martes, 6 de noviembre de 2012

E D I T O R I A L


"UN SINLOGISMO DE LA HISTORIA PERUANA"
 
La historia política del Perú está poblada de muchos hechos incongruentes. Capítulos contratables, irrelevantes, que han hecho de la misma una versión poco entendible.
 
Un sólo ejemplo servirá para definir nuestra opinión. Algo, parte de la historia del ex. Presidente Alberto Fujimori, cuya ruta de vida y pretensión a un excarcelamiento, han poblado los diarios del Perú en todo el mes de octubre 2012.
 
Recalcitrantes miembros de esa familia política, con necedad inconfundible han pretendido sentar derechos, a un condenado por delitos de lesa humanidad, donde no hay argumentos. Mientras que en las antípodas de aquellos, talentosas plumas manteniéndose en la virtud de auténticos profesionales, deslindan contra las posturas absurdas e intolerantes.
 
Bastó una década de la vida peruana para que sus acontecimientos dentro de ella, intoxicaran la historia con un medio ambiente sinuoso. Esta familia política -que no es terminantemente un partido político - debe agradecer mucho a que Chile, solo autorizó su extradición de ese país, para juzgarle en el Perú por cinco delitos. Nada mas.
 
Si dentro de la jurisprudencia internacional que riguen los procesos de "Extradiciones", se establecieran mas facilidades al país solicitante, Fujimori no habría sido condenado a 25 años, seguramente la cadenas perpetua habría sido insuficiente. Existen grandes atrocidades por las que seguramente nunca será juzgado. Ejemplo: "El remate de la industria petrolera nacional con afección histórica e irreversible a Petróleos del Perú: "Eso es delito de traición a la patria"
 
El ladrón de "cuatro esquinas y caimán de dos pozos" (expresión de Hugo Chavez), fugó del país llevándose de 3 a 4 mil millones de dólares (fuente: principales analistas económicos del pais). Renunció a la Presidencia vía fax, convirtió al Perú en país narco, como jefe supremo de las FF.AA. fué responsable de todos los delitos de lesa humanidad (Cantuta, Barrios Altos, otros), que cínicamente niega.
 
De La misma forma como gobernó a la nación en base al autoritarismo, la mentira; lesionó derechos ciudadanos hasta de la misma esposa, y postuló al Senado Japonés. Pagó a su 'socio Montesinos' una indemnización de 80 millones de soles por embarcar al Perú al puerto de la corrupción; ahora, inventa cínicamente que está enfermo de Cáncer a la lengua, en consecuencia merece ser indultado (Indulto humanitario).
 
Al rededor de su última comedia hipócrita, se han concentrado alguna de la prensa que le fué adicta durante su ultraje al Perú. En adiposa expresión de histrión propia del averno, hasta han llegado al cinismo de indagarle que es actor, pintor de muchos cuadros entre ellos su autorretrato. Esa prensa en cumplimiento de su papel de 'chupa medias' fujimorista, podrían por los hechos, graduarse como los mejores sicoanalistas del mundo. Versión moderna de los reyes del suspenso.
 
Actualmente existe tal presión de aquella prensa hedionda y nauseabundo en el Perú, podría estar cumpliendo al pié de la letra, la mas repugnante comparsa para liberarle. De esa manera la justicia del Perú quedaría regada por los suelos.
 
La presente experiencia, nos recuerda la línea y conducta de Vida de don Víctor Raúl Haya de la Torre, perseguido por sus ideas, una auténtica celebridad del pensamiento, la moral, conducta intachable; sin embargo ningún gobierno indultó la atrocidad de perseguirle políticamente. Esto es un sinlogismo de la historia política del Perú: Cualquiera roba, mata gente, postula políticamente en otra nación, es condenado, se muerde la lengua, implora humanidad, y exige tener derecho a la libertad.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario