martes, 1 de noviembre de 2011

INFORMACIÓN LOCAL…Hoy martes 01 noviembre 2011

DISTRITO LA BREA CELEBRA 79 ANIVERSARIO

La Brea/Talara. Con la inauguración de la biblioteca municipal y la presencia de Hugo "Cholo" Sotil, el día de ayer el distrito de La Brea-Negritos, celebró sus 79 aniversarios como distrito. La fiesta de aniversario estuvo presidida por el alcalde del distrito Pedro Hoyos, quien acompañado del pleno de regidores, autoridades invitadas de la provincia y del legendario Hugo Sotil, tras escuchar la misa "Te Deúm" y el desfile cívico escolar, inauguraron la biblioteca municipal.

Luego de inaugurada la biblioteca virtual, las autoridades se dirigieron a la plaza central, donde se llevó a cabo la sesión solemne, destacándose la presencia del ex seleccionado nacional, quien fue ovacionado y declarado invitado ilustre del distrito.

En su discurso, Pedro Hoyos León, manifestó estar confiado en que el JNE, desestimará la solicitud de vacancia como alcalde del distrito de La Brea-Negritos e hizo un llamado a la concertación tanto a la población como a los trabajadores ediles, para no continuar en el retraso y buscar los mecanismos de manera mancomunada que permitan la ejecución de obras en beneficio del distrito. Posterior a ello, la población del distrito disfrutó de un almuerzo de camaradería y un baile social de manera gratuita.


CAMPAÑA MÉDICA DE OMAPED AMPLIA FECHAS DE ATENCIÓN

Talara. La Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), ha extendido la realización de la Campaña Médica de Certificación para los días 7 y 8 de noviembre, dirigida a las personas con habilidades diferentes de la provincia de Talara, afiliadas o no a OMAPED.

Esta campaña de certificación consiste en una evaluación médica completa a cargo de doctores del Hospital Militar de Piura, y busca entregar a los pacientes que han sido examinados el carnet de CONADIS (Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad), para que puedan gozar de los beneficios a nivel nacional a los que solo puede acceder portando esta credencial, como acceso gratuito a los espectáculos públicos, reducción del pasaje urbano al 50%, entre otros.


CON ÉXITO INICIA EL CONCURSO DE CANTO CONSTRUYENDO TALENTO QUE ORGANIZA LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA

Talara. Ante una gran expectativa del pueblo de Talara, se inició en el programa municipal “Tiempo de Cambio” que se transmite por una emisora local, la primera etapa del concurso de canto Construyendo Talento que organiza la municipalidad provincial de Talara y Redjoven Talara, auspiciado por Clínica TRESA, en el cual participan niños y jóvenes en las categorías infantil y juvenil.

El concurso de canto se aperturó con la participación de los concursantes de la categoría infantil, quienes de acuerdo a las bases del certamen, debían interpretar un tema libre en género y letra, siendo los géneros vals, bachata y cumbia, los empleados por los competidores.

Clasificaron a la etapa semifinal Sandra Almendra Coveñas Echeandia, Ángel Smith Infante Hidalgo y Mercedes Milagros Pozo Yarlequé, etapa que se disputara el sábado 12 de noviembre en Radio Marilú FM. El jurado calificador fue el profesor de música Elvis Ojeda de CIEETS Perú. Posterior a ello, el grupo folklórico del colegio Ignacio Merino “Nuevo Amanecer”, amenizó el evento con dos temas andinos. El concurso continuará el próximo sábado con la participación preliminar de la categoría juvenil.


PIDEN SANCIONAR CON CÁRCEL DELITOS MENORES

Talara. Tras enterarse que hace unos días tres menores de edad fueron intervenidos por personal de serenazgo municipal, luego que asaltaran a tres escolares, cuando salían del colegio con dirección a su domicilio, preocupados padres de familia de esta ciudad coincidieron que se debería sancionar con cárcel efectiva a delincuentes que cometan delitos menores, como robo de celulares, carteras y otros objetos de poco valor monetario.

Al ser consultado el abogado Víctor Ramírez Montero consideró que la comisión de esas faltas también debe ser castigada con prisión efectiva, para acabar con la impunidad y reducir la incidencia delictiva en las ciudades del país.  En ese sentido, recordó que la problemática de inseguridad ciudadana manifestada por los vecinos y algunas autoridades es preocupante por lo que las sanciones deben ser más severas.

“Lamentablemente en nuestro país así está la cosa. Mientras que las juntas vecinales y serenos del distrito realizan importantes esfuerzos identificando y denunciando a delincuentes que operan en su jurisdicción; por otro lado, el Ministerio Público termina algunas veces dándoles libertad”, acotó el letrado talareño.

Cabe resaltar que muchos pobladores afectados por el hurto de sus pertenencias, consideran injusto que el hurto de propiedades, cuyo costo total no supere un determinado monto económico, no sea considerado para iniciar un proceso judicial en contra del delincuente.


BOLO BANCAYÁN: “LAS EMPRESAS DE SERVICIO COMETEN DISCRIMINACIÓN LABORAL”

Talara. El conocido asesor laboral José Bolo Bancayán advirtió que las empresas del rubro de servicios son las que cometen más actos de discriminación en sus ofertas laborales. Indicó que esa información se desprende de múltiples casos que se han presentado en lo que va del año por discriminación laboral ante las oficinas desconcentradas del Ministerio de Trabajo.

“Algunos de estos casos ya han sido sancionados y hay que hacer un llamado a las personas que se sientan discriminadas por el empleo, o vean que les están anulando su derecho a postular a una oferta, a que concurran a la Zona de Trabajo para que los inspectores vayan a verificar esos hechos”, refirió.

Subrayó que el Estado debe comprobar la discriminación, y aplique la multa correspondiente que al tratarse de una infracción muy grave, puede ser sancionada con S/. 1,980 hasta S/. 72,000, dependiendo del número de trabajadores afectados.

En ese sentido, Bolo comentó que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tiene que iniciar una agresiva campaña para poder ilustrar a las personas sobre lo que es la discriminación laboral y cómo se presenta.


PROPONEN ELABORACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO DE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD

Talara. La Comisión de Seguridad Ciudadana y Participación Vecinal del gobierno local de Talara debe proponer al Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Talara que uno de las primeras acciones que se debe hacer es elaborar el Registro Único de Violencia y Criminalidad como punto de partida para poner en marcha un plan integral para enfrentar la delincuencia y violencia.

Así lo indicó el ex candidato a la alcaldía provincial de Talara, José Alfredo Vitonera Infante, quien además dijo que el Comité Local de Seguridad debe acopiar las estadísticas de cada dependencia comprometida con la seguridad de Talara. “La institución responsable de la seguridad en Talara, debería cursar documentos para que preparen estadísticas de delincuencia y criminalidad tanto la policía, Ministerio Público, Poder Judicial, serenazgo y juntas vecinales, señaló.

Explicó que este es debe ser el punto de partida si es que la autoridad tiene la buena disposición y voluntad para enfrentar uno de los principales problemas que afectan a la población. “Este registro permitirá realizar un diagnóstico real de los índices de inseguridad y violencia para luego poner en marcha una serie de estrategias destinadas a revertir estas estadísticas”, subrayó la ex autoridad municipal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario