Mostrando las entradas con la etiqueta VICTOR Arrunátegui. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VICTOR Arrunátegui. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

T A L A R A

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TALARA:  CRISIS DE LA PROVINCIA ES POR CULPA DE ALCALDE Y EJECUTIVO
 

presidente camara comercio talara
El presidente de la Cámara de Comercio de Talara, Eduardo Vivar Heredia, indicó que la coyuntura que se vive en la provincia, referente a las medidas que han tomado algunas instituciones, empresas y sociedad civil de Talara, han afectado de manera considerable en la actividad comercial de esta importante ciudad del norte del país, por lo que espera que tanto el Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones y el mismo Ejecutivo, se pronuncien y tomen acciones inmediatas a fin de que Talara pueda retomar y recuperar su movimientos empresariales y de esa manera salir de la crisis que se vive.
 
Eduardo Vivar fue claro en señalar que tras la difusión el pasado 14 de abril a través del programa "Punto Final" el cual muestra un video de un supuesto acto de corrupción por parte de la primera autoridad edil en contra del Estado y de la dilatación del tiempo para el anuncio definitivo de la ejecución en si del proyecto de la modernización de la refinería de Talara (PMRT) por parte del Ejecutivo, la actividad comercial de Talara se ha visto perjudicada de manera considerable.
 
Muestra de ello, el principal representante de la Cámara de Comercio en esta provincia, dijo que durante el paro provincial llevado a cabo el pasado 26 de abril, hubo una pérdida en las distintas actividades comerciales de más de 9, 000,000.00 de soles, a consecuencia que algunos empresas decidieron no poner en riesgo sus maquinarias y personal a su cargo, al igual que la mayoría de pequeños empresarios que cerraron sus tiendas al público.
 
Mencionó que de ahí en adelante se han registrados algunos hechos que han puesto en riesgo las actividades e incluso las de la comuna talareña, cuyos funcionarios y regidores han aceptado existir una crisis económica a consecuencia del recorte del canon petrolero, de la ingobernabilidad existente debido al arresto domiciliario del alcalde Rogelio Trelles Saavedra y sobre todo de la dilatación del anuncio por parte del Ejecutivo para la ejecución del PMRT.
 
Concluyó señalando que un grupo de empresarios estarán enviando en los próximos días al Ejecutivo una carta para que anuncien una fecha definitiva de la ejecución en sí del proyecto de la modernización de la refinería de Talara (PMRT), esperando por otro lado que el problema judicial que el alcalde de Talara, Rogelio Trelles atraviesa en la actualidad, llegue a su fin, ya que advirtió la población talareña no puede seguir en medio de ingobernabilidad, inseguridad y caos.
 
"Talara es un mal ejemplo para el Perú...aquí se hace lo que no se debe hacer...nunca en la historia se han visto que un alcalde gobierne desde su casa y más aún un municipio en quiebra...Esperamos paciente la decisión del Jurado Nacional de elecciones" dijo Eduardo Vivar.

miércoles, 26 de junio de 2013

A C T U A L I D A D

SALA PENAL DE APELACIONES DE SULLANA CONFIRMA MANDATO JUDICIAL CONTRA ALCALDE DE TALARA.
 
 
En medio de un ambiente acalorado y varias horas de debate. La tarde de ayer la Sala Penal de Apelaciones de Sullana, presidida por el letrado, Luciano Castillo Gutiérrez, confirmó el mandato judicial que dispuso el pasado 03 de junio el Juez de la Sala de Investigación Preparatoria de Talara, Luis Alberto Pintado Córdova, contra el alcalde de Talara, Rogelio Trelles Saavedra al arresto domiciliario durante seis meses, suprimiendo a cero el pago de casación de 500 mil soles, mientras que las imputadas Maggieliz Joany Zavala Litano y Margarita Litano Colzani continuarán con comparecencia restringida y tendrán que abonar por casación la suma de 5,000 soles cada una.
 
Fueron cientos de personas, la mayoría mujeres a favor y en contra del cuestionado alcalde Talareño, que en varios ómnibus llegaron a la ciudad de Sullana, para apoyar –generándose algunos episodios de forcejeos entre ambos grupos que no llegaron a mayores- y conocer el veredicto del juez de la Sala Penal de Apelaciones de Sullana, quien al promediar las 9:20 de la mañana inició la audiencia pública escuchando hasta casi el mediodía los alegatos del Fiscal de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Talara, Pedro López López y los abogados defensores de Rogelio Trelles Saavedra y las imputadas Maggieliz Joany Zavala Litano y Margarita Litano Colzani –no acudieron a la cita-, contra el mandato judicial que dispuso el Juez de la Sala de Investigación Preparatoria de Talara, Luis Alberto Pintado Córdova, para luego suspender la audiencia y continuarla en horas de la tarde.
 
Al promediar las 4:00 de la tarde, el juez de la Sala Penal de Apelaciones de Sullana, Luciano Castillo Gutiérrez, reinició la audiencia que se prolongó hasta minutos antes de las 5:30 de la tarde, donde ratificó el mandato judicial que dispuso días atrás el Juez de la Sala de Investigación Preparatoria de Talara, Luis Alberto Pintado Córdova.
 
Cabe indicar que ahora los concejales de la comuna talareña, tendrán que decidir en sesión de concejo extraordinario programado para este 2 de julio si suspenden a Rogelio Trelles Saavedra como alcalde de Talara mientras dure su arresto domiciliario.

martes, 25 de junio de 2013

SINDICATO DEL OBREROS MUNICIPALES DE TALARA DENUNCIA FAVORITISMO EN PAGO PARA FUNCIONARIOS EDILES.
 

Una seria denuncia pública hizo la mañana de ayer el secretario general del Sindicato de Obreros de la Municipalidad de Talara, Javier Hurtado Vite, quien aseguró haber una clara muestra de favoritismo por parte del área de logística para con algunos funcionarios ediles, a quienes les han desembolsado de manera maratónica fuertes cantidades de dinero sin tener en cuenta el subsidio de algunos trabajadores que vienen solicitando por más de tres años, por lo que han programado llevar a cabo en la primera semana de julio tres marchas de protesta y la posibilidad de paralizar sus labores como medida de protesta contra los malos funcionarios a quienes piden sean separados de sus cargos.
 
El dirigente municipal, indicó que vienen solicitando desde el 2010 a la comuna talareña, la suma de 4,000 soles para subsidiar algunas deudas que hay pendientes con algunos obreros municipales, sin resultado positivo alguno hasta la fecha. Sin embargo en menos de quince días -26 de mayo y 07 de junio del presente año- la Municipalidad a través del área de tesorería, desembolsó 24,000.00 soles al gerente del área administrativa y finanzas, Víctor Laberri Saavedra, por el fallecimiento de su madre.
 
Javier Hurtado manifestó que es una clara muestra que existe un cierto favoritismo del área de tesorería con algunos funcionarios, quienes han incrementado el personal en sus áreas hasta en un 50%, generando hasta el momento un déficit municipal de 7, 000,000.00 de soles.

T A L A R A

CON MUCHAS AUSENCIAS SE LLEVÓ A CABO REUNIÓN DE MESA DE DIÁLOGO DE TALARA.
 
 
Con muchas ausencias y la prohibición del ingreso a diferentes medios de comunicación. Se llevó a cabo ayer en las instalaciones del club de "Petroperú" la cuarta reunión del año de la Mesa de Diálogo de Talara, quienes acordaron conformar un equipo técnico encargado de elaborar el proyecto ley completaría a la ley del Canon y Sobrecanon e insertar el esquema del plan estratégico para el desarrollo de Talara, encargar al equipo técnico de la Mesa de Diálogo realizar un dictamen alturado y de alternativas para la defensa del fortalecimiento de Petroperú, solicitar un informe detallado a la Presidencia de la Región Piura de montos asignados a los diferentes Institutos Tecnológicos, Pedagógicos y Privados, sobre todo lo asignado al I.SA.T "Luciano Castillo Colonna" de esta ciudad, reestructurar en la próxima reunión –para el 22 de julio- las comisiones asignadas por la Mesa de Diálogo en responsabilidad social; infraestructura y turismo; agua y saneamiento; salud y medio ambiente; canon e hidrocarburos; vivienda; y seguridad ciudadana.
 
Fue un grupo de agentes de seguridad, quienes informarona los hombres de prensa que por órdenes de las autoridades, no podían hacer su ingreso para cubrir las incidencias de la reunión de la Mesa de Diálogo, -presidida esta vez por el secretario Juan Castillo More, ante la ausencia del Presidente, el párroco R.P, Eduardo Palacios Morey-, señalando que solo ingresarían a la conferencia de prensa –programada al mediodía- que darían junto alpresidente de la Comisión de Energía y Minas, Teófilo Gamarra, quien nunca llegó a esta ciudad Petrolera

miércoles, 19 de junio de 2013

T A L A R A

COMITÉ DE LA SOCIEDAD ANUNCIA MEDIDAS RADICALES SI SE FAVORECE A CUESTIONADO ALCALDE ROGELIO TRELLES SAAVEDRA EN PROCESO JUDICIAL.

En conferencia de prensa llevado a cabo al mediodía de ayer, el presidente del Comité de la Sociedad Civil Organizada por los Intereses y Dignidad de Talara, Jorge Rojas Sandoval, informó que presentaron a diversos representantes del Estado como la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza; la Presidencia del Consejo de Ministros y Defensoría del Pueblo, un oficio donde dejaron constancia sobre lo que puede suceder en esta provincia ante un posible favorecimiento al alcalde de Talara, Rogelio Trelles Saavedra en su proceso judicial que se le sigue en la sala de apelaciones de Sullana.
 
Durante la conferencia, el titular del Comité de la Sociedad Civil, fue claro en señalar que convocará a las fuerzas vivas para tomar una medida de fuerza de manera radical, como la toma de la ciudad.
 
Asimismo mencionó que han solicitado se instaure en Talara un régimen democrático, que implica la restauración de la gobernabilidad, la seguridad para los integrantes de la sociedad civil por estar amenazados de muerte.
 
"Hemos requerido que la Defensoría del Pueblo actúe como veedor en el proceso judicial en Sullana y el fiscal anticorrupción cautele los bienes del Estado y si no lo hacen entonces tomares acciones inmediatas" dijo Jorge Rojas Sandoval.

miércoles, 12 de junio de 2013

T A L A R A

DESGOBIERNO EN TALARA POR ARRESTO DOMICILIARIO DE ALCALDE Y DIVISIONISMO DE REGIDORES EDILES.


Un verdadero desgobierno es lo que vive la provincia de Talara, tras el arresto domiciliario por seis meses del alcalde Rogelio Trelles Saavedra y el divisionismo existente entre el Pleno de Regidores, quienes han convocado para este 19 de junio a Sesión Extraordinaria para suspender de sus funciones tanto a la cuestionada primera autoridad edil como al primer regidor, Jacinto Timaná Galecio, -tras su participación el pasado 16 de mayo del paro provincial donde se registraron actos de violencia- y así poder elevar en el cargo de alcalde al regidor del oficialismo, Leyter Arízaga.
 
Mientras que ayer al mediodía, un grupo de periodistas fueron literalmente expulsados del Palacio Municipal por personal de fiscalización y serenos, en su intento de entrevistar a un grupo de regidores del oficialismo momentos previos a la reunión que sostuvieron en el según nivel de la comuna talareña con el secretario general municipal Saturnino Rubén Huayta Choque.
 
Previo al percance, regidores del oficialismo habían informado a través de una radio local que su posición en la tan ansiada Sesión de Concejo será la de defender a capa y espada a Rogelio Trelles Saavedra, dejando en claro que votarán a favor de la suspensión de sus labores como alcalde de la Provincia de acuerdo a ley. Sin embargo informaron que en dicha sesión también verán el tema de la suspensión del primer regidor y teniente alcalde, Jacinto Timaná, por haber participado el 16 de mayo del paro provincial donde se registraron algunos actos de violencia, dejando entrever que el cargo de alcalde de Talara recaería de manera temporal en el regidor del oficialismo, Leyter Arízaga.
 
Ante tal situación un grupo de hombres de prensa, acudieron al mediodía de ayer a la comuna talareña, con el propósito de entrevistar algún regidor que confirme lo difundido la mañana de ayer. Sin embargo fueron literalmente expulsados del municipio por personal de fiscalización y serenos, quienes les indicaron que si querían alguna entrevista esperen en el primer nivel o en la puerta principal a la salida de los concejales.
 
Dato:
 
Cabe indicar que horas antes, el jefe de imagen institucional, Víctor Córdova, arremetió en su oficina contra la periodista, Kerin Valdez, a quien tildó de irresponsable y mentirosa al publicar sus notas en un medio contra la actual gestión edil.

lunes, 10 de junio de 2013

T A L A R A

COMITÉ DE LA SOCIEDAD CIVIL DE TALARA VIAJARÁ A LA CAPITAL PARA ENTREVISTARSE CON MARISOL ESPINOZA.


El presidente del Comité de la Sociedad Civil Organizada por los Intereses y Dignidad de Talara, Jorge Rojas, informó que este lunes estarán viajando a la capital para sostener una entrevista con la congresista piurana y Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, a quien darán cuenta del proceso que viene sosteniendo el alcalde de Talara, Rogelio Trelles Saavedra, por supuestos actos de corrupción contra del Estado.
 
Jorge Rojas mencionó que aprovecharán la ocasión para informar a la congresista Marisol Espinoza el tema de la inseguridad ciudadana en esta provincia y otros supuestos actos de corrupción en entidades públicas de Talara a fin de que se nombre una comisión que investigue los casos a denunciar.
 
Concluyó refiriendo que luego que el Juez de la Sala Penal de Investigación Preparatoria, Luís Alberto Pintado Córdova, cursara el oficio No 800-2013-JIPT-LAPC-CCT a la comuna de Talara, notificando a los regidores para que cesen a Rogelio Trelles Saavedra como alcalde de Talara por estar con detención domiciliaria por seis meses por el presunto delito de cohecho pasivo propio. Seis regidores ediles han solicitado al secretario general municipal, para que el alcalde Rogelio Trelles convoque dentro de los cinco días a sesión extraordinaria y así evaluar su suspensión del cargo.

viernes, 7 de junio de 2013

T A L A R A

Destino d alcalde de Talara en manos de regidores
 
Desde la comodidad de su hogar ubicado en la zona residencial Punta Arenas, Rogelio Trelles Saavedra, continúa despachando como alcalde de la provincia de Talara y es que el estar con detención domiciliaria –dispuesto por el Juez de la Sala Penal de Investigación Preparatoria, Luis Alberto Pintado Córdova, por espacio de seis meses, mientras se investiga los supuestos de corrupción contra El Estado- no le impide que ejerza tal función hasta que el Pleno de Regidores lleve a cargo una Sesión Extraordinaria que permita solicitar al Jurado Nacional de Elecciones la suspensión de sus funciones por estar limitado de su libertad y no poder representar a la Provincia ante cualquier evento o reunión.
 
Así lo confirmó la mañana de ayer en conferencia de prensa, el Procurador Adjunto Interino de Talara, Víctor Becerra Arrieta, quien señaló que mientras la Sala Penal de Investigación Preparatoria notifique a la Comuna Talareña y sea el Pleno de Regidores quienes sesionen para solicitar al Jurado Nacional de Elecciones la suspensión de sus funciones mientras dure la detención domiciliaria, Rogelio Trelles Saavedra, sigue siendo alcalde de la Provincia y podrá despachar desde la comodidad de su hogar en Punta Arenas, donde no podrá recibir la visita de las implicadas Maggieliz Joany Zavala Litano y Margarita Litano Colazani y algunos funcionarios que han sido incluidos en la ampliación de las investigaciones del supuesto caso de corrupción.
 
Víctor Becerra manifestó que este caso es emblemático en el País y se espera el acta del dictamen del Juez para emitir un informe a la Procuraduría de la Nación a fin de tomar acciones a favor de la Comuna durante el proceso de apelación por parte de la defensa del alcalde y del Ministerio Público, por lo que La Procuraduría Regional Anticorrupción a través del oficio No 125-2013-JUF/CDJE-PPEDC-SULL-JGA, ha recomendado al Pleno de Regidores reunirse para llevar a cabo una Sesión Extraordinaria que tenga como objetivo solicitar al JNE la suspensión de las funciones de Rogelio Trelles como alcalde de Talara y asuma durante el periodo de detención preventiva el Primer Regidor, en este caso el Teniente Alcalde, Jacinto Timaná Galecio, caso contrario la Procuraduría tomará acciones en su contra.
 
Por otro lado el Primer Regidor y Teniente Alcalde de Talara, Jacinto Timaná Galecio, mencionó que espera en las próximas horas concertar con algunos regidores para llevar a cabo por lo menos con mayoría simple la Sesión Extraordinaria que permita emitir lo acordado al Jurado Nacional de Elecciones y así suspender –por seis meses- a Rogelio Trelles como alcalde de Talara.
 
Datos:
 
-Se supo que la Primera Fiscalía Penal Provincial Corporativa, ha notificado al Pleno de Regidores –excluyendo al Primer Regidor Jacinto Timaná- para que en las próximas horas acudan al local del Ministerio Público a brindar sus declaraciones referente a la denuncia que les entabló La Oficina Coordinadora Anticorrupción de Talara, Pascual Chinga Alvines, por el supuesto delito de omisión de sus funciones.
 
-La empresa Petróleos del Perú, a través de comunicado de prensa, informó a la opinión pública que el contrato de arrendamiento al alcalde de Talara, Rogelio Trelles Saavedra, -condominio Punta Arenas J-04 de propiedad de Petroperú-, vence el día 30 de los corrientes y no será prorrogado, tal como se le ha comunicado de manera oportuna.
 
-El Comité de la Sociedad Civil Organizada por los Intereses y Dignidad de Talara, también emitió la tarde de ayer un comunicado a la población pública el cual señala que vienen exhortando al Pleno de Regidores para que tomen las acciones respectivas en bien de la Comuna Talara.

T A L A R A

Procuraduría Especializada Regional pide a regidores de comuna de Talara a cumplir con su función fiscalizadora.
 
 
Representantes de la Procuraduría Especializada Regional, pidieron a los regidores de la comuna talareña, cumplir con su función de fiscalización -dispuesto en la ley Orgánica 27972- para tomar una decisión sobre la actual situación legal en la que el Alcalde, Rogelio Trelles Saavedra quien viene siendo investigado por el presunto delito de concusión y cohecho pasivo propio.
 
Indicaron –a través de oficio No 125-2013-JUF/CDJE-PPEDC-SULL-JGA-, que los regidores de la Municipalidades deben empezar a ejercer su labor de fiscalización, y pronunciarse sobre la situación legal del Alcalde a fin de tomar una decisión lo más pronto posible y así evitar que la Comuna emita comunicados que lo único que hacen es confundir a la población, por no estar bien sustentado.
 
Informaron que su representada reúne pruebas para apoyar a la Fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial de Talara, Pedro López López, en su sustento de la apelación que presentó ante la Sala Penal de Apelaciones de Sullana, a fin de revocar el mandato judicial que dispuso arresto domiciliario contra el Alcalde, Rogelio Trelles Saavedra por el proceso que le sigue por el presunto delito de concusión, y cohecho pasivo propio.
 
Precisaron que su representada no está de acuerdo con el mandato judicial que el Juez de la Sala de Investigación Preparatoria del Juzgado de Talara, Luis Alberto Pintado Córdova, emitió contra el Alcalde, porque existe elementos de juicio suficientes para hacer efectiva contra el imputado (Alcalde) prisión preventiva. Pero, lamentó que el juez haya otorgado contra el Alcalde, arresto domiciliario, porque se acogió por su edad el cual está establecido en el artículo 269 del código procesal penal.
 
"Los regidores se deben al pueblo y por lo tanto tienen el deber de cautelar los bienes de la Municipalidad", indica en una parte del oficio, los representantes de la Procuraduría Especializada Regional.

viernes, 31 de mayo de 2013

A C T U A L I D A D

SOLO EL 80% DE TALAREÑOS PARTICIPÓ DE SISMO Y TSUNAMI.
 
 
Solo 170 personas fallecidas, 250 heridas, 1,680 viviendas destruidas y 1,100 afectadas, fue el resultado del simulacro de sismo y tsunami realizado la mañana de ayer en esta ciudad, dispuesto por el Instituto Nacional de Defensa Civil –INDECI, siendo la más afectada el cono norte de esta ciudad.
 
El secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad de Talara, Carlos Garay, informó que el simulacro de sismo tuvo una intensidad de 8 grados de intensidad con consecuencia de tsunami y que solo participó el 80% de la población del distrito de Pariñas, destacando la participación de las instituciones educativas y entidades bancarias.
 
"Hay mucho que aprender de este ejercicio, sobre todo la población del Cono Norte de esta ciudad, quienes solo el 15% evacuaron a los cerros por el tsunami...Los transportistas no cumplieron con participar en este simulacro y habrá de alguna manera llamarles la atención ya que pos su apuro e irresponsabilidad atropellaron a un menor que tuvo que ser llevado de urgencia al Minsa de esta ciudad" dijo el secretario técnico de Defensa Civil, Carlos Garay.

T A L A R A

TURBA ATACÓ A FUNCIONARIO DE EMPRESA PETROLERA PARA ROBAR TUBERÍA.


Una turba de aproximadamente veinte personas, irrumpieron la madrugada del miércoles las instalaciones del Lote X que opera en el distrito de El Alto, la empresa "Petrobras" para luego de atacar y asaltar a un funcionario de la empresa, alzar con cantidad de tubería, siendo dos personas intervenidas por personal de carreteras quienes los condujeron a la dependencia policial para las investigaciones del caso.
 
La agresión que se ha tornado incontrolable en el distrito de El Alto se produjo a las 00:00 horas, donde la turba ingresó a bordo de varias mototaxis al Lote X que opera la empresa Petrobras, reduciendo a los agentes de seguridad de la empresa "J&B Resguardos" e iniciar así con el robo de tubería generando algunos derrames de crudo de petróleo en la zona.
 
Advertido del hecho, el funcionario de la empresa Petrobras, Víctor Figueroa acudió al auxilio de los agentes, siendo agredido por los facinerosos, quienes lejos de agredirlo y causar daños en la unidad en la que se movilizaba, fue víctima del robo de una moderna cámara valorizada en más de 3,000 soles.
 
Posterior a ello, la turba procedió a sustraer cantidad de tubería y válvulas de control del Lote y darse a la fuga por la Panamericana Norte con destino desconocido. Los efectivos de Carreteras de Los órganos, logró intervenir en el kilómetro 111 la mototaxi azul de placa NB-27552, la cual era conducida por Jesús Alonso Saavedra Ipanaqué (18), quien transportaba 18 tuberías de 5 metros cada una y una válvula de la línea de conducción y luego fue intervenido el camiónP1I-894, piloteado por Emilio Marín Contreras (38), quien llevaba camuflado también 18 tubos de 5 metros cada uno, siendo puestos a disposición de la comisaría del distrito para las investigaciones respectivas.

T A L A R A

FRÍO COBRÓ SUS PRIMERAS VÍCTIMAS EN TALARA
 

Las bajas temperaturas que se vienen registrando en esta ciudad, ya cobró su primera víctima. Al promediar las 6:00 de la tarde en la clínica "Tresa" dejó de existir la menor Paulina A.A (07) a consecuencia de una insuficiencia respiratoria severa (Bronconeumonía), por lo que las autoridades de salud han iniciado la campaña de prevención respectiva en la población.
 
La víctima fue ingresada tres horas antes a la clínica local. Sin embrago fue en vano el esfuerzo de los galenos para salvarle la vida, siendo el hecho constatado por la policía de la comisaría sectorial de esta ciudad para las diligencias del caso.
 
El jefe del centro de salud "Carlos Humberto Vivanco", Hugo Albán, recomendó a los padres de familia, sobre todo a los que viven en el sector de San Pedro y Talara Alta, tomar las medidas respectivas para evitar posteriores pérdidas de vida debido al fuerte frio que desde días viene azotando esta ciudad petrolera.

jueves, 30 de mayo de 2013

A C T U A L I D A D

TALARA SE PREPARA PARA EL SIMULACRO DE ESTE 30 DE MAYO.
 

El Secretario de la Oficina Técnica de Defensa Civil de la Municipalidad de Máncora, Carlos Martínez Carrera, pidió a la población que este 30 de los corrientes a partir de las 10:00 de la mañana, -en que se llevará a cabo un simulacro de sismo y tsunami- al escuchar la primera sirena de la ambulancia de la Municipalidad, salgan de sus viviendas para acudir a las zonas seguras que ha establecido la comuna, mientras que a los moradores que se encuentran en las playas suban a los cerros en casos ocurra un tsunami.
 
Destacó que estos ejercicios, que vienen siendo coordinados con las autoridades policiales para paralizar el tránsito, permiten a la población estar preparadas frente a un posible fenómeno natural, señalando que las víctimas deben ser conducidas al Centro de Salud para atención.
 
Cabe indicar que este simulacro (de un minuto de duración) tendrá una magnitud de 8 grados en la escala de Richter, mientras que su intensidad será entre VII y VIII de la Escala de Mercalli Modificada, el epicentro se localizará a 190 kilómetros al oeste del litoral, por lo que se simulará un tsunami.

T A L A R A

DELINCUENTES EXTORSIONAN A COMERCIANTE EN TALARA.
 
 
Un conocido comerciante de esta ciudad viene siendo extorsionado por delincuentes, quienes le vienen solicitando fuertes sumas de dinero a cambio de su tranquilidad. La madrugada de ayer en el interior de su domicilio lanzaron un sobre manila el cual contenía un escrito con amenazas de muerte y dos balas, siendo el hecho denunciado en la comisaría de Talara Alta.
 
José Luís A.P (43), quien domicilia en la calle 4 de Talara Alta, al promediar las 2:00 de la madrugada, solicitó el apoyo al personal de serenazgo, luego que dos sujetos a bordo de una motocicleta lanzaran al interior de su domicilio un sobre manila el cual contenía un escrito con amenazas de muerte si no realizaba el depósito respectivo de una fuerte suma de dinero a una cuenta corriente.
 
El agraviado fue conducido por los serenos de la base sur a la comisaría de Talara Alta para que interponga la denuncia respectiva para las investigaciones del caso.

martes, 28 de mayo de 2013

T A L A RA

COMITÉ DE SOCIEDAD CIVIL DE TALARA INTERPONDRÁ QUEJA ANTE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN CONTRA FISCAL PEDRO LÓPEZ
 
 
Integrantes del Comité de la Sociedad Civil por los Intereses y la Dignidad de Talara, informaron que prevén interponer ante la Fiscalía de la Nación una queja contra el Fiscal Pedro López López, por demorar el pronunciamiento final de las investigaciones seguidas contra el Alcalde, Rogelio Trilles Saavedra por el presunto delito de corrupción contra El Estado.
 
Señalaron que a pesar de haber sostenido una reunión con el fiscal Pedro López, quien les ha indicado estar culminando la referida "Carpeta Fiscal" para hacer extensiva la denuncia penal en el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria contra el alcalde de esta Provincia, prevén viajar a Lima para interponer ante la Fiscalía de la Nación la queja respectiva contra el Fiscal por demorar el pronunciamiento.
 
"Las declaraciones del contratista, Pedro Ramos, la presencia de Maggieliz Joany Zavala Litano y Margarita Litano Colzani, y la visualización del video, han sido las diligencias que faltaban para completar las investigaciones seguidas contra el alcalde, Rogelio Trelles. No sabemos que espera el fiscal, para plantear ante el Juez la denuncia penal. De todos modos lo quejaremos por su mal accionar y estaremos atentos entre hoy o mañana a lo que digan las autoridades judiciales, caso contrario estaremos tomando nuevas medidas de fuerza... Esta semana es decisiva" dijeron los integrantes del Comité de la Sociedad Civil.

martes, 7 de mayo de 2013

T A L A R A

POSTERGAN DILIGENCIA CONTRA ALCALDE DE TALARA.

Con el único propósito de dilatar el tiempo en las diligencias que viene realizando el Ministerio Público en supuestos actos de corrupción en la Comuna de Talara y continuar aferrándose en el cargo como alcalde de Talara. La tarde de ayer Rogelio Trelles Saavedra y las implicadas Maggieliz Joany Zavala Litano y Margarita Litano Colzani, solicitaron al fiscal que investiga el sonado caso, para el mediodía del próximo lunes 13 de los corrientes, por tener sus abogados diferentes diligencias y no poder acudir a la cita programada a las 3:00 de la tarde por el fiscal, solicitando además garantías para sus vidas.

A las instalaciones del Ministerio Público, llegó un nutrido grupo e integrantes de la Sociedad Civil Organizada para observar la diligencia. Sin embargo, grande fue la sorpresa al ser informados que esta había sido postergada a solicitud de los implicados Rogelio Trelles Saavedra, Maggieliz Joany Zavala Litano y Margarita Litano Colzani, -no se presentaron- quienes refirieron al fiscal de la investigación, Pedro López, que sus abogados tenían otras diligencias y que sea programado para el próximo lunes 13 de mayo.

Dicha situación, generó que el nutrido grupo lanzara improperios contra el Coordinador Titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Talara, Pedro López a quien tildaron de vendido y cómplice de la corrupción, mientras que el Coordinador Regional de la Oficina Anticorrupción, Junior Gálvez Aliaga, presentó ante el Ministerio Público, el video original, grabado por el contratista, Pedro Ramos, -quien también ha solicitado las garantías respectivas a fin de acudir este miércoles a brindar su declaración- pidiendo al fiscal la detención de Rogelio Trelles.

"Nos sentimos indignados...Es una vergüenza lo que viene sucediendo en esta provincia, donde el fiscal de turno, Pedro López,  es cómplice legal de las artimañas que viene empleando el corrupto alcalde de Talara, Rogelio Trelles, para aferrarse al cargo y continuar malversando con los fondos del Estado  en asociación con sus funcionarios y sus escuderos regidores, a quienes pediremos se les investigue...Estaremos convocando a una reunión de urgencia para sacar de una vez por todas del municipio a Rogelio Trelles y su pronta detención" dijo Luís Enrique Codarlupo Silva, integrante del Comité de la Sociedad Civil Organizada por los intereses y Dignidad de Talara, y presidente de la Asociación del Bosque de Pariñas.

martes, 30 de abril de 2013

T A L A R A

Talara se paralizó por marcha pacífica contra la corrupción
 
 
Un mar humano de talareños dejaron de lado sus labores para participar de la marcha pacífica convocado por el Comité de la Sociedad Civil Organizada por los Intereses y Dignidad de Talara, contra el alcalde de Talara, Rogelio Trelles Saavedra, por ser partícipe de presuntos actos de corrupción el cual se puso al descubierto el pasado 14 de los corrientes a través de un video difundido en el programa "Punto Final".
 
La sociedad civil dejó en claro que de no dar un paso al costado el alcalde talareño en su cargo, llevarán a cabo un Paro Provincial, amenazando incluso con no dejarlo ingresar este lunes al Palacio Municipal, mientras que la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Talara, informó en conferencia de prensa, que tras haber culminado con la etapa preliminar de las investigaciones ha formulado la investigación preparatoria contra la primera autoridad edil por el delito de corrupción de funcionarios.
 
La Marcha
 
Aunque en un principio se anunció la paralización del transporte y otros servicios públicos, esto no se vio reflejado la mañana de ayer en esta ciudad, quien inició sus actividades de manera normal. Sin embargo fue la cantidad de gente proveniente del cono norte y sur de Talara y sus distritos, la que con el transcurrir de las horas se volcó a la plaza "Grau" con bocinas, pancartas, banderolas y hasta con un cajón de cartón negro que decía "Mueran Ratas" lo que generó que cientos de policías coparan el centro cívico de esta ciudad y se desplazaran hacia La Iglesia Inmaculada, el Palacio Municipal, la clínica "Tresa", Poder Judicial y Ministerio Público para su resguardo ante la posibilidad de algún acto vandálico.
 
Tras las coordinaciones respectivas entre la policía y los que integran el Comité de la Sociedad Civil Organizada por los Intereses y Dignidad de Talara, los más de tres mil talareños iniciaron su recorrido por las principales calles portando un Pabellón Nacional y arengando a su paso frases como "Afuera alcalde corrupto", "Te dimos la oportunidad para gobernar no para robar", "Por tu culpa Talara es la vergüenza a nivel nacional", "Cárcel para Rogelio Trelles y sus funcionarios", "Talara unida jamás será vencida", "Rogelio Saavedra, Talara te repudia" "Queremos cambio de fiscal en las investigaciones", etc.
 
Durante el recorrido de los miles de talareños, se registró algunos chispazos de provocación a la violencia, sobre todo al paso por la clínica "Tresa" de propiedad del burgomaestre talareño, el Poder Judicial y Ministerio Público, los cuales fueron bien controlados por los mismos organizadores y la policía nacional.
 
Al llegar a la comuna talareña, la avalancha de protestantes, lanzaron insultos a los funcionarios ediles que se hallaban en el interior del local municipal y procedieron a quemar el ataúd que cargaron en brazos durante el trayecto, lanzando al fuego algunos billetes y flores como señal de repudio a los visibles actos de corrupción por parte del alcalde.
 
"Así como hace más de diez años todo Talara se unió para protestar en las calles por que no se lleve a cabo la privatización de la Refinería, esta vez este mismo pueblo sale a las calles para rechazar actos de corrupción por parte del alcalde de la Provincia, a quien exigimos no se aferre al cargo y de un paso al lado, caso contrario estaremos impidiendo este lunes su ingreso a la Comuna y llevaremos a cabo un Paro Provincial" dijo al concluir la marcha, el presidente de la asociación de comerciantes de Talara y promotor del Comité de la Sociedad Civil Organizada por los Intereses y Dignidad de Talara, Jorge Rojas.
 
Alcalde de Talara al Banquillo
 
Paralelo a la marcha de miles de Talareños contra la corrupción, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Talara, llevó a cabo una conferencia de prensa, -donde estuvieron presentes algunos representantes de la Sociedad Civil-, presidida por el encargado de la Presidencia de la Junta de Fiscales de Sullana, Alberto Guevara Rojas y el fiscal provincial -encargado de la investigación preliminar del caso "Trelles Video", Pedro López López, quien en primera instancia negó de manera contundente sostener algún vínculo sentimental con la funcionaria edil, Katia Delgado.
 
Las autoridades del Ministerio Pública, hicieron referencia que el caso viene llevándose con total transparencia, y a pesar de ser un caso de interés nacional, se ha acelerado el proceso por parte de la fiscalía, quien ha dado cuenta del hecho al Jurado Nacional de Elecciones, Contraloría General de la República y ha formalizado ante el Poder Judicial –a través de carpeta fiscal Nº 242-2013- la respectiva investigación preparatoria contra el alcalde de Talara, Rogelio Trelles Saavedra, por el presunto delito de corrupción de funcionarios, Cohecho pasivo propio y Concusión en contra del Estado, representado por el Procurador Regional de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, Gunior Gálvez Aliaga -y Cohecho Activo Transnacional a Maggieliz Joany Zavala Litano y Margarita Litano Colzani- que de comprobarse se sentenciaría con una pena privativa de la libertad de 8 a 10 años, requiriendo al Juez del despacho del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria se le otorgue comparecencia restringida con normas de conducta por cumplir como la no salida del País, una caución de 50,0000 soles y apersonarse con carácter obligatorio a la primera audiencia oral pública este 02 de mayo en las instalaciones del Poder Judicial.
 
Los fiscales también mencionaron que con el transcurrir del proceso, podría denunciarse otros delitos como enriquecimiento ilícito, que podría conllevar al alcalde de Talara a la prisión preventiva, por ello se ha solicitado el levantamiento del secreto bancario del alcalde de Talara, Rogelio Trelles.
 

martes, 23 de abril de 2013

T A L A R A

Alcalde de Talara acudió a la Primera Fiscalía Provincial Penal de Talara


Ayer al promediar las 2:15 de la tarde y por un lapso de quince minutos, el alcalde de Talara, Rogelio Trelles Saavedra –en compañía de su abogado- acudió a la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Talara, para brindar su declaración previa cita del fiscal que está a cargo de las investigaciones, Pedro López López, mientras que algunos medios radiales, un grupo de ciudadanos de apoyo a la autoridad edil anunció que para este martes en horas de la tarde se llevaría a cabo una marcha a la cual denominaron "De apoyo moral" hacia la primera autoridad Talareña y el total rechazo al tan anunciado paro Provincial.

Mientras tanto un nuevo reportaje da cuenta del sorpresivo cambio del fiscal Eduardo Ayestas a Pedro López para las investigaciones de un posible caso de corrupción por parte del alcalde talareño y la posibilidad que algunos funcionarios ediles de su entorno también estén involucrados en actos de corrupción.

Esta vez, Pedro Ramos –nombre del autor del video y gerente general de la empresa J&M", reafirmó su denuncia contra el alcalde esta Provincia –a quien a través de Maggy y Jossy le entregó 210,000 soles para que se le adjudique una obra-  y señaló haber solicitado garantías para su vida.

Pero lo más sorprendente del reportaje es la aparición del actual gerente del área de obras de la Comuna Talareña, Manuel Siancas Zapata, quien lejos de anunciar no haber visto el video de la presunta coima, mencionó no haber dialogado –hasta la fecha- con el burgomaestre a quien defendió demostrando las obras que se vienen ejecutando. Sin embargo el programa dominical conducido por Nicolás Lucar, amenazó con destapar más adelante todo un sistema de corrupción a nivel nacional por parte del alcalde de Talara, Rogelio Trelles y algunos funcionarios de su entorno.

Habla ex regidor edil

El ex primer regidor de la Municipalidad de Talara, Jimmy Cerro Sánchez, junto con otros pobladores de Talara, consideró que los regidores deben tomar acuerdos que trasciendan y que le den la tranquilidad a los Talareños, ya que de lo contrario contribuiría al caos y desgobierno que se avizora en los próximos días.

"Prueba de ello es el paro provincial que los demás integrantes de la Sociedad Civil anuncian en los próximos días", dijo Cerro. Espera que la sesión de concejo sea pública de acuerdo a lo establecido en el artículo 13 de la ley orgánica de municipalidades, porque el Alcalde no solo debe dar explicaciones a los regidores sino a la población entera que "está ansiosa de que se haga justicia".

Opinó también que el Alcalde, Rogelio Trelles Saavedra, debe dar desde ya un paso al costado en todos los cargos que ostenta como: Presidente del Frente Patriótico, de la Mesa de Diálogo, Mancomunidad, Seguridad Ciudadana, y Defensa Civil, por respeto a la población y para someterse a la justicia para evitar posibles conflictos sociales.

Criticó el comunicado que el Alcalde emitió por los medios de comunicación regional y local, porque es una provocación y un desafío al pueblo Talareño. Pues explicó que mientras el pueblo pide su salida, -por el presunto acto de corrupción-, éste se aferra al cargo y señala que culminará con los plazos (es decir desea culminar sus cuatro años de gestión), con la finalidad de librarse en este tema.

Sobre esto, opinó que las autoridades competentes deben llegar hasta las últimas consecuencias a fin de determinar responsabilidades de acuerdo a ley, "pues esto no puede quedar impune. No vamos permitir que el dinero del Canon Petrolero, el cual con grandes jornadas de luchas se defendió, siga siendo administrado por el Alcalde, quien lo utilizó para realizar arreglos de bajo la mesa",  sentenció el ex regidor.

Datos:

El Primer regidor y Teniente Alcalde de Talara, Jacinto Timaná Galecio, informó que  El Pleno de Regidores en reunión de carácter urgente, analizaron la situación actual del alcalde Talareño, Rogelio Trelles, planteando en un principio la necesidad de aprobar la suspensión o vacancia del mismo. Sin embargo anunció que solo el Pleno le pedirá al acalde de cuenta referente al tema del video difundido por el programa "Punto Final" y que si alcalde no convoca a sesión extraordinaria este jueves, sería el mismo Pleno quien le exigirá al burgomaestre una nueva sesión en un plazo de veinticuatro horas, donde le plantearán dar un paso al costado.

Mencionó que El Pleno de Regidores se ha reunido con funcionarios del área de Presupuesto y Planificación para conocer el estado actual del presupuesto municipal y que en los próximos días convocarán al Gerente de Obras, Manuel Siancas, para conocer al detalle la ejecución de las obras, las cuales han bajado su ritmo de ejecución y otras han paralizado.

lunes, 19 de noviembre de 2012

T A L A R A

 

Ministra de Salud, Midori De Habich: "El Minsa ya no administra los establecimientos de salud" 
 

Ante la falta de especialistas en Talara, anuncia la Telemedicina. Tras indicar que ha sido una magnífica oportunidad para tomar contacto y conocer de cerca la realidad del servicio de salud pública de Talara, recorrer los centros de salud de esta ciudad y principalmente escuchar a sus responsables sobre las preocupaciones respecto al servicio que se brinda, la actual ministra de salud, Midori de Habich, agradeció por toda la información valiosa que los responsables de la salud pública en Talara compartieron con ella.
 
"Les voy a transmitir la forma en que la gestión quiere asumir esta forma de trabajo. Consideramos que el esfuerzo para mejorar el servicio de salud pública tiene que ser de los tres niveles de gobierno. En ese sentido, nosotros como gobierno nacional es muy importante que haya un alineamiento claro entre el gobierno regional con los gobiernos municipales", afirmó.
 
La máxima autoridad del Minsa remarcó que si no tenían planes y propuestas que podrían estarse duplicando ello significa que no se está actuando complementariamente para la potencialidad que ello requiere. Agregó que uno de los principios de su gestión ser los más eficientes con los recursos que siempre van a ser escasos.
 
"Hay que optimizar el uso de los recursos que siempre van a ser escasos, que siempre nos van a faltar recursos, entonces tiene que haber una suerte de complementariedad entre los niveles de gobierno. Pero también entre los organismos del mismo sector", acotó.
 
En ese momento, De Habich, destacó la presencia de la presidenta de Essalud, Virginia Baffigo, ya que lo que lo que buscan es implementar la emergencia de una complementariedad en el presente y en el futuro entre los establecimientos del gobierno regional con los de la seguridad social.
 
En otro momento, la ministra de Salud, recordó que el Ministerio de Salud ya no administra establecimientos, pero sí queremos estar aquí acompañándolos en el proceso para asegurar y verificar si tienen los recursos, si tienen el respaldo, que tienen la normativa.
 
"La presencia de integrantes de la Comisión de Salud del Congreso aseguran que los marcos legales sean los apropiados y que cada uno cumplan su rol. El sector privado es muy importante. He escuchado con mucha atención la posibilidad de que el sector privado complemente con recursos para atraer y mantener especialistas que es un problema que tenemos a nivel nacional", expresó.
 
Para la ministra De Habich, esa ha sido un poco la figura completa; no obstante, manifestó que, en este tránsito y ante este cambio de esa complementariedad del sector público con el sector privado, del gobierno regional con Essalud y de los tres niveles de gobierno, ciertamente el Minsa continuará con su apoyo directo.
 
"En ese sentido, he tomado nota que a corto plazo requieren de una ambulancia. Creo que esto lo podemos trabajar en un proyecto conjunto y podríamos viabilizarlo en un plazo no muy largo", señaló.
 
ACTA... 
   
Según el acta suscrita al término de la reunión, la Ministra de Salud se ha comprometido a gestionar una ambulancia para el Centro de Salud "Carlos Vivanco" de Talara; asimismo, a la conformación de una Comisión para evaluar los problemas de salud pública y su soluciones. Esta comisión estará integrada por el Ministerio de Salud, Gobierno Regional, Gobierno Local y el sector privado.
 
HUELGA DE TRABAJADORES DEL MINSA... 
 
Al ser consultada acerca de la huelga indefinida que desde el jueves 14 acatan los trabajadores del Minsa Talara, la ministra Midori de Habich indicó que la mayoría de los puntos del reclamo son para que se dialoguen con el Gobierno Regional.
 
"Con relación a los acuerdos entre la Federación Médica y el Minsa todos los puntos de su plataforma de lucha han sido resueltos y en breve plazo van a ser cumplidos", señaló.
 
DATOS PARA TENER EN CUENTA...
 
Previamente, antes de llegar a Talara, la ministra de Salud y comitiva, la Comisión de Salud del Congreso y las autoridades regionales del sector se reunieron en la ciudad de Sullana, donde -al parecer- no hubo soluciones ni acuerdos concretos.
 
Según el alcalde Rogelio Trelles Saavedra, aproximadamente, 20 mil talareños no tienen acceso a la atención médica al no poseer ningún tipo de seguro de salud, remarcando la falta de especialistas en Talara.
 
Ante esta situación la ministra De Habich propuso la implementación de la Telemedicina en esta localidad. "La telemedicina es un servicio de última generación ya que mediante el computador e Internet, desde un Centro o Puesto de Salud puede haber conexión directa con un especialista que se encuentra en un hospital de mayor complejidad de alguna ciudad del país a quien se le puede hacer una consulta, en tiempo real, con la presencia del especialista que está en otra ciudad.
 
Junto a la ministra de Salud, Midori de Habich, arribaron a Talara, la presidenta de Essalud, Virginia Baffigo Torre de Pinillos, el representante acreditado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, Luis Fernando Leanez, el gerente del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), Julio Acosta Polo, y autoridades regionales y subregionales del sector salud.    
 
 
 
Mesas de Diálogo de El Alto se traslada a Talara o Los Órganos por actos violentos
 
 
En su visita a Talara. La Congresista de la República, Karla Schaefer, manifestó que junto con los representantes del Poder Ejecutivo, y la empresa Petrobras, prevé realizar la mesa de diálogo programada para el 4 de diciembre, fuera del distrito del distrito del El Alto, al tomar en cuenta los incidentes que los pobladores ocasionaron durante la reunión del pasado 5 de noviembre.
 
La parlamentaria, recordó que los pobladores agredieron al Gerente General de empresa Petrobras, Pedro Grijalba, y la representante de la Oficina de Diálogo de la Presidente del Consejo de Ministros, Pamela Maldonado, arrojándoles piedras y otros objetos contundentes al concluir la reunión en horas de la noche.
 
Por esto, dijo que la reunión prevé llevarla a cabo en Talara o en el distrito de Los Órganos, para evitar este tipo de agresiones, además porque al Estado genera gastos al movilizar a más de cien policías para garantizar la seguridad de los que integran la Mesa de Diálogo.

lunes, 10 de setiembre de 2012

T A L A R A

 
 
Petroperú facilitará unidades motorizadas a policía y serenos
 

El limitado número de efectivos policiales y personal de serenazgo municipal, ha generado que Petroperú decida facilitar unidades motorizadas y una consultora en Seguridad, a fin de unir esfuerzos con el resto de autoridades de la provincia en aras de mejorar la seguridad de la ciudadanía, teniendo en cuenta el movimiento económico que generará el Proyecto de Modernización de la Refinería-PMRT.
 
Dicho acuerdo se dio en la reunión de trabajo sostenido el fin de semana entre al alcalde de la provincia de Talara, Rogelio Trelles Saavedra, el Gerente de Petroperú, Daniel Díaz del Águila y el Vicepresidente de la Mesa de Diálogo, Eduardo Palacios Morey, tras la exposición hecha por el Gerente de Seguridad Ciudadana, Comandante(r) Carlos Segovia quien dio a conocer el diagnóstico de este importante aspecto social.
 
 
EPS Grau recibe donación
 
 
La Cooperación Suiza - SECO realizó una misión en la ciudad de Piura, con el objetivo de oficializar el apoyo a la EPS Grau, mediante una donación de alrededor de 17 millones de dólares para financiar el proyecto "Agua y Saneamiento para Piura", que comprende obras en el Eje Paita Talara y el sistema de alcantarillado de Paita. Con este compromiso, se inicia un proceso de elaboración de los perfiles preparatorios para la obras de infraestructura que se llevarán a cabo en el transcurso del próximo año.
 
El proyecto contempla un enfoque integral, con un fuerte componente de inversión, un componente de fortalecimiento institucional y financiero, así como un componente de gestión de recursos hídricos.
 
El componente de inversión se centrará en el reforzamiento y mejora del actual sistema de abastecimiento de agua potable denominado Eje Paita Talara, el mismo que se abastece de la planta de tratamiento El Arenal. La inversión propuesta asegurará la capacidad de producción de agua potable, mediante la implementación de una nueva captación, que incluye una nueva estación de bombeo de agua cruda, una nueva línea de impulsión y el mejoramiento y ampliación de la planta de tratamiento existente. Así mismo dicha inversión considera asegurar la capacidad de impulsión de la estación de bombeo para Paita y la renovación de las estructuras de soporte de la tubería a Talara.
 
El componente de fortalecimiento institucional de la EPS Grau, contempla asistencia técnica y capacitaciones para la modernización de sus procesos administrativos, tecnológicos, desarrollo de proyectos de inversión, financieros y de gestión de reducción de agua no contabilizada.
 
Finalmente, el componente de gestión integral de recursos hídricos, que permitirá contribuir con un buen manejo de la Cuenca, así mismo, se tiene previsto el mejoramiento y renovación del sistema de alcantarillado en Paita y de sus estaciones de bombeo con la finalidad de evitar descargas de aguas residuales en la bahía.
 
Con esta donación de la Cooperación Suiza - a la que se sumaría una contrapartida local por parte de la EPS Grau del orden de los 3 millones de dólares - tanto el Gobierno nacional, como el Gobierno Regional y los gobiernos locales de Paita y Talara, se verán beneficiados debido al aumento de la satisfacción de la población y el mejoramiento del atractivo de la región, promoviendo la creación de empleo y el incremento de los ingresos fiscales; así como el personal de la EPS Grau que también resultará beneficiado con mejores condiciones laborales.
 
Cabe indicar que en las reuniones sostenidas participaron por parte de la misión de la Cooperación Suiza: Cliff Hammer, Gerente de la División de Infraestructura – Berna; Christian Robin, Jefe de la Cooperación Suiza – SECO en Perú y Zinnia Ibáñez, Oficial Nacional de Programas. Por la EPS GRAU S.A. estuvieron presentes Plácido Aguirre Alata, Juan Carlos Barandiarán Rojas y Luis Fernando Carrasco Zurita, por la Junta de Acreedores, su Gerente General, Carlos Alva León y sus funcionarios.