Mostrando las entradas con la etiqueta GRACIAS SAVIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GRACIAS SAVIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de setiembre de 2013

SAVIA PERÚ

SAVIA PERÚ CAPACITÓ A GREMIO DE PESCADORES EN TALARA
 


Los talleres de capacitación permitieron actualizar a los participantes en sus conocimientos teóricos y prácticos, beneficiándolos así en sus actividades diarias.

Talara, setiembre de 2013.- SAVIA Perú, en coordinación con el Gremio de Pescadores de San Pedro, Talara; entregó los certificados de capacitación a los pescadores que participaron en los cursos de Formación para Tripulantes de Artefactos Navales y Tripulantes de Bahía. La ceremonia se realizó en el auditorio del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Talara y contó con la presencia del representante del Instituto Pesquero de Paita, Ing. Jorge Chapilliquen; y el vicepresidente del Gremio de Pescadores, Sr. Cesar Vite Ruiz.

Ambos cursos, auspiciados por SAVIA Perú y dictados por el Instituto Pesquero de Paita, tuvieron una duración de dos semanas consecutivas y beneficiaron a 120 pescadores y pescadoras quienes actualizaron sus conocimientos teóricos y prácticos sobre artefactos navales y patrón de bahía; esta capacitación se dictó con la finalidad de que los jóvenes pescadores estén preparados para sus actividades del día a día y futuras oportunidades de trabajos que pudieran presentarse en empresas privadas de la zona.

Es importante destacar también que SAVIA Perú, a través de la Gerencia de HSSE, iniciará ante la Capitanía de Talara el trámite para que los 120 jóvenes pescadores que fueron capacitados puedan contar con sus respectivos carnets y así estar debidamente formalizados.

Un representante de los participantes agradeció el apoyo brindado por SAVIA Perú y resaltó que los cursos que se vienen dictando responden a una demanda de los mismos pescadores y que es de suma importancia estar capacitados y, sobre todo, obtener su formalización.


 

 

jueves, 27 de junio de 2013

Mejorando la Educación desde una Perspectiva Integral



SAVIA Perú continúa avanzando junto con las escuelas adoptadas por la buena educación en Talara y La Brea

 


·       El programa adopta una escuela ha beneficiado a 1135 estudiantes de inicial y primaria, 54 docentes, cuatro directores y subdirectores así como tres organizaciones de AMPAFA.

 
Piura, junio de 2013.- El proyecto “Mejorando la Educación desde una Perspectiva Integral” impulsado por SAVIA Perú, a través de Asociación SAVIA Perú, ha realizado un conjunto de actividades, con el apoyo de la comunidad educativa de las escuelas adoptadas y autoridades locales, que permite avanzar hacia una mejora en los logros de aprendizaje de las instituciones educativas: I.E. 14901 Máximo Heraclio Cornejo, el I.E. 14908 San Pablo La Caleta y el I.E. 15033 José Antonio Encinas Franco de Talara y La Brea.

Igualmente en coordinación con la Microred de Salud de Talara se desarrollaron atenciones médicas donde se realizó una evaluación del estado nutricional, medida de vista, documentación para la afiliación de familias al Sistema Integrado de Salud (SIS), así como capacitación en lavado de manos y feria de lonchera nutritiva.

Adicionalmente, para el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones educativas y asegurar un proceso de aprendizaje óptimo, se han implementado acciones con directores, docentes, estudiantes, así como con padres y madres de familia. En lo que va de este primer semestre del año 2013 se ha realizado:
 
 

·       En colaboración con la Universidad de Piura, programas de capacitación en tecnologías de información y comunicación, diplomado en matemática, maestría en psicopedagogía, y el programa de complementación académica, dirigidos a docentes y directores de la Dirección Regional de Educación y la UGEL Talara.

 

·       Reforzamiento escolar a alumnos en riesgo de primer y segundo grado de primaria. A través del programa de voluntarios de SAVIA Perú, “Aprendo Contigo” se brindan ayuda a niños y niñas en el desarrollo de las tareas, como complemento a lo aprendido en clase, con el objetivo de lograr mejora en sus calificaciones.

 

·       Talleres de capacitación en gestión a las AMAPAFA, con la participación de la Dirección Regional de Educación de Piura.

 

·       Entrega de materiales educativos, en coordinación con el Ministerio de Educación, permitiendo un mayor dotación de textos y otros insumos para el desarrollo de la clase. Asimismo, se distribuyeron materiales deportivos como colchonetas, pelotas, entre otros.

Se continuará ejecutando actividades con la comunidad educativa y coordinado la colaboración con las instituciones del Estado y otras empresas, con el objetivo de permitir una mejora en la calidad del servicio educativo, por el bienestar de los niños y niñas, hacia una “Buena Educación en Talara y La Brea”.

sábado, 16 de marzo de 2013

SAVIA_PERÚ

¡Feliz Aniversario Talara!
 
 
SAVIA Perú saluda fraternalmente al pueblo talareño por su 57° aniversario, y ratifica su compromiso de continuar contribuyendo con el desarrollo de esta ciudad, trabajando en armonía con el medio ambiente y respetando su tradición y cultura.
 
SAVIA Perú, energía que transforma tu vida.
 



SAVIA Perú saluda a El Alto y Lobitos por su aniversario
 
 
SAVIA Perú brinda un saludo fraterno a los cálidos distritos de El Alto y Lobitos y reafirma su compromiso de continuar contribuyendo con el desarrollo de estas ciudades, trabajando en armonía con el medio ambiente y respetando su historia, tradición y cultura.
 
¡Feliz día El Alto y Lobitos!
 
SAVIA Perú, energía que transforma tu vida

viernes, 15 de marzo de 2013

SAVIA_PERÚ

¡Feliz Aniversario Talara!
 
 
 
 
SAVIA Perú saluda fraternalmente al pueblo talareño por su 57° aniversario, y ratifica su compromiso de continuar contribuyendo con el desarrollo de esta ciudad, trabajando en armonía con el medio ambiente y respetando su tradición y cultura.
 
SAVIA Perú, energía que transforma tu vida.
 

SAVIA Perú saluda a El Alto y Lobitos por su aniversario
 
 
 
 
 
SAVIA Perú brinda un saludo fraterno a los cálidos distritos de El Alto y Lobitos y reafirma su compromiso de continuar contribuyendo con el desarrollo de estas ciudades, trabajando en armonía con el medio ambiente y respetando su historia, tradición y cultura.
 
¡Feliz día El Alto y Lobitos!
 
SAVIA Perú, energía que transforma tu vida.

 

sábado, 12 de enero de 2013

Primeros resultados del PROGRAMA MIL al cierre del año 2012


ASISTENCIA TÉCNICA A LAS MUNICIPALIDADES DE TALARA PROMOVIDA POR SAVIA PERÚ CONTRIBUYE A MEJORA EN RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
 
 

* La Municipalidad Provincial de Talara y las municipalidades distritales de Colán, El Alto, La Brea y Vichayal, que recibieron asistencia técnica en un primer momento mediante el proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”, y que desde setiembre reciben soporte a través del “Programa MIL”, lograron en promedio ejecutar un presupuesto de 87.2% (devengado), promedio que las ubica por encima al alcanzado por todos los ámbitos de gobierno.

* 45 proyectos de inversión pública por un monto aproximado de S/. 140 millones forman parte de la nueva cartera de proyectos a ser asesorada por SAVIA durante el año 2013 en el marco del Programa MIL.

Piura,enero de 2013.- El año 2012 cierra con excelentes resultados para las municipalidades de Talara y Paita asesoradas por el Programa MIL, promovido por SAVIA Perú a través de Asociación SAVIA. En promedio, la ejecución presupuestal de los cinco gobiernos locales de Talara, El Alto, La Brea, Colán y Vichayal, llegó al 87.2%, superando la cifra alcanzada en promedio por todos los niveles de gobierno (nacional, regional y local). En el caso específico de los gobiernos locales, las municipalidades asistidas por el Programa MIL han logrado estar aproximadamente 13 puntos porcentuales por encima del promedio de ejecución delos distritos y provincias de la región Piura, y 20 puntos porcentuales por encima del promedio de los gobiernos locales del Perú. Incluso, se ha podido conseguir superar al propio Gobierno Regional de Piura, el cual llegó a un avance del 81.8% en la ejecución de su presupuesto.
 
 
Un punto muy importante a resaltar es que el presupuesto devengado del año 2012 es mayor al presupuesto del 2011 en todos los gobiernos locales asistidos, en ese sentido el incremento relativo es de 15% y S/. 50.7 millones en términos absolutos.
 
Asimismo, si se compara el segundo año de la actual gestión frente a la anterior, se puede apreciar que en todos los gobiernos locales asistidos por el Programa MIL el presupuesto devengado se ha incrementado considerablemente, tanto en términos relativos como absolutos, permitiendo duplicar las cifras. En ese sentido el incremento relativo es de 37.9% y 67.1 millones en términos absolutos.
Estos logros han sido el resultado de la labor conjunta con los funcionarios públicos y alcaldes de los gobiernos locales asesorados por el Programa MIL financiado por SAVIA, quienes han generado las condiciones para incorporar a su dinámica de trabajo buenas prácticas de gestión como la instalación del Comité Local de Inversiones (CLIN), el Sistema de Seguimiento de Proyectos; así como el perfeccionamiento de los conocimientos vinculados a la solución de cuellos de botella en los procesos de contratación y adquisición en el marco de la normativa pública.
Finalmente, este compromiso de los gobiernos locales por mejorar sus capacidades y realizar un trabajo óptimo que permita a la población contar con obras de calidad en el tiempo oportuno, ha posibilitado definir junto con los funcionarios de los gobiernos locales una nueva cartera de inversiones a ser asesorada durante el año 2013, constituida por 45 proyectos de inversión pública por un monto aproximado de S/. 140 millones, en la que se han priorizado inversiones en transporte, saneamiento y educación.

lunes, 22 de octubre de 2012

SAVIA


 
SAVIA PERÚ SALUDA AL PUEBLO DE LA BREA
 
 
 
Al conmemorarse el 80º Aniversario de creación política del Distrito de La Brea, integrante de la Provincia de Talara, SAVIA PERÚ hace llegar a toda su población su saludo institucional, recordando en todo momento nuestro gran compromiso de forjar su desarrollo, estableciendo el binomio pueblo y nosotros, que aportamos una tecnología petrolera dando oportunidad de grandes opciones laborales para los hijos de este abnegado pueblo.
 
SAVIA PERU, se enorgullece de ser parte de esa alegría que vive La Brea, donde nosotros tambien somos sus trabajadores.
La Brea, octubre del 2012

miércoles, 5 de setiembre de 2012

NOTA DE PRENSA

  
MÁS DE 800 NIÑOSDE TALARA MEJORARÁN SU EDUCACIÓN GRACIAS AL PROGRAMA ADOPTE UNA ESCUELA

 En el marco del Programa Adopte Una Escuela, promovido por el Ministerio de Educación, SAVIA Perúha iniciado el proyecto “Mejorando la educación desde una perspectiva integral: I.E. 14901 Máximo Heraclio Cornejo Pacora”. Este programa beneficiará a aproximadamente 800 niños de inicial y primaria de esta institución educativa, ubicada en el AA.HH. San Pedrode Talara.

Según Luis Alberto Bonifaz, gerente general de la Asociación SAVIA Perú, la empresa ha adoptado el centro educativo con la finalidad de ofrecer a los niños una mejor calidad educativa, “El proyecto, que contempla la adopción de la institución educativa durante dos años, tiene como principal objetivo contribuir a mejorar la calidad del servicio educativo de los estudiantes, poniendo especial énfasis en la mejora de las capacidades matemáticas y comunicativas.”, señaló.



Entre los aspectosareforzar con el proyectodestacan: el aseguramiento de un ambiente saludable para el desarrollo del niño, en coordinación con autoridades locales; el trabajo con los padres y madres de familia a través de la escuela para padres; así como, la mejora de las capacidades del docente para la enseñanza; la mejora de la gestión del servicio educativo; y la devolución del rol de la institución educativa como centro de desarrollo de su comunidad.

Por su parte el alcalde de Talara, Rogelio Trelles, agradeció a SAVIA Perú por esta  iniciativa, además, explicó que la empresa no solo se encargará de mejorar las condiciones básicas del colegio, sino que también ofrecerá materiales didácticos a los escolares y capacitación a los docentes y padres de familia. Asimismo, elpresidente de la junta vecinal del A.H. San Pedro, Carlos Chunga, también agradeció a la empresa por  la adopción y manifestó que este proyecto “es un primer paso para continuar con el camino de desarrollo que necesita nuestra comunidad”.

Sobre el programa ‘Adopte una escuela’

Adopte Una Escuela incentiva la contribución de la empresa privada en la mejora de la calidad educativa, en un escenario de responsabilidades y compromisos compartidos con el Estado y la comunidad educativa. “SAVIA Perú es consciente de la necesidad de contribuir al desarrollo del capital humano como motor principal de la construcción de una mejor sociedad, por eso ha decidido priorizar la inversión en educación básica regular dentro de su estrategia de responsabilidad social empresarial” acotó José Moret, Jefe del Departamento de HSE-CR para SAVIA Perú.

El programa considera cuatro componentes: condiciones básicas, capacidades fundamentales, gestión y proyección a la comunidad. Cada empresa tiene libertad para intervenir en los componentes en los que considere conveniente invertir. En esta oportunidad, SAVIA Perú, trabajará un proyecto integral; es decir, con los cuatro componentes.

lunes, 20 de agosto de 2012

SAVIA PERÚ




CINCO MUNICIPALIDADES DE TALARA Y PAITA SE CAPACITAN EN PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES Y GESTIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN EN EDUCACIÓN Y SALUD



·         Capacitaciones forman parte del Programa de Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública en Gobiernos Regionales y Locales.



·         Taller de Programación Multianual y el III Taller de Alto Gobierno se desarrollaron bajo un enfoque de sostenibilidad.



Con el objetivo de contribuir a la gestión de la inversión pública de los municipios locales y  apoyar al desarrollo sostenible de la región Piura, SAVIA Perú, a través de la Asociación SAVIA Perú, capacitó a cinco municipalidades locales en temas de Educación Básica Regular y Salud, así como en programación multianual de la inversión pública.
 
En el III Taller de Alto Gobierno se discutieron los temas de desarrollo de capital humano y mejora de la competitividad a partir de intervenciones en educación básica y salud infantil. Bajo el enfoque de reducción de brechas socio – económicas, el experto Mario Arróspide, ex Vice Ministro del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, invitado por SAVIA Perú, disertó sobre las buenas prácticas en la formulación de programas de salud y educación.

En el taller denominado Educación Básica y Salud Infantil, se analizó la problemática y situación del sector educativo y de servicios de salud en los cinco distritos que forman parte del programa. El experto invitado por SAVIA atendió consultas a las autoridades y funcionarios municipales, y de manera conjunta identificaron las competencias de los gobiernos locales en estos sectores y se debatieron sobre algunas acciones  que podrían implementar con el fin de fortalecer las inversiones y elaboración de proyectos de inversión para el cierre de las brechas de la calidad educativa y la salud.

De acuerdo al análisis presentado por el experto Mario Arróspide, los indicadores de educación básica y salud infantil en la región Piura, demuestran la existencia de un déficit por encima del promedio nacional.

El desarrollo de los talleres ha permitido que autoridades locales identifiquen necesidades y alternativas de inversión, además de incentivar la creación de políticas que apunten a la reducción de brechas socioeconómicas.

En ese sentido, a través del Programa de Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública, que lleva a cabo SAVIA Perú, a través de su Asociación, se ha trabajado con una cartera de proyectos que prioriza la solución de la problemática de educación, salud, saneamiento y transporte. A la fecha la compañía ha trabajado un total de 63 proyectos en las mencionadas carteras, por un monto que supera los 146 mil nuevos soles.

Para Luis Alberto Bonifaz, Gerente General de Asociación SAVIA Perú, estos espacios de discusión fortalecen la gestión pública local y permiten el impulso de acciones concretas para un desarrollo sostenible de la región. ‘SAVIA Perú, a través de Asociación SAVIA Perú, viene otorgando asistencia técnica y asesorías a los cinco gobiernos locales con la finalidad de mejorar y fortalecer la gestión de los recursos del canon aplicado a la inversión pública y apoyar a que las mismas autoridades sean agentes de cambio para la región”, sostuvo.

SAVIA Perú, y su política de Responsabilidad Social, contribuye a la mejora de la gestión de los gobiernos locales en beneficio de los pobladores de las provincias de Talara y Paita. “En SAVIA Perú ratificamos nuestra invitación a las autoridades de la provincia de Sechura para que se sumen a esta iniciativa de capacitación técnica”, resaltó LuisBonifaz.

lunes, 30 de julio de 2012

S A V I A P E R Ú



SALUDOS POR EL 191 ° ANIVERSARIO PATRIO


En este nuevo aniversario patrio SAVIA Perú reafirma su compromiso con nuestro país, a través del arduo trabajo que realiza y que se ve reflejado en sus actividades y logros:

-         Somos la empresa del rubro hidrocarburos con mayor crecimiento en producción en el último año.

-         En lo que va corrido del año 2012, las transferencias al Estado por concepto de arrendamiento, compensaciones, contribuciones e impuestos alcanzan los 70 millones de dólares.

-         Contribuimos con el desarrollo económico en nuestra zona de operaciones, generando más de 4,000 puestos de trabajo directos e indirectos.

-         Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente en todas las actividades que ejecutamos.

-         Apoyamos y participamos en proyectos de beneficio social, con inversiones en Salud, Educación, Desarrollo Económico, Gobernabilidad y Ambiente.


 

SAVIA Perú: Empresa ORGULLOSAMENTE peruana


viernes, 27 de julio de 2012

SAVIA PERÚ



En este nuevo aniversario patrio SAVIA Perú reafirma su compromiso con nuestro país, a través del arduo trabajo que realiza y que se ve reflejado en sus actividades y logros:

-         Somos la empresa del rubro hidrocarburos con mayor crecimiento en producción en el último año.

-         En lo que va corrido del año 2012, las transferencias al Estado por concepto de arrendamiento, compensaciones, contribuciones e impuestos alcanzan los 70 millones de dólares.

-         Contribuimos con el desarrollo económico en nuestra zona de operaciones, generando más de 4,000 puestos de trabajo directos e indirectos.

-         Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente en todas las actividades que ejecutamos.

-         Apoyamos y participamos en proyectos de beneficio social, con inversiones en Salud, Educación, Desarrollo Económico, Gobernabilidad y Ambiente.


SAVIA Perú: Empresa ORGULLOSAMENTE peruana

jueves, 26 de julio de 2012

SALUDOS DE SAVIA PERÚ





En este nuevo aniversario patrio SAVIA Perú reafirma su compromiso con nuestro país, a través del arduo trabajo que realiza y que se ve reflejado en sus actividades y logros:

-         Somos la empresa del rubro hidrocarburos con mayor crecimiento en producción en el último año.

-         En lo que va corrido del año 2012, las transferencias al Estado por concepto de arrendamiento, compensaciones, contribuciones e impuestos alcanzan los 70 millones de dólares.

-         Contribuimos con el desarrollo económico en nuestra zona de operaciones, generando más de 4,000 puestos de trabajo directos e indirectos.

-         Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente en todas las actividades que ejecutamos.

-         Apoyamos y participamos en proyectos de beneficio social, con inversiones en Salud, Educación, Desarrollo Económico, Gobernabilidad y Ambiente.



SAVIA Perú: Empresa ORGULLOSAMENTE peruana

viernes, 8 de junio de 2012

NOTA DE PRENSA




 SAVIA Perú en coordinación con el MINEDU hace posible esta entrega  

Niños de Educación Inicial y Especial de Sechura, Talara y Paita se benefician con material educativo



·Se trata de 132 módulos de materiales para enseñanza de matemática a nivel inicial y 7 módulos para educación básica especial.

·Material ayudará a cubrir la situación de emergencia luego del incendio en el almacén central del Ministerio de Educación

·Apoyo es posible gracias al financiamiento que realiza SAVIA Perú a través de su Asociación SAVIA Perú

Con el objetivo de contribuir con el aprendizaje de niños del nivel inicial y educación especial en las provincias de Sechura, Talara y Paita, SAVIA Perú, a través de la Asociación SAVIA Perú, entregó 132 módulos de materiales para la enseñanza de matemática (inicial) y siete módulos para la enseñanza especial, que beneficiará a escolares de dichas ciudades.

La ceremonia de entrega se realizó en el Hotel Costa del Sol, con la participación de la Directora Regional de Educación, María Madrid Mendoza, el Gerente de Desarrollo Social de Piura, Juan Carlos Vargas, así como de los directores de las Ugeles de Sechura, Talara y Paita. También participaron de esta actividad directores, profesores y alumnos de los colegios beneficiarios: Centro Básico de Educación Especial (CEBE) San Martín de Sechura, Pronoei Mi Niño Jesús, de Talara, y el colegio Mi Niño Jesús de Paita.

Como parte de la ceremonia, el Jefe de Relaciones Comunitarias de SAVIA Perú, Christian Virrueta, hizo entrega del acta de donación a la Directora Regional de Educación, María Madrid Mendoza, quien agradeció a la compañía por el aporte realizado a la niñez piurana. “Gracias a este aporte valioso que hace la empresa privada SAVIA, vamos a tener a niños que van a trabajar su estimulación temprana con los materiales adecuados, tanto de educación especial, como de educación inicial”.



Con este donativo SAVIA Perú responde a la solicitud de apoyo que hizo el Ministerio de Educación (MINEDU) a las empresas privadas para la reposición del material educativo que se perdió como consecuencia del incendio en los almacenes del MINEDU el pasado marzo.

Al respecto, el director de la Ugel de Sechura, César Puescas Chunga, enfatizó “Esta donación, que hemos esperado durante meses y que debido a un siniestro se perdió, ha sido asumida en su totalidad por la empresa SAVIA Perú, a quienes nosotros reiteramos nuestro agradecimiento ya que se ha convertido en un aliado estratégico que contribuye más allá de su responsabilidad social como empresa”.

Por su parte Christian Virrueta señaló que SAVIA Perú se ha sumado a esta campaña promovida por el MINEDU y ha brindado una pronta respuesta a la situación de emergencia, proporcionando los insumos indispensables para que las instituciones educativas puedan continuar proveyendo el servicio de enseñanza con normalidad. “Con acciones como esta, SAVIA Perú ratifica su compromiso con la educación en la región Piura y colabora con el desarrollo de la misma, en beneficio de la niñez”, destacó Virrueta.

Asimismo, el director de la Ugel de Talara, Luis Mesa Velásquez, resaltó el interés de la compañía en la mejora de la calidad educativa en Piura. “SAVIA Perú está interesada en que la educación sea de calidad, y por eso viene apoyando a Talara con materiales e infraestructura en este sector”, indicó.

La Asociación SAVIA Perú, organización sin fines de lucro, basada en sus políticas de Responsabilidad Social destinó más de S/. 55,500 soles para la compra de los materiales educativos.

Cabe destacar que la donación se realizó en coordinación entre SAVIA Perú, el Gobierno Regional de Piura, la Dirección Regional de Educación y las Ugeles de Sechura, Talara y Paita.