martes, 10 de enero de 2012


<  E  D  I  T  O  R  I  A  L >


"Activa la mente y las ideas vendrán a la velocidad del viento" 


"VERSION MODERNA DE LA REVOCATORIA"




Ni bien está por iniciarse el partido de los famosos "clásicos" por revocatorias, ya la tribuna, las barras bravas se encuentran enardecidas.  Es el famoso sico social que linda cuando es meramente fútbolístico con el fanatismo y sus consecuencia en el Perú que todos conocemos: " El caso de un hincha de Alianza Lima, el joven Ayarte, arrojado y muerto desde las tribunas del Estado Continental en Lima".

Es el mismo estilo y panorama que comienza a instalarse pero en escenario distinto, protagonizado increiblemente, por sectores de prensa que no disimulan su parcialidad, nula objetividad.  Cuando en el Perú suceden eventos electorales, complementados ahora con la oportunidad que brindan los plebiscitos, referendum, vacancias, revocatorias, se agita el avispero en muchas direcciones.

En el Perú el término y comportamiento de cierta prensa, hay que calificarla de bastarda, si cuando se trata de compulsar el temperamento que adoptan para decidir la inclinación de su línea editorial cuando de apoyar intereses se trata.  La experiencia de los últimos procesos electorales en el Perú, han dejado una gráfica cuya lectura además de ser abominables, es preocupante.

Todos hemos constatado por ejemplo, como esa "prensa" a la que hacemos referencia, se ubicó y se motivó en el último concierto del proceso eleccionario en el Perú, en la defensa de grandes intereses de los empresarios de la prensa, poniéndose en marcha todo un tinglado de influencias nefastas, cuya meta era arrancharle el voto al ciudadano, para imponer a la 'candidata', garantía de continuar en la danza, y que ésta Nación, siguiera siendo apetito de la mafia, la corrupción, los poderosos.

Terminó el clásico, y las tribunas siguen enardecidas, no se resignaron a los resultados, muchas veces el equipo perdedor, insinuado por sus mismos dirigentes azuzan a sus parciales, alientan la violencia y adoctrinan para desconocer los resultados. Igualito siguen ocurriendo en el Perú, ya han transcurrido 5 meses de aquella epopéyica jornada, pero los resentimientos persisten, los poderes perdidos siguen acechando cual erupción volcánica; y siempre apoyados en su mejor aliada : "la prensa negra".  Es la misma que se rasga las vestiduras demandado irrestricta libertad para la opinión, pero ellas mantienen el monopolio  todos los tiempos en sus páginas.

Hoy cuando por imperio de la democracia, el Estado de Derecho, convoca a la confirmación o legitimación de todas las autoridades de Gobiernos Regionales y municipales elegidas un año atrás, la prensa ya ha estado esperando, quizá con sus estilos y estrategias perfeccionadas para ofertarlas al mejor postor, al que cubra y satisfaga los intereses.  Aquí no importa jugar el verdadero papel orientador, la función pedagógíca que le corresponde buscando que los electores tengan en el basamento periodístico, la información mas adecuada para definir sus respuestas democráticas.

Es muy sintomático; en la nueva consulta o fiesta democrática que esta por comenzar, que ni los entes revocadores y autoridades sometidas a esos pedidos, todavía no estén definiendo bien sus próximas estrategias asumir, cuando en las tribunas el 'boche', los ánimos ya se muestran mas que caldeados.  Nos referimos a medios informativos donde sus titulares ya se muestran los dientes y las uñas afiladas.

Es el mismo síntoma, que evidencian las angurrias de empresarios cuando estamos ad-portas de alguna fiesta nacional o de cualquier otra causa.  En esas coyunturas suben sin explicación los precios, las cotizaciones se volcan al mejor postor;  se aprovechan oportunidades que no son de siempre.  La diferencia es que en esas fecha, la mano vá al bolsillo del pueblo, y en estas otras al bolsillo de la autoridad amenazada con la revocatoria o  cuestionada, pero en el fondo es el bolsillo donde está la plata del Estado.

Muchas de estas "empresas de prensa, sus representantes, programas radiales de cualquier monta y dirigido por personas desconocidas", sin importantes la misión de esta actividad, abiertamente, atrevidamente provocan el desdén, atropellan los valores periodísticos.  Las autoridades en la mira de las revocatorias, alquilan esas coyunturas de verguenza; y ellas se alquilan, y se hipotecan sin el menor respeto alguno.

DIRECTOR DE ASPETA
RICALDI  RAMIREZ  RUIZ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario