< N O T I C I A S L O C A L E S >
Con inversión de S/ 6 Millones 095 Mil 247.31 construirán Reservorio elevado de 2 Mil 500 Metros Cúbicos en el Asentamiento Humano Villa Los Ángeles en Talara Alta.
En el marco de la Ley N° 29230 "Obras por Impuestos" que promueve la inversión pública regional y local con participación del sector privado en infraestructura, el Gobierno Municipal Provincial de Talara suscribió ayer un convenio con la transnacional Petrobras Energía Perú S.A., para la construcción de un reservorio elevado de 2500 m3, ubicado en el AA.HH. Villa Los Ángeles de Talara Alta, valorizado en 6 Millones 095 Mil 247.31 Nuevos Soles, incluidos los impuestos de ley.
Con esta adjudicación, Petrobras Energía Perú S.A. se convierte en la primera empresa en realizar "Obras por Impuestos". Como se conoce, desde hace más de 25 años la provincia de Talara tiene graves deficiencias en el servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado. Con esta inversión se espera beneficiar a una 32 mil 136 familias del distrito de Pariñas.
En la ceremonia que se realizó en la Sala de Sesiones del Palacio Municipal de Talara, el alcalde de Talara, Dr. Rogelio Ralvis Trelles Saavedra, manifestó que la firma del convenio fue el resultado satisfactorio de un trabajo de aproximadamente 8 meses para poner en orden y cumplir con todo lo que exige la ley.
"Quizás muchas personas no creían en esto pero hoy esto es una realidad. La próxima semana haremos entrega del terreno donde se ejecutará el proyecto; así como la entidad privada supervisora que exige el convenio. Al día siguiente se empezará a ejecutar el proyecto", precisó el Dr. Trelles Saavedra.
Por su parte, el Ing. Pedro Grijalva Vásquez, Gerente General de Petrobras S.A. manifestó que con la adjudicación para la construcción del Tanque Elevado de 2500 m3, al amparo de la Ley 29230, Petrobras está demostrando que es posible el desarrollo sostenible de las comunidades en coordinación con la empresa privada.
Cabe indicar que la Ley N° 29230 más conocida como "Obras por Impuestos" busca facilitar la participación del empresariado en las inversiones en infraestructura, de tal modo que puedan acordar, con los gobiernos locales y regionales, la ejecución de obras de interés social y descontar lo invertido hasta el 50% del pago del Impuesto a la Renta (IR). La Ley N° 29230 fue impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Proinversión, con el objetivo de promover la inversión pública con participación del sector privado.
El Dato...
Durante el desarrollo del evento, previo a la firma del convenio interinstitucional, se dio lectura a cartas dirigidas al alcalde: De la Universidad Nacional de Piura (UNP) comunicándole que el Rector y los Decanos de las cuatro especialidades que se darán en la Filial Talara de la UNP estarán el próximo viernes en el Auditorio Pérez de Cuéllar a las 5 PM para una disertación a autoridades y público en general sobre el funcionamiento de la nueva filial.
Asimismo, cartas de las empresas Graña y Montero, Savia Perú y Sapet mostrando sus buenas intenciones para acogerse a la Ley Obras por Impuestos en la ejecución de los proyectos Casa de la Juventud, Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado del Cono Norte y la construcción del IT (Central de Tecnología de la Información), respectivamente.
<Según Ugel Talara, créditos educativos de hasta S/ 30 Mil otorga el Minedu >
Al respecto, el director de Ugel Talara, Lic. Luis Meza Velásquez, indicó que a través de la Oficina de Becas y Créditos Educativos (OBEC), dicho sector otorga un plazo de hasta 48 meses para pagar el préstamo y ofrece una Tasa Efectiva Anual de 12.5% (0.9% mensual), previa evaluación. Según precisó, los importes máximos que se asignan, previa calificación, son S/. 7,000 para estudios técnicos y universitarios; S/. 10,000 para obtener grados académicos, bachillerato, maestro, doctor o colegiatura; S/. 14,000 para otros estudios de posgrado y especialización.
Asimismo, dijo, los estudiantes pueden acceder a préstamos de S/. 6,000 para la adquisición de materiales de estudio, instrumentos y/o equipos; y de S/. 30,000 para estudios de maestrías y doctorados, incluso en el extranjero. Agregó que para este último caso, se incluyen los gastos de pasajes, alojamiento, manutención, elaboración de trabajos de investigación u otros análogos; remarcando que los créditos mayores a S/. 6,000 son evaluados por el Comité de Crédito Educativo de la OBEC.
"La tasa que se ofrece es bastante beneficiosa porque hay mucha necesidad en los jóvenes de tener apoyo para seguir sus estudios universitarios y también para profesionales que deseen seguir estudios de posgrado con baja tasa de interés", comentó a este medio de prensa digital el director de Ugel.
Requisitos...
El Regional de Piura – Prensa Digital Talara ingresó al portal web del Minedu y pudo informarse que para postular a un crédito en OBEC el interesado debe presentar copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) sea mayor o menor de edad, y acreditar condición de estudiante, según el nivel que corresponda. Además, se debe presentar el documento oficial emitido por la institución educativa superior que indique el monto a pagar.
Según se indica, la entrega del préstamo está sujeta a la elección y presentación de un garante o responsable del pago, quien deberá entregar copia de su DNI, copia del último recibo cancelado de luz o agua, declaración jurada con copia del DNI del propietario de la vivienda donde resida.
De igual forma, el garante debe presentar copia de las tres últimas boletas de pago (si es trabajador permanente) o copia de los seis últimos recibos por honorarios profesionales, para el caso de los trabajadores contratados o independientes.
También advierte que, como ocurre con los bancos, cuando el estudiante se retrasa en pagar el préstamo asignado, se procede a la ejecución de cobranzas coactivas y por la vía judicial, luego de haberse formulado los recordatorios de deuda respectivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario