< L O C A L E S>
QUEJAS CONTRA "CHALECOS" EN OBRAS COMUNALES.
Las próximas semanas o días podrían convertirse en tiempo de intranquilidad en la ciudad de Talara, por los plazos dados por los gremios de trabajadores de construcción civil, que han advertido a las autoridades su intervención, para poner fin a la presencia de elementos extraños que imponen condiciones de violencia en los cupos y desarrollo de las obras otorgadas por la Municipalidad de Talara.
Todos las organizaciones de sindicatos de construcción civil, han dejado sentada su intención de acabar con la presencia de elementos que provienen de sectores delincuenciales y que son captados por los contratistas para que ejerzan la función de "chalecos" y vigilen las obras. Los dirigentes manifestaron que la decisión de los contratistas era una provocación. "La contratación de delincuentes que se constituyen a las obras con armas es un flagrante delito".
Finalmente sobre los acuerdos tomados en la materia, pidieron que las autoridades municipales fiscalice el desarrollo de estas obras y sanciones y suspenda a los contratistas que utilizan y aplican estilos de trabajo que pueden ser causa de graves violencias.
TALARA TAMBIEN PIDE PENSIÓN 65
Todos las organizaciones de sindicatos de construcción civil, han dejado sentada su intención de acabar con la presencia de elementos que provienen de sectores delincuenciales y que son captados por los contratistas para que ejerzan la función de "chalecos" y vigilen las obras. Los dirigentes manifestaron que la decisión de los contratistas era una provocación. "La contratación de delincuentes que se constituyen a las obras con armas es un flagrante delito".
Finalmente sobre los acuerdos tomados en la materia, pidieron que las autoridades municipales fiscalice el desarrollo de estas obras y sanciones y suspenda a los contratistas que utilizan y aplican estilos de trabajo que pueden ser causa de graves violencias.
TALARA TAMBIEN PIDE PENSIÓN 65
Dijeron por intermedio de sus voceros, que a nivel nacional ya se venía favoreciendo a 45 mil personas con esta pensión. "permanentemente escuchamos a voceros del gobierno que el indicado beneficio es para peruanos mayores de 65 años que no aportaron laboralmente al sistema y que viven en extrema pobreza; pero existe un evidente error, porque pobres, viejos en esas condiciones, no sólo existen en los cordones de miseria de Lima, sinó en todo el Perú".
Aquí en Talara, precisamente la CGTP, ya ha realizado un empadronamiento y que esperan que el programa y la ayuda lleguen a esta provincia que puede ser petrolera, pero no toda sus gentes tiene vinculación ni beneficios de esta actividad.
200 POZOS DEL LOTE VII ABANDONADOS.-
EN LA INSPECCIÓN DE PERU PETRO.-

Se pudo comprobar, gracias a la información proporcionada por las autoridades de Perú Petro y de Juan Rodriguez Flores representante de la comuna distrital, que el territorio materia de la denuncia se ubica dentro del lote que administra Sapet, empresa China, que se encuentra muy próximo a terminar su contrato de concesión con el Estado Peruano.
La Municipalidad Distrital de Negritos, indicó que inmediatamente solicitará la aplicación de una severa sanción a la empresa infractora y la intervención por intermedio de Perú Petro.
ELEVADO ÍNDICE DE SOLICITUDES DE REVOCATORIAS EN REGION PIURA.-
Con el número ponderado de estas solicitudes, queda evidenciado el elevado desacuerdo ciudadano en relación al trabajo de sus autoridades. Casi la totalidad de ellas, estarán bajo la lupa de la consulta.
En la Provincia Petrolera de Talara, la Onpe dió cuenta que diferentes ciudadanos como representantes de partidos políticos han adquirido los kits electorales. En la capital provincial, amen que existe un pedido de vacancia, se promueve un proceso de revocatoria contra el alcalde provincial Trelles Saavedra. La encuesta de verificación a la voluntad ciudadana hasta el momento se manifiesta muy pareja.
Lo que si parece podría constituir un revocatoria posible, es la referida al Presidente Regional donde la voz olvidada de todas las provincia, como pueblos y distritos donde no llegó en el año 2011 la voluntad ni el trabajo del Presidente Regional. En Talara, la revocatoria hacia esta autoridad sería mayoritaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario