miércoles, 3 de octubre de 2012

E D I T O R I A L


03 DE OCTUBRE DE 1968
 
Existen dos fechas controversiales en la historia del Perú que para el pueblo de Talara tienen elevada resonancia, en tanto han repercutido y han marcado el camino soberano de la Nación.
 
Una de esas dos fechas, es precisamente el 03 de Octubre de 1968, hito histórico de un levantamiento militar presidido por el General Juan Velasco Alvarado, anunciando ese mismo día, la ejecución de un plan de gobierno denominado: "PLAN INCA".
 
Ese plan trabajado intensamente por un grupo de militares de una inocultable formación socialista, contenía la propuesta nacionalista de recuperar el petróleo peruano explotado ilegalmente (50 años) por la Internacional Petroleum Company-IPCº.
 
Y en efecto, apenas habían transcurrido 6 días del golpe militar que depuso al Presidente Fernando Belaunde Terry, cuando una facción del Ejército Peruano acantonado en Lobitos, incursionó en las instalaciones petroleras de Talara, dando cumplimiento patriótico a lo propuesto en El Plan Inca.
 
La segunda fecha, antítesis de la primera, se produce 28 años después en 1996, el autor del protagonismo mas bastardo de la historia, fué Alberto Fujimori, quien provocando un proceso de privatizaciones de las empresas del Estado Peruano, incluyó a Petróleos del Perú, empresa nacional de alta direccionalidad y rentabilidad, en el manejo de los recursos petroleros.
 
A partir de entonces la historia se vió sometida a un grave retroceso, el petróleo peruano, recurso estratégico de segura rentabilidad mundial, fué entregado desde entonces a poderosas empresas transnacionales, comprobándose a través de ellas, que nunca existió agotamiento del mismo, ni la aplicación de la política petrolera era deficiente.
 
Lo ocurrido en 1996 fué un atropello a la soberanía nacional, con ese acto hemos regresado al 'colonialismo petrolero', soberbiamente un golpe a la historia que se vió obligada en registrar aquella empobrecida página de entreguismo.
 
Mucha razón tuvo Velasco Alvarado que hizo denominar tanto al acto como al día, como DIA DE LA DIGNIDAD NACIONAL. Esa es la correcta interpretación, fué el mismo gesto de insignes libertadores que lucharon por darnos verdaderos conceptos de patria, libertad, soberanía.
 
Fujimori definitivamente humilló y puso de rodillas al Perú. hoy por hoy, entre todas las empresas petroleras que explotan nuestro recurso, obtienen ganancias superiores a los 8 millones de dólares/día; esa fué la ganga que convirtió al Perú en furgón de cola, de extraños mandatos de los organismos financieros mundiales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario