano (Alianza Parlamentaria), Enrique Wong (Alianza por el Gran Cambio), Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional) y Javier Velásquez Quesquén (Concertación Parlamentaria). No obstante, Velásquez presentó recientemente su renuncia a participar de ese grupo de trabajo.
JOSÉ GÁLVEZ Y SPORT ÁNCASH DEBUTAN CON SENDAS GOLEADAS EN LIGUILLA DE ASCENSO
Lima. José Gálvez y Sport Áncash debutaron con sendas goleadas ante sus rivales, en la etapa final del torneo de segunda división, con lo que ambos equipos se perfilan como serios candidatos a disputarse el cupo para ascender a la máxima categoría del fútbol peruano. Un contundente 6-2 al Atlético Minero, permitió a José Gálvez mantenerse como líder de la liguilla de ascenso con 49 unidades, producto de dieciséis triunfos, un empate y dos derrotas. Por su lado, Sport Áncash no quiso quedarse relegado y también vapuleó por 5-0 a Deportivo Unicachi, resultado que lo conserva como único escolta del conjunto chimbotano a 4 puntos. En tanto, el Club Sport Coopsol de Trujillo descansó en esta primera jornada.
Respecto a la liguilla de descenso, Coronel Bolognesi salió del fondo de la tabla luego de vencer 3-1 a Hijos de Acosvinchos, con un doblete de Wellintong Adao y otro de Claudio Mendoza. En otro de los compromisos por mantenerse en el torneo de Segunda División, América FC igualó sin goles con Universidad San Marcos. En esta jornada inaugural descansó Atlético Torino de Talara.
Segunda Fecha – 15 / 16 octubre: Atlético Minero vs. Sport Ancash; Deportivo Coopsol vs. José Gálvez FBC. Descansa: Deportivo Unicachi.
Segunda Fecha – 15 /16 octubre: Hijos de Acosvinchos vs. U América FC; Atlético Torino vs. Coronel Bolognesi. Descansa: U San Marcos.
TABLA DE POSICIONES
TABLA DE POSICIONES
Ascenso: Gálvez (49 pts.); Áncash (45); Coopsol (34); Unicachi (29); Minero (24)
Descenso: Hijos de Acosvinchos (22 ptos.); San Marcos (21); Bolognesi (15); América (12); Torino (12)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario