DIRECTOR : RICALDI RAMIREZ RUIZ COORDINACIÓN : KELVIN RAMÍREZ M.
Mostrando las entradas con la etiqueta ASOCIACION DE PERIODISTAS TALARA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ASOCIACION DE PERIODISTAS TALARA.. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
T I T U L A R E S
01.- SÓLO TRES CARROS RECOLECTORES, TIENE LA MPT PARA ATENDER UN SERVICIO DE LIMPIEZA DE 100 MIL VECINOS. LA POBLACIÓN DEBE INTEGRARSE AL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE TALARA.-
02.- PRIMERA GRAN TAREA DESPUÉS DE LOS INCENDIOS. HAY QUE FORTALECER A LA CIA DE BOMBEROS.
03.- TRANSPORTISTAS NO DEBEN ACEPTAR QUE SUS UNIDADES SE LLEVEN A LAS COMISARÍAS PARA LLEGAR A UN ARREGLITO.
04.- DOSAJE ETÍLICO DEBE REALIZARSE EN UNA ENTIDAD NEUTRAL DONDE NO SE APROVECHEN EN VULNERAR LOS DERECHOS DE LO CIUDADANOS.
05.- ¿CUÁL ES LA OPINIÓN DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA SOBRE EL INFORME DEL DESCALABRO MUNICIPAL EN LA ETAPA FUNESTA DE LA CORRUPCIÓN?.
06.- HASTA CUANDO SE VA ACLARAR EL NEGOCITO DE IDEPUNT QUE VIENE PERJUDICANDO POR AÑOS EL BOLSILLO DE LOS TALAREÑOS.
07.- LA VENTA INDISCRIMINADA HASTA DE LAS CEJAS DE LOS CERROS.
08.- ANIVERSARIO DE LA BREA.
09.- EL PMRT. YA NO ESTÁ EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA, EL MINISTRO CASTILLA SES LAVÓ LAS MANOS COMO PILATOS.
10.- EL INCENDIO DEL EX HOTEL ROYAL Y LA EPS GRAU.
lunes, 21 de octubre de 2013
ALGO SOBRE LA "FILIAL UNIVERSITARIA" DE TALARA.
* EN DOS AÑOS NO REVISTE UNA SEGURIDAD NI GARANTÍA PARA SUS ESTUDIANTES.
* LA UNIVERSIDAD DE PIURA, HA REPETIDO QUE PARA EL PRÓXIMO AÑO, PODRÍA REVISAR SU VIGENCIA. (¿..?)
* NO ERA LA SOLUCIÓN EDUCATIVA A NIVEL DE LA IMPORTANCIA DE TALARA.
* TALARA NO TIENE UNA GARANTÍA DE SU PERMANENCIA AL SER FILIAL DE PIURA.
* HA SIDO UN ENTRETENIMIENTO DE LA UNP. PARA NO DESEMBOLSAR LA PARTE ALÍCUOTA QUE LE CORRESPONDE A TALARA AL CREARSE SU UNIVERSIDAD PÚBLICA.
* EN DOS AÑOS HA SIDO INQUILINA DE UN COLEGIO Y AHORA DEL LOCAL DE LA JUVENTUD.
* NO FUE UNA RESPUESTA A LAS EXIGENCIAS SOCIALES, PUES LOS ALUMNOS EN TALARA PAGARON UNA MERCED EDUCATIVA EN UNA FILIAL SIN CALIDAD EDUCATIVA.
* LA GESTIÓN DEL MAMOTRETO (FILIAL) ES UNA ESTAFA Y BURLA EDUCATIVA..
* TALARA REQUIERE DE UNA UNIVERSIDAD A FIN A SU REALIDAD PETROLERA.
* POR ESTAS JUGADAS TALARA NO PODRÁ GESTIONAR UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA HASTA DENTRO DE CINCO AÑO POR LEY DEL CONGRESO.
* LA GESTIÓN DEBIÓ PASAR POR EL PEDIDO DE UNA AUTÉNTICA DESCENTRALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA, A MÉRITO QUE FACULTADES DE ESTUDIOS CONCORDANTE CON LA REALIDAD DE TALARA, SE TRASLADEN A ESTA PROVINCIA.
TITULARES DE LA SEMANA EN TALARA-
* Ingº petrolero talareño asilado en USA, Bacilio Amorrortu Torres, defiende la tesis de devolución de Lotes Petroleros y pide al gobierno Peruano ejecución del Proyecto Modernización Refinería de Talara.
* Socios de Atlético Torino rechazan intención de modificación de Estatutos por intermedio de la Junta transitoria advirtiendo que quieren quedarse en los cargos.
* Se veía venir, la Universidad de Piura ahora como en oportunidad anterior, ya vienen insinuando cierre de la Filial de Talara.
* Cámara de Comercio de Talara, expresa felicitación al pueblo de Negritos por 81º Aniversario, exhortándolo a seguir trabajando en busca de su gran destino.
* Gran Impacto de conferencia periodística de escritor Eloy Jaurégui: "Para ser buen periodista se debe ser culto y una persona buena"; es destacada por Asociación de periodistas de Talara.
* Socialistas y Comunistas celebraron 83 y 81 años de fundación de estos veteranos partidos de la zona petrolera y vida nacional. El socialismo fué fundado por Luciano Castillo Colonna.
* Autoridades, tras la sospecha que tráfico de droga al igual que en Paita, cuenta en el puerto de Talara, con el apoyo de sub-contratistas de empresas petroleras.
* Experto petrolero con residencia en Houston USA, pide unirse al alcalde de Talara Arqº Timaná Galecio, propiciando un Plan serio al gobierno Peruano para recuperar lo Lotes Petroleros.
* Avanza el tiempo y Fiscalía de Talara, no avanza sobre la denuncia :Proceso de corrupción del ex. alcalde Trelles Saavedra, que escandalizó por su magnitud.
* Talareños piden investigar propiedad de terrenos demarcados por las autoridades de la FAP de Talara.
* Definitivo: Alcalde de Lobitos José Rodríguez, será candidato a la alcaldía provincial de Talara, propuesto por el Partido Alianza para el Progreso de César Acuña.
* El territorio petrolero de Talara, está alquilado a las petroleras, en su demarcación no existe soberanía ni se respeta el Estado de Derecho Peruano.
* Critican ausencia de pronunciamiento de congresistas de la Región Piura, en el tema de la defensa del PMRT.
* Piden explicar cuánto paga la UNP a Petroperú por inmueble donde funciona la academia IDEPUNT. Lleva muchos años y la UNP se lucra con ingresos que cobrar a los postulantes.
* Talareños piden que se retiren nombres de AAHH. de personajes indignos al país y a Talara: Entre otros.. Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Rogelio Trelles.
lunes, 30 de setiembre de 2013
P M R T
01.- Qué es el PMRT?.
02.- Por qué y para qué debe Ejecutarse?.
03.- Cuánto importa su ejecución y quién debe financiarle?
04.- En quién repercute la modernización de Refinería Talara?
05.- El PMRT es actualmente competitivo y preciso en el Mercado de los Hidrocarburos?
06.- Es un Proyecto que se ajusta a las recomendaciones de protección del medio ambiente?
07.- Por qué lo debe ejecutar el Estado y no el sector Privado?
08.- Se perjudican otros recursos y sectores sociales, si se llegase a ejecutar?
09.- Dónde es mas ventajoso su Ejecución: Estado o sector Privado?
10.- Cuántos Estados latino-americanos, han renunciado a dirigir sus empresas petroleras?
11.- Es importante, necesario su ejecución y no representa riesgos?
12.- Será el Estado Peruano soberano, sin el manejo de su recurso petrolero?
13.- Están ganando o perdiendo las petroleras que están en posesión de los Lotes?
14.- Qué motiva al gobierno peruano, no mostrar interés en la ejecución del PMRT?
15.- Qué puede suceder en el futuro mediático que el Perú, no se ponga al frente de sus recursos como metales y petróleo?
16.- Cuál ha sido el saldo del Proceso de Privatización?
17.- Por qué si la actividad petrolera no es un negocio para el Estado, si lo es para el sector privado?
18.- Cuánto gana una "Transnacional" de renta petrolera en el Perú?
19.- Qué pasará si dentro de los plazos previstos no se ejecuta el PMRT?
20.- Cuáles son las condiciones sociales de los pueblos petroleros de Talara desde la privatización de 1996?
21.- Pueden los Proyectos de Modernización de Refinerías ejecutarse por ETAPAS?
22.- Tiene experiencia y competitividad Petróleos del Perú en el manejo petrolero?
PRODUCCIÓN - CONTRIBUCIÓN ASPETA
TALARA.
jueves, 19 de setiembre de 2013
T I T U L A R E S
01.- Autoridades de Minsa, piden a trabajadores de este sector suspender iniciativa de paro toda vez que mejoras ofrecidas ya están en camino.
02.- Para el próximo mes de noviembre el Ministerio de Educación anunció el concurso a nivel nacional de directores y sub directores. ¡Ha inscribirse!.
03.- El efecto del cambio climático con el temporal de fuertes vientos, dejó decenas de viviendas sin techo en los conos norte y sur de la ciudad petrolera.
04.- Continúan las invasiones de terrenos. Una zona adyacente al PUENTE VRHT. ha sido tomada por familiares de la urb. de trabajadores municipales.
05.- Siguen descubriéndose graves irregularidades en el Taller de mecánica municipal. Aparecen órdenes de pagos por trabajos, compras, servicios reparaciones que nunca se ejecutaron.
06.- La Provincia de Talara considerando que el Ministro Luis Castilla es el principal opositor a la ejecución del PMRT. solicita su renuncia o que el Presidente Ollanta lo desafore por el bien del país.
07.- Talara se prepara para evidenciar el ejemplo de lucha mas importante en beneficio de la Industria Petrolera Nacional. Aquí en Talara nació la dignidad y este pueblo seguirá forjando este destino. El PMRT será ejecutado por encima de los vende patria y el capricho de los poderosos grupos de poder. ¡A TALARA SE LE RESPETA!.
08.- El Ejecutivo y el Ministro Luis Castilla se lavan las manos enviando al Congreso un proyecto para la ejecución del PMRT. Esta decisión podría demorar un buen tiempo y al final la preocupación es que el Congreso no apruebe la Modernización.
09.- Mientras tanto desde Houston USA. un grupo de ingenieros petroleros talareños con Bacilio Amorrurtu a la cabeza, piden incorporarse a la mesa de diálogo para poner toda su experiencia en favor de esta justa aspiración.
10.- El trasfondo de la ejecución del PMRT. es que los ministros de Energía y Economía, no defienden los intereses del Perú, si no de las transnacionales. En el fondo esto es lesivo a los intereses Perú.
11.- Petro Perú no solo es una Empresa que maneja un recurso estratégico, es rentable y que ha demostrado a través de sus trabajadores su eficiencia.
12.- TRABAJADORES (INSTRUCTORES) DEL SENATI, también tienen problemas y desde ayer iniciaron una huelga indefinida.
13.- Este próximo sábado 21 de set. desde Houston USA. Bacilio Amorrurtu ofrecerá una RADIO CONFERENCIA al periodismo petrolero instruyéndolos sobre lo alcances del PMRT.
14.- LA OPINIÓN PÚBLICA SOLICITA QUE CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS EN EL MARCO DE TODA LA PROVINCIA, SE PRONUNCIEN Y FIJEN SU POSICIÓN SOBRE LA LUCHA EMPRENDIDA POR TALARA EN DEFENSA D E PETROPERÚ.
15.- EL PAP anunció expulsiones de militantes que ahora se han convertido en francotiradores y con el apoyo de portátiles de delincuentes vienen propiciando la violencia de sus locales. En Talara se ha presentado una denuncia policial contra diez elementos del hampa que buscaron agredir a dirigentes el día sábado de la semana anterior.
16.- Atlético Torino, entrena con nuevas estrategias buscando este domingo en el Campeonísimo dar la estocada final al Ugarte de Puno. Mientras tanto la dirigencia de los Caimanes en comunicado público, dice no haber existido nada anormal que comprometa su reputación de equipo crédito del fútbol Lambayecano.
17.- Ahora es el abogado César Chiroque (ex. asesor MPT) quien denuncia intimidaciones, amenazas, de una portátil que viene sembrando violencia contra políticos, periodistas.
18.- Cuerpo de disciplinarios del APRA TALARA, responden y advierten, una provocación mas y actuarán en respeto a su tradición. Nuestro local es inviolable y todo atentado será castigado por nuestros brigadieres, dijeron.
19.- En breve se iniciará investigación congresal para conocer a todos los propietarios de bienes, casas, yates, en PUNTA SAL.
20.- El proceso eleccionario municipal en marcha...ahora ya se anuncia el lanzamiento del ciudadano empresario Guillermo Saldarriaga por el partido APP. a la alcaldía de Talara.
lunes, 16 de setiembre de 2013
TITULARES MAS LEÍDOS DE LA SEMANA
. Opinión ciudadana petrolera favorable a nueva Mesa de Diálogo.
. Primer Acuerdo de la Mesa de Diálogo: Respaldar y Defender PMRT.
. Torino pierde fuerza en parte final del campeonato: Peligroso para sus aspiraciones.
. Anuncian nuevo Audio de la corrupción en Talara, ahora se señala a un congresista.
. Definitivo: Por el Apra Johnny Peralta por el regional y Vitonera por Talara.
. Desde Huston USA, Ingº petrolero Bacilio Amorrurtu pide refundar Petroperú.
. Dice Amorrurtu: La nueva sede de Petroperú debe ser Talara.
. Municipalidad de Talara entregó terreno del campo ferial a Petroperú.
. En ese espacio, se construirá el nuevo colegio de Federico Villarreal.
. Talara para lograr inicio de ejecución de PMRT, no confía en Presidente Regional.
. Tres pre-candidatos encabezan las simpatías ciudadanas: Vitonera Infante (Apra), Fito Sánchez Sullón (Izquierda) y Jacinto Timaná Galecio (PSP).
. Con asalto a local partidario, Jonnhy Peralta pierde puntos de simpatía.
. Censurable: Representante de Educación de Talara, no asistió a reunión de Mesa de Diálogo.
. Insisten que UNP. debe devolver a Petroperú local donde funciona IDEPUNT.
. Talara Ingresa a la calma, esta semana deben irse último rezago de corrupción.
. Alcalde de la Brea Negritos, ofrecerá celebración histórica por próximo aniversario.
. Municipalidades delegadas y descentralizadas ofreció en entrevista radial candidato José Rodríguez Sánchez.
viernes, 13 de setiembre de 2013
TALARA EMITE COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
¡ESTÁ DEMOSTRADO!
SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA: OLLANTA HUMALA TASSO.
SEÑOR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS: JORGE MERINO TAFUR.
SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS: LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO.
CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA.
LA SOCIEDAD CIVIL DE TALARA, REPRESENTADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE LA PROVINCIA DE TALARA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA, EL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ-COMITÉ LOCAL TALARA, REPRESENTANTES GREMIALES DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES; se dirigen al Gobierno Peruano, al Congreso de la República, Ministros de Estado y a la Ciudadanía en general, para manifestar lo siguiente.
ESTÁ DEMOSTRADA la voluntad del gobierno del Presidente Humala de convertir a Petroperú en una empresa sólida, moderna con GOBIERNO CORPORATIVO, que garantice las inversiones así como también la SEGURIDAD ENERGÉTICA y que prime el interés nacional, la patria, el desarrollo y bienestar de todos los peruanos.
ESTÁ DEMOSTRADO que técnicamente y económicamente es viable, económicamente rentable, no sólo el Proyecto Modernización Refinería Talara, sino el retorno de Petroperú a la integración vertical, que forma parte del Fortalecimieno de Petroperú, y que garantizaría el Financiamiento del mismo PMRT.
ESTÁ DEMOSTRADO que los errores del pasado, el fracaso de la privatización de Petroperú realizada hace dos décadas, con la venta de los LOTES PETROLEROS, por dos razones objetivas: 1. La subvaluación de los activos de PETROPERÚ, 2. Los resultados económicos y sociales perjudiciales para el país, pues la producción en barriles de petróleo descendió de 145mbd a la producción actual de 63mbd; y cuyas graves consecuencias tiene un COSTO SOCIAL, pues Talara que depende en gran parte de la actividad petrolera, está sumida en el atraso, con una tasa alta de DESEMPLEO, todo debido a la mala gestión de funcionarios del Estado peruano en diversos gobiernos. Estos ahora ocupan cargos en aquellas empresas privadas defendiendo sus intereses, mediante campañas mediáticas contra el PMRT.
ESTÁ DEMOSTRADO que la única empresa petrolera en el mundo que sólo refina es Petroperú, que paga todos sus impuestos convirtiéndose en principal contribuyente de la SUNAT, a quien le abona montos por mas del 70% en comparación con las otras empresas petroleras, que operan en el país.
ESTÁ DEMOSTRADO que el Presupuesto de Petroperú no forma parte del Presupueto Nacional, y por lo tanto no se pone en riesgo el dinero de todos los peruanos, y su ejecución no desviará proyectos sociales, argumento falso utilizado por grupos minoritarios de interés.
BASTA ya de falsos defensores sociales, vestidos de peruanismo, pero que responden a sus propios apetitos, que defienden intereses de grupos económicos que se han enquistado en el sector petrolero de la nación.
BASTA ya de la corrupción que ha estado presente siempre por los gobiernos de turno, manejando la empresa petrolera de todos los peruanos a su antojo y que ahora el gobierno del Comandante Humala mediante una propuesta sólida y firme, como lo es de instalar un Gobierno Corporativo, que cotice en bolsa y acabe de una vez con esta lacra.
LA PROVINCIA DE TALARA MERECE LA ATENCIÓN DEL ESTADO, EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE LA REFINERÍA ES IMPOSTERGABLE; LA RECUPERACIÓN DE LOS LOTES PETROLEROS ES LA RECUPERACIÓN DE LA DIGNIDAD NACIONAL, TALARA ES LA ALTERNATIVA VIABLE PARA QUE SE GARANTICE LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL PAÍS, CONTINUANDO CON PRESENCIA EN EL SECTOR HIDROCARBUROS.
POR TODO LO DEMOSTRADO, EXIGIMOS QUE LA MODERNIZACIÓN DE LA REFINERÍA DE PETROPERÚ-TALARA SE INICIE AHORA. ¡YA NO HAY MAS PLAZOS!
¡VIVA EL PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERÍA DE TALARA!
¡VIVA LA INTEGRACIÓN VERTICAL DE PETROPERÚ!
¡VIVA EL PERÚ! ¡CARAJO!
Talara, setiembre del 2013
CÁMARA DE COMERCIO DE TALARA.
COLEGIO DE INGENIEROS COMITÉ LOCAL TALARA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA.
REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES GREMIALES.
miércoles, 11 de setiembre de 2013
A MANERA DE EDITORIAL.
TALARA EMITE COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
¡ESTÁ DEMOSTRADO!
SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA: OLLANTA HUMALA TASSO.
SEÑOR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS: JORGE MERINO TAFUR.
SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS: LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO.
CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA.
LA SOCIEDAD CIVIL DE TALARA, REPRESENTADA POR LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE LA PROVINCIA DE TALARA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA, EL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ-COMITÉ LOCAL TALARA, REPRESENTANTES GREMIALES DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES; se dirigen al Gobierno Peruano, al Congreso de la República, Ministros de Estado y a la Ciudadanía en general, para manifestar lo siguiente.
ESTÁ DEMOSTRADA la voluntad del gobierno del Presidente Humala de convertir a Petroperú en una empresa sólida, moderna con GOBIERNO CORPORATIVO, que garantice las inversiones así como también la SEGURIDAD ENERGÉTICA y que prime el interés nacional, la patria, el desarrollo y bienestar de todos los peruanos.
ESTÁ DEMOSTRADO que técnicamente y económicamente es viable, económicamente rentable, no sólo el Proyecto Modernización Refinería Talara, sino el retorno de Petroperú a la integración vertical, que forma parte del Fortalecimieno de Petroperú, y que garantizaría el Financiamiento del mismo PMRT.
ESTÁ DEMOSTRADO que los errores del pasado, el fracaso de la privatización de Petroperú realizada hace dos décadas, con la venta de los LOTES PETROLEROS, por dos razones objetivas: 1. La subvaluación de los activos de PETROPERÚ, 2. Los resultados económicos y sociales perjudiciales para el país, pues la producción en barriles de petróleo descendió de 145mbd a la producción actual de 63mbd; y cuyas graves consecuencias tiene un COSTO SOCIAL, pues Talara que depende en gran parte de la actividad petrolera, está sumida en el atraso, con una tasa alta de DESEMPLEO, todo debido a la mala gestión de funcionarios del Estado peruano en diversos gobiernos. Estos ahora ocupan cargos en aquellas empresas privadas defendiendo sus intereses, mediante campañas mediáticas contra el PMRT.
ESTÁ DEMOSTRADO que la única empresa petrolera en el mundo que sólo refina es Petroperú, que paga todos sus impuestos convirtiéndose en principal contribuyente de la SUNAT, a quien le abona montos por mas del 70% en comparación con las otras empresas petroleras, que operan en el país.
ESTÁ DEMOSTRADO que el Presupuesto de Petroperú no forma parte del Presupueto Nacional, y por lo tanto no se pone en riesgo el dinero de todos los peruanos, y su ejecución no desviará proyectos sociales, argumento falso utilizado por grupos minoritarios de interés.
BASTA ya de falsos defensores sociales, vestidos de peruanismo, pero que responden a sus propios apetitos, que defienden intereses de grupos económicos que se han enquistado en el sector petrolero de la nación.
BASTA ya de la corrupción que ha estado presente siempre por los gobiernos de turno, manejando la empresa petrolera de todos los peruanos a su antojo y que ahora el gobierno del Comandante Humala mediante una propuesta sólida y firme, como lo es de instalar un Gobierno Corporativo, que cotice en bolsa y acabe de una vez con esta lacra.
LA PROVINCIA DE TALARA MERECE LA ATENCIÓN DEL ESTADO, EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE LA REFINERÍA ES IMPOSTERGABLE; LA RECUPERACIÓN DE LOS LOTES PETROLEROS ES LA RECUPERACIÓN DE LA DIGNIDAD NACIONAL, TALARA ES LA ALTERNATIVA VIABLE PARA QUE SE GARANTICE LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DEL PAÍS, CONTINUANDO CON PRESENCIA EN EL SECTOR HIDROCARBUROS.
POR TODO LO DEMOSTRADO, EXIGIMOS QUE LA MODERNIZACIÓN DE LA REFINERÍA DE PETROPERÚ-TALARA SE INICIE AHORA. ¡YA NO HAY MAS PLAZOS!
¡VIVA EL PROYECTO MODERNIZACIÓN DE LA REFINERÍA DE TALARA!
¡VIVA LA INTEGRACIÓN VERTICAL DE PETROPERÚ!
¡VIVA EL PERÚ! ¡CARAJO!
Talara, setiembre del 2013
CÁMARA DE COMERCIO DE TALARA.
COLEGIO DE INGENIEROS COMITÉ LOCAL TALARA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TALARA.
REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES GREMIALES.
martes, 20 de agosto de 2013
PALABRA DEL DIRECTOR
LA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL PROYECTO MODERNIZACIÓN REFINERÍA TALARA

La "Desaceleración de la economía del Perú", para utilizar el mejor término, se comienza a evidenciar por los indicadores que admite el MEF. reconociendo que las crisis de Europa, EEUU. China y la reducción de las exportaciones por la baja de los precios de los minerales, determinan las principales causas. Urgente, sugieren los entendidos, es ir al incremento de inversiones y amarrar bien los ahorros producto del crecimiento logrado.
Explican los especialista que de modo urgente se debe disciplinar el gasto, priorizar ejecución de obras y servicios públicos, austeridad, trabajar mas, aplicar medidas buscando la máxima productividad. No es una alarmante crisis la que se avecina, el Perú no tendrá el crecimiento ideal que debe estar por encima del 6%, pero siempre está creciendo con tasa no menor del 4% por encima de otros países de la Región.
Mientras entendidos economistas peruanos realizan pronósticos y recomendaciones como los señalados, en la vereda opuesta, voceros de los grandes grupos de poder, jalando agua para sus molinos, sostienen que en todo los casos las inversiones deben venir mayormente de fuera. Articulan la tesis, que el Estado no debe debilitar sus reservas, repitiendo una y otras vez, que no es un buen Administrador.
Si esa versión angurrienta llegara a convencer al Gobierno Peruano, vamos a comprobar en los tiempos mediatos, el desandamiaje de grandes proyectos a punto de ejercutar el Estado mediante sus empresas públicas y estratégicas, caso Petroperú. Los voceros del capital foráneo no han tenido mejor oportunidad que esta desaceleración de nuestra economía, para pregonar a los cuatro vientos que se debe ejecutar de inmediato el Proyecto Conga y paralizar el correspondiente a la Refinería de Talara.
Quien debería definir las competencias y capacidades del Estado Peruano, debe ser el propio Estado. No resulta congruente que por Estado entendamos la obligación que su manejo corra a cargo de las grandes inversionistas extranjeras; que para ser eficientes, toda la base de nuestros recursos y economía debe ser adjudica al manejo extraño. Entonces, ya no seremos Estado, seremos el dueño siempre visto como un convidado de piedra.
La inversión venga de donde viniera es importante, nadie discute esto. Pero en las reglas de juega, se debe salvaguardar la condición constitucional de proteger la naturaleza de Estado Soberano, con solvencia potestativa. Es necesario que el Estado también se fortalezca, que tenga su crecimiento, fomente las reformas que lo hagan competitivo. Si esto no se aplica bajo esta tesis, seremos en adelante una Nación sin Estado.
En el caso del PMRT. precisamente se cumple la perentoria necesidad de invertir para crecer en la industria petrolera que repercute en el Estado. Dejar de ejecutarle significa contribuir a desacelerar nuestra economía. Hablan de modo interesado los voceros del gran capital cuando aseguran que esta inversión va a distraer dineros. Ello no es cierto, es una afirmación tonta y antojadiza, Petroperú en este y otros proyectos va a intervenir con recursos propios, para ello, el Gobierno solo tiene que cumplir con adjudicar los Lotes en manos de las transnacionales a Petroperú y, con ello, el recupero de la Renta Petrolera.
Para lograr esta meta, es necesario que todas las fuerzas y fuentes bien informadas que apuesten por la factibilidad del PMRT, se movilicen y prediquen que es mucho mas importante decidir que el Petróleo Peruano, su política y tecnología se movilicen bajo ruedas peruanas. No queremos ser una Nación parapeto. Eso no es correcto.
jueves, 8 de agosto de 2013
PALABRA DEL DIRECTOR
LA VISITA DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA A TALARA

Es que el ruido de los tambores, el anuncio en primera instancia del programa en el GRAN CAMBIO SOCIAL, emocionaron tanto, que llegamos a pensar que estaba por llegar la hora de poner las cosas en su sitio en el Perú. Muy especialmente pusimos bien puestos los oídos, cuando aseguraba por la recuperación de la riqueza hipotecada y en manos de ajenos. Cuando vino muy cerca a TALARA, aseguró la recuperación del petróleo, la revisión de lesivos contratos petroleros, eliminación del enganche, la explotación, etc, etc y etc.
Al ganar las elecciones y juramentar el cargo de Presidente del PERÚ el 28 de julio del 2011, el pueblo petrolero de Talara, creyó que al próximo 9 de octubre -DÍA DE LA DIGNIDAD- del mismo año 2013, Humala Tasso, un soldado, nuevo paladín de la izquierda peruana, vendría a Talara y, al estilo del General Juan Velasco Alvarado, dictaría medidas restableciendo el control y soberanía del Perú sobre el PETRÓLEO.
Para desgracia, ese gran célebre capítulo que pudo escribirse en la Historia del Perú, no llegó y, Talara se quedó con los crespos hechos. Se otorgó el derecho de un gobierno a tomar y decidir las cosas con mayor calma, decidir con mayor estudio y responsabilidad. Habría un replanteamiento, una mejor determinación muy por encima de una medida corto-placista que podría traer consigo la vulnerable afectación a la inversión privada?; esa fue la prerrogativa otorgada.
Este último 28 de julio 2013, se cumplieron 720 días para un pueblo que sigue esperando, mientras tanto, aquí el enganche se cimentó, la zona petrolera continúo empobreciéndose, se produce todo el efecto contrario de las promesas que la privatización de la Industria Petrolera, traería desarrollo, prosperidad, mejor inversión; fundamentalmente, bienestar para las poblaciones a quienes se les obliga a estar quietas mientras se explota su riqueza.
Cuando el Presidente Ollanta Humala asumió la Administración Nacional, encontró vigente dos grandes leyes: Resarcimiento de Petróleos del Perú-Ley 28840 con su valor agregado:"Recuperación de Lotes Petroleros"; y el Proyecto Modernización Refinería Talara-PMRT, que ya tenía 4 años de estudios y consultorías a organismos internacionales. Hoy en día, el presidente esperanza de los grandes cambios y reivindicaciones, sigue deshojando margaritas, siendo lo peor, que se corre el riesgo que la mencionada Ley 28840 quede votada en el camino.
Surgió el alboroto que el Comandante Ollanta venía a Talara en el mes de Julio del presente año a poner la primera piedra del proceso de: PMRT. (Anuncio efectuado por el Presidente Regional Javier Atkins). Luego se rectificó la fecha y aprovechando el anunció hueco del Mensaje Presidencial del 28 de Julio, se volvió afirmar que el PMRT. se iniciaba con el PROCESO DE DESULFURIZACIÓN y, luego ahora si, Talara tendría la felicidad de ver la cara del Presidente.
Todo lo dicho es una gran felonía, el Presidente no vendrá a Talara, PRIMERO: porque sencillamente su gobierno no tiene la intención de contradecir al gran capital y prefiere que la cosas sigan igual por diez años mas; SEGUNDO, la situación social que atraviesa Talara, una provincia olvidada, afectada por un elevado proceso de corrupción, desoída en los poderes públicos: Legislativo, Judicial, Jurado Nacional de Elecciones. Este último organismo, que ha sesgado su administración, protegiendo el delito y al delincuentes, antes que la legalidad.
Por esa razón muy valedera, el Presidente no pisará tierra petrolera, salvo que como verdadero Comandante del Ejército Peruano, venga con la espada de Damocles en alto decidido a destituir y descabezar la corrupción instalada, que no solo menoscaba su administración, también por supuesto, afecta la imagen del Perú.
martes, 6 de agosto de 2013
PALABRA DEL DIRECTOR
HACEMOS AGUA EN CORRUPCIÓN

Como queramos explicar o entender, lo cierto que el fenómeno de la Corrupción que se acusa en el Perú, no es una situación para jugarse o pasar inadvertido. Por las raíces que viene echando, no se trata del paso de una plaga que cumple su ciclo y luego desaparece. La situación es de tal gravedad que fácilmente si no la atacamos, puede provocar la quiebra de la estructura moral de toda la Nación Peruana.
Quizá sea la demanda mas apremiante, y ante la cual, debemos concentrar toda la atención y fuerzas necesarias. El fenómeno de la corrupción que nos afecta, es una pandemia que nos arrastra y nos lleva a convertirnos indefectiblemente en país paria, en sociedad atacada por un mal incurable, enquistado principalmente en todo el aparato administrativo del Estado.
Corrupción que es antípoda de corrección, de hacer lo incorrecto, de violentar lo legal, de gobernar con el procedimiento ilegítimo, de aprovechamiento, de buscar el enriquecimiento ilegal; es la intención de depredar el dinero y el bien del Estado. Este es el statu quo que medra y se aplica en todo lugar.
Siendo un mal endémico y generalizado, -la calificación, sin temor a una apreciación injusta o desmedida-, se le aprecia en la cuasi generalidad de todas las dependencias públicas, que a no dudar, podrían hasta procrear leyes para protegerla. Esto sucedió hace poco con una variante de ella, conocido como el "Lobby Estatal" que hoy es protegido y canonizado con un instrumento legal.
La situación a venido para agravarse, cuando las regiones, municipalidades, comenzaron a percibir incalculables sumas de ingresos de dinero, producto de la Ley del Canon, que es la respuesta social al aporte de riquezas regionales al país. Ello ha dado lugar a que "buscadores de fortunas", se lancen sin escrúpulo alguno y, en complicidad con las lacras del sistema, representadas por las frágiles y corruptibles conductas de autoridades, buscando depredar los recursos otorgados para el desarrollo de los pueblos.
Aquí está el caso de la provincia petrolera de Talara. Su actual alcalde recluido en una prisión preventiva, precisamente señalado, acusado de Corrupción. Frente a ello, la suerte fuera bienvenida, si en lugar de justicia cómplice y corrupta, Talara tuviera el látigo andino que castiga sin tregua ni piedad a ladrones, abigeos, corruptos, sinvergüenzas.
Los actuales representantes de 'abigeato' a la municipalidad de Talara, han desaparecido sin dejar rastro de una cifra en dinero ponderada de doscientos millones de soles. Cifra ingresada por el beneficio del Canon Petrolero. Con la suficiencia del dineral, todos vienen recibiendo su parte alícuota, y esta es la razón por la que la justicia se ha puesto genuflexa a la peste de la corrupción.
El diario regional "Correo" en su edición dominical del 04 del presente mes de agosto 2013, destaca a doble página un presunto segundo caso de corrupción a gran escala en el Distrito de LOBITOS. Todo siempre con la despensa de los dineros del Canon cuya repartija sería a manos llenas. ¿Quién controla, dónde están los organismos de control y fiscalización? Seguramente durmiendo, embriagados, sedados con la parte del botín que les corresponde por ser los árbitros que deciden los resultados de las competencias mafiosas.
viernes, 2 de agosto de 2013
A PROPÓSITO DEL 02 DE AGOSTO DE 1979- Y LA MUERTE DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE.
"HOMENAJE EN EL DÍA DE LA FRATERNIDAD DEL BLOG DE NOTICIAS TALARA"
22 DE FEBRERO: FRATERNIDAD PARA HAYA DE LA TORRE
Ahora que hemos ingresado al mes de febrero, mi mejor recuerdo va dirigido en memoria de uno de los peruanos mas destacados, mas puros del siglo XX. Mi referencia se detiene en el 22 de febrero de 1895, día del nacimiento de Victor Raúl Haya de la Torre, en la cálida y libertaria ciudad trujillana en el norte peruano.
En el sobresalto de muchas inquietudes temáticas a evidenciar, destaco en mi conciencia de peruano, la figura de Haya de la Torre. Recordando en el, mucho mas allá de sus valores políticos, intelectuales, que todos conocemos, sus grandes cualidades de hombre puro como el diamante, incorruptible, luchador infatigable, sus dotes de humildad y de servicio, fueron el imán que permitido que miles de peruanos provocaran su admiración.
Viene el comentario a raíz que en la coyuntura actual de la política peruana, el propio ex. presidente Alan García Pérez, se supone el actual monarca del APRA, anunció la compra de una "mansión" por el valor de 800 mil dólares. Gesto que pinta de cuerpo entero que la figura que hoy dirige al PAP. no se parece política ni remotamente en nada, al fundador del Aprismo.
Importantísimo es recordar que Haya de La Torre habiendo nacido en cuna de una familia aristocrática, optó el camino dificil de plantear los cambios sociales del Perú, optó por el celibato buscando dedicar toda su vida y empeño a la redención de los pobres. Haya no sólo vivió como pobre, murió pobre.
En la única oportunidad que sus enemigos le permitieron ejercer un cargo público, al desempeñar la presidencia de la Asamblea Constituyente de 1978-1979, renunció a premios, emolumentos, halagos, congratulaciones; al enterarse que nadie trabaja gratis en sus servicios a la Nación, pidió que su honorarios serían de UN SOL DE ORO PERUANO.
Al morir (02 de agosto de 1979), vivía en la casa de una prima de apellido Cárdenas en Villa Mercedes en Lima. Allí quedó toda su herencia que fueron sus libros, y su obra política, que hoy está en poder del Partido que él, y solo él fundara.
Además de esta herencia, legó al mundo su gran obra antiimperialista, un partido con una matriz científica inspirada en el Relativismo de Albert Einstein, una obra política que explicaba y admitía la dialéctica de los fenómenos sociales. Un programa político resumido en la tesis de "Pan con Libertad".. Esa fué la gran herencia política, intelectual de Haya de la Torre, por esa entrega fué admirado por intelectuales de todos los pensamientos en el mundo entero.
Con lo dicho, HAYA DE LA TORRE, fué un hombre sensible, diferente; un revolucionario que hizo de su vida una verdadera entrega de servicio. Me pregunto, un supuesto seguidor de él, que ansia vivir en una "Mansión" de 800 mil dólares, puede jactarse de llevar la sangre y vena política del gran pensador?; puede este señor Alan García denominarse el conductor de un partido popular, puede garantizar que en él, está depositada la huella del insigne maestro? La historia debe dar la respuesta.
PROCESO ELECTORAL MUNICIPAL EN MARCHA.
1.- EL PAP CONFIRMÓ COMO SU CANDIDATO OFICIAL DE TALARA AL INGº JOSÉ VITONERA INFANTE.
2.- POR ENDE, QUEDAN DESCARTADAS LAS PRETENSIONES DEL ALCALDE LOBITEÑO JOSÉ RODRÍGUEZ.
3.- OTRA CANDIDATURA OFICIALIZADA ES LA DEL ARQUITECTO JACINTO TIMANÁ GALECIO.
4.- POR SU PARTE EL INGº FITO SÁNCHEZ SULLÓN CONTINÚA AGLUTINANDO FUERZA CON OTROS MOVIMIENTOS VECINALES.
5.- JOSÉ BOLO BANCAYÁN QUE ES OTRO DE LOS FAVORITOS, AÚN NO OFRECE UNA RESPUESTA DEFINITIVA SOBRE SU PARTICIPACIÓN.
6.- ARCAS VACÍAS, PRESUPUESTOS COPADOS HASTA EL 2014, PROFUNDO ENDEUDAMIENTO, CONVIERTEN A LA MPT. EN DIFÍCIL DE MANEJAR PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO.
7.- OTRO LOBITEÑO, TAMBIÉN LLAMADO JOSÉ RODRÍGUEZ, SE LANZA DE CANDIDATO PARA ALCALDE DE ESE DISTRITO.
8.- EN EL DISTRITO DE EL ALTO, EL VETERANO MILITANTE DEL SOCIALISMO FRANCISCO CALLE ATOCHE ES VOCEADO Y CONSIDERAN QUE SERÁ UN RIVAL FUERTE PARA DON JOHNNY ZÁRATE VITE.
9.- EDUARDO VIVAR HEREDIA REPRESENTANTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO, ES OTRO GRAN PRE CANDIDATO DE TAPADA EN TALARA.
10.- PEDRO HOYOS QUE SE REFORZÓ SUPERANDO LA RECIENTE REVOCATORIA, ANIMÓ A SUS PARCIALESLLEVARLO FIRME A LA REELECCIÓN.
11.- PRENSA CAUTIVA DE ALCALDE TRELLES EN PRISIÓN, BUSCA DESESPERADAMENTE A UN CANDIDATO PARA PROMOCIONAR SU APOYO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)