Autoridades de Talara buscan solucionar problema de agua para evitar un conflicto social

Este fin de semana se reunió en las Instalaciones del Instituto Superior Tecnológico "Luciano Castillo Colonna" de esta ciudad la mesa de diálogo de Talara, donde estuvo la congresista Claudia Scheffer, quien expresó una vez más que la situación en la provincia de Talara es crítica y que para evitar un conflicto social, el cual perjudicaría al Estado y la etapa de ejecución de la modernización de la refinería, es necesario darle solución inmediata a través de una obra de corto o largo plazo, la cual si el Ministerio de Vivienda no soluciona, entonces solicitarán al Congreso una ley que faculte al alcalde de Talara, ponga en marcha la construcción de la tan ansia planta desalinizadora. Proyecto que fue respaldado por los presentes.
Sin embrago en el desarrollo de la tercera sesión ordinaria del Consejo Directivo de de la mesa de diálogo, el gerente general de EPS-Grau, Carlos Alva León, solicitó la palabra para afirmar que el problema de la ciudad de Talara no es la fuente de agua, sino el de un adecuado sistema de colectores principales y la falta de un proyecto integral de agua y alcantarillado.
Alva León, manifestó que el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento ha transferido a la Municipalidad de Talara aproximadamente 15 millones de soles para realizar dos proyectos que son: "Construcción de Colector Principal Tramo Villa FAP-Cámara de Bombeo de Desagüe-Provincia de Talara-Piura" por un monto de 3 millones 541 mil 075 nuevos soles y "Mejoramiento del Sistema de Evacuación de las Aguas Servidas de la Cámara Central Talara-Talara-Piura" por 11 millones 432 mil 456 nuevos soles.
Dijo que culminados estos dos proyectos por parte de la Municipalidad de Talara, la EPS-Grau se compromete a dotar de agua potable a la ciudad de Talara un aproximado de 15 horas diarias y continuas, sin necesidad de construir una planta desalinizadora.
Tras la culminación de la mesa de diálogo, las autoridades locales, se dirigieron a la plaza "Grau" –donde se instaló una carpa y una mesa- donde junto a miles de personas de los diferentes sectores de Talara firmaron los planillones que serán enviados en los próximos días al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, dando a conocer que el agua es un derecho humano que por varios años se está negando a la población de esta Provincia y si en un mes el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, no da solución al problema del agua en la Provincia, los Talareños lideradas por sus autoridades saldrán a las calles a exigir se de la pronta solución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario