Mostrando las entradas con la etiqueta Por: MARCOS IBAZETA MARINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Por: MARCOS IBAZETA MARINO. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

VERGONZOSA TORRE DE BABEL
 
Siempre ha sido nuestra preocupación la construcción de institucionalidad en el país, pues hemos venido subsistiendo en las sombras de la informalidad que se ha infiltrado en las entrañas del Estado convirtiéndolo casi en un Estado informal que no conduce a nada bueno. Las criolladas y las ineficacias gubernamentales ya no deben ser toleradas: o funcionamos como Estado o volvemos a un inaceptable, inútil y autodestructivo caudillismo.
Es vergonzoso lo que viene ocurriendo luego que, de manera irresponsable, tanto la ministra de Relaciones Exteriores como el de Justicia, provocaran una irregularidad de gran magnitud al no señalarle al presidente que no puede utilizar una escala técnica para sostener reuniones de Estado con el presidente del país donde su avión está de tránsito y, más aún, cuando en el Congreso la autorización de viaje y los parámetros de los temas a tratar en el exterior fueron olímpicamente desbordados.
Si cada funcionario comienza a hacer lo que le viene en gana sin respeto de la institucionalidad estatal, los demás comenzarán a hacer lo mismo y seremos un país sin liderazgo definido, motivo por el cual, no es admisible la tesis asumida por algún congresista oficialista para responsabilizar de todo a funcionarios de la Cancillería de segundo nivel, porque los ministros deben asumirla a plenitud; sin embargo, como la mañosería política se ha empoderado impunemente en el Congreso, los cubileteos para el siempre útil del doy para que hagas y hago para que des, se están impulsando groseramente para inclinar los votos hacia la impunidad de siempre.
Casi simultáneamente una jueza dispone el procesamiento penal de una casi veintena de sujetos detenidos por presuntos actos de colaboración con el narcotráfico y terrorismo, pero poniéndolos en libertad, levantándose por todos lados protestas legítimas pero no necesariamente correctas pues otro órgano jurisdiccional ha impuesto condena a solo dos sujetos por los violentos sucesos de La Parada.
Nadie recuerda que ahora, con el vigente Nuevo Código Procesal Penal, hay una corriente garantista cuya prédica desde los ochenta, promovida por los ideólogos llamados “caviares”, impulsa un método de valoración probatoria muy exigente para ordenar una detención, de modo que, si la Fiscalía y la Policía hacen una mala investigación, no esperen nada bueno en el proceso. El desaliento cunde por todos lados y no se siente liderazgo alguno.

 

viernes, 27 de setiembre de 2013

TAMBOGRANDE, CASMA, MADRE DE DIOS, ETC, ETC.

El día de ayer recibí una llamada desde Tambogrande para una entrevista radial con el objeto de analizar el tema de la seguridad ciudadana, pues, por los datos recibidos, en dicha localidad los pobladores se hallan en tierra de nadie y sin autoridades porque las mafias de ilegales extractores de oro y de toda clase de delincuentes, han impuesto sus leyes del terror, extorsionando, corrompiendo, asesinando, tanto o más que en Casma o en Madre de Dios, llegando al descaro de poner en jaque a las autoridades a las cuales también ha impuesto su cupo extorsivo.

Hay una queja común: el Estado no existe y las autoridades que lo representan están de adorno en una zona tan convulsionada.

La reflexión es muy simple. Si los agitadores de ayer que llevaron a la población a enfrentarse a grandes empresas mineras sin importarles la gran inversión por el previsible peligro de contaminación de sus aguas y suelos, lo evidente era que en esos suelos existía oro y que, donde hay oro, van como hormigas toda clase de gentes y con ellos las mafias organizadas para explotar ilegalmente (sin el sofisma de la informalidad) el preciado metal, contaminando sin control alguno aquello que se quiso proteger de la gran minería, pero además, contaminando socialmente a todos los sectores de la población a los que han arrinconado sin contemplaciones y sometido a exacciones extorsivas cuando y como les viene en gana, a quienes el Estado no protege con autoridades que no pueden protegerse ni ellas mismas y menos perseguir eficazmente a los delincuentes.

La lección también resulta simple. Si Conga no va, las hormigas de la ilegalidad (mal llamada informalidad), no solo se volarán a todos los cerros y secarán cualquier laguna sino que contaminarán todo sin control. Lo más curioso de la entrevista radial fue conocer que aquellos que lideraron las violentas movilizaciones antimineras se hallan ahora bajo fuego intimidatorio y extorsivo de las mafias cuyo ingreso ellos propiciaron indirectamente.

Hay que aprender de esas lecciones y exigir que el Estado garantice las grandes inversiones pero también que sus mecanismos de control eviten la contaminación, tanto mineral como social. A los delincuentes hay que erradicarlos y pacificar las zonas afectadas, porque los Aranas y Santos, finalmente, resultarían tontos útiles de la delincuencia.