jueves, 20 de junio de 2013

E D I T O R I A L

VISITA A TALARA DE KEIKO FUJIMORI HIGUCHI.

 
Seguramente ya dando cumplimiento al inicio de su campaña electoral, camino a la presidencia de la República, el último fin de semana, visito -a manera de cortesía de médico- la lidereza de Fuerza 2011 Keiko Fujimori. Su radio en despazamiento fue una calle y una institución (AMECPA) del cono Sur de la ciudad, que hace muchos años no se distingue por cronometrar reuniones de ninguna índole.

Las elementales reglas de urbanidad, buena educación, relaciones humanas, dicen que a toda visita debe honrarle una respuesta agradable de satisfacción, expresando conformidad halagüeña, por las consideraciones de ser tomados en cuenta en ese acto de cortesía; que en buena cuenta, significa la preocupación, el interés, de una pre-candidata presidencial por venir a tomar nota de nuestras lamentaciones sociales.

Muy lamentable debe caer el sentimiento petrolero como respuesta a la lidereza hija de Alberto Fujimori. La población de Talara, pasa por el sentimiento en decirle que su presencia, su visita no reviste, no genera ánimos de regocijo, de consideración de la población petrolera de Talara. Esta ciudad, con sus habitantes que saben reconocer, comensurar los compromisos de la historia, no podrían nunca dar la bienvenida a la embajadora de la Privatización que paralizó la Industria Petrolera Nacional.

Es mucho mas, la lidereza como su partido en conjunto, deberían abstenerse de visitar una provincia heredera del peor despojo perpetrado en perjuicio de su legítimo desarrollo. El perdón, las disculpas que no es una gracia, ni característica de la familia Fujimori, deberían anteponerse de manera justa, buscando de ese modo que los errores y agravios provocados por la dictadura fujimorista pudieran quedar sanjados.

Desde la fecha de su fundación Petróleos del Perú en el año 1969, fue una Empresa integrada, próspera, orgullo nacional. Manejaba todo el abanico de la actividad desde la exploración de los hidrocarburos hasta copar el mercado con la distribución y venta de sus productos. La empresa petrolera nacional era eficiente y manejada por el Estado Peruano bajo el aporte de eficientes técnicos, profesionales, y trabajadores.

Como dice la canción "Todo se derrumbó". La dictadura impulsando una nefasta política neo liberalista, le expropió al Perú su riqueza, sus lotes productivos, desintegró a Petroperú para favorecer al capital foráneo. Se explicó que la privatización traería mejores resultados, mayores ingresos y mejor standar de vida para los talareños. Invitamos al Perú -menos a la lidereza- a revisar, pasar vista, los resultados del crimen social del Fujimorismo.

Han transcurrido 17 años de esas vanas promesas, Aquí está Talara como una pordiosera. Sus hijos pasándose los días estancados en los portones de empresas brasileras, chinas, colombianas, canadienses, esperando una oportunidad de Trabajo, que si llega, tiene que hipotecarse al miserable enganche. Nuestras ciudades que por meritocracia deberían tener otra connotación, languidecen por necesidades vitales. "En la tierra del herrero, pistas de arena".

Por estas previas explicaciones, el pueblo de Talara, consciente de su destino y, obrando dentro de una cultura de auto-estima, no puede darse el lujo de recibir la visita de hipócritas personalidades que encarnan el dañó mas abominable de la historia. El fujimorismo dañó a Talara, paralizó la petro química, nos sepultó en un terrible receso social que hasta ahora podemos vencer. Por eso y mucho mas, sra. kEIKO FUJIMORI, Talara no será un pueblo fácil, el orgullo será el arma que nos mantenga lejos de quienes nos ocasionaron daños irreversibles.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario