Pariñas/Talara, oct. 01. Es lesiva dice representante talareño. Juan Domingo Rodríguez Flores cuestionó un proyecto de Ley General de Trabajo que analiza la comisión especializada del Congreso. Argumentó que el proyecto es lesivo a los intereses colectivos de los trabajadores y no garantiza los derechos laborales, porque “convalida la precarización del trabajo a través de la tercerización”.
Denunció que este proyecto no incluye la negociación colectiva por ramas pero sí “modalidades de despido (arbitrarias y nulas), incluso contra lo que señala el Tribunal Constitucional referido al derecho de estabilidad laboral”.
Rodríguez Flores sostuvo que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo debe escuchar a los trabajadores y no solo a la comisión de expertos nombrada por el ministro Rudecindo Vega. Agregó que el proyecto tampoco tiene mejoras sustantivas para los trabajadores de las pequeñas y microempresas (Mypes).
“Demandamos que este proyecto se publique en el diario El Peruano y que se escuche a las partes, a los trabajadores, a las organizaciones sindicales para que den su punto de vista sobre las falencias y determinar las responsabilidades de los trabajadores y de los empresarios”.
Dijo que las organizaciones sindicales no están de acuerdo con la legitimación de las services que está incluido en este proyecto de ley. “Se le da toda la potestad a los empresarios para que modifiquen el horario de trabajo, impongan las modalidades de contratación y dispongan de empresas de trabajo temporal para obtener personal que realizan trabajos permanentes”.
El representante de la CGTO en la provincia de Talara agregó que aprobar esta ley “es una afrenta, es un engaño para el país porque atenta contra los derechos de los trabajadores”. Finalmente, sostuvo que el proyecto “contraviene la propuesta del presidente de la República quien dijo que los trabajadores del siglo XXI tienen que tener todos sus derechos y no se debe recortarlos. (AnAbTe)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario