Mostrando las entradas con la etiqueta Aspeta (Asociación de Periodistas de Talara). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aspeta (Asociación de Periodistas de Talara). Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2013

CRONOLOGÍA DE UN DESTAPE CORRUPTO.-

 



1.-  Luego de transcurrido dos años de administración irregular, viciosa, adicta a la corrupción en la  MPT, el pueblo del Perú y del mundo, tomaron conocimiento de un hecho delictivo ocurrido el día 14 de abril 2013 en la ciudad de Talara.

2.-  Previamente, en el curso de estos dos años, fueron presentados ante el JNE 3 pedidos de vacancia  contra el Alcalde Trelles Saavedra, denuncias que dicho organismo desestimó en fallos deliberados y discutibles.

3.-  Dos años cargados de triquiñuelas administrativas, negociados, otorgamiento de obras al mejor  postor, sobre valoraciones, compras irregulares, pagos a asesores externos fantasmas.

4.-  La intención fallida de la compra de una Planta Desalinizadora de agua de mar, anunció el  detonante a la llegada de un aluvión de corrupción en ciernes.

5.-  Hasta que amaneció el día 14 de abril 2013.  En esta fecha todo el mundo pudo observar en las pantallas de Frecuencia Latina-Programa Punto Final, escenas de un tráfico de corrupción  promovidos por el alcalde de Talara.

6.-  La denuncia periodística provocó la inmediata movilización de la PROCURADURÍA ANTI CORRUPCIÓN que se constituyó en Talara, exigiendo el inicio de una investigación y procesamiento de los autores       y responsables del robo y corrupción existente.

7.-  Sin embargo a pesar de las evidencias legales, tanto el Ministerio Público de Talara como el Juez al frente de las investigaciones, se tomaron el tiempo en exceso, hasta que obligados por la  protesta ciudadana, determinaron la detención del alcalde responsable.

8.-  La Resolución de prisión ordenada por el Juez Pintado, corroborada por la Sala de Apelaciones de Sullana, fue puesta en conocimiento del JNE para que actúe en mérito a Ley y bajo responsabilidad constitucional.

9.-  La Ley Orgánica de municipalidades 27972 en su artº 25 en materia de suspensión de un alcalde, dice: "que la suspensión al cargo procede cuando la autoridad sufre prisión efectiva".

10.-Desde el día 14 de abril, han transcurrido 3 meses de una provincia sin autoridad, siendo territorio de la República se ha  producido un vacío de poder, se ha  violentado el Estado de Derecho.

11.- Han transcurrido 3 meses, llamando la atención que al JNE le falte tiempo para resolver y devolver a legalidad al gobierno municipal de la Provincia de Talara.

12.-Mientras el vacío de poder ocurre, la mal llamada prisión domiciliaria  acreditada por la justicia de Talara no funciona, es una burla, la autoridad en prisión hace de esta un libertinaje, el inculpado viene desconociendo la reglas de conducta, el reglamento de prisiones no funciona. 

13.-El pueblo organizado que exige el regreso a su legalidad, viene disponiendo la movilización de sus bases para poner en marcha un programa de lucha social haciendo responsable  al Gobierno Nacional por las consecuencias que la desatención pudiera originar.

viernes, 26 de julio de 2013

PALABRA DEL DIRECTOR

LA INDEPENDENCIA NACIONAL
 
Definir la fecha clásica de la INDEPENDENCIA DEL PERÚ, podría resultar muy complicado. La primera condición sine-quanon, como deber que sale al frente, es interpretar las consecuencias de este acontecimiento de la actual geopolítica nacional.



Naturalmente la buena respuesta será, traer al presente, el capítulo aciago de 300 años de sumisión, dependencia, esclavitud. Por todo este término, el Perú heredero del Tawantinsuyo, civilización que por su desarrollo portentosos sigue sorprendiendo al mundo, fue sometido de forma arbitraria al dominio político-social, bajo el régimen de la vieja MONARQUÍA DE ESPAÑA.



Significa en otras palabras que de Civilización portentosa, pasó a ser colonia de la Nación Europea. Importante es precisar que al producirse la 'Conquista' en el siglo XVI, el Tawantinsuyo era una organización maestra de la humanidad y, España atravesaba graves dificultades de estabilidad social, histórica y económica.



Entonces lo ocurrido a partir del 28 de Julio de 1821, advierte de modo determinante que por la voluntad libre y soberana de las nacientes naciones americanas, se pone fin al yugo. La dependencia se rompe, el Perú y los otros Estados Sudamericanos, asoman a la vida política -supuestamente- como naciones libres, soberanas y auto gestionarias de sus propios destinos.



Al cabo de comprobar el transcurrir de 192 años en la toma de la decisión de libertad, e introducir una comprobación para saber si acaso el contenido de la voluntad libertaria se mantiene incólume, el acto resulta decepcionante, en tanto percibimos que de un estado dependiente, pasamos a otro; ya no de una nación extranjera, si no, entre mismos peruanos, entre un pueblo sobre otro.



Después de este tiempo transcurrido en absurda definición de Independencia Nacional, este concepto se contradice con la respuesta que nos replica la realidad. Por ejemplo existen muchos pueblos, territorios, regiones del Perú donde no llega el Estado, no les asiste la justicia social, prima la desigualdad, la democracia es una monstruosa burla. Definitivamente, en 192 años no se operó cambio, menos 'Independencia" alguna.



Pésimo, dentro de esta historia es haber aprendido lo malo de la experiencia Española. Todavía se percibe, se encuentra invicta la cuasi-determinación del sometimiento, como la injusticia. Miremos los milenarios pueblos, que con milenarias riquezas siguen siendo acechados, obligados, explotados y, lo mas grave que el propio Estado Peruano, actúa como intermediario. Recientemente comprobado en los pueblo de Cajamarca y Talara.



El fenómenos del Centralismo político es un rezago de dominio anti historia , definitivamente una lacra. Establece en forma mas clara que el agua, la existencia de pueblos que vive a costillas de otros. Pueblos que por despojo social a lo ajeno, tienen mucho adelanto, mientras que otros ni siquiera el derecho al agua propia. La desigualdad establece, no como lo dice la Constitución de Estado, que somos una Nación libre, democrática, equitativa; todo lo contrario, lo absurdo se impone, el CENTRALISMO POLÍTICO -que es dependencia- como mecanismo político, sigue esclavizando.



Aquí por ejemplo como referencia de lo vertido, señalamos la existencia del rico pueblo de TALARA. Rico por el aporte de su recurso petrolero, pero pobre en toda forma de compensación. La dependencia social que venimos aborreciendo en 192 años, sigue igualita. Talara es una PROVINCIA que seguramente llegó tarde al acto de recibir su partida de nacimiento e Independencia; aquí, no existe nada que justifique gritar que percibimos socialmente las bondades históricas e irrestricta de una Independenica. Salvo mejor parecer. PRIMERA PARTE.

lunes, 15 de julio de 2013

E D I T O R I A L

MAS PROMESAS INCUMPLIDAS PARA TALARA
 
 
Los peruanos -por lo menos es mi caso-  hemos crecido creyendo que el Perú es para nosotros valor y condición ubérrima. Después de Dios: La Patria, El Estado, nuestra identidad. Esa es nuestra definición y no es broma ni creemos estar extraviados.  Paradójico, sin embargo es entender el comportamiento de los gobernantes que hacen todo lo contrario cuando las promesas que hacen a los pueblos se tornan en falacias.

Los gobiernos de los últimos tiempos han tomado las promesas como "Caballito de Troya", es el mejor método de encandilar, asegurar simpatías, captar votos.  Miente, miente que mucho queda; se ofrece cielo y tierra en este propósito, y hasta se oferta lo imposible. Lo malo es que no existe dentro de la Ley -y si lo existiera no funciona- el mecanismo que saque cara por los pueblos burlados.

En esta coyuntura los partidos políticos se han vuelto diestros en estudiar la idiosincrasia de  las necesidades ciudadanas, se trafica con los caros anhelos;  invierten en demagogia pura, ofertando soluciones.  Por ejemplo: Proyectos de Electrificaciones, construcción de carreteras, hospitales de última generación, agua, trabajo, seguridad ciudadana. En la historia sobre esto, se anuncia con letras mayúsculas que comienza y termina un gobierno, los ofrecimientos quedan como Torres de Babel.

En circunstancias que estamos a escasos día de la fecha central del Mensaje a la Nación por el Presidente de la República, con ocasión de la memorable Independencia Nacional, resulta mucho mas preciso comprobar los cándidos ofrecimientos que elocuentemente quedaron impregnados en el discursito.  Por el Congreso de la República pasaron "Presidentes" con formidables oratorias impactando hasta en los ciudadanos mas incrédulos, después el brindis por un mundo de  promesas que nunca se cumpliran.

Uno de esos grandes pueblos catalogados como "engaña muchachos", resulta ser para ironía Talara.  Si, Talara Capital Petrolera del Perú. Si, Talara arrinconada con soberbia en juguete del destino.  El único gobierno y presidente que no la ultrajó fue el del General Velasco Alvarado.  El dijo: "tu Talara, eres soberana, sobre tu cabeza pongo el sombrero de la dignidad".  En efecto, con acto y palabra de verdadero soldado peruano, un 9 de octubre de 1968 nos dio la opción de presidir la Dignidad de los Peruanos.

De otros gobernantes, Talara solo recibió mentiras, en su nombre se suscribieron contratos lesivos a la condición de Patria.  Fernando Belaunde la ultrajó con la famosa "página once" de los contratos petroleros. García Pérez en un primer y segundo gobierno se congració con representantes del capitalismo petrolero.  Fujimori se convirtió en el sepulturero con la ignominia de la privatización. Toledo nos amó tanto porque en el norte peruano se ubica Punta Sal y se toma buen whisky.  y finalmente Ollanta Humala.

Con este último gobierno, ministros y el mismo gobernantes bailan "Lambada" con el Proyecto Modernización Refinería Talara, la adjudicación de Lotes Petroleros es una causa que contradice los  conceptos de soberanía.  Talara que fue liberada del yugo de la Internacional Petroleum Company en 1968, volvió para ser provincia petrolera satélite, estropeada en su espíritu cívico libertario.

Esta es la realidad que la historia nos delega desde siempre, ahora adornada con un humillante proceso de corrupción generalizada.  Talara es un barquito que surca el mar al vaivén de la ausencia del Estado.  Insólito es admitir que aquí los peruanos tienen que tocar las puertas de empresas extranjeras buscando se encuentre conmiseración en un trabajo digno, con rostro humano.  Todo gira y se desenvuelve sobre un régimen de humillante explotación.  

jueves, 20 de junio de 2013

MEMORANDUM DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONCEJO.

 
 
O1.- Manipulación para ingresar al palacio municipal la "portatil de Rogelio Trelles"y ocupar la instalaciones donde se ejecutaría la supuesta sesión extraordinaria de suspensión del cargo de alcalde.

02.- La Sesión, se inició con una hora de retraso. Discutían tal vez, el asunto de fondo de la sesión que a la (postre no se cumplió).

03.- La portatil instruida, pretendió alterar la sesión extraordinaria provocando la agresión al Teniente Alcalde.

04.- Existieron dos convocatorias. La de Trelles programada con la presentación de firmas de regidores; y la del JNE. que dispone para el próximo 02 de julio. (Debió conciliarse)

05.- La actitud marrullera de los principales regidores buscando crear espacios para ganar tiempos, con una mayoría de voluntades que se resisten al cambio, imponiendo caprichos, establecieron que la verdadera sesión extraordinaria era la del 2 de julio. El Jurado ha dado diez días pero para evacuar resultado.

06.- Se registraron vicios en la mecánica de la sesión, regidores como Jimmy Prado festinaban con la autoridad del teniente alcalde y, desde un comienzo crearon un ambiente confuso y desordenado.

07.- Ante la tesis de la Comparecencia restringida, el arresto domiciliario y la prisión efectiva. Los abogados como parte del conflicto, trataron de confundir y expresaron a su total conveniencia, la explicación doctrinaria de estas definiciones. (LAS RESOLUCIONES DEL PJ. no son pasibles de interpretaciones en otras instancias)

08.- En una palabra con sus opiniones de parte interesada, desecharon las expuestas por el JNE. EL PODER jUDICIAL Y HASTA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL..

09.- Con la tesis que TRELLES. es el alcalde; maquillaron la sesión y no abordaron el FONDO DEL ASUNTO, LA CORRUPCIÓN, Y EL VÍDEO.

10.- Con la tesis que TRELLES es el Alcalde; obviaron abordar la causa principal que generó la PRISIÓN DE 6 MESES.

11.- El arresto domiciliario para TrellES. se desprende del beneficio por la edad que lo favorece en este caso. Pero ese arresto tiene la connotación de toda otro mandato de prisión dispuesto por EL NUEVO CÓDIGO DE PP.

12.- EL PAPELÓN CANTINFLESCO DE LOS REGIDORES. JIMMY ETC.

13.- LA PORTATIL, AL FINAL ABANDONÓ LA SESIÓN CON LA CREENCIA QUE SE HABÍA DESCARTADO DEFINITIVAMENTE LA SUSPENSIÓN DE TRELLES. (NO SE REGISTRARON ACUERDOS, NO HUBO VOTACIÓN)

14.- Ahora se busca que el caso luego de la sesión del 02 de julio vaya al JNE. Y SEA ESA INSTANCIA DEFINITIVA.(El JNE. HA DADO 10 DÍAS PARA QUE EMITAN UN FALLO, NO PARA QUE A PARTIR DE ESOS DIAS PROGRAMEN UNA SESIÓN)

15.- COLOFÓN... SE SIGUE EN LA TERQUEDAD Y ESO COMPLICA Y PROLONGA EL VACÍO DE GOBIERNO CON AUSENCIA DE GOBERNABILIDAD.

16.- LOS DELITOS PERPETRADO NO SON DE MENOR CUANTÍA, ES MAS VAN EN PERJUICIO DEL ESTADO, POR ELLO TANTO EL FISCAL COMO EL JUEZ DETERMINARON COMO MEDIDA CAUTELAR LA PRISIÓN PREVENTIVA DE 6 MESES. (DIFERENCIA: ENTRE PRISIÓN Y ARRESTO NO EXISTE). LA ENTIENDEN Y LA INTERPRETAN CON AFANES SUBJETIVOS.

17.- AUN CUANDO EL DELITO ESTÁ CALIFICADO, LA LEY BENEFICIA AL REO CONTEMPLANDO LA EDAD PARA QUE LA PENALIDAD SE CUMPLA EN UN DOMICILIO Y NO EN LA CÁRCEL; PERO ESE RIGOR, NO CAMBIA EL FONDO DEL ASUNTO.

18.- LAS OPINIONES JURÍDICAS, RECOGIDAS DE RESOLUCIONES JUDICIALES NO SON PASIBLES DE INTERPRETACIÓN EN OTRAS INSTANCIAS, ÓRGANOS, PODERES. ES EL CASO DELAS RESOLUCIONES EMITIDAS POR EL JNE. LA PROCURADURÍA ANTI CORRUPCIÓN. LAS OPINIONES CONTRARIAS LAS SUSTENTAN LOS ABOGADOS DE TRELLES SAAVEDRA.

19.- LAS QUEJAS DE REGIDORES CONTRA EL PERIODISMO(REGIDOR CRISTIAN..). SE REFUGIARON EN ESTE ARGUMENTO AL NO PODER SUSTENTAR TÉCNICAMENTE SUS OPINIONES SOBRE EL CASO.

20.- LA SUSPENSIÓN DEL MANDATO EN MANOS DEL JNE. OPINIÓN QUE SERÁ DIFERENTE A LA DE LOS SEÑORES ABOGADOS MUNICIPALES.

21. EL DESGOBIERNO, LA INGOBERNABILIDAD, OBRAS PARALIZADAS, VACÍO DE PODER, NO SE ABORDARON

22.- SESIÓN EXTRAORDINARIA, SITUACIÓN LEGAL JURÍDICA, SUSPENSIÓN DE LA AUTORIDAD DETENIDA CON MANDATO DE PRISIÓN.... NO SE CUMPLIÓ,

23 LOS DELITOS: COHECHO, ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR, PECULADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. ESTO NO ABORDÓ LA SESIÓN DE AYER.

24.-QUIEN ESTA ACUSADO DE UN CONCURSO DE DELITOS COMPROBADOS EN FLAGRANCIA, NO TIENE AUTORIDAD PARA SEGUIR RECONOCIÉNDOLE COMO TAL.

lunes, 27 de mayo de 2013

CORTITAS Y SABROSITAS.




TORTUGA: POR EL FISCAL Así viene llamando el pueblo de Talara a la gran "estrategia"(Así lo indicó) aplicada hasta el momento el fiscal Pedro López en la investigación que sigue al caso de corrupción municipal. El debido proceso ya se extrema en demasía, y mas ligereza e interés tiene en llamar e investigar a representantes de comité en defensa de la democracia que luchan por dar a Talara toda la seguridad y legalidad posible.



EN JAQUE... Y en callejón sin salida, emplazada se encuentra Petroperú, al sentir la presión ciudadana quien cuestiona que el autor del vídeo de la corrupción siga refugiado y recibiendo a todos sus socios en la villa de Punta Arenas, zona donde viven profesionales de la Empresa.  Esa villa se ha convertido en refugio de todo el cartel de corrupción, los agentes ingresan y  salen como Pedro en su casa.



LA ESPERANZA... Como en Talara no se percibe la justicia, la corrupción reina y gobierna; la PNP. destaca para agredir a los ciudadanos, arrojando  gases pimienta y metiendo palo; la asamblea de regidores y fiscalizadores desconocen su función.. entonces el pueblo se ha organizado en un Colectivo Cívico de Talara desde donde y utilizando las red social, vienen ventilando toda las fuerzas de opiniones en defensa de la legalidad.



NO QUIEREN PAGAR... No es un acuerdo formal, pero como la contundencia de la marcha del 16 de mayo, los vecinos juran y re contra  juran que no cancelarán ni un centavo de sus compromisos tributarios.  Ellos dicen, primero que pague y se vaya el corrupto.  Agregan, que el dinero municipal está siendo utilizado para mantener la corrupción y para comprar autoridades. 


 

PUNTA ARENAS... Es la zona donde Petroperú pone la máxima seguridad evitando ser la puerta donde no ingrese ningún actor violento, terrorista, corrupto,  que atente contra el patrimonio y la seguridad de los profesionales garantía de la prosperidad de la Industria.  Si algún ajeno o impávido quiere ingresar inmediatamente lo investigan de cabo a rabo.  Pero, la excepción es para el cartel de la corrupción de Talara, ahí sesionan, establecen estrategias y desde ese lugar se defienden.



MUTISMO... Casi la totalidad de los presuntos candidatos a la alcaldía municipal de Talara están mudos.  No dicen esta boca en mía dejando constancia que deslindan con la corrupción municipal; la razón es la siguiente:  No les conviene que el Teniente Alcalde que es el fiscalizador por excelencia, asuma y realice un buen remate DE GESTIÓN en el tiempo que falta.  Entonces, él tendría la mejor opción para imponerse en los próximos comicios municipales y, ESO NO LES CONVIENE.


 

SEMANA PICANTE Y SALPICANTE.... y tensa será las que estamos iniciando.  "Si no hay solución la lucha, paros, protestas continúan".  Así lo expresa con firmeza y contundencia la conciencia del pueblo.  De tal modo que el fiscal de la causa don pepe López debe estar deshojando margaritas, bien se enrola al ejército de la  corrección y legalidad, o confirma ser parte y mantener compromiso con  la corrupción. 

martes, 21 de mayo de 2013

E D I T O R I A L

¿NOS APROXIMAMOS A LA UNIVERSIDAD DEL CRIMEN?

 
¿Qué paradoja debe ser para muchos esta afirmación?. Aún resultando así esta grave contradicción, no deja de estar contenida en la realidad misma. La escuela del crimen lamentablemente es hoy por hoy, la forzada plantilla por donde van obligadas las sociedades mundiales.
 

Por lo menos en el Perú la situación es altamente peligrosa. Todo está contaminado, todo corre peligro, todo el rol Institucional del Estado se ha debilitado a tal extremo que nos estamos acostumbrando que desde hoy, a convivir con el delito, el crimen; la corrupción es parte de la vida.
 

Todo está hasta las caigas; hasta el aire que respiramos está contaminado. En el sistema educativo se impone el bulling, la justicia del lado del dinero y para el mejor postor; el gobierno inclinado en ceder la riqueza del país a los foráneos reciclándose el sistema colonial y el virreinato.
 

Miembros de los Institutos Armados bien violan o matan a las reclutas. A morir en el Vraem mandan a inexpertos soldados, mientras los que llegan ser generales nunca tomaron un fusil en defensa de la Patria. El dictador déspota que cometió delitos de lesa humanidad nos tiene en jaque, exigiendo que lo saquen de la cárcel.
 

 
Cualquier ciudadano llega a su domicilio y encuentra a otro dueño adjudicado en los poderes públicos; siendo tan extensa la superficie del territorio nacional, no se permite que familias peruanas ocupen un terreno, malos jueces los despojan y la Policía los victiman. Los que tienen poder económico son favorecidos por Bienes Nacionales, vendiéndoles grandes extensiones de playas y donde el capricho quiera.
 

Para no seguir en esta cadena interminable, los invito a comprobar el panorama que ofrece en los últimos años la Ciudad y Provincia Petrolera de Talara. EL GOBIERNO, trafica con el Proyecto de Modernización de Refinería de Talara; no quiere recuperar los Lotes a favor de PETROPERÚ y desarrollo nacional, por obvias razones quiere que la RENTA PETROLERA continúe con los poderosos.

 
 
Y finalmente tenemos la desgracia de vivir bajo un gobierno municipal corrupto en todos sus extremos. Aquí se ha instalado una verdadera escuela o universidad del delito. Nadie quiere intervenir, el peso del dinero ha vulnerado la moral, todos han caído rendidos ante ese yugo. Para tener una idea mas exacta, la Ley que debe regir ha sido reemplazada por contratación de delincuentes que cuidan a los corruptos en el interior del Palacio Municipal, interpolándose con perros de presa listo para atacar al pueblo. Saquemos conclusiones.

 
 
La escuela del delito en Talara con dinero del propio Estado ha comprado autoridades, voluntades y pisoteado la dignidad de los talareños al traficar con sus derechos. La fiscalía Provincial tiene en sus manos el vídeo que exhibe y prueba la corrupción, pero se reservan el cuajo para decir que las evidencias no están probadas. Aquí todo está consumado.
Ricaldi Ramirez Ruiz
 
 
Presidente ASPETA. 

lunes, 22 de abril de 2013

E D I T O R I A L

FRECUENCIA LATINA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Frecuencia Latina, con dos reportajes emitidos en el Programa Punto Final que dirige el periodista Nicolás Lucar, ha dejado clara constancia de cuanto es cierto la capacidad esclarecedora de la PRENSA.  Los reportes emitidos con todo sentido de objetividad, cumplieron con poner en evidencia, el elevado grado de corrupción que al pueblo de Talara viene afectando. 
 

En primer lugar, Talara reconoce como el referido Programa Punto Final, saliendo del encapsulamiento de otros programas similares de la Televisión Nacional, deja de lado la modalidad de solo hacer noticias con los sucesos de la Capital Lima, o centrar las temáticas casi en exclusividad al tema policial. Esto, es bueno, toda vez que el Perú no es exclusivamente Lima, todos los pueblos del país tienen urgentes problemas que necesitan ser divulgados.
 

Y la Provincia Petrolera de Talara, tiene urgentes noticias como problemas de atender.  Todos de primer nivel.  Entre ellos, precisamente la alarmante corruptela en diferentes sectores de la actividad pública del Estado.  Principalmente, las referidas a la Municipalidad de Talara, como a los órganos de justicia, sin excepción alguna.
 

 
Debe ser importante en la tarea de combatir la Corrupción que afecta a la Nación, que el Gobierno Peruano por intermedio de sus organismos respectivos, no necesariamente se quede en los anuncios, ni en los buenos deseos de luchar contra este flagelo. Particularmente el alarmante caso de corrupción en la municipalidad en referencia -que todo el Perú vio - merece que con toda puntualidad se activen las alarmas y, se verifiquen los delitos señalados por los vídeos que difundió Frecuencia Latina.
 

Todo se refiere a la actual gestión municipal del alcalde Trelles Saavedra, iniciada en el año 2011.  De ello, han transcurrido 26 meses y en este lapso, el pueblo interpuso 3 pedidos de vacancia por delitos que el JNE de modo extraño desestimó.  De igual manera, se tiene recavada el  número de firmas adherentes para solicitar un proceso de revocatoria.  De otro lado, los cinco alcaldes de los distritos que integran la Provincia, lo vacaron de la Mancomunidad, por desatender las funciones del cargo.
 

Pero los cargos que los afectados denuncian en los vídeos que difundió Frecuencia Latina, ameritan graves delitos, que los órganos de Estado deben atender.  Si en los famosos 'faenones' de los Petroaudios, de menor daño a la nación, se actuó con celeridad y prestancia disponiéndose la suspensión de la libertad personal para los implicados:  Quimper ex. Perúpetro y Rómulo León ex Ministro de Estado; entonces, ¿por qué razón en el caso de la corrupción de Talara, precisándose la flagrancia del delito, hasta el momento no se toma la medida preventiva -ni siquiera - de suspender en el cargo al denunciado?.
 

Se expresa raro que la Fiscalía de Talara, no actúe con celeridad en un acto de corrupción en agravio o menoscabo a la Nación.  Siendo que mas bien, su pasividad permite que la corrupción siga operando y en responsabilidad de los cargos.  Como un hecho incongruente, en lugar de actuar con firmeza contra los denunciados, mas bien, el primero en ser notificado a rendir su instructiva, ha sido el periodista Roberto Ramírez, del programa Punto Final, autor del informe periodístico.
 

 
Finalmente, hay que dejar constancia el afán de la mafia de los comprometidos con la corrupción, que extrañamente presentaron un recurso de Habeas Corpus (¿...?) ante un Juez del Callao, pretendiendo que Frecuencia Latina no difunda un segundo vídeo, afectando abiertamente las Libertades del ejercicio periodístico.  Es mas, ¿cómo un Juez puede atentar contra la irrestricta libertad de expresión, cuando no hay censura previa; sobre todo cuando el juez, ni los denunciantes, conocían el contenido del segundo informe.  
 

Inequívocamente, bien Frecuencia Latina de no acatar a un juez prevaricador, y bien el periodista Roberto Ramírez, por recordar al fiscal López-López de Talara, que la ley consagra el respeto al secreto profesional del periodista, las fuentes informativas están tuteladas por el Estado de Derecho.

jueves, 18 de abril de 2013

E D I T O R IA L

SE DESTAPÓ LA CORRUPCIÓN EN TALARA

 
Los procesos de corrupción que afectan al país, deben ser atendidos con medidas en grados de emergencia.  Si de verdad hablamos con sinceridad y queremos combatir este fenómeno, debemos encarar sin dobleces ni media verdades, el menor atisbo de su existencia.
 

El gobierno del Presidente Ollanta Humala, ha sido muy enfático al señalar que: "la corrupción, el robo al patrimonio de la nación, no debe temblar la mano de la justicia, para castigar con cárcel a los responsables".  Que lo expresado no sean calmantes, simulacros, dichos como paliativos, para calmar las aguas de los apuros que vive el Perú, por el desborde de la mencionada lacra.
 

Y el compromisos debería ser entendido con elevado grado de responsabilidad, por todos los organismos que integran el Estado de Derecho.  En la fuerza que ellos pongan, aqui se depositan los resultados que la nación espera.  Entonces ello es primero, que esas instituciones, se encuentren sólidamente reforzadas, preparadas, integradas por honestos profesionales que no tengan compromisos, ni debilidades, que los lleven a traficar con la aplicación de una justicia limpia, constitucional y ejemplarizante.
 

 
 La ciudad de Talara, capital de la Provincia del mismo nombre, hoy vive convulsionada socialmente, luego que se denuncia a través de un 'vídeo', las escenas de una espantoso acto de corrupción, afectando la función pública municipal. Lo inaudito es que no se trata de un hecho aislado, es el último eslabón de una cadena que marca una corruptela donde precisamente el Estado no ha demostrado interés por intervenir.
 

 
En efecto, ese proceso evolutivo de corrupción, venía sonando sus campanas con alarmante preocupación. Primero fueron 3 denuncias que se interpusieron ante el Jurado Nacional de Elecciones, pero sus miembros, calificaron que no existieron razones para atender con apego a derecho, los delitos puestos en evidencia.  Quiere decir, que es el propio Estado, por intermedio de su  misma organización constitucional, como madre del Estado de Derecho, ha procreado  un férreo cordón umbilical con las redes de la corrupción.
 

 
En la corrupción que evidencia Talara, lo protagoniza la misma autoridad municipal a quien el Jurado Nacional de Elecciones encontraba limpio de polvo y paja.  Con esa actitud se mantenía a la cabeza de un gobierno municipal, a un personaje cuyas escenas y trato expuestos en el vídeo, demuestran que aquí se elucubraba un  cártel maficioso devorador de los intereses del Estado.
 

 
Frente a este estado de cosas, se hace necesario que se activen todas las alarmas capaces de poner fin a esta mafia.  Se necesita que instituciones como:  La Fiscalía de la Nación, el organismo especializado anti-corrupción, la Procuraduría del Estado, dispongan de todas sus capacidades y competencias, a mérito que en algunas de sus instancias no existan debilidades, interposiciones de lobys, que establezcan la impunidad de la corrupción evidente y calificada.
 

 
Por esta agobiante situación, hoy el pueblo petrolero de Talara, está viviendo una grave convulsión social, la misma que puede traducirse en una bomba de indescriptibles consecuencias.  Es necesario entonces actuar con suma responsabilidad;  existe el deber de velar por la paz y tranquilidad de toda una población y, defender los dineros de la Municipalidad de Talara, castigando y aplicando las leyes que correspondan a todos los responsables.
 

lunes, 15 de abril de 2013

CORTITAS Y BIEN SABROSITAS.

 


*  FELICITACIONES, para las petrolera privadas que vendieron a  PETROPERÚ en los últimos 3 años, 5 mil millones de dólares en petróleo.  Es el mismo crudo peruano, el precio es internacional; y con esta  lobysta operación, las preferidas del Gobierno se abrochan con mas de 3 mil millones de dólares.  QUIERE DECIR QUE EL PERÚ LAS FINANCIA. Por eso esta bien verde la Modernización de la Refinería y, el regreso de los LOTES.
 

*   SENSATO,  llamado de atención para el alcalde de Talara, que sin mas demora ponga su renuncia y se vaya bien lejos.  La razón, que Frecuencia Latina, Rosa Palacios y otros; tiene un video que no necesita ni siquiera que los ciegas vean, el video es mudo, pero hablar mejor que un loro.  LAS SENSATEZ, le recomienda, CABALLERO, anochecer y no amanecer. COMO QUIEN DICE: "BUENAS NOCHES LOS PASTORES"
 

*   NICOLÁS, Todo depende de NICOLÁS LUCAR que no vaya a dar paso atrás, y no publique el valiente reportaje de sus periodistas.  En ese reportaje, se le refriega por las narices, lo que el Jurado Nacional Electoral no quiere ver y que ha denegado en 3 pedidos de vacancia.  VAMOS LUCAR, la celebridad periodística te espera.
 

*   EXPERTOS, Ellos dicen que por lo menos no está muy claro, no ubican, no se evidencia, la presencia de unos 100 millones (SOLES) en las arcas del CANON.  Dicen los voceros municipales que están invertidos, pero no se ven por ningún lado las OBRAS.  SOLO SE OBSERVAN PURA CAMIONETA 4 x 4.. Y A TITULARES DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES BIEN ABROCHADOS. SALVO QUE SEAMOS MIOPES, ¿CON OLOR A DESFALCO?
 

 
*  AL MATADERO, De repetirse -DIOS NO LO QUIERA- el diluvio de 1983, por lo menos unas 400 familias morirán ahogadas en Talara.  Ellas, a pesar de las advertencias, han sido ubicadas bajo las faldas de los cerros, en terrenos que son precisamente el cauce de las aguas.  EN GUERRA AVISADA NO MUERE GENTE.
 

 
*   EL VIDEITO,  nos informa el pajarito que regresó a la tierra encarnando a HUGO CHAVEZ, que los amigos periodistas si llegaron a mostrar al señor alcalde el contenido del famoso VIDEITO.  Vea Ud. esto, lo reconoce?.  En ese momento la autoridad se desmayó y, los *chalequitos* con ODALISCA incluida,  interrumpieron la entrevista.  EL QUE VIVE EN PECADO, EN CUALQUIER MOMENTO TIENE HORRENDAS PESADILLAS
 

*   PABLITO,  Dicen que al igual que una persona tiene su doble, así las circunstancias también.  Y aquí en Talara, pudiera emularse al PATRÓN DEL MAL PABLO ESCOBAR, que no aguantaba pulgas y, de un solo balazo los traidores e infidentes iban derechitos al otro mundo. CUANTA FALTA HACE PABLITO, para que nos soluciones la presencia desagradable de pseudos periodistas de Talara.
 

 
*   COMANDO, nos dicen los que se acuerdan del hoy  jefe de Seguridad Ciudadana de Talara, que cuando fue COMISARIO y lo llamaban para coordinar otras autoridades como el SUBPREFECTO, decía: YO SOLAMENTE ACUDO AL LLAMADO DE MI COMANDO.  Hoy se repite esa letrilla, y por eso las reuniones de seguridad ciudadana, van vacías, NO TE HAGO CASO, LE DICEN AL GOBERNADOR.
 

 
*   ¿IMAGEN?, Gran metida de pata, de nuestro 'pata' de imagen institucional de la Muni petrolera.  Falto y escasez de olfato, fue la novicia actitud de pedir los carné de periodistas a los muchachos de Frecuencia Latina, y también permitir que algunos comunicadores advenedizos, vapulearan, expulsaran, a verdaderos profesionales de las comunicaciones.  YO DE ALCALDE, LE PIDO PONGA SU CARGO A DISPOSICIÓN.      

jueves, 11 de abril de 2013

E D I T O R I A L

DOS PROYECTOS INTERESANTES PARA EL GOBIERNO DE TALARA
 
La Asociación de Periodistas de Talara - ASPETA, presentó días atrás un pliego de iniciativas a ser tomadas en cuenta en los objetivos y proyectos de la agenda de la Mancomunidad Provincial. Entre otros, en dos sugerencias se expresa: 1).- Establecer una única entidad coordinadora de la Responsabilidad Social Empresarial;  y 2).- Entidad única coordinadora de proyectos de prioridades en obras ejecutadas por Canje de deuda.


La iniciativa se ampara en el hecho que generalmente en uno y otro caso, hasta la fecha, los coordinan individualmente, los empresarios con las municipalidades de los distritos, que integran la Provincia de Talara. El defecto, estriba, que primero los empresarios ofertan en los dos detalles, según sus exclusivas conveniencias;  y por el lado de las municipalidades, que por extrema necesidad o interés particular, se adaptan a transacciones mediatizadas e intrascendentes.
 

Explicando mejor; hasta el momento no se puede apreciar en la Zona Petroleras, resultados importantes contribuyentes a mejorar la calidad de vida y que  hayan permitido a todos y cada uno de los distritos, contribuir a ser mas saludables.  Principalmente la Responsabilidad Social Empresarial, se ha visto reducida a sinecuras, premios, útiles escolares, adopciones de Instituciones Educativas, donde no se perciben los alcances.


Por su lado en la Ejecución de Obras en la modalidad de 'Canje por Deuda' se cae en la tentación que las propuestas no tengan un verdadero basamento social.  Amén de ello, el interesado, querrá ir al cumplimiento de su objetivo, revistiéndose de una permeabilidad que le permita sacar provecho al máximo de las deudas i/o otros compromisos que tenga con el Estado.
 

¿Por qué no tomar en cuenta que entre el empresario y los titulares de las gestiones municipales, existan una pre conveniencia maquillando presupuestos, sobre valoraciones?; resultando que las Obras se ejecutan con graves deficiencias y, sin observar los criterios que exigen los reglamentos de construcciones, compras y servicios, en la Administración Pública del Estado. 



La gran ventaja que contiene la iniciativa de ASPETA, es que dentro de la Mancomunidad se establezcan estas Entidades Coordinadoras Únicas, cuyo objetivo es proteger que las propuestas en uno y otro lado, sean las de mayores resultados sociales y, fundamentalmente sobre protegiendo que los alcances repercutan global y proporcional,  en beneficio de la Provincia en su conjunto.  Las obras negociadas en el Canje por Deuda, deben responder a las necesidades comunes de todos los distritos.



Pensando que ese es el verdadero espíritu y cometido de las Mancomunidades, se debe dejar que ellas, asuman el compromiso de coordinación con los interesados.  Aplicando esta modalidad se potenciará la gestión, gobernabilidad; se ejecutarán verdaderas obras y servicios de interés social, y los pueblos irán satisfaciendo sus auténticas agendas sociales.
 

Con esto, los resultados serán diferentes, ya los alcaldes no estarán tentados de pedir la ejecución de 'plazuelitas', cuando no se cuenta verbigracia, con hospitales de primer orden.  Es mas, el control de la inversión de los dineros será mas cuidadoso.  La  Mancomunidad de Talara, debe tomar en cuenta esta iniciativa, estudiar sus alcances, aplicando desde ahora un mejor criterio en gestiones de gobierno.  La Mancomunidad tiene la palabra.

miércoles, 27 de marzo de 2013

E D I T O R I A L

LA SEMANA SANTA


Es el hito mas importante en la historia de la humanidad. Representa e impone en la conciencia del hombre un compromiso de recogimiento y rectificación.  Son dos actitudes fundamentales en tanto las cosas no van por buen camino, y esto, debe ser motivo de preocupación.
 

Por lo que es y representa Jesús, el Hijo de Dios, todos los pueblos de la Tierra emprenden en todos estos días de Semana Santa, la actitud mas pura, sincera, obligatoria, sometiendo el acontecer al veredicto del Creador.  Debe ser un impulso que parta desde lo mas recóndito de las intenciones, para que podamos ser escuchados en el renunciamiento al mal, al pecado, que hoy se impone como fuerza repulsiva.
 

 
En cada año, cuando el mundo Católico y no Católico, ingresa a esta etapa sacra de contemplarse con la SEMANA SANTA, debe entender que es la mejor oportunidad de plantear el renunciamiento a la desobediencia.  DIOS, necesita escuchar que el hombre evidencie su arrepentimiento a una conducta que hasta el presente tiempo, no es vinculante, menos contribuyente a un mundo que repose en la paz.
 

Los peligros que hoy se expresan, los eventos de la naturaleza que cada vez son mas trágicos, son consecuencia de la actividad y actitud errada del hombre.  Si revisamos la historia desde allende los tiempos, aceptaríamos que el hombre recibió de morada un mundo sin complicaciones, luego, hoy de buena fe, debemos preguntarnos que ha pasado?.  La casa está en grave peligro, sencillamente porque no hemos sabido albergarla, no hemos sido dignos de la confianza del CREADOR .
 

Como dijo Jesús: "La noche está muy avanzada"; en efecto, todo lo hecho va en camino contrario, las naciones viven al borde de las guerras, la producción humana está inclinada en concentrar poder y mas poder, procreando ello universales condiciones de pobreza, miseria, que luego nos lleva al odio de uno contra otros.
 

Por esto, es urgente la rectificación, el renunciamiento a todo lo malo e ir al encuentro de Jesús. Es la única opción que queda: El cambio o la destrucción.  Esto debe representar la SEMANA SANTA, que nos remonta a la  Pasión de Jesús asumida como condición para darnos un mundo y vida nueva.  El hombre debe entender el mensaje ahora o nunca.
 

 
Debe ingresarse a la comprensión que SEMANA SANTA, no es una cita con la diversión, no debemos tomarla como 'feriado largo' para operar otros mundanos menesteres.  Es indigno, ofensivo, es incongruencia, que en una fecha sublime de reconciliación con el SALVADOR, nos inclinemos por seguir buscando mas diversión.  LA SEMANA SANTA, nos otorga la oportunidad de recibir el perdón; hagámosle todos juntos, Jesús espera esa respuesta del hombre.
 

lunes, 25 de marzo de 2013

ANUNCIOS Y MUNDO INSÓLITO.-


DEL PAÍS.-
 

01.- "Combatiremos al delito con inteligencia y mas recursos" (platita); anuncios y mas anuncios del Gobierno.  Todo los años lo mismo, mientras que la delincuencia y la inseguridad ciudadana, sin esas promociones, GALOPAN.
 

02.- La Hora del Planeta se cumplió en el Planeta, menos en el Perú, todo el sistema de la televisión a la hora indicada pasando sus programaciones de Guerra, chistes, la Chola Chabuca; en provincia bailes, actitud ignorante. Así no construimos ni aportamos nada.
 

03.- Ya cansa la prensa y periodistas piquichones de lanzar y lanzar a Nadine Heredia para todo lo que se les ocurre.  Sin conocer trayectoria, itinerario de aportes y servicio, ya la consideran digna del SILLÓN PRESIDENCIAL, por eso el Perú está como está.
 

04.- El ex primer presidente de la República, Chehade (choteado), seguramente buscando recuperar privilegios, dijo que Nadine Heredia, debe postular a la alcaldía de LiMA, el gran mérito haberse graduado en la Universidad denominada: "Primera Dama de la Nación",  y que más?
 

05.-Dudando de su popularidad que le dan las encuestas amigas, la pareja presidencial, se hizo presente en el Estadio Nacional buscando ganarse alguito.  Allí, las pantallas los ubicaron, los poncharon y nada mas; no hay que colgarse de lo ajeno, el triunfo fue de once peruanos que si le supieron ganar a CHile.
 
 

DE TALARA.-
 


06.- El Gobierno Regional de Piura hizo un informe de todas su obras ejecutadas... ¡bárbaros!, dinero para todo lugar y buenos montos; sin embargo, a pesar que nos agenciamos de una lupa, no leímos nada de nada para Talara.


07.- Como estaba previsto y dentro de los cálculos, el Jurado Nacional de Elecciones, una vez mas (Una raya mas al tigre), desestimó el recurso extraordinario de vacancia contra el Alcalde de Talara, que ya se volvió caserito en dicho organismo.  Hay que esperar, esperar, porque la justicia llega de todas maneras.
 

08.- El pueblo de Talara comienza a inquietarse porque el PROYECTO MODERNIZACIÓN REFINERÍA TALARA, comienza a dormir como el lirón.  A excepción de la Cámara de Comercio, nadie dice nada, incluyendo a la misma afectada, PETROPERÚ.
 

09.- Se sigue rematando Talara.. terrenos, locales públicos, obras, plazas vacantes para el mejor postor.  Aproveche de la oportunidad para que no se quede fuera del reparto municipal.  Aproveche que el tiempo se vence.


10.- Talara tenía una "Bandera" (Celeste), que fue usada, izada mil veces. Hasta fue sujeto de amenazar a la población de multa de 2O% UIT por no izarla en fecha de aniversario.  Sucede, que tuvo que intervenir el criterio de los vecinos y no de los que gobierna, precisando que dicha bandera, no tenía partida de nacimiento.  Qué nos parece?.

sábado, 23 de marzo de 2013

E D I T O R I A L

TALARA VENDIDA POR DOQUIER

La población oriunda nacida en esta bendita tierra del petròleo, asume en el presente, la peor sorpresa y decepción de su vida. Todo es consecuencia al tomar conocimiento que su patrimonio estratégico (terrenos, áreas de playa, edificios y propiedades públicas), han comenzado a ser propiedad de terceros, transferidas a gente de poder económico, incluyendo a entidades de las mismas FF.AA.
 

Era una información, una denuncia muy delicada que venía desde algunos años atrás.  La situación comenzó a trascender con la aparición de dueños de grande lotes de áreas de terreno de los circuitos de playa mas productivos de la Provincia: Máncora, Lobitos, Cabo Blanco, Órganos.  Cuando se requería la explicación a los invasores, estos respondían que eran adjudicados por Bienes Nacionales, Alcaldes de pasadas y presentes administraciones.
 

Los cierto del caso es que las investigaciones y comprobaciones solo han quedado en el limbo, sin mostrar el mayor interés de hacer las verificaciones que lleve a determinar la defensa de la propiedad legitima de importantes territorios estratégicos como los mencionados.  Lo curioso del caso, es que muchos personajes que aparecen como adjudicatarios, son miembros de grandes familias ligadas al poder político como Ministros de Estado, Congresistas de la República, (...).
 

Por otro lado, inmensas áreas de terrenos eriazos ubicados entre los distritos de La Brea y Pariñas, que constituyen la despensa para el desarrollo demográfico, industrial, se encuentran demarcados por terceras entidades, sin que se demuestre en los Registros Públicos la legalidad de las transferencias.  Sospechosamente, se trata de grandes áreas de terrenos reservados dentro del Plan de desarrollo de la Provincia y, que representan grandes valorizaciones económicas para el futuro inmediato.
 

Lo que con sorpresa llamó la atención, fue comprobar como recientemente muchos terrenos adyacentes a los límites del Grupo Aérea Nº 11, sigilosamente han venido siendo demarcados en supuesta propiedad de esta Institución Castrense.  Los territorios en referencia, hasta hace poco no formaban parte de las limitaciones territoriales de la FAP -Talara; situación que amerita una investigación seria, toda vez que nadie sabe si se trata de alguno proyecto militar secreto o, en su defecto, algunos cabezas visibles de ella, se estarían adjudicando terrenos que en el futuro tendrían potenciales valores.
 

Otra sorpresa, y esta vez mucho mas grave, es la información que ofrecen responsables autorizados del Bosque Seco de Pariñas, ellos, dieron cuenta que subterfugios empresarios, vienen instalando "REFINERÍAS CLANDESTINAS" donde se refina crudo robado en los ductos de los Lotes  petroleros de las inmediaciones. Lo sintomático del hecho es que las investigaciones y los organismos de seguridad nacional, no llegan a intervenir y descifrar quienes son los dueños que manejas los hilos de una actividad dolosa pero muy rentable.  En el Bosque Seco, se protege a la ave en extinción La Cortarrama.
 

Por su parte la ola de la venta, tráfico de terrenos, venta de propiedades municipales, se extiende hasta el mismo casco urbano de la ciudad de TALARA.  En efecto, sin conocerse los mecanismos de transferencia y adjudicación de terrenos eriazos y urbanos, la ciudad se ha visto poblada de invasiones, terrenos cercados, cerros, pampas, incluyendo zona accidentadas que pertenecen al curso de las aguas, en caso de precipitarse lluvias torrenciales con inundaciones.
 

La ciudad de Talara, cuyo ingreso a ella, se hace hasta por tres vertientes (Cuestas), todas esas zonas estratégicas han sido vendidas, sin tomar en cuenta el diseño estratégico que se manejó  en la hora inicial de la proyección de la ciudad petrolera.  Toda esta denuncia amerita una profunda investigación.

OPINIÓN PUNTAL.-


El último 16 de marzo se cumplió un Aniversario del  nacimiento del Poeta mas grande de América César Vallejo Mendoza (1992-Santiago de Chuco-La Libertad-Perú). 


Fue el poeta que escribio: Los Heraldos Negros,Trilce, Tungsteno, Los Dados Eternos, Paco Yunque, España aparte de mi este amargo Cáliz, (...) y murió en Francia(1938). Profetizando sobre su muerte dijo: "Moriré en París, un jueves como hoy con aguacero" 


El Sentido de esta opinión puntual, que me corroe el corazón dejándome tristezas en el alma como "Golpes de la  vida tan fuertes.. yo no se. Golpes como el odio de DIOS, como si ante ellos,la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma.. Yo no sé".

 


Vallejo escribió refiriéndose a la Heraldos Negros: "Son pocos, pero son.. Abren zanjas oscuras en el rostro mas fiero y en el lomo mas fuerte.  Serán tal vez los potros de bárbaros atilas, o los heraldos negros que nos manda la muerte".


Las tristezas en el alma como escribo esta nota, es consecuencia de Golpes de la vida tan fuertes.. yo si sé.. ello, por sentir el vacío, la indiferencia para el poeta, su obra esotérica magistral. Que vacíos que somos, ¿ cuántos organismos, entidades de cultura de pura figuración y son muy pocas, las que han hecho un homenaje justo, histórico, universal.. como universal fue la obra de Vallejo.




Que pena, en la ciudad petrolera de "lo amargo eterno, de las resacas del alma, de las hojas secas que deja el invierno.. también vamos dejando morir, también profetizamos que Vallejo murió y sigue muriendo en la soledad de su abandono"


"Talara no digas Yes".. escribió Santa Cruz.. y aquí decimos señores de la cultura de Talara, la Ugel, el Sute, el magisterio, periodismo.. nadie ha dicho nada sobre la prodigiosidad del poeta mas universal ¿ responsables, serán talvez los potros de bárbaros atilas, o los heraldos negros que nos manda la muerte?.. 
ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS TALARA ASPETA.