NO HAY RUMBO GUBERNAMENTAL

En relación al proyecto Talara, el gobierno aprista le dejó al “humalismo” un contrato pendiente de definir el costo de construcción, luego de lo cual debería iniciarse inmediatamente las obras. Es inconcebible que luego de dos años solamente se haya definido el monto y aún esté pendiente una secuencia de gestiones, hasta que se arribe a una autorización de endeudamiento que debe ser emitida por el ministerio de economía y finanzas, cuyo convencimiento de hacerlo es aún de pronóstico reservado. Tenemos varios meses por delante para que lo anunciado por el señor Humala se convierta en realidad, que no llame a sorpresa que en el camino salga una negativa.
El meollo del problema de un avance tan lento, tiene una explicación, nadie está viendo el horizonte de todas las acciones que quedan por delante y la manera que debe sustentarse ante la contraloría general de la república y economía y finanzas para tener un visto bueno. A ello hay que agregarle el temor de los funcionarios ante responsabilidades por cifras billonarias. Esto se supera fácilmente si se contratan consultoras de talla mundial para que emitan opinión y señalen a los funcionarios el derrotero en el que debe tomar decisiones. No se ha hecho y aún no se sabe cómo hacerlo.
Despistados piensan que el entrampamiento se soluciona con instrucciones de las más altas jerarquías políticas, ignorancia supina y atrevida.
En relación al trajinado gasoducto sur, no hubo palabra alguna, ¿significará que se han dado cuenta que no es lo más apropiado y que la participación de Petroperú en este proyecto lo inhabilita a realizar Talara? El ejecutivo deberá aclarar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario