PRIMERA PALABRA.
A PROPÓSITO DE LA CONFERENCIA DEL GERENTE DEL PROYECTO PMRT.
AUSPICIADO POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE TALARA.
EL PROYECTO MODERNIZACION REFINERÍA TALARA (PMRT) Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
EL PROYECTO MODERNIZACION REFINERÍA TALARA (PMRT) Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.

La Refinería Talara actualmente sigue utilizando proceso de mediana complejidad, con los que sólo puede procesar crudos livianos que son costosos. Y de seguir así, en un futuro cercano no podrá cumplir con los nuevos patrones de calidad, competir exitosamente en el mercado local, ni estar a la altura de otras refinerías modernas que sí pueden procesar crudos pesados. PETROPERÚ decidió darle cara a esta realidad y poner en marcha en marcha el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT). Con el funcionamiento de este proyecto, nuestra refinería estará pronto en condiciones de procesar crudos pesados y, como éstos son más baratos, lograr productos de mejor calidad al más bajo precio.
PETROPERÚ considera necesario implementar en la Refinería Talara esta tecnología, que es mas limpia y moderna, pero cree también que es indispensable comunicarse permanentemente con la sociedad, otorgándole información clara y oportuna.
SABES QUÉ ES EL PROGRAMA MODERNIZACIÓN REFINERÍA TALARA (PMRT)?
Es un proyecto técnico que comprende la ampliación y modificación de las unidades existentes de la Refinería Talara para producir más y mejores productos, pero sin contaminar, de acuerdo a los nuevos estándares internacionales. Su objetivo es producir diesel y gasolina con menos azufre, e incrementar el octanaje promedio de su productos. Con el PMRT también se producirá ácido sulfúrico y se generará energía eléctrica para autoabastecerse la Refinería. Así ya no se consumirá la electricidad tan necesaria para la ciudad.
QUÉ PERMITIRÁ EL PROYECTO?
El proyecto permitirá la continuidad operativa de la Refinería Talara, porque si no se moderniza corre el riesgo de desaparecer. Con el PMRT mejorará su capacidad de competencia, logrará proyectos mas baratos pero de mayor valor, y mejorarán las condiciones ambientales de Talara y la región. También se podrá procesar crudos más pesados y de menos costo para rentabilizar el conjunto de las nuevas inversiones. Además, se mejorará la balanza comercial del país, sustituyendo importaciones de diesel y componentes de alto octano, lo que generará empleo valor agregado nacional.
POR QUÉ MODERNIZAR?
Porque PETROPERÚ es responsable y quiere cumplir con la Ley 28694, que regula el contenido de azufre en el combustible diesel; con el Programa de Mejoramiento de la Calidad del Aire; Y ccon las iniciativas regionales para usar tecnologías de mayor eficiencia energética en la producción de combustibles limpios. Nos modernizamos porque queremos que Talara siga orgullosa de su Refinería.
¿CAMBIARÁ MUCHO LA REFINERÍA CON EL PMRT?
Cambiará, sí, pero para bien. Muchos de los espacios quedará en su lugar, pero otros tantos servirán para agrandar o construir nuevas áreas de almacenamiento y unidades de proceso. Hay que tener claro que todo será dentro del espacio de la Refinería actual sin comprometer otras propiedades.
¿CUÁLES SERÁN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL PMRT?
Con el PMRT se dará continuidad a las operaciones de PETROPERÚ, mejorará la calidad de sus productos, y se incrementará la competitividad de la empresa. Así, se logrará satisfacer con más calidad la demanda nacional y se mejorará el intercambio comercial internacional.
CUÁLES SERÁN LAS ETAPAS DEL PMRT?
El PMRT ha previsto cinco fases de estudio, construcción y gestión (que se desarrollarán desde el 2008 hasta el 2014) para cumplir cabalmente con todo lo proyectado.
FASE I / 2008 - 2009.
Selección de tecnologías y elaboración de PDPs
Fase de selección de las tecnologías de proceso y convocatoria a las licitaciones para el estudio de factibilidad, asesoría legal y técnica, asesoría financiera, y los estudios de impacto ambiental y social.
FASE II / 2008 - 2009
ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.
En esta fase se desarrollará y aprobará el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá el PMRT en su entorno.
FASE III / 2008 - 2010.
INGENIERÍAS Y CONSTRUCCIÓN.
En esta fase se aprobará la ingeniería Básica Extendida (FEED) y la Ingeniería de Detalle y se adquirirán los equipos para echar andar el proyecto. La ampliación y construcción de las unidades de procesamiento también se harán realidad en esta etapa.
FASE IV / 2008 - 2014.
GESTIÓN DEL PROYECTO.
Esta es la fase de la Gestión del Proyecto (PMC) que abarca la planificación, la ejecución y la puesta en marcha del proyecto, y su evaluación. Dura hasta el año 2014.
FASE V / 2008 - 2009.
FINANCIONAMIENTO.
Es la etapa que permitirá el financiamiento económico y tecnológico para que el PMRT sea una realidad. (PRIMERA PARTE)
CONDENSADO DE: LA REFINERÍA CRECE, TALARA SE FORTALECE.
CARTILLA INFORMATIVA DEL PROYECTO MODERNIZACIÓN REFINERÍA TALARA.
DOCUMENTO PETROPERÚ.
DOCUMENTO PETROPERÚ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario