Mostrando las entradas con la etiqueta POR : RICHARD KINBOLL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POR : RICHARD KINBOLL. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de setiembre de 2014

PREGUNTAS ELECTORALES AL CANDIDATO PEPE RODRIGUEZ DE SOMOS PERÚ..(POR RICHARD KINBOLL)

 
 
01.- Cuánto va invirtiendo y, ¿qué fuente financia su campaña electoral?
 
02.- Ha tenido denuncia por ausencia a la obligación familiar?
03.- Qué niveles de estudios ha realizado; en qué colegio, o universidad los culminó?
 
04.- Si fue militar, ¿cuál fue su último grado y por qué razón dejó el ejército?
 
05.- Cuál es su actual balance patrimonial: tiene vehículos, viviendas, embarcación marina?
 
06.- Por  qué ha decidido no concurrir al debate de candidatos?.
07.- Qué obras de inversión ejecutó con el ingreso del Canon a la municipalidad de Lobitos.
 
08.- Es cierto que tiene amistad y apoyo de delincuentes como lo señala la gente?
 
09.- Conoce la doctrina política de Somos Perú?
 
10.- Conoce ud. cuánto ingresa por Canon a la MPT  y el monto manejado  en Lobitos.
 
11.- Ha realizado alguna vez venta de terrenos de playa i/o otros en Lobitos?
 
12.- Además de haber sido alferes del ejército, qué otros estudios ha realizado?
 
13.- Es cierto que tiene vehículos de su propiedad escondidos o a nombre de testaferros?
 
14.- No tiene vinculaciones con actividades ilícita:  Lavado de activos?
 
15.- Cuánto ha gasto en publicidad radial y planilla de periodistas?
 
16.- Cuánto cuestan los paneles publicitarios que está poniendo en toda la ciudad?
 
17.- Si es usted es tan inteligente y competitivo, por qué no llegó a general?
 
18.- Es ud. socio de algún periodista o grupo de ellos?
 
19.- Ud cree que haber superado una tacha, es sinómino de haberse liberado de todo el cuetionamiento ciudadano?
 
2o.- Tiene temor a su limitaciones al no querer concurrir al DEBATE ?
 
21.- Al comprar un Yate para la Municipalidad de Lobitos, consultó con la Ley de Municialidades?
 
22.- Qué dice del señalamiento del informe de Jaime Antezana, que en Lobitos existe un candidato vinculado al lavado de activos?
 
23.- Si su ingreso como alcalde es de 1,650 soles, como hace para gastar tanto en su campaña electoral?
 
24.- Ha tenido denuncia fiscal por tráfico de terrenos?

jueves, 11 de setiembre de 2014

PREGUNTAS ELECTORALES AL CANDIDATO PEPE RODRIGUEZ DE SOMOS PERÚ..(POR RICHARD KINBOLL)

 
 
01.- Cuánto va invirtiendo y, ¿Qué fuente financia su campaña electoral?
 
02.- Ha tenido denuncia por ausencia a la obligación familiar?
03.- Qué niveles de estudios ha realizado; en qué colegio, o universidad los culminó?
 
04.- Si fue militar, ¿Cuál fue su último grado y por qué razón dejó el ejército?
 
05.- Cuál es su actual balance patrimonial: tiene vehículos, viviendas, embarcación marina?
 
06.- Por  qué ha decidido no concurrir al debate de candidatos?.
07.- Qué obras de inversión ejecutó con el ingreso del Canon a la municipalidad de Lobitos.
 
08.- Es cierto que tiene amistad y apoyo de delincuentes como lo señala la gente?
 
09.- Conoce la doctrina política de Somos Perú?
 
10.- Conoce ud. cuánto ingresa por Canon a la MPT  y el monto manejado  en Lobitos.
 
11.- Ha realizado alguna vez venta de terrenos de playa i/o otros en Lobitos?
 
12.- Además de haber sido alferes del ejército, qué otros estudios ha realizado?
 
13.- Es cierto que tiene vehículos de su propiedad escondidos o a nombre de testaferros?
 
14.- No tiene vinculaciones con actividades ilícita:  Lavado de activos?
 
15.- Cuánto ha gasto en publicidad radial y planilla de periodistas?
 
16.- Cuánto cuestan los paneles publicitarios que está poniendo en toda la ciudad?
 
17.- Si es usted es tan inteligente y competitivo, por qué no llegó a general?
 
18.- Es ud. socio de algún periodista o grupo de ellos?
 
19.- Ud cree que haber superado una tacha, es sinónimo de haberse liberado de todo el cuestionamiento ciudadano?
 
2o.- Tiene temor a su limitaciones al no querer concurrir al DEBATE ?
 
21.- Al comprar un Yate para la Municipalidad de Lobitos, consultó con la Ley de Municipalidades?
 
22.- Qué dice del señalamiento del informe de Jaime Antezana, que en Lobitos existe un candidato vinculado al lavado de activos?
 
23.- Si su ingreso como alcalde es de 1,650 soles, como hace para gastar tanto en su campaña electoral?
 
24.- Ha tenido denuncia fiscal por tráfico de terrenos?

martes, 3 de junio de 2014

TALARA: NOTICIAS DE ACTUALIDAD (Por tutilimundi)


.  Talara desconfía de promesas de Ollanta Humala.

.  Torino de mal en peor, volvió a perder y suma su cuarta derrota en seis partidos.

.  Alcalde Timaná habría hablado en privado con Presidente sobre proceso de corrupción y desempeño malicioso de fiscales.

.  Electores de el Alto ponen reparos al alcalde Jhony Zárate, por presencia de funcionarios corruptos.

,  Usuarios del servicio de colectivo, sugieren convenio entre Municialidad y Eppo buscando mejorar servicio.
.  Casi listo entendimiento entre la MPT y comerciantes para reubicación e iniciar inmediamente la modernización del mercado central.

.  Comerciantes irán momentaneamente a ubicarse en la zona de la Videta y el Campus Ferial.

.  3 candidatos a la alcaldía municipal comienzan a distanciarse ellos: Timaná, Sánchez, Vitonera; Bolo se vá quedando.

.  Pepe Rodriguez, pierde credibilidad por contratar a comunicadores que lo extorsionan.  Ciudadanía advierte estas debilidades del candidato.

.  vitonera Infante advierte que China se prepara para asumir el control de Petroperú ante jugada de privatizarla.

.  Caja municipal de Sullana de su sede principal, ha comenzado en dar su apoyo al crédito Alianza ATlético.

.  Asalto a la unidad de prosegur, se encuentra en su hora cero.  Es posible que nunca se recupere dinero robado.

.  Para aniversario de Ignacio Merino del 16 de junio, alistan invitación de ex alumno Allan Wagner Tizón.  Municipalidad brindará apoyo para esta visita.

.  Empresas privadas buscan autorización para iniciar actividades de extracción de minerales marinos en el mar de Talara.

.  Con borrachera alcohólicas tranquilizaron los ánimos de trabajadores de la primera empresa.  Con esta distracción se olvidaron de analizar los beneficios de la primera piedra del PMRT.

.  Al descubierto campaña para desprestigiar y paralizar avance electoral de arquitecto Jacinto Timaná Galecio.  Existen comunicadores que oficiando de sicarios se alquilan para estos menesteres.

.  Paran invasiones -o- reubican la Base aerea el Pato.

.  Editorial:  llaman histórica fecha de colocación de primera piedra del PMRT.

.  A qué candidatura favorece retiro de Javier Atkins.

.  Alcalde Zárate de El alto cuestionado por presencia desconfiable de funcionarios.

. Empresa petrolera Batpetrol SAC de talareño Bacilio Amorrourtu competirá en licitaciones que ofrecerá PMRT.
  


  

miércoles, 23 de abril de 2014

CORTITAS Y SABROSITAS.... (Escribe: Richard Kinboll)


ENCUESTITIS.... Ya comienzan a sentirse en el ambiente, como han estado en las congeladoras, parece que vienen afectadas por el cambio clímática.  No se olviden, que toda encuesta es la foto de momento, así que no vendan ilusiones a nadie  ni le pinten parajitos en el aire.  A estas alturas nadie puede sentirse ni vencedores ni eliminados.  

ENCUESTITIS.... dice una de ellas, cuyo resultado apareció publicado en un diario dominical que en TALARA, hicieron un trabajo de campo en un universo de 80 personas; con sus resultados, en ninguna parte del mundo pueden decir que se aproximan a la realidad, se necesitan ser muy ingenuos para admitir que ese número de encuestados marcan la sintonía. No se dejen vender gato por liebre.

PREGUNTA A NICOLÁS LUCAR.... Ayer 14 de abril, se cumplió un año de reventón del video de la corrupción de Talara.  Fué Frecuencia Latina, en el programa dominical Punto Final, de don Nicolás Lucar donde se hizo el destape que conmovió a todo el Perú, un destape que al comienzó impacto por su gravedad, pero que luego, se fue diluyendo hasta borrarlo del mapa.  ¿Qué pasó don Nico?. 

LAS APUESTAS... En Talara ya se perfilan las apuestas por la ejecución del PMRT.  Unos que venden sebo de culebra dicen que ya es una realidad.  Otro sector, mas cauteloso sostiene que el gobierno puede autorizar todos los endeudamientos que se le ocurran a favor de Petroperú; pero antes, hay que saber qué piensan las empresas: Ejecutadora y la que va a financiar la aventura.

NO ES CUESTIÓN DE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA....como van el partido, donde hasta cuatro candidatos por Talara van bien pegaditos en respuesta electoral, para visualizar con mayor consistencia la proyección, todos quedan de acuerdo que el movimiento que acredite el mejor candidato a teniente alcalde, ese será el que logre desprenderse del momentáneo empate.

IMPÁVIDA PRESENCIA.... La que generó la congresistas Karla Schaefer en la delegación del Ministro Eleodoro Mayorga.  Lo que menos se esperaba que una integrante del fujimorismo traidor que tupacamarizó Petroperú, aparezca ahora como salvadora.  Dejándose de cosas, los fujimoristas son sinónimo de agravio y ofensa para el pueblo de Talara.

SIN DINERO PARA SU CAMPAÑA.... El flemático Javier Atkins que no ha hecho nada de nada por las provincias de Piura, especialmente Talara, y muy horondo pide reelección, ya no podrá tocar los dineros del presupuesto Regional para ningún uso, en tanto la ley lo obligó a pedir licencia.. y como su triunfo está bien remoto, en la encuesta solo apaece con un 4%, ello dice que se terminaron los días de Pompeya.  nunca mas, ociosos, indiferentes, burócratas e insensibles.




lunes, 14 de abril de 2014

TIEMPO ELECTORAL


   (Reflexiones de: Richard Kinboll)


.  Firma de contrato PMRT debe ser clara: 1).- Ejecución Proyecto Integral; 2) .- Devolución Lotes Petroleros; 3).- Plazo de 270 días para operar reorganización de Petroperú, es anular su autonomía; 4).- Vender el 49% de su accionario, es una medida clarísima de privatización.

.  Candidato a la alcaldía Timaná Galecio, ganó puntos en el tablero de la encuesta, con visita y saludo de Ministo Eleodoro Mayorga.

.  Causó extrañeza entre los miembros de la delegación que trajo el Ministro de Energía y Minas a Talara,  la presencia de la Congresista Carla Schaefer, de las filas fujimoristas, partido autor de la debacle que atraviesa Petroperú.

.  Por los dos mas voluminosos electorados de Pariñas y Negritos, el candidato que gane en ellos, tendrá la mejor opción de convertirse en el nuevo alcalde Provincial.

.  Los vaticinios ciudadanos al concluir la primera seman de Abril 2014, siguen inalterables, la esperanza de ver aparecer un candidato out-sider, se sigue esfumando, muy remoto todavía, una candidatura de mujer petrolera.

.  Mientras tanto los candidatos líderes del proceso eleccionario: Fito Sánchez, Vitonera Infante, Timaná Galecio, continuaron tocando puerta por puerta, juramentando comités de base.

.  Mayorga Ministro de Energía, llegó a Talara a entretener y mecer.  Llamó la atención su actitud poco profesional y peruanista, en tanto ha sido trabajador de Petroperú, representante de los trabajadores ante el Directorio, y se esperaba mas claridad y consecuencia en las medidas definitivas con respecto al PMRT.

.  Si se confirma la susripción del contrato PMRT  y viene el Presidente Ollanta a Talara como se rumorea; entonces, todo repercutirá en la gestión de Timaná Galecio, afirmando su candidatura, aún cuando la lucha ha sido del coraje del pueblo. 

lunes, 10 de marzo de 2014

TALARA PROVINCIA: 58º ANIVERSARIO (POR: RICHARD KINBOLL)

SABIAS QUÉ?


 
01.- ¿EL PRIMER COLEGIO SECUNDARIO DE TALARA IGNACIO MERINO, FUE FUNDADO  A LA INICIATIVA DE TRABAJADORES PETROLEROS EN EL AÑO DE 1946?

02.- ¿SABÍAS QUE, LA PRIMERA REFINERÍA  QUE FUNCIONÓ EN TALARA FUÉ CONSTRUIDA POR LA IPCº en 1911, Y SE DENOMINÓ "REFINERÍA TÉRMICA"?.

03.- ¿SABÍAS QUE, A LA MUNDIALMENTE CONOCIDA CALETA DE CABO BLANCO , ALLÍ LLEGARON LOS CÉLEBRES PERSONAJES COMO: MARIO MORENO (CANTINFLAS),  Y EL ESCRITOR ERNEST HEMINGWEY, AUTOR DEL "VIEJO Y EL MAR"?

04.- ¿SÁBÍAS QUE, HASTA EL AÑO DE 1956, TODAS LAS AUTORIDADES DE TALARA LAS NOMBRABA Y PONÍA LA INTERNACIONAL PETROLEUM COMPANY?

05.- ¿SABÍAS QUE, EL SOLDADO QUE  ESCRIBIÓ LA PÁGINA DE DIGNIDAD PARA EL PERÚ Y TALARA FUE EL GENERAL JUAN VELASCO ALVARADO?
 
06.- ¿SABÍAS QUE, EL FAMOSO DECIMISTA PERUANO NICOMEDES DE SANTA CRUZ, ESCRIBIÓ "TALARA NO DIGA YES" EN 1970?
 
07.- ¿SABÍAS  QUE, VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE FUNDADOR DEL APRA, A SU REGRESO A LA PATRIA, DESPUÉS DEL DESTIERRO   DE SÁNCHEZ CERRO, LO HIZO POR TALARA EN 1946?.
 
08.- ¿SABÍAS QUE, EN TALARA EXISTIÓ UN HISTÓRICO EDIFICIO "LA CASA DE  PIEDRA", EN AQUEL, EN 1942, SE SUSCRIBIÓ EL BORRADOR DEL PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO?
 
09.- ¿SABÍAS QUE,  DESDE 1940 SE CONSTRUYÓ EN TALARA UN FAMOSO "ASTILLERO"  DENOMINADO  HAMAMBERG & KOLLER.  ALLI SE  IMPLEMENTARON TODAS LAS EMBARCACIONES UTILIZADAS POR LA IPCº, para sus tareas en el mar petrolero?
 
10.- ¿SABÍA  UD QUE, AL COMENZAR LA SEGUNGA GUERRA MUNDIAL, EE.UU.  CONSTRUYÓ EN TALARA, PARA DEFENSA  CONTINENTAL, LA FAMOSA BASE AEREA: "EL PATO"?  (CONTINÚA)
 

miércoles, 28 de agosto de 2013

CORTITAS Y SABROSITAS.


CON SABOR A MALA FE.... Si bien es cierto que la fanaticada de Torino salió alegre del Campeonísimo, por fin algo de otra cosa, después del terremoto de la corrupción de Talara que sumió a la gente en una cólera de elevado nivel; esa gente, no se sintió conforme con lo sucedido el último domingo en el primer coso deportivo del medio. Sucedió que vendieron mas entradas que toda la capacidad del Campeonísimo incluyendo las mismas pampas de Amancaes. Eso sabe a un poquitín de estafa y no debe ser práctica en Torino.

HAY QUE LEER BIEN EL DICCIONARIO... Nada de lo que viene haciendo el Presidente Ollanta Humala, colige con los anunciado en un comienzo. Nacionalismo, cambios, reversión.. en el diccionario de la lengua se parece a lo ejecutado. Para comenzar, mas bien, en el diccionario del nacionalismo, Modernización de la Refinería se interpreta como mecida.. y que gran mecida, aunque no nos guste, estamos yendo en esa decepcionante dirección.

LA MISMA PLANTILLA... En este Perú de perversas ironías todo está cortado con las mismas tijeras. Nos referimos al grande destape que hicieron los informes de la TV este último domingo, donde dieron cuenta de las famosas convocatorias o concursos de personal en las empresas del Estado. Todo es pura pantomima, todo está arreglado de antemano, los mismos trabajadores son los que se adueñan de las nuevas plazas a ofertar. IGUAL, ocurre en todo sitio, y Petroperú, no es la excepción, aquí también remedan el no muy santo ejemplito.

EL APOCALIPSIS ESTÁ ESCRITO.... No se necesita ser profeta, hay que sentarse un buen rato y sólo esperar. Todo está escrito apocalípticamente, el gobierno no operará la Modernización de la Refinería de Talara de modo integral conforme se dispuso; menos se rescatarán los lotes petroleros.. y por consiguiente Petroperú no recuperará nunca la RENTA PETROLERA. El nacionalista terminará sin pena ni gloria, y Talara seguirá como siempre humillada y abandonada.

QUE BUENOS CARRAZOS... No necesitamos de mucho esfuerzo ni conocimiento matemático para hacer una simple suma aritmética y comprobar a cuánto ascienden el precio de los carrazos donde se pasean sin vergüenza alguna muchos privilegiados funcionarios municipales. Vimos cuadrarse frente a la 'Muni' a don mañuco Delly en una poderosa 4 x 4, y nos acordamos que entró a la municipalidad en muletillas de empresario quebrado. En fin así es la suerte, pero si sumamos el costos de todos esos carrazos, vemos como favoreció a muchos bandidos el dinero del CANON.

EL PRÓXIMO PARO INDEFINIDO.... Paro y marcha a la vez, se avizora en el horizonte, y en esta oportunidad lo protagonizarán una buena sarta de contratistas municipales, que con pancartas y viajes en avión irán igualmente hasta Lima, a reclamar la devolución de sus enganches por obras que se quedaron en el tintero. Ellos, las separaron con buenos encajes, pero de repente la película se acabó. Uno de ellos, seguramente será el de la PLANTA DESALINIZADORA.

OTRA MANIFESTACIÓN... ya se ve venir, un mundo de madres solteras ya están solicitando el permiso en la gobernación. Hasta el momento por lo menos una dos mil pobres mujeres, viene demandando que un tal GALÁN, les solicitaba 50 soles por cada mes de trabajo. Que horror, que pobre humanidad, que maltrato. Esto fue un acto degenerativo que pintó de cuerpo entero la precaria moral de los que pidieron la mano a la novia y, les pagaron comiéndoles de su pobreza.

jueves, 9 de mayo de 2013

POR RICHARD KINBOLL

DESDE MI ESQUINA
 

 
RENUNCIA UN EMBAJADOR
 
 
La noticia se dio ayer a partir de las cuatro de la tarde. El embajador peruano en Venezuela Luis Raygada, renunció al cargo en decisión irrevocable. Nadie sabe si la renuncia le fue solicitada por el Ejecutivo -por Nadine a lo mejor- o porque reconoció que muchas veces los hombres movilizan la lengua sin percatarse que el cerebro esté activado.
 

 
Pero, ¿Cuál ha sido la razón que llevó al Embajador a dejar su cargo de forma súbita?. En momento que el temperamento del Presidente Maduro de Venezuela sigue la secuencia de 'mírame y no me toques', como auténtico heredero Chavista, violento, desafiante, pretendiendo impactar en base a incomprensibles intolerancias.

 
 
La renuncia no viene por ese lado, no ha existido formulación de exabrupto que haya provocado las "Iras Santas" de Venezuela. Es mas, por sus propias declaraciones todo parece indicar que nuestro ilustre Embajador políticamente, mas bien, está integrado ideológicamente a la comparse Chavista.
 

 
Efectuada las aclaraciones, se sabe que el embajador se sintió indignado por los reproches en el Congreso Peruano de calificar la inestabilidad democrática en Venezuela, la presunción de fraude, la matonería del régimen golpeando a los congresistas de la oposición y (...).
 

Este estado de cosas, fue el detonante en el ánimo del Embajador Raygada, para salir a la palestra y decir: "Los congresistas del Perú son entremetidos, ociosos, improductivos, y bla, bla, blá. Es decir, yéndose de boca rubricó su militancia Chavista; y eso, a lo mejor, era el argumento y la razón de estar como Embajador en aquel País.
 

Ahora por la calificación de la expresiones no existió nada de agraviante, nada del otro mundo. Se remitió a repetir el concepto que todo el Perú tenemos del cuerpo congresal peruano. Con decir lo que dijo, no existe nada difamante, injuriante. Es mas, hizo uso de su irrestricto derecho de expresión que viene a ser una 'Garantía Constitucional'.
 

El Embajador Raygada ha tenido la virtud de poner el dedo en la llaga. Mucho tiempo los peruanos distraemos en intrascendencia, ¿Qué tenemos que inmiscuirnos en las decisiones internas de otros países?. Y todavía tener la absurda pretensión de solicitar explicaciones; somos bien raros, no podemos con la carga de problemas nacionales e instalamos nuestra función en la línea de frontera queriendo participar en asuntos que no nos corresponde.

 
 
El Embajador no cometió ningún delito, tal vez ha pecado como lo dijo Lucho Bedoya Reyes, por ser Chavista siendo funcionario de Estado, pero por su libertad de Expresión, no dijo nada agraviante contra nadie.
 

miércoles, 20 de febrero de 2013

Por: Richard Kinboll


 
DESDE   MI   ESQUINA



 
 
POBRE PERÚ CON AUTORIDADES PASEALONAS.

 
La semana pasada el Presidente del Perú Ollanta Humala y esposa se fueron a la Antartida, a lo mejor para ver la posibilidad de establecer "un contrato de libre comercio (TLC)" con los pinguinos dueños del hielo, los vocales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se fueron dizque de veedores al proceso electoral Ecuatoriano, y ahora la Vice Presidenta y su "edecán" se fueron hasta el Asia a la juramentación de un nuevo mandatario.

 

A ese paso cualquier día, cualquier fecha, apagan la luz y ponen un letrerito que diga estamos de paseo no hay atención. A los peruanos nos dan feriados largo, pero para que nos demos una vueltecita por los rincones del Perú, mientras que la clase privilegiada, burocrática, que funcionan con gasolina Conchán, se bañan en los lingotes que da el poder.

 

Es el estilo que concede la "gestión moderna, eficiente, productiva". Estas autoridades que antes no conocieron las fronteras del país, ahora se dan la vuelta al mundo en el avión parrandero. Que tal ganga, mientras los pueblos del Perú sufriendo como Arequipa que soportó un diluvio, el Señor Presidente en viaje de curiosidad por conocer la Antartida.

 

Creemos no equivocarnos cuando los peruanos nos quejamos que a los pueblos del Perú profundo no llega el Estado. Un argumento gravísimo que certifica la ausencia de Salud, Educación, trabajo, agua, caminos, electricidad; mientras ello ocurre, desde tiempos milenarios, nuestros gobernantes tan luego asumen, programan sus parrandas.
 

Cómo puede explicar el viaje de los titulares del Jurado Nacional de Elecciones fungiendo de veedores cuando su ausencia paraliza al poder Electoral? y, por esa grave consecuencia, los pueblos que tienen causas pendientes con sus autoridades, deben acumular mas desgracias y delitos cometidos por alcaldes con sistemas corruptos.

 

Mientras el Presidente de la República cree que parte esencial de su gobierno es ir a conocer la Antartida, y la vice Presidenta Marisol Espinoza quien ha viajado al Asia a cumplir con la función burocrática, aquí en el Perú quedan los pueblos insatisfechos, maromeados por las famosas mesas de diálogos que son puro antros de burlas.
 

El Presidente prometió: Consulta Previa.. todo es letra muerta; prometieron Agua para todos, el pueblo petrolero lleva 29 años sin merecer atención a su demanda. Y que conste que siendo pueblo petrolero no se le atiende, como será otros pueblos olvidados en todo orden de cosas; prometieron la tarifa de gas en 11 soles, un hospital para cada provincia; todo una tomadura de pelo.
 

De regreso nuestros irremplazables gobernantes, mas seguro que sus cancilleres, edecanes, gerentes, ya les tendrán la agenda lista incluyendo los frondosos gastos del nuevo viaje; si ya fueron al Asia, la Antártida, seguramente que el viento en popa, los llevarán a nuevas horizontes. Mientras tanto, el pueblo debe entender, que esa es la eficacia de la gobernabilidad.

martes, 15 de enero de 2013

POR : RICHARD KINBOLL

DESDE   MI   ESQUINA
 
 
¿REVOCATORIA A LA VISTA?
 
 
El periodista talareño Alejandro Vilchez Pardo titular del espacio radial "Democracia" que se trasmite en Radio Fuego en la ciudad de Talara; desde la ciudad de Lima, a efectuado dos anuncios de singular importancia. Se refirió a la vista de la causa de la tercera vacancia contra el alcalde de Talara, anunciada por el JNE para la primera semana del mes de febrero 2013.
 
Y por ser comunicación del cabeza visible del proceso revocador, todo parece indicar que el comité encargado de esta tarea, ya estaría en la fase final de la recolección de firmas. Esto quiere decir, sino se presentaran contratiempos, que de todas maneras la ciudadanía ya dió su primer SI, a la consulta de revocatoria.
 
Examinando la respuesta ciudadana que otorga un credencial que supera las 25 mil firmas, ello quiere decir que a raja tabla, el electorado no está de acuerdo con el giro de la gestión que viene sosteniendo el médico alcalde Rogelio Trelles Saavedra. El pronunciamiento es contundente avalado por una indiscutible presencia de firma recogidas democráticamente y sujetas a todo decisión libre y voluntaria.
 
Dicen las célebres notas de una canción peruana.. "Una cosa es con guitarra y otra con cajón", esta expresión como respuesta a que sometido dos actos de la gestión de Trelles Saavedra al Jurado Nacional de Elecciones, este organismo determino no a lugar de vacancia. Sin embargo a despecho de ello, la población petrolera nunca estuvo de acuerdo con dichos fallos, y ahora el verdadero fallo se pulsará en la conciencia de la ciudadanía.
 
Amén del suficiente volumen de firmas recabadas, paralelo a ello, de contínuas consultas de opinión operadas en muchos programas radiales los resultados convalidan a las firmas en el orden de un 75% de desaprobación ciudadana.
 
Lo cierto de toda esta historia, es que la gestión municipal presidida por Rogelio Trelles Saavedra ha tenido un entorno muy accidentado. Para resumir: tres pedidos de vacancia contra el titular del pliego, el proceso de revocatoria en ciernes, escándalos, escandaletes, denuncias de todas las dimensiones, y hasta una querella judicial por presunta difamación contra un ex. regidor municipal.
 
A la situación comentada se agrega la impopular decisión de no ejecutar medidas de replantear la integración del equipo que durante los dos primeros años, ha sido objeto de serios cuestionamientos por ausencia de resultados, escasa capacidad, tanto porque los problemas de la ciudad no pudieron resolverse. Esa negatividad para reajustar el equipo, servirá de incremento al descontento ciudadano.
 
El único instrumento que opera al cien por ciento fiel y leal a la primera autoridad, es el cuerpo de regidores a excepción de la postura del primer Regidor Timaná Galecio, convertido en tenaz y acervo crítico de los desatinos cometidos. Los 10 regidores han expresado desde un comienzo, por actos buenos y malos lealtad incondicional a la persona del burgomaestre. En las decisiones próximas de la Reniec, del JNE, y de la población, quedará graficado el futuro mediático de la indicada administración.

martes, 20 de noviembre de 2012

POR RICHARD KINBOLL

 
D E S D E    M I   E S Q U I N A
       
 
 
 
SE ESTÁ CONFUNDIENDO EL VALOR DE LA VERDAD CON LA INTIMIDAD.-
 
En los programa del periodista Beto Ortiz escenificado los sábados de cada semana por la televisión peruana, seguimos con algunos atisbos de atención, secuencias de personas generalmente que en algún momento marcaron notoriedad de vida, y tanto la producción del programa, como los públicos encuentran curioso conocer los alcances.
 
El programa se anuncia bajo el titular "EL Valor de la Verdad", revela secretos, realidades del mundo del Subconsciente de cada persona, sacado de esa zona por un mecanismo que en los medios policiales se conoce como 'detector de mentiras' y el indicado programa lo anuncian como las "verdades del polígrafo".
 
Transcurrido ya algunos meses de escenificado el programa con el paso por él de muy conocidas personalidades, mayormente de la farándula, políticos, gente del teatro, artistas, cantantes, (..)
y con una muerte a cuestas productos del conflicto de ambiciones por el dinero ganado como premio, el gran público evaluador no ha desestimado el interés por el mismo. Se mantiene con elevado rating de sintonía, si se quiere el preferido del fin de semana.
 
Sin embargo, el debate sobre éxito del mismo, no va por el camino de las revelaciones que se aprecian, ni por el temor de los participantes de ocultar secretos, misterios, intimidades de la vida privada. Ahora ha comenzado a discutirse, si lo que se obtiene son efectivamente exposiciones de la verdad, o como se fuere una fotografía, se revela la intimidad oculta, privacidad de toda persona.
 
Iniciado el debate, muchos especialistas concluyen que la verdad, es un valor que no oculta secretos, es universal, no es íntimo, individual. El valor de la verdad no necesita para su revelación acudir a ningún detector de mentiras, ni polígrafos, toda verdad es objetiva, es permanente. Mientras que la intimidad para conocerla si hay que recurrir a los mecanismos anunciados.
 
En la continuidad del debate ideológico, se asegura pués que existe una grave confusión entre decir El valor de la verdad y el valor de la intimidad. Definitivamente, una persona que accede a revelar los secretos de vida subconsciente, está facilitando a quien la requiera que conozca su intimidad. Aquí no existe valor de la verdad que no es uni-personal. La verdad, no es patrimonio místico, es aquella que tiene conceptualidad, se define sin el temor de atropellar derechos ajenos.
 
En todas las experiencia expuestas por el referido programa de Beto Ortiz, todos los contenidos vertidos han sido de la consciencia y experiencia personal. Los actores han dicho cosas como: No fuí virgen al matrimonio, soy bisexual, no amo al hombre con quien estoy casada, me casé con él (ella) por su dinero, mi mujer era una floja en la cama, (..).
 
Estos contenidos de intimidad y mucho mas que pueda venir con otros personajes en el futuro mediático, seguramente irán aclarando y poniendo orden en las dudas. Beto, debió poner a su programa el Valor de la intimidad, era lo mas correcto. Salvo mejor opinión.

jueves, 11 de octubre de 2012

POR : RICHARD KINBOLL

 
D E S D  E      M I     E S Q U I N A       

                
EN LUGAR DE DIGNIDAD, BALA CONTRA EL PUEBLO PETROLERO
 
He leido y releido tantas veces el capítulo sangriento y vergonzoso de la barbarie contra el trabajador y pueblo petrolero en 1931, que cuando me comunicaron que la población de El Alto, estaba siendo reprimida a punta de bala, me animé a creer que la historia podía repitírse.
 
Que ironía, transcurría un día después del glorioso 9 de octubre, consagrado en la historia del Perú como Día de la Dignidad Nacional, en mérito a que un día: 9 de octubre de 1968, el gobierno militar de la FF.AA. recuperó para el Perú, la administración de los Yacimientos petrolíferos de la Brea y Pariñas. Acto de profunda inspiración peruana, soberana y nacionalista.
 
Aún cuando en esta nueva fecha, todo el territorio petrolero del noroeste peruano, sintió el frío, por la ausencia del Presidente de la República Ollanta Humala, quien prefirió que le anunciaran su asistencia en un lugar denominado "Canchaque" en la misma región Piura, antes de corresponder a los anuncios y respuestas que todo el Perú, esperaba en torno al futuro de Petroperú; los talareños, pretendiendo no sentir la defraudación, trataron de acomodar una explicación para no admitir los desaires del Gobierno Peruano.
 
Habían transcurrido 24 horas de un día, una gesta, que demanda claras determinaciones. Si el Gobierno sostiene que le anima un orientación nacionalista, tiene que demostrarlo; máxime, cuando todos los peruanos sabemos que es perentorio el manejo de nuestro recurso e industria petrolera, por ser estratégico, y manejado en todos los países, por la propia administración del Estado.
 
Todo deviene del comportamiento despótico, bastardo, insuficiente, en dirección al reconocimiento a los derechos laborales por parte de casi la totalidad de las contratistas petroleras. Esto se patentiza en el distrito de El Alto, específicamente en el manejo del Lote X, administrado por Petrobras, empresa renuente en acatar la aplicación de la legislación laboral peruana, redundando ello, en conspirar para desarrollar un clima de paz social, en menoscabo y perjuicio de las pequeñas poblaciones que la cobijan.
 
El nudo gordiano de los impases, nace en la razón que Petrobras, no quiere, ni puede, dar cumplimiento a los compromisos que ha establecido por intermedio de contratos y convenios, actas, suscritos en el Perú. Uno de ellos, es el exigido con toda legitimidad por la población Alteña, de sentirse con derecho a que el 75% de los ingresos laborales, sean otorgados protegiendo la mano de obra local.
 
Las petroleras no pueden cumplir toda vez, que las mas encumbradas autoridades del Gobierno Central, le presentan listas de trabajadores recomendados desde la capital de la República. El Alto, se queja de ello, determinando que esta situación se convierta en un duro escollo, mas tarde causa de los graves desentendimientos, como los que vienen ocurriendo en esta población.
 
Petrobras es una poderosísima Empresa del Estado de Brasil, está considerada dentro de las 7 hermanas de mas grandes capitales del mundo petrolero. En el lugar del conflicto explota el Lote X en el noroeste peruano, con una producción de 13 mil barriles/día que vendidos a Petroperú, a precio internacional, le brinda réditos por encima del millón de dólares de ingresos por día.
 
Tal vez sea esa situación, y la influencia que genera sobre el Estado Peruano, la explicación que la anima y le autoriza en actuar con prepotencia, ventaja, en sus obligaciones laborales que maltrata y mancilla, repercutiendo en la alteración del orden social, generando permanentes conflictos con los trabajadores a quienes engancha en sus empresas sub-contratistas.
 
Todo este estado de cosas, explicadas en la natural falta de autoridad del Supremo Gobierno, llegó a su climax ayer 10 de octubre, día de agresión, violencia, bala, que determinaron el saldo de 5 trabajadores heridos de bala. Una vez mas, nuestras fuerzas policiales, actuaron como fuerzas represivas, desdiciendo de su verdadero rol que demanda la protección y seguridad del trabajador y ciudadano peruano.