sábado, 7 de enero de 2012

1 <  E  D  I  T  O  R  I  A  L>

"Activa la mente y las ideas vendrán
a la velocidad del viento"

 
EL PRESIDENTE REGIONAL ESTÁ MUY QUEDADO


 Todos los pueblos, municipios, regiones en el Perú están en plena evaluación.  Eso va bien, porque se ejerce una fundamental condición de ciudadanía por un lado, y en otro, las autoridades, saben que tienen como deber alistar sus balances, ¿què hicieron, y si no lo hicieron, cuáles fueron las razones?. Esto por ejemplo lo ha entendido la Alcaldesa de Lima Susana Villarán, la de Piura Ruby a Rodríguez
.  El Presidente Regional de Trujillo y muchísimos mas; menos, los  despistados, que no entienden nada de gestión y manejo de la  cosa pública del Estado.

Tanto apuro, dos o tres intentos del señor Javier Atkins Lecaros, pidiendo el manejo administrativo político de la REGION PIURA.  De su antecesor se dió todos los derechos para calificarlo a su regalado antojo: "Inoperante, corrupto, insolvente, improductivo",  Pobre César Trelles, pobre el Partido Aprista.  Luego de cumplirse un año, de haberle hecho el gran favor el pueblo regional para que asumiera con visión, criterio de gestión moderna el mandato, y con un respaldo de "hijo único"... lo que se rescata es que este señor se creyó un mero alcalde de la "ciudad piurana", evidenciando, nunca haber tenido un proyecto de manejo regional.

No es una apreciación caprichosa, para buena suerte es fácil mirar a los pueblos antes, durante, y ahora en la gestión Atkins.  El resultado será la confirmación: "El Presidente Regional extraviado en el camino, está convertido en Presidente de la ciudad capital de Piura.  Que tal fiasco;  ni el anterior, ni don Javier serán  una garantía de progreso, cambio, desarrollo.. pero, Regional.  Es que no asoma por ningún lado las narices de un proyecto integrado con visión, perspectiva que evoluciones gradualmente abordando con mano experta las ofertas que en "bruto" tienen todas las provincias de La Región.

Ofreciendo una primera comparación entre los dos últimos presidentes: Trelles, inició su gestión realizando sesiones ampliadas de Consejo Regional. Por lo menos hubo una buena intención, en ella se rescataba que ese señor quisó hacer las cosas de otra manera.  Entendemos, que establecer las bases de un gobierno Regional, implica adentrarse en un proyecto estable, global, interconectado, sumando las potencialidades petroleras, mineras, pesqueras, industriales (Etanol), Agricultura, fosfatos, petroquímica.  ¿Preguntamos: ese proyecto existe, y se está aplicando?

Nos da la impresión, sin entrar a la apreciación y opinión grosera, que ni idea han tenido, tienen y tendrán al terminar su mandato; y ésto, ojalá que no corra la suerte de ser revocado.  Aunque ganas no falta, porque el desarrollo es ahora y no una suerte de jugar al infortunio.  Por lo menos, desde la Provincia de Talara, provincia con un elevado índice de potencialidades, no alcanzamos a ver ni "pillo"  de un trabajo, un proyecto que nos transporte a un futuro que sincronice con la reaalidad.

Basta poner la mirada en este primer año, para sacar conclusiones muy sólidas.  El gobierno regional hasta el momento, solo ha buscado ser convidado de piedra, se ha contentado con ese lugar.  No se ha expuesto la condición de ser el ente que lidere el cambio.  En los grandes proyectos que ya han debido manifestarse su perspectiva, en Talara el señor ATkins, prefirió sentarse en la última carpeta del aula escolar.

Por último ninguno de los presidentes ni gobiernos que pasaron por esa administración, han demostrado conocer el tema.  Talara, tiene petróleo, gas, un territorio rico en pesca, territorio  reconocido mundialmente por su turismo de playa.  Del petróleo viene una selva de petroquímica, la industria del gas que hoy es el futuro energético de la humanidad.  Talara, es la única Provincia que tiene las condiciones para implementarla como "Gran Zona Franca Industrial?.  sabrán algo de esto el señor ATkins y su gobierno Regional, pero de Piura?

Lo único que nos aportó para la historia en el año 2011, es el emplazamiento que le hacemos los talareños.  Nos está engañando con una supuesta filial universitaria que no tiene la identidad con la verdadera necesidad y realidad de Talara.  Pero, lo mas grotesco, es la creación de una "Entidad Autónoma" concebida con un  apetito de traficar los aportes que la Ley del Canon le reserva al IST. Luciano Castillo Colonna.  Este Instituto de Talara recibé un promedio (3%) per-cápita del Canon para su manejo por ser sede de la zona aportadora del recurso.  Y.... Nadie da razón del remanente de 40 millones de soles que le corresponden entre los años 2003-2011.  Por eso, está quedado y merece del pueblo de Alejando Taboada, la revocatoria. 

DIRECTOR DE ASPETA
RICALDI RAMIREZ RUIZ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario