martes, 28 de agosto de 2012

E D I T O R I A L



UNA FILIAL QUE COBRA MAS QUE LA PROPIA UNIVERSIDAD PÚBLICA


Mi fotoMacanudo el truquito que ha tendido la Universidad Nacional de Piura, sobre las legítimas aspiraciones de la juventud estudiosa petrolera, y al mismo tiempo, una grosera respuesta al derecho social de la población talareña.


El "cuento" de la filial universitaria con sabor a fraude, viene en el momento mas importante de la ciudad y provincia de Talara; cuando se comenzó a mover los tinglados para promover un proyecto a la creación de una Universidad propia, vía, el Congreso de la República.  Un derecho, como lo han logrado otros pueblos, inclusive pueblos de menores rangos, escasas condiciones, bajos portes al erario nacional, insignificante Producto Bruto Interno-PBI.


Antes que saltara la liebre, las autoridades de la Universidad Piurana, se apresuraron en saciar la necesidad de Talara.  Ellas, sacaron del "sombrero de un mago", una filial hecha a su medida, contando para ello, con la complicidad de opinión, del señor alcalde, Presidente del Gobierno Local de Talara.  A los talareños (no a todos), les lavaron las cabezas, y pintándoles pajaritos en el aire, los convencieron que ese armatoste, era la solución de soluciones.


Ocurría como antecedente, que el Congresista José Carlos Carrasco Távara (representante de la Provincia de Sullana), había logrado, la ley de creación de la Universidad de Frontera para su provincia; esa realidad puso en guardia a las autoridades de la UNP, puesto que se vieron emplazadas en ceder la parte alícuota del 5% que reciben por concepto de Canon Petrolero.  Ese 5%, hoy se traduce en un aporte que bordea los 15 millones de soles/año


A regañadientes, la UNP. tuvo que cumplir con el mandato legal, quien dispone que, aquel (5%), debe invertirse entre tantas universidades del Estado que funcionen en la Región Piura.  Con la experiencia de Sullana que les arrebató un buen porcentual, las autoridades de la UNP, ya no queriendo correr mas riesgos, propusieron por su cuenta, el funcionamiento de una "Filial" para Talara.  Una filial, y no una Universidad conforme correspondía.


Una "filial" que en buena cuenta es un engaña incautos, puesto que en el peor de los casos, el funcionamiento debería correr a cargo de la Universidad de marras, los estudios deberían darse bajo la ley de la Educación Pública Universitaria;  es decir, que los alumnos tendrían por obligaciones de pagos, los mismos que tienen todos los universitarios del país, que estudian en las Universidades del Estado.


La macabra burla, se elucubra elaborando la mencionada Universidad de Piura, la Resolución de funcionamiento de la Filial, pero sin aportar un solo centavo, absolutamente nada: terreno, infraestructura, implementación de las carreras de acuerdo a las exigencias de tecnología moderna.  La famosa filial funciona hasta aquí en aulas prestadas de un colegio Secundario de Talara; todo prestado, carpetas, aulas, pizarras, energía, agua, etc.. etc..


Se estableció un merced educativa de estudios con: derechos de inscripción, exámenes de ingreso, matrícula, carnet universitario, pagos por cada semestre de estudios, etc. y otros etc..  Sería importante que frente a esta situación muy anómala, por intermedio de algún Congresista de la Región, se haga intervenir a la Asamblea Nacional de Rectores del Perú, y corte por lo sano, un fraude, que ya se está cometiendo contra la tierra productora de los hidrocarburos, que fomentan el canon petrolero.


CORTITAS TALARA



Un lado de la plaza de Talara, con el retrato de Miguel Grau y la catedral



ENCUESTA MUY DESCARADA;  resulta que un ingenioso diario regional de Piura, publica sin motivar ningún momento importante -políticamente hablando- una encuesta con resultados a toda prueba interesados y mentirosos.   Por ejemplo dice que el ex. congresista Johnny Peralta cruz, se encuentra altamente rankiado, que si las elecciones para gobierno regional fueran mañana, él, sería el seguro ganador de la confianza popular.


 
OTRA GRAN SORPRESA, de la misma descarada encuesta, lo constituye la afirmación que el alcalde de Talara, sube 20 puntos en el gran tablero de la apreciación ciudadana.  ¿Dònde y en qué momento hicieron esa medición?;  si se trata de la peor y mas rechazada autoridad de todos los tiempos, y precisamente radica en el pueblo de todas las clases y sectores, el descontento producto del autoritarismo, la soberbia, la marginación que vienen sufriendo por parte de dicha autoridad.  Debe ser una encuesta que proviene de las canteras del sicarismo.

 


GOLEARON AL CRÉDITO PETROLERO;  desde 1973 cuando Universitario de Deportes con el mejor equipo de toda su historia, goleó a Torino por 9 tantos a cero, no había registrado su vergüenza, otro percance parecido;  hasta que este fín de semana y actuando Torino como local en Sojo, Ancash, le propinó otra goleada de 6 tantos a 1.  Menos mal, que los resultados de la "Segunda Profesional", casi ni se publican, caso contrario la humillación hubiere sido peor.


ACUERDAN EJECUTAR OBRA EN URBANIZACIÓN FANTASMA;  siempre la denuncia viene en la misma dirección, el único regidor fiscalizador y consecuente, se trata del teniente alcalde Jaciento Timaná Galecio, quien en la última sesión del Concejo del Provincial, dejó constancia de su sorpresa, por el destino de una obra a realizarse en la Urbanización Panamericana, que ni siquiera partida de nacimiento tiene.  Lamentablemente como Talara es tierra de nadie, aquí no existe quién?, pare estos insólitos casos de aprovechamiento de los dineros municipales.


REGIDORES NOTIFICADOS EN DEVOLVER DINEROS;  en efecto, y es un caso que no viene de ahora, implica a regidores de la gestión anterior.  Resulta que por "desconocimiento", para atribuirse los pagos de las dietas municipales, aplicaron el criterio de municipalidad provincial.  Ahora, cuando OCI  recién examina bien, ubica el grave error, siendo que los señores regidores tendrán que reembolsar el dinero indebidamente cobrado.  La actual gestión, en la persona de la jefa de la oficina de asesoria jurídica, no detectó la falla, y por consiguiente, tambien los regidores de este tiempo, vienen cobrando en demasía 20 meses, y que conste que escasísimamente aportan.

 

YA NO ES FILIAL DE UNIVERSIDAD DEL ESTADO; esto paradójicamente viene ocurriendo en la famosa Filial Universitaria de Talara, adscrita a la UNP.  El caso para todos muy extraño, viene del hecho, que la Educación Universitaria en todo el Perú es gratuita;  así lo reza la ley.  Sin embargo en esta filial, se cobra como si fuera una UNIVERSIDAD PRIVADA.  Todo parece ser, que así lo han entendido las autoridades de la UNP., por las exigencias económicas que vienen poniendo de manifiesto, provocando las iras santas de los padres de familia.

 

FELICITACIONES POR EL DIA DEL ABUELO;  como cancha viene recibiendo los señores alcaldes Pedro Hoyos León, y Rogelio Trelles Saavedra, el saludo por ese importante día.  Tal vez, estas salutaciones, son las que fueron tomadas como referencia para que la encuesta piurana, haya publicado resultados aduciendo que los mencionados alcaldes, subieron 20 puntos en la apreciación popular.  

N A C I O N A L


Socialismo del Siglo XXI


Hasta donde entiendo la idea de un socialismo distinto al que existió el siglo pasado y que no se discute como un tema europeo sino latinoamericano, es más un compromiso de voluntad para no renunciar al objetivo de superar las reglas del capitalismo contemporáneo y poner el acento en las prioridades sociales, que un manual para construir una nueva sociedad. Así los gobiernos de izquierda que se han multiplicado en el subcontinente en estos años son de orientación variada y de ritmos diferentes, algunos de ellos en proceso de radicalización y otros más bien en cámara lenta

Los elementos distintivos del nuevo “socialismo” son bastante evidentes en los siguientes dos puntos:

(a) La confrontación política con los poderes instituidos por la hegemonía total de los
Estados Unidos sobre el mundo en la década de los 90 y su correlato en las correlaciones internas en nuestros países que se expresó en las políticas de ajuste económico, privatización y liberalización de mercados, y en la configuración de modelos de democracia autoritaria sostenidos por los medios de comunicación y el personal permanente del Estado (tecnoburocracia y militarismo )

(b) El cambio en el eje de atención del Estado, desde la condición de promotor de inversiones, ampliando cada vez más las ventajas de los grupos económicos más fuertes, nacionales o extranjeros, para que hagan crecer la economía, a una política distributiva que aumente la recaudación y el gasto del Estado, sin necesariamente una ruptura con la inversión.

Por ahora se puede decir que el “socialismo del siglo XXI”, no es mucho más que eso, aún en sus versiones más avanzadas como las de
Venezuela, Bolivia y Ecuador, donde lo más interesante es además que cada uno ha caminado bajo estos ejes a su propia manera.

Los que creímos en las posibilidades de Ollanta como un factor de transformación del país, teníamos claro que aquí también se iban a recorrer caminos inéditos y que el mayor error sería imaginar que habría recetas que importar.

Pero ahí estaban los ejes medulares para voltear la correlación de fuerzas que ordenaban el cuadro: el proyecto nacionalista hasta diciembre de 2010 era una rebelión a las condiciones existentes y una oferta de construcción de poder popular para contrabalancear la omnímoda posición dominante de los ganadores de los 90, que en el
Perú eran además los post-golpistas aferrados a la Constitución de 1993.

Mi primer desacuerdo importante con Ollanta ocurre precisamente el 18 de diciembre de 2010, un día después de la proclamación de la plancha presidencial de de Gana
Perú (presidente y vicepresidentes), cuando él corrige la propuesta original de discurso para convertir la “gran transformación”, en una gran oferta de programas sociales para pobres: Pensión 65, Beca 18, CUNA-más, SAMU, etc., que se presentaban como la respuesta a las exclusiones que el Estado y el modelo económico habían producido en contra de los más pobres.

En mi crítica le dije que era claro que estaba negándose a confrontar con los responsables de la pérdida de soberanía y las injusticias sociales. Y él me dijo que sus “asesores” le habían señalado que con una imagen confrontacional no ganaba las elecciones.

Hoy, Ollanta ha constituido un gobierno distante de la tendencia latinoamericana con la que se identificaba. Ya no es el de la rebelión contra el viejo sistema, ni el del poder de los sin poder. Pero la economía sigue creciendo. Hasta ahora.

A C T U A L I D A D


Pensión 65: implementan línea gratuita para recibir denuncias


Pensión 65El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 implementó, desde hoy, la línea gratuita 0800-11007 para atender las consultas y reclamos de la población a nivel nacional, informó la titular de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli.

Explicó que la línea gratuita permitirá realizar, desde cualquier teléfono fijo del país, consultas acerca de los requisitos de afiliación, fechas de pago del subsidio, así como solicitudes de desafiliación voluntaria de quienes incumplen los requisitos para formar parte del programa.

La línea 0800-11007 atiende también reclamos y denuncias por presuntas irregularidades, como la inscripción indebida de usuarios u otras que pudieran presentarse, añadió.

Refirió que el horario de atención de la línea es de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.

Este programa social otorga una pensión de 250 nuevos soles, cada dos meses, a adultos mayores de 65 años de edad en situación de pobreza extrema.

R E C O R D A N D O


Homenaje a Víctor Delfín


El presidente regional de Piura, Javier Atkins, presentó la exposición de las obras del artista Víctor Delfín que desde ayer y por quince días, estará abierta al público en la Plaza de Armas de esta ciudad. En este lugar procederá hoy a las 8:00 p.m. a entregarle una condecoración en el Grado de Gran Caballero. En conferencia de prensa el Presidente Regional anunció que a través de esta exposición le rinden un merecido homenaje a la vida y obra del artista que a sus 84 años de edad continúa difundiendo el arte a nivel internacional. Víctor Delfín declaró que la idea de una exposición abierta al público, fuera de un museo, nació en la celebración sus ochenta años. Esta idea se inició en el distrito limeño de Villa El Salvador y, donde realizó la primera exposición al aire libre.

 “Este evento fue una fiesta extraordinaria. Mi meta era que el pueblo que a veces se le impide disfrutar de las exposiciones elegantes, disfrute de estas obras culturales, de belleza y creatividad. Todos tienen que participar de la creatividad, nadie debe privarse de la belleza” declaró el artista. “La infancia es el espacio donde aprendemos todo (lo bueno y lo malo), todo lo que vemos en esa etapa lo capturamos como si fuéramos una cámara fotográfica. A donde voy extraño el mar, porque nací junto al mar. Me gusta el pescado porque comí eso de niño. Así el humano alimenta el cuerpo, pero las sensaciones alimentan el alma”.

El artista nacido en Lobitos (Talara), agradeció el agasajo otorgado, destacando que el arte es la mejor forma de disminuir la violencia en cada una de las personas “pónganle un poco de barro o un poco de pintura en las manos de algún niño, y se van a dar cuenta cómo disminuye en él la agresividad, porque el arte transmite paz y tranquilidad”.

O P I N I Ó N



VAMOS PIURANOS DESPIERTEN


En Piura, advierte Luis Alberto Sánchez, es posible distinguir al talareño que masca el inglés, el catacao acostumbrado  a los guisotes condimentados de una opípara mesa y a la chicha. Al morropano ligado a su tierra y a su río, aficionado a los gallos y a cantar cumananas, al paiteño  empedernido aventurero que sueña recorrer los siete mares y al piurano acostumbrado a la siesta muelle  y al raje de  la tarde . El piurano es distinto que el arequipeño y el trujillano. A unos acompaña la rebeldía a los otros  el humanismo y la cultura. La universidad en Piura es un invento reciente. El piurano no tiene ánimo  ni vocación de reclamo y revuelta. El piurano no se agua la chicha con nadie. Aquí todo es complacencia, amarre, repartija y condescendencia. Piura puede tener hoy siete universidades pero su cultura, su adhesión a la tierra es imperceptible.

Como dicen las abuelas: Nadie sopla la candela para que no se levante la ceniza.  Las energías revolucionarias antes reconcentradas en la sierra  de Morropón y Ayabaca en donde la rabia y el reclamo contra el feudalismo y la hacienda provocó un 28 de enero de 1883 la toma de Piura por los comuneros de Chalaco.  Los alzados fueron quemados vivos y perseguidos a muerte para escarmiento. Después no hubo nada.

Una protesta colegial en el San Miguel, la toma de la Catedral de Piura por universitarios de la entonces Universidad Nacional Técnica de Piura y después un silencio de muerte. Las protestas sindicales fueron de Talara. Ahí hubo persecución  y lucha. La última demanda fue en defensa del Canon Petrolero después de eso nada. Hoy la ciudad y la región enfrentan menudos problemas pero energía social para exigir lo que por justicia nos corresponde. No hay.

Una institucionalidad frágil y fragmentada. Una educación para el rasero no contribuye al despertar ciudadano. El crimen organizado y el delito cobran vidas en la más aleve impunidad. Nuestra indiferencia persiste sin que hagamos absolutamente nada. Los barrios de la periferia están sitiados por delincuentes sin que nadie ponga fin a esta brutal agresión contra nuestras familias y la propia tranquilidad pública. Piura, desordenada y amenazada hace mucho tiempo por la inseguridad dejó de ser el mejor lugar para vivir.

En este escenario resulta grotesca la indiferencia de nuestras autoridades en busca de un afán de notoriedad para maquillar su incapacidad de resolver los urgentes problemas de Piura. Mientras esto sucede no hay quien detenga el tráfico de tierras, las corruptelas de todo pelaje y el abuso en perjuicio de los ciudadanos, en especial de los miles de madres, ancianos y niños que son los más afectados por los delitos que se registran a diario. Si al frente colocamos la indiferencia de los piuranos el resultado no puede ser otro que el deterioro de la calidad de vida y este dolor de cabeza cotidiano frente a tantos problemas irresueltos.

Hace tiempo que Piura se parece al lejano oeste. En donde la ley se vulnera al antojo sin que ninguna autoridad promueva una acción decidida y concertada. Ya estamos hartos de las declaraciones en los periódicos y las promesas. Al final en Piura se vive esa desazón que provoca el no haber realizado la elección correcta para nuestras principales autoridades. El colmo resulta que aquellos a quienes hemos elegido y que no aciertan una crean las mentiras de su séquito de adulones. Crean que están actuando bien cuando en verdad todos estamos rabiosos y descontentos contemplando como otras regiones avanzan y progresan. Nosotros seguimos a ritmo de cangrejo cada día hacia atrás y peor.

Piura tiene que despertar y expresar públicamente su reclamo. Todos aquellos que rechazan la violencia y el abuso tienen que salir a las calles a demostrar que no se puede continuar así. ¿Qué esperas piurano? Otra campaña electoral en la que te pinten pajaritos y te ofrezcan caramelitos de menta. Ya nos llegó a la coronilla esa letanía interminable de funcionarios ineptos que no saben hacer las cosas y esa pandilla detestable de inmorales que perforan presupuestos u encarecen obras públicas.  A nosotros, a usted ama de casa, a usted vecino que paga sus impuestos nos corresponde el exigir un trato humano a la ciudad. Por dignidad y por decoro no merecemos a esa retahíla de ineptos  que no dan fuego y que como dicen  con sorna las vecinas. "Son buenos para nada".

Si algo tenemos que aprender los piuranos de los arequipeños es esa cultura cívica de reclamo y de protesta.  Ese coraje cívico para exigir y demandar respeto  a todos los ciudadanos. Piura no puede continuar así  con su traje de cenicienta abandonada. En manos de la rapiña de delincuentes  y saqueadores dentro y fuera de sus instituciones públicas. Ya es hora de que la población encuentre en sus diarios buenas noticias de que por lo menos algo mejora en Piura. Una buena noticia puede ser  que el Gobierno regional y el Municipio se deshicieron  de la ineficiencia y de los ineficientes  que despintan grotescamente cualquier gestión pública.  Estamos a cuatro meses de que acabe el año como de costumbre se nos dirá que no se ejecutaron los presupuestos, lo que es una demostración de mala gestión y que los problemas de Piura continuarán sin resolverse. ¿Hasta cuándo?

T A L A R A



Alcalde de Talara firma convenio con Municipalidad de Surco para fortalecer la seguridad ciudadana


canes
El alcalde de la Provincia Talareña, Rogelio Trelles Saavedra, realizó un convenio con la Municipalidad de Surco consistente en un primer ciclo con la donación de cinco canes de raza "Row Gualier" los cuales junto al incremento de personal de serenazgo fortalecerán la seguridad en esta ciudad y contrarrestar la delincuencia.

Fue el gerente de seguridad ciudadana y jefe de serenazgo municipal, Comandante en retiro Carlos Segovia, quien la mañana de ayer presentó al personal de serenazgo municipal la brigada canina donada por la Municipalidad de Surco a través de un convenio con la Comuna Talareña.

Indicó que por lo pronto son 5 canes de raza Row Gualier, los que han llegado a Talara para reforzar la seguridad y que en un mes saldrán a las calles en operativos conjuntos con personal de serenazgo y la policía para proteger la integridad física de los Talareños.

Refirió en una segunda fase llegarán 05 canes más lo que completarán un total de 10 canes, los cuales formarán la brigada canina de seguridad ciudadana que podrán realizar acciones de disuasión de manifestaciones, anti droga, explosivos y rescate.

Remarcó que la capacitación a los guías –que serán serenos- está a cargo de la empresa que brinda servicio de seguridad ciudadana al distrito de Lobitos "Bussines Seguriti SAC".

"Estamos coordinando con la policía para junto con personal de serenazgo y la brigada canina realizar continuos operativos con el único objetivo de contrarrestar la delincuencia en la Provincia" dijo el gerente de seguridad ciudadana y jefe de serenazgo municipal, Comandante en retiro Carlos Segovia.