martes, 1 de noviembre de 2011

INFORMACIÓN REGIONAL…Hoy martes 01 noviembre 2011

ANALIZAN PROBLEMÁTICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA REGIÓN

Piura. La niñez y adolescencia de los diferentes distritos de la región, participaron del Encuentro de Organizaciones de Niños, Niñas y Adolescentes realizado este fin de semana en Piura, con el objetivo de sistematizar el informe del análisis en el avance del cumplimiento de sus derechos, cuyos aportes además serán incorporados en el Consejo Regional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes – COREDNNA. 

Verónica Luy Delgado, gerente regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura indicó que esta actividad forma parte de la implementación del Plan Regional por los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes – PREDNNA, cuyo espacio de concertación permitirá la participación de los niños, niñas y adolescentes en el proceso de gestión regional, donde las autoridades tomaremos en cuenta las opiniones con el fin de que no se vulneren sus derechos. 

"Los delegados regionales, alcaldes y autoridades que representan a los niños, niñas y adolescentes en cada distrito de nuestra región, han mostrado su preocupación ante los diversos problemas que vienen atravesando, como es el caso del elevado índice de embarazos adolescentes en la región, el maltrato infantil, la trata de personas, entre otros temas vinculados a su problemática"; añadió la funcionaria. 

Andrés Sanz Álvarez, colaborador del Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores señaló que los resultados del informe definitivo que viene elaborando la niñez y adolescencia de la región Piura, será presentado el 18 de noviembre en Lima, donde catorce niños, niñas y adolescentes participarán de este importante Encuentro Nacional. 

Este evento fue organizado por el Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, Plan Internación, CANAT y el Gobierno Regional de Piura a través del COREDNNA; donde participaron representantes de organizaciones, instituciones educativas y delegados regionales de los distritos de Las Lomas, Huancabamba, Sullana, Chulucanas, Sechura, La Arena, Talara, Miguel Checa, Cura Mori, Piura, entre otros.


UNP SE DESCENTRALIZA HACIA CHULUCANAS

Piura. La Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas, representada por su Alcalde  Mayor ® José Ramón Montenegro Castillo y la Universidad Nacional de Piura representada por su Rector Dr. José Rodríguez Lichtenheldt en ceremonia pública realizada en la Plaza de Armas de Chulucanas firmaron un convenio de   cooperación y gestión Interinstitucional el domingo 30 de octubre. El Convenio tiene como objetivo ejecutar acciones conjuntas uniendo esfuerzos interinstitucionales que permitan promover el desarrollo integral, sostenible y armónico de la Provincia de Morropón, Chulucanas, buscando el bienestar de la población. A través de este convenio se promueve la instalación de una filial en la Provincia de Morropón,  creación del Programa Especial Descentralizado de la UNP (PROEDUNP) en  la ciudad de Chulucanas.

El PROEDUNP Chulucanas comenzará a funcionar con 200 alumnos, en el local del Instituto Superior Tecnológico Vicús. Trascendió que ya se están realizando las primeras gestiones ante el Gobierno Regional para que ceda un terreno para el Campus definitivo que estará ubicado entre Chulucanas y el Kilómetro 50. Las primeras facultades serán Agronomía, Agroindustria, y Administración.

El Presidente de la ANR envió un mensaje satisfacción, de amor al pueblo de Chulucanas, por la firma de este convenio, consideró que este Programa contribuirá al desarrollo de la Provincia. Hoy amanece un nuevo día para cada uno de nosotros y nuestros hijos dijo el Dr. Orlando Velásquez. El Rector de la UNP agradeció la acogida del pueblo de Chulucanas, las distinciones otorgadas que las recibe con un gran honor. Hay que tener confianza en la UNP esperamos hacer un buen trabajo con ayuda de la Municipalidad Provincial de Morropón-Chulucanas. Esperamos hacer dos ciclos al año y uno de verano. Va a ver un cambio en la educación en esta provincia señaló.

Por su parte, el Alcalde indicó que las ciudades que más han desarrollado son las que más atención han dado a la educación. La Universidad es cuna de la revolución entendida esta como todo cambio que se experimenta para dar a las nuevas generaciones la esperanza de un futuro mejor. Consideró a esta firma de convenio como un "acto revolucionario" porque traerá desarrollo. Los jóvenes de las zonas más pobres no tienen oportunidades y la Universidad Peruana dijo debe tomar  medidas para que los jóvenes más pobres puedan tener acceso a la educación.

Las actividades para la firma del convenio se iniciaron con una Misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral. Luego se llevó a cabo el Paseo de la bandera. Seguidamente Izamiento del  Pabellón Nacional, a cargo del señor Pablo Zeta Ramos, Gobernador político de Chulucanas. La Bandera de Chulucanas el Dr. Orlando Velásquez Benites, Presidente de la ANR. Por su parte, el Rector José Rodríguez izó la bandera de la Región Grau.

 Igualmente, se tributó un merecido homenaje a la Universidad Nacional de Piura por sus Bodas de Oro, 50 años al servicio de la Región Piura y el país. Así mismo, la comuna provincial reconoció con Resolución 850-2011 al Dr. José Raúl Rodríguez Lichtenheldt, como Hijo Ilustre de la Provincia de Morrropón-Chulucanas. Al Presidente de la ANR mediante Resolución 840-2011 se le nombró Hijo Predilecto de la Provincia de Morropón, Chulucanas.

Por parte de la UNP, el Rector estuvo acompañado del Vicerrector Administrativo, Dr. Oscar Armando Vásquez Ramos; Vicerrector Académico Dr. Eddy William Gives Mujica; Decanos de las Facultades de Ingeniería Pesquera, Dra. María Jiménez Forero; de Ingeniería Civil, Dr. Omar Vences Martínez; de Administración, Magister Carlos Larrea Venegas; de Agronomía Magister Javier Javier Alva; de Arquitectura y Urbanismo Dr. David Choquehuanca Panta; el Secretario general Magister Alfredo Sullón León; el Director de IDEPUNP, Magister Santos Montaño Roalcaba y representantes del PROEDUNP Sullana, Lic. Gastón Alvarado Noblecilla y Magister Ronald Savitzky Mendoza.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario