ROGELIO TRELLES: TOLEDO Y GARCÍA CONVIRTIERON PETROPERU EN 'CAJA CHICA'
Pariñas/Talara. En el fórum sobre la dignidad nacional que organizó el Sindicato Unificado de Petroperú, el alcalde Rogelio Trelles Saavedra, en su alocución, manifestó que "Petroperú no puede ser usada políticamente cono lo hizo Alejandro Toledo y Alan García, que la convirtieron en 'caja chica' de campaña electoral y para empleos". Luego pidió al presidente Ollanta Humala que se otorgue a Petroperú la autonomía administrativa y financiera, para que pueda desarrollarse como empresa de éxito. "Los talareños defenderemos Petroperú y estaré al frente, porque esa fue mi propuesta electoral", sentenció.
Por su parte, el dirigente José Bolo Bancayán sugirió que Petroperú debe asumir su rol innovador energético y que los contratos que actualmente están en condición de concesión y a punto de concluir deben ser revertidos a la entidad petrolera de acuerdo a ley 28840.
Por su parte, el dirigente José Bolo Bancayán sugirió que Petroperú debe asumir su rol innovador energético y que los contratos que actualmente están en condición de concesión y a punto de concluir deben ser revertidos a la entidad petrolera de acuerdo a ley 28840.
PADRES PIDEN MULTAR CABINAS SIN FILTRO PARA WEBS PORNOGRÁFICAS
Pariñas/Talara. La municipalidad de Talara debe sancionar a los propietarios de cabinas de Internet que no hayan instalado en sus computadoras los filtros que impidan a menores de edad visualizar páginas web con contenido pornográfico. Según señaló el vecino Pedro Saldarriaga Vargas, tiene que aprobarse a la brevedad una ordenanza municipal que disponga que, además de la multa, se cierre momentáneamente la cabina de internet cuando sus equipos informáticos no tengan instalados los respectivos filtros.
Sugirió que de ser reincidente, el concejo municipal podría disponer hasta el cierre definitivo del establecimiento y el decomiso de los equipos informáticos del propietario, tal como sucede en otras municipalidades. De igual manera, hay que multar y cerrar definitivamente el local donde se compruebe que los menores de edad son promovidos por adultos a visualizar páginas web pornográficas.
“El municipio de Talara, mediante una ordenanza tiene que multar y cerrar temporalmente las cabinas de Internet que no hayan instalado los filtros para evitar páginas pornográficas; similar sanción deben recibir los dueños de cabinas cuyos sus equipos informáticos no estén distribuidos de tal manera que les permita visualizar a qué páginas webs acceden los menores de edad.”, sugirió Saldarriaga Vargas.
ACTIVIDADES COMERCIAL Y TURÍSTICA DEBEN SER FORTALECIDAS EN TALARA, DICE ARTESANO
Pariñas/Talara. Al referirse al tema del desarrollo del sector turismo en la provincia de Talara, el conocido artesano Mario Quevedo Urbina dijo que si bien es cierto algo se ha avanzado, pero esto no es lo suficiente. Al respecto, opinó que a las autoridades municipales de la provincia, tienen la difícil tarea de fortalecer las actividades comercial y turística, a fin de permitir el desarrollo sostenible de la provincia.
Explicó que si bien la principal fuente de recursos para Talara proviene del sector hidrocarburos y pesquero, las actividades de comercio y turismo son las que generan más trabajo. “El crecimiento del país es indudable, pero a nivel local se percibe hay mucha desocupación, y por eso es necesario que las inversiones y esfuerzos de las autoridades estén enfocados a fortalecer las actividades comercial y turística”, señaló Quevedo Urbina.
Agregó que al ser Talara una provincia que posee hermosas y paradisiacas playas, esta se favorece con la afluencia de turistas extranjeros y de muchos lugares de nuestro país que llegan atraídos por los paisajes de su litoral, convertido en destino obligado de miles de turistas.. “Tanto el gobierno regional como el gobierno municipal deben priorizar la construcción de la Carretera Costanera, esta tiene que hacerse porque permitirá el desarrollo de los pobladores de las localidades litorales que una”, comentó el artesano talareño.
Pariñas/Talara. En distintos sectores de Talara, la falta de vigilancia policial y de serenazgo ponen a esta localidad en una evidente inseguridad ciudadana, lo que en reiteradas oportunidades genera el robo de cables de energía eléctrica. Ante esta situación la población viene exigiendo se ponga un alto al robo de cables del tendido eléctrico que sufren desde hace varios años. De acuerdo con los vecinos, las patrullas de la Policía Nacional y del Serenazgo Municipal no realizan recorridos constantes durante la noche, y si por casualidad pasan una vez ya no regresan.
Como señalan los pobladores, son muchas las oportunidades que los delincuentes han sustraído el tendido eléctrico de distintos sectores de la ciudad, dejando a las familias y a las empresas sin el servicio de energía eléctrica. En ese sentido, en reiteradas ocasiones han solicitado la intervención de las autoridades para que combatan el robo de cable que los delincuentes buscan por la enorme cantidad de cobre que poseen, sin importar que arriesguen sus vidas al intentar robarlo o que la comunidad se quede sin luz.
A pesar de la promulgación y publicación de la nueva ley que determina duras sanciones contra los denominados "robacables", los robos -en esta oportunidad- se registraron el pasado viernes en la madrugada en el Asentamiento Humano 7 de Junio donde se treparon los postes de alta tensión logrando cortar 50 metros de cable, con lo cual los moradores de varios AA.HH. se quedaron sin energía eléctrica por varias horas. Posteriormente, y tras realizar los trabajos respectivos por parte de Enosa, el servicio de energía se restableció en dicho asentamiento humano y alrededores. Los técnicos junto con el vecindario han mostrado su indignación por los constantes robos y solicitaron a la PNP tomar cartas en el asunto a fin de contrarrestar estos actos delincuenciales.
Pariñas/Talara. Un compromiso honesto de todos los actores del proceso judicial, pero también de las entidades representativas de la sociedad civil, para que la nueva Ley Procesal del Trabajo alcance los logros en materia de celeridad y transparencia que inspiran sus principios fundamentales demandó el dirigente sindical petrolero, Manuel Mendoza Criollo. Indicó que durante la implementación de este nuevo cuerpo jurídico que se viene dando en algunos distritos judiciales del país, existen grandes retos para la aplicación de la nueva norma que demandan mayor exigencia en el campo ético de jueces, abogados y litigantes, pero también una predisposición de trabajo coordinado con las demás instituciones.
"En realidad se necesita del compromiso de los jueces, auxiliares judiciales, abogados y de los litigantes, pero también del apoyo de los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, para trabajar todos hacia una justicia laboral más oportuna, más transparente y de beneficio para los litigantes", manifestó Mendoza Criollo.
Tras recordar que el nuevo documento jurídico laboral en la macro región norte ha sido implementado en el distrito judicial de La Libertad, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Refineros de Petroperú Operaciones Talara – SITRAREPP, dijo que esperaba que los magistrados de esta sede judicial asuman con valentía y decisión el reto de la reforma laboral. "Desde un primer momento, los magistrados y personal jurisdiccional y administrativo se han preparado en cursos de capacitación, conscientes del desafío que van a afrontar con la Nueva Ley Procesal del Trabajo, en procesos céleres, ágiles, fundamentados en los principios de oralidad y oportunidad; en ese sentido, queremos estar seguros de que no defraudarán a los litigantes y a la sociedad", aseguró el dirigente petrolero.
Finalmente, remarco que hay que tener en cuenta que las decisiones resolutivas de los jueces en estos procesos, requieren un alto nivel de criterio de justicia, ética profesional y sensibilidad social, ya que el trabajador es el lado más débil de la balanza.
GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE EL ALTO TERCERIZARÍA UNIDAD DE SERENAZGO
El Alto/Talara. A través de su portal web (www.munielalto.gob.pe), el gobierno municipal distrital de El Alto que preside el ciudadano Sigifredo Juan Zárate Vite viene informando que está a la búsqueda de algunas empresas privadas que tengan a bien involucrarse en la tercerización de la Unidad de Serenazgo Municipal, esto con la finalidad de que los efectivos puedan gozar del beneficio del Seguro Social; así como para dinamizar el trabajo de la seguridad ciudadana.
En ese sentido, el burgomaestre ha precisado que durante su gestión, este servicio público ha sido implementado con la construcción de su base principal que funciona a inmediaciones de la biblioteca municipal en la principal avenida Bolognesi; asimismo, se ha potenciado con la adquisición de tres motos lineales, una camioneta, cascos, escudos anti motines y otros. “Lamentablemente, lo que no hemos podido cubrir es el seguro social pues resulta caro ya que actualmente se viene pagando 320 mil soles mensuales por la planilla de trabajadores”, indica Zárate Vite.
Agregó que a través de un proyecto están buscando tercerizar la unidad con una inversión de 850 Mil Nuevos Soles al año. “Con esto se estaría garantizando la integridad física de los serenos, además de dinamizar el servicio de seguridad en nuestro distrito”, precisó la autoridad edil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario