Escribe:
Ricaldi Ramírez Ruiz (*)
Cuando sientas conflictos con mis ideas,
Reivindícate con las tuyas.
Antier, al finalizar el mes de octubre, se ha cumplido 10 meses (300 días) de gestión municipal. Las obras que han podido ejecutarse en ese tiempo no responden al argumento que si las municipalidades contaron con mucho o poco dinero, fundamental razón para consolidar el compromiso contraído con los vecinos. Diez meses, ya es un tiempo a tomarse en cuenta en donde ha debido primar la calidad, el gesto innovador, la creatividad en el timón de las mismas.
Dentro de un primer plazo -por llamarle de alguna manera- las gestiones municipales del país han respondido de distinta manera. Unas con recursos, no han acertado en su buen manejo; otras, sin ellos pero con ingenio han justificado el porqué de sus nombramientos. Lo resaltante en este juicio es aplaudir a quienes ya van evidenciando que cuentan con las llaves maestras y le vienen poniendo talento al arte de gobernar los municipios.
Sometiendo a un estudio los resultados en el municipio de Talara, conducido por el médico Rogelio Trelles Saavedra, en estricta visión de los resultados nos inclinamos en definirle con la siguiente expresión: Hola Soledad, emulando las expresiones musicales de Rolando La Serie. Esa creemos que es la definición exacta, equitativa, justa en respuesta a lo ejecutado en estos primeros diez meses del año.
Trataremos de implementar esta opinión, para que no se diga o se hable que nuestra opinión está influenciada por el sesgo mezquino. En un esfuerzo para establecer buenos cálculos (Dejamos constancia de ello) por lo menos el costo de la inversión administrativa de la municipalidad petrolera en diez meses bordea la importante suma del millón de soles. Esa cifra, que es tentativa, evidencia la primera inversión o costo del equipo técnico que se contrata para impulsar la construcción de una municipalidad eficiente y saludable, responde al anuncio muy romántico como se promociona.
Se trata de una planilla, inversión para la contratación del equipo: Funcionarios de confianza, cerebros, peritos, técnicos, expertos; incluye sueldo del señor alcalde, equipo de gerentes, asesores internos y externos, regalías. Si se incluyera el gasto a regidores se deben agregar un promedio de 300 mil soles más, sin tomar en cuenta los desayunitos y otros en las sesiones de Concejo.
Durante estos 10 meses, examinando con ojo avizor vemos decenas de viajes de la primera autoridad municipal a Lima, un viaje a España, noticias de la suscripción de sendos convenios interinstitucionales, diálogo con muchas comisiones representativas de países europeos como: Suiza, España, Japón; recepción al primer vice presidente del Congreso Merino de Lama, etc. y etc.
Pero mientras el tocador se lucía con la implementación del teatrín, Rolando La Serie seguía cantando "Hola Soledad". Vamos a la obra. El tema emblema de la gestión ha sido brindarle solución al servicio del agua. Comprobando que se ha pasado el tiempo en reuniones tras reuniones: Gobierno Central, Regional, España y Suiza, nada de solución final. Filial de la Universidad Nacional de Piura desde Enero 2012 con cuatro profesiones que funcionará momentáneamente en una infraestructura escolar. El apresuramiento afecta la realidad, recorta el auténtico derecho a tener una universidad propia, autónoma con profesiones que respondan a la exigencia de nuestra realidad.
Otro detalle detectado en el ánimo del jefe del gobierno local en los primeros diez meses ha sido su inocultable intención de privatizar servicios, uno de ellos, el más importante el agua; los mercados que, por anuncio hasta ahora, serán modernizados vía obras por impuestos, el transporte urbano de la ciudad que no ha sido abordado. Tenemos el peor servicio de la región.
El detalle más delicado es la intervención del señor Alcalde en el tema de la salud para el pueblo de Talara. Es quizá el nervio más duro que ha provocado la alarma de la población, se deduce de la diferentes opiniones facilitadas, en un manifiesto rechazo al hospital que nos ofrece dentro de una estricta realidad el Presidente Ollanta Humala. Si nos equivocamos, nos comprometemos en recomponer la presente opinión, pero mientras tanto, HOLA SOLEDAD.
(*) Periodista
Director NoticiasTalara.Com
Prensa Digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario